Personal Argentino en zona de combate

NIPPUR:
Agrego no conozco el libro mencionado pero aclaro algunos datos de los mencionados en mi anterior.
Los nombres completos de los SC62 mencionados son: MAGUIRE Fabian Orlando, ANZILLA José Armando y MOYANO Angel Rubén. Por otro lado las Sub unidades del RI 6 llevan los siguientes nombres:
Ca "A": "SALTA"; Ca "B": "PERIBEBUY", Ca Cdo: "RIO DE LAS PIEDRAS" y Ca Serv: "TUCUMAN" (nombres de los combates en que esta Unidad participó en las Guerras de la Independencia.
La Banda de Música lleva el nombre "Cap TOCAGNI" (desconozco quien fué)
 

FerTrucco

Colaborador
muchísimas gracias Daniel!!
:grouphug:

---------- Post added at 11:04 ---------- Previous post was at 11:00 ----------

PRIMERA ESCUADRILLA AERONAVAL DE HELICOPTEROS


Al iniciarse el conflicto la Escuadrilla contaba con:
7 Helicópteros AI03: 3-H-102, 3-H-105, 3-H-107, 3-H-109, 3-H-110, 3-H-111, 3-H-112
2 Helicópteros WG-13: 3-H-141 y 3-H-142
A partir del 21 de mayo, se incorporó un helicóptero SA361 DAUPHIN de la Empresa TOTAL, que fue tripulado por personal naval, y dos de la Gobernación de TIERRA DEL FUEGO.

Finalizada la OPERACION ROSARIO, donde el 3-H-110 (TN BUSSON - TC
GUERRA - SS GATTI) tuvo una destacada actuación en la recuperación de las
ISLAS GEORGIAS, la Escuadrilla desplegó sus helicópteros en Unidades de
Superficie y en Bases y Estaciones Aeronavales, dependiendo de los respectivos
Comandos.
La misión asignada a la Escuadrilla durante el conflicto fue variada, ya que los
helicópteros de la Unidad fueron destacados en forma sucesiva a Unidades de
Superficie y a TIERRA DEL FUEGO cumpliendo misiones diversas.
Entre las principales tareas desempeñadas se cuentan: Ataque y Reconocimiento
armado antiterrestre, antisubmarino y antisuperficie. Evacuación de heridos. Transporte
de personal y carga y Búsqueda de náufragos.

