repavimentación de la pista del aerodromo de junin-¡¡¡por fin!!

El próximo miércoles 31 de agosto se abrirán las propuestas presentadas para ejecutar la repavimentación de la pista del aeródromo de nuestra ciudad. Esta obra se realizará luego de las gestiones que realizara el Intendente Municipal Mario Meoni ante Gobernador de la Provincia Daniel Scioli.



Asimismo, cabe recordar, que hace algunas semanas Meoni estuvo reunido con el Secretario General de la Gobernación, Javier Mouriño, y con el Subsecretario de Gestión Tecnológica y Administración de la Gobernación, Daniel Romero, en donde se anunció la repavimentación tan esperada de la pista.

Mario Meoni

Indicó que "estamos muy contentos porque ya está el día para la apertura de los sobres y ese el primer paso de concreción de la obra. Llegar a esta
instancia demuestra nuevamente la capacidad de gestión que tiene este
municipio y como con el tiempo vamos solucionando los problemas de la
ciudad”.
“Nuevamente, como sucedió con el Paso Bajo Nivel le agradezco una vez más al Gobernador Daniel Scioli y a su equipo de colaboradores porque siempre están junto a nosotros escuchando nuestra necesidades y dando respuesta".
Meoni, además, agregó que "sabemos de la importancia de poder tener una pista en perfectas condiciones para que nuestro aeródromo vuelva a estar operable al 100 por ciento. Estamos muy satisfechos de poder hacer este tipo de obras como ya lo hicimos con la licitación del Paso Bajo Nivel de Av. Rivadavia que será una de las obras más importantes de los últimos años de Junín. Además, seguimos gestionando para hacer la segunda parte en el camino de acceso al Parque Natural para que este camino quede en buenas condiciones en su totalidad".

Licitación

La repavimentación de la pista es la Licitación Pública 46/2011 a partir del convenio firmado entre la Secretaría General de la Gobernación y la Dirección Provincial de Vialidad. El pliego de bases y condiciones se encuentra a la venta en la División Licitaciones y Contratos de Vialidad hasta el día 26 de agosto. El presupuesto oficial de la obra asciende a $4.758.380,34 y la apertura de sobres será el 31 de agosto a las 10 horas en Vialidad Provincia.

Más potencia eléctrica en el aeródromo local

Además de la repavimentación de la pista del Aeródromo también se llamó a licitación pública nacional convocada por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios para mejorar la capacidad energética del Aeródromo.
Este llamado a licitación es para la provisión, instalación y puesta en marcha de siete centros de potencia eléctrica, con un plazo de obra estipulado en 210 días corridos y que la apertura de sobres será el próximo 8 de septiembre.
Además de abastecer al aeródromo de Junín, también se contempla la instalación del mismo equipamiento en los aeropuertos de Paso de los Libres (Corrientes), Concordia (Entre Ríos), Santa Teresita (Buenos Aires), Villa Gesell (Buenos Aires), Necochea (Buenos Aires) y el aeropuerto "Dr. Arturo Humberto Illia", de la ciudad de General Roca.
Sobre esta licitación, el Intendente Mario Meoni sostuvo que "es muy importante que nuestro aeródromo sea uno de los elegidos para que se
instale este centro de potencia eléctrica. Estas estaciones aéreas no cuentan con recursos propios del grupo "B" del Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA), la mayoría disponen de grupos electrógenos como
fuentes secundarias, con transferencia manual de cargas, casi todos
fuera de servicio o en estado precario de mantenimiento”.
“Por eso, es muy importante esta obra para permitir el funcionamiento pleno del Aeródromo. Nosotros desde el Municipio estamos cumpliendo con el convenio firmado el 3 de enero del año 1978 entre la Municipalidad y el Gobierno Provincial, y por tal motivo estamos realizando en forma permanente obras en el Aeródromo tales como mantenimiento y mejoras tanto de las instalaciones como de la pista misma", dijo el Jefe Comunal.


Manejo de los fondos

El 3 de enero de 1978 la Municipalidad de Junín firmó un convenio con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para que el Municipio se hiciera cargo del mantenimiento del Aeródromo.
Pero la cuenta dentro del presupuesto municipal para ingresar los fondos fue creada por esta gestión y es la 17.5.1.23 denominada Canon Aeródromo. En esa cuenta es donde quedan registrados los ingresos y los egresos. Esta es una cuenta de recursos afectados. Esto significa que los fondos sólo pueden ser utilizados para las actividades que indica el convenio firmado. En dicho convenio se especifica que el 60% de los fondos los debe invertir el municipio en obras de mantenimiento y mejoras del Aeródromo. Mientras que el 40% restante debe ser invertido para fomentar la aviación. El dinero correspondiente al fomento de la aviación el Municipio lo otorga a través de subsidios al Aero Club Junín para que esta institución, que tiene su lugar de desarrollo en el predio del Aeródromo realice las acciones de fomento que crea más conveniente, ya que son ellos quienes conocen esta actividad.
Mientras que con el 60% restante el Municipio ha realizado varias obras de mantenimiento y mejoras tanto de las instalaciones como de la pista misma. Se arregló el hall de espera y los baños. Se colocaron todas las balizas reglamentarias para que la pista pueda ser utilizada de noche, se realizaron bacheos y próximamente se realizará otro, se concretó la pintura reglamentaria de la pista, se creó una sala de primeros auxilios con todos sus implementos reglamentarios, se compró una desmalezadora para el mantenimiento, herbicidas para las fisuras de la pista, artefactos eléctricos y contrató un servicio de limpieza semanal.
Debido a que en esta municipalidad no existe documentación específica sobre los ingresos y egresos, ya que los fondos iban a rentas generales, sólo se puede informar sobre lo que sucedió a partir del año 2004. Es decir, de los 30 años que lleva en vigencia el convenio, sólo existe información de lo que se hizo con los fondos durante la actual gestión municipal a cargo de Mario Meoni. Tampoco existe información o documentación respecto de si los fondos que correspondían al Aero Club Junín fueron entregados a esa entidad. Por lo tanto, a partir del año 2004 se creó la cuenta presupuestaria correspondiente, se afectaron los fondos en esa cuenta y se fueron realizando gastos de acuerdo a lo que indica el convenio. Además, se amplió la cantidad de hectáreas que se licitan, ya que antes sólo se licitaban 60 ha y ahora se licitan 120 ha. Más allá de que la explotación agropecuaria siempre haya sido por el total del espacio
existente.
 
  • Like
Reactions: DSV
Arriba