El 10 de febrero embarcó un helicóptero (3-H-110 TN BUSSON - TC
GUERRA - SS GATTI) en el Transporte Polar A.R.A. "BAHIA PARAISO" para
realizar la Campaña Antártica/82.
Participó activamente en la recuperación de las ISLAS GEORGIAS, según se
detalla en "El 3-H-110 EN LA RECUPERACION DE LAS ISLAS GEORGIAS",
constituyendo este hecho el bautismo de fuego de la AVIACION NAVAL.
Este helicóptero permaneció en el buque hasta el 17 de mayo en que regresó a la
BASE AERONAVAL COMANDANTE ESPORA.
Decidida la "OPERACION ROSARIO", el 27 de marzo se asignó el 3-H-141
(CC OTAMENDI - TN MIRANDA) al Destructor A.R.A. "SANTISIMA
TRINIDAD" y el 3-H-142 (CC ESPILONDO - CC PERCIACANTO) al Destructor
A.R.A. "HERCULES".
Para el Portaaviones A.R.A. "25 DE MAYO" se asignaron tres helicópteros
AI03 (3-H-105 - 3-H-111 y 3-H-112) con el grueso de la Escuadrilla, que embarcó
el 28 de marzo.
El 3-H-102 estaba de Estación en el AREA NAVAL USHUAIA con el TN
SCARPITTO y el TN MENZELLA y el 3-H-107 en la BASE AERONAVAL
COMANDANTE ESPORA como reserva.
El 16 de abril embarcó en el Crucero A.R.A. "GENERAL BELGRANO"
el helicóptero AI03 3-H-105 (TF CALLISTO - TC CARRANZA - SM BARRIOS -
SS LOBO). Esta aeronave permaneció a bordo hasta el 2 de mayo en que se produjo
el hundimiento del buque, perdiéndose también el helicóptero.
En esta acción desaparecieron el SMAE RAMON BARRIOS y el SSAE
ROBERTO LOBO, como se relata en "BUSQUEDA Y RESCATE DE LOS
NAUFRAGOS DEL CRUCERO A.R.A. "GENERAL BELGRANO".
El 4 de mayo se destacó el helicóptero 3-H-107 (TN BUSSON - TC
GUERRA) al Transporte Polar A.R.A. "BAHIA PARAISO", que cumpliría
funciones de buque hospital.
El 23 de mayo el COMANDO DE LA AVIACION NAVAL destacó tres
helicópteros AI03 (3-H-110, 3-H-111 y 3-H-112) con el grueso del personal, a la
ISLA GRANDE DE TIERRA DEL FUEGO para dar apoyo a GT.80.1 y a las
Escuadrillas destacadas.
En la isla ya se encontraba el helicóptero de estación (3-H-102), se
incorporó el helicóptero SA 361 DAUPHIN de la Empresa TOTAL y dos de la
Gobernación de TIERRA DEL FUEGO.
Estos helicópteros permanecieron desplegados en el área hasta el 21 de
junio realizando vuelos de reconocimiento, búsqueda y rescate, transporte y
búsqueda antiterrestre.
Esta última tarea, realizada con personal de I.M., cobró primordial
importancia al apreciarse que el enemigo podría efectuar una operación comando en
RIO GRANDE, en especial después del arribo de un helicóptero inglés en
proximidades de PUNTA ARENAS.
El 26 de mayo, el COMANDO DE LA AVIACION NAVAL asignó un
AI03 (3-H-109, TF BEZENZETE - TC FAJRE) para los Destructores A.R.A.
"HERCULES" y "SANTISIMA TRINIDAD".
Este helicóptero permaneció en ambas unidades en forma alternada, para
reemplazar la pérdida de los SEA-LYNX.


El resumen de actividades de la Escuadrilla es el siguiente:

...............................................................................7 AI03.......2 WG13 .......1 SA361
Reconocimiento armado /Ataque antiterrestre ...................27............. -................... 1
Exploración antisuperficie /antisubmarino...........................10............. 15 .................-
Traslado tropas / personal / autor. ..................................45............. 29................ 3
Transporte de materiales y carga ....................................27 ..............15................ -
Estación de rescate en portaaviones ...............................43................ -................. -
Evacuación sanitaria..................................................... 5................ 1.................. -
Búsqueda y rescate ......................................................1................. -.................. -
Fotografía aérea ...........................................................1................. -.................. -
Evaluación equipos / calib. radar ......................................9 .................4.................. -
Spotting de fuego naval .................................................-...................1.................. -
Instrucción y Adiestramiento ..........................................31................ 6................. 13
Total de vuelos: .........................................................199............... 71................ 18


Tripulantes

BAHIA PARAISO (3-H-110)
TN BUSSON Reno "HONOR AL VALOR EN COMBATE"
TC GUERRA "HONOR AL VALOR EN COMBATE"
SS GATTI "HONOR AL VALOR EN COMBATE" mecánico y artillero de abordo
SP BUZNEGO Exequiel Ignacio Jorge
en la pag. 61 del libro de Claudio Meunier se muestran a 6 subOf



A.R.A. "GENERAL BELGRANO"
TF CALLISTO Juan J., piloto
TC CARRANZA Mario, copiloto
SM BARRIOS Ramon muerto
SS LOBO Roberto muerto

CPal Gómez José
CP Suarez Adolfo
CS Carro Guillermo
CS Muñoz Dalmiro
CS Scheffer Néstor



A.R.A. "HERCULES" (3-h-142)
CC PERCIACANTO Rodolfo
CC ESPILONDO
TC Fajre Miguel
SS Luis González


"SANTISIMA TRINIDAD" (3-H-141)
TN MIRANDA
CC OTAMENDI
TC Loubet Jambert Pablo



A.R.A. "25 DE MAYO" (3-H-115)
TC VOLPI
TF BARRAGÁN
TC SCRIÑA
TN RODRÍGUEZ


Ushuaia (3-H-102)
TN Scarpitto Francisco
TN MANZELLA

3-H-107 como reserva en Espora

3-H-109
TF Eduardo BEZENZETTE

Un par de correcciones / aclaraciones:
* el embarque que citan el 26 de mayo de los Alouette en los Clase 42 no fue tal (los helicópteros quedaron en TDF).
* en el Bahía Paraíso, luego de Georgias (en función de buque hospital) embarcó Guerra como oficial a cargo, no Bussón.
* del Dauphin, hasta ahora, nunca pude averiguar qué aviadores navales lo tripularon (si bien estuvo asignado a la 1° Escuadrilla, lo usaron poco)
* quedan unos cuantos suboficiales aeronáuticos sin mencionar, tanto en los embarques como en el despliegue en TDF.
 
Un par de correcciones / aclaraciones:
* el embarque que citan el 26 de mayo de los Alouette en los Clase 42 no fue tal (los helicópteros quedaron en TDF).
* en el Bahía Paraíso, luego de Georgias (en función de buque hospital) embarcó Guerra como oficial a cargo, no Bussón.
* del Dauphin, hasta ahora, nunca pude averiguar qué aviadores navales lo tripularon (si bien estuvo asignado a la 1° Escuadrilla, lo usaron poco)
* quedan unos cuantos suboficiales aeronáuticos sin mencionar, tanto en los embarques como en el despliegue en TDF.

Estimado FerTrucco, tiene Ud. toda la razón, faltan muchos suboficiales. Si ud. tiene algunos datos que pueda aportar sería muy importante.
El libro de Claudio Meunier se titula "Jamás serán olvidados", sin embargo en el libro so olvida de muuuuucho suboficiales.
 

FerTrucco

Colaborador
Tomado del blog del Museo de la Aviación Naval:
http://elmuan.blogspot.com.ar/2011/01/primera-escuadrilla-aeronaval-de.html

Parece bastante completo (me animaría a decir que es el total de la dotación).

RELACION DE LA PLANA MAYOR Y DOTACION
COMANDANTE

CAPITAN DE CORBETA AUGUSTO RIVOLTA
PLANA MAYOR

CAPITAN DE CORBETA GUILLLERMO OTAMENDI
CAPITAN DE CORBETA RODOLFO PERCIACANTO

TENIENTE DE NAVIO CARLOS PEREZ
TENIENTE DE NAVIO REMO O. BUSSON
TENIENTE DE NAVIO MARCELO MIRANDA
TENIENTE DE NAVIO JORGE RODRIGUEZ
TENIENTE DE NAVIO JUAN ALOMAR
TENIENTE DE NAVIO FRANCISCO SCARPITTO (Adscripto)
TENIENTE DE NAVIO EMIR SISUL (Adscripto)

TENIENTE DE FRAGATA JUAN CALLISTO (Adscripto)
TENIENTE DE FRAGATA EDUARDO BEZENZETTE (Adscripto)
TENIENTE DE FRAGATA HORACIO JUAN MANUEL BARRAGAN(Adscripto)

TENIENTE DE CORBETA EDUARDO ESCRIÑA (Adscripto)
TENIENTE DE CORBETA MIGUEL FAJRE
TENIENTE DE CORBETA PABLO LOUBET JAMBERT
TENIENTE DE CORBETA GUILLERMO GUERRA
TENIENTE DE CORBETA MARIO CARRANZA HORTELOUP
TENIENTE DE CORBETA ROMEO VOLPI

GUARDIAMARINA HUGO BADESSICH
GUARDIAMARINA DANIEL SOLARI
GUARDIAMARINA HORACIO ROSSI
GUARDIAMARINA HECTOR SARTORI
GUARDIAMARINA LUIS SAVOIA
GUARDIAMARINA GONZALO SULE
GUARDIAMARINA ROMULO GUERRIERI
GUARDIAMARINA CARLOS MARIN

DOTACION
SUBOFICIAL MAYOR RAMON BARRIOS

SUBOFICIAL PRINCIPAL HIGINIO MARTINEZ
SUBOFICIAL PRINCIPAL CARLOS DE LA VEGA
SUBOFICIAL PRINCIPAL BERTO CRUZ

SUBOFICIAL PRIMERO EZEQUIEL BUZNEGO
SUBOFICIAL PRIMERO JUAN CARLOS GONZALEZ
SUBOFICIAL PRIMERO FELIPE SANTORO
SUBOFICIAL PRIMERO MIGUEL DELGADO
SUBOFICIAL PRIMERO CESAR DE LA VEGA
SUBOFICIAL PRIMERO HUGO STORNIOLO
SUBOFICIAL PRIMERO CARLOS DOMINGUEZ
SUBOFICIAL PRIMERO LEONIDA ORTEGA

SUBOFICIAL SEGUNDO LUIS GONZALEZ
SUBOFICIAL SEGUNDO ENRIQUE HERNANDEZ
SUBOFICIAL SEGUNDO MIGUEL CARABAJAL
SUBOFICIAL SEGUNDO HECTOR SALAS
SUBOFICIAL SEGUNDO LUIS MAIDANA
SUBOFICIAL SEGUNDO BLAS TOMINELI
SUBOFICIAL SEGUNDO SEGUNDO DE LA PUENTE
SUBOFICIAL SEGUNDO OSCAR SANCHEZ
SUBOFICIAL SEGUNDO RAMON VILLALBA
SUBOFICIAL SEGUNDO ROBERTO LOBO (Muerto en combate)
SUBOFICIAL SEGUNDO RAUL LARA
SUBOFICIAL SEGUNDO ADOLFO COCCARO
SUBOFICIAL SEGUNDO MIGUEL DENEGRIS
SUBOFICIAL SEGUNDO JORGE ELIZONDO
SUBOFICIAL SEGUNDO EDUARDO GOMEZ
SUBOFICIAL SEGUNDO CARLOS ORMEÑO
SUBOFICIAL SEGUNDO JULIO CESAR GATTI
SUBOFICIAL SEGUNDO JUAN GERONIMO
SUBOFICIAL SEGUNDO A. VILLAFAÑE
SUBOFICIAL SEGUNDO GASPAR OSUNA
SUBOFICIAL SEGUNDO DANIEL ROMERO
SUBOFICIAL SEGUNDO MIGUEL AVILA
SUBOFICIAL SEGUNDO HECTOR ROMAN
SUBOFICIAL SEGUNDO LUIS CASTRO

CABO PRINCIPAL HUGO MONTENEGRO
CABO PRINCIPAL HECTOR AMALFI
CABO PRINCIPAL JUAN CARLOS BARRETO
CABO PRINCIPAL EDUARDO MARTINEZ
CABO PRINCIPAL JOSE GOMEZ
CABO PRINCIPAL OMAR HERRERA
CABO PRINCIPAL GUILLERMO BERNACKI
CABO PRINCIPAL DANIEL PIRRONE
CABO PRIMERO RICARDO HUESPE
CABO PRIMERO PEDRO LOPEZ
CABO PRIMERO OSVALDO MACHADO
CABO PRIMERO ROBERTO SALAS
CABO PRIMERO CARLOS VEGAS
CABO PRIMERO MARIO VECHIETTI
CABO PRIMERO OSVALDO GARCIANDIA
CABO PRIMERO IGNACIO KISSLING
CABO PRIMERO JULIO CHOCOBAR
CABO PRIMERO ADOLFO SUAREZ
CABO PRIMERO OMAR ESPECHE
CABO PRIMERO RAUL RAMOS

CABO SEGUNDO JUAN ARGAÑARAZ
CABO SEGUNDO DALMIRO MUÑOZ
CABO SEGUNDO DANIEL APRAIZ
CABO SEGUNDO HECTOR ARROYO
CABO SEGUNDO HECTOR FERER
CABO SEGUNDO JULIO GUERETTA
CABO SEGUNDO ARIEL RAMIREZ
CABO SEGUNDO RUBEN ROMERO
CABO SEGUNDO GUSTAVO TABLADA
CABO SEGUNDO JORGE SAUCEDO
CABO SEGUNDO RAFAEL WELLER
CABO SEGUNDO JAVIER NODA
CABO SEGUNDO DANIEL ZUÑIGA
CABO SEGUNDO JUAN CARLOS MATIAS
CABO SEGUNDO ABEL TELLO
CABO SEGUNDO HECTOR BALDI
CABO SEGUNDO MIGUEL SAPIA
CABO SEGUNDO DARIO SEYNAVE
CABO SEGUNDO CLAUDIO SCIAVONE
CABO SEGUNDO WALTER AGÜERO
CABO SEGUNDO GUILLERMO CARRO
CABO SEGUNDO ESTEBAN DOMINGUEZ
CABO SEGUNDO WALTER FERREYRA
CABO SEGUNDO RAUL LENCINA
CABO SEGUNDO EDMUNDO ROBLES
CABO SEGUNDO JUAN ROSARIO
CABO SEGUNDO NESTOR SCHEFFER
CABO SEGUNDO JULIO CARMONA
CABO SEGUNDO JUAN CARLOS QUIROGA
CABO SEGUNDO HIPOLITO ESPECHE
CABO SEGUNDO ADRIAN DI LUCH

CC62 CARLOS VERGARA
CC62 OSVALDO TORRES
CC62 REMIGIO DIAZ
CC62 JAVIER FLORES
CC62 PASCUAL PACHADO
CC62 ANDRONICO GONZALEZ
CC62 JESUS TARRAGA
CC62 ALBERTO BRITOS
CC62 NICANOR RAMOS
 
Estimado FerTrucco, del listado que ud. adjunta, los contrasté con el listado de VGM de la ARA. Encuentro que un importante número NO es VGM. Además ve que en ese listado faltan:
CC ESPILONDO y TN MANZELLA
asi es que reactualicé los datos del personal de la escuadrilla en el post 152 con los datos que ud. menciona y el listado de VGM.
Es muy posible que en este nuevo listado siga faltando personal.
 

FerTrucco

Colaborador
Cierto, Nippur. Falta Espilondo. Daniel Manzella era piloto de Mentor en 1982, no helicopterista.
En cuanto a los que no son VGM, en la lista están incluidos los que se desplegaron a TDF (por ende, no se los considera combatientes).
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
El TCAV (Teniente de Corbeta Aviador en 1982) Daniel Gustavo Manzella, estuvo en Borbón, a cargo del TM 1-A-412
 
Última edición:

FerTrucco

Colaborador
Espilondo estuvo en Malvinas como ayudante del Capitán Chaluleu, comandante (creo) del GT 79.2 (Escolta y Desembarco). Fue algo bastante notorio que un aviador ocupara ese lugar. Por ende, no sabría decir si estuvo en función de "barquero", o si formalmente apareció como parte de la dotación de la 1° de Helicópteros (ya sea como integrante o como adscripto).

Edito: en el listado de VG de la Armada, figura como perteneciente a la División de Destructores.
 
A los versados en temas de la ARA:
quisiera saber cual es la diferencia entre un marinero y un conscripto y cabo.
Como se adquiere el rango de marinero?
Que es lo apropiado, decir rango o grado?
En la época de Malvinas existía la diferencia entre marinero de primera y segunda?
Entiendo que al egresar de la escuela de suboficiales de la ARA se obtiene el rango de cabo, entonces no me cierra el rango de marinero.
 
A los versados en temas de la ARA:
quisiera saber cual es la diferencia entre un marinero y un conscripto y cabo.
Como se adquiere el rango de marinero?
Que es lo apropiado, decir rango o grado?
En la época de Malvinas existía la diferencia entre marinero de primera y segunda?
Entiendo que al egresar de la escuela de suboficiales de la ARA se obtiene el rango de cabo, entonces no me cierra el rango de marinero.
 
Del libro “un barco dos banderas mil combates”, tripulación del BOUCHARD D26

Of---------- 19
SubOf ------209
SC ---------53
Marinero ---18
Cantineros-- 2
Total --------301



BARCENAWashingtonARACAPITAN DE FRAGATA - CFCB


FERRERRoberto AugustoARACAPITAN DE CORBETA - CCCB
FONTANARROSARoberto PabloARACAPITAN DE CORBETA - CCCB
GOMEZGuillermo AlbertoARACAPITAN DE CORBETA - CCCB - jefe de maquinas

BOGLIOLOCarlos AntonioARATENIENTE DE NAVIO - TNCB
CASTRILLIAlejandroARATENIENTE DE NAVIO - TNCB
PICARDIEdgardo RobertoARATENIENTE DE NAVIO - TNCB


FACCHINEugenio LuisARATENIENTE DE FRAGATA - TFCB
FERRARIRicardo AmilcarARATENIENTE DE FRAGATA - TFCB
ZARAGOZARubén HoracioARATENIENTE DE FRAGATA - TFCB
GARAYRoberto DanielARATENIENTE DE FRAGATA - TFCO
MORENAMarceloARATENIENTE DE FRAGATA - TFIN
AMATORE RODRIGUEMarcelo MarcosARATENIENTE DE FRAGATA - TFMD


GARDINERMiguel AngelARATENIENTE DE CORBETA - TCCB
ORTIZEduardo PabloARATENIENTE DE CORBETA - TCCB


BORGOGNOCesar LuisARAGUARDIAMARINA - GUCB
REY ALVAREZRafaelARAGUARDIAMARINA - GUCB - jefe de navegacion
ULLOARoberto AugustoARAGUARDIAMARINA - GUCB
BUSCAZZOMiguel Angel AbelARAGUARDIAMARINA - GUCO



 
Última edición:
A los versados en temas de la ARA:
quisiera saber cual es la diferencia entre un marinero y un conscripto y cabo.
Como se adquiere el rango de marinero?
Que es lo apropiado, decir rango o grado?
En la época de Malvinas existía la diferencia entre marinero de primera y segunda?
Entiendo que al egresar de la escuela de suboficiales de la ARA se obtiene el rango de cabo, entonces no me cierra el rango de marinero.
 
[/quote
NIPPUR:
A sus dudas:
1. Grado militar es lo correcto
2. Soldado y/o Conscripto: Ciudadano de 18 años incorporado al Servicio Militar Obligatorio. Suspendido en 1994 y reemplazado por el Servicio Militar Voluntario, pero la Ley del SMO no fue anulada por lo que se puede legalmente volvera ponerla en funcionamiento.
3. Hasta el 2004 en que se anuló el SMO de la Escuela de Mécanica de la Armada se egresaba según los Escalafones con el grado de Cabo Segundo, Marinero de Primera ó Marinero de Segunda: En general los escalafones de Servicios ( Cocinero, Mozo, Peluquero, Lavandero, etc salian como Marinero). No me pregunte cuando era salían de Primera o de Segunda porque dado los años transcurridos no recuerdo.
 
Nippur:
Ell Personal Militar se agrupa de la siguiente manera: PERSONAL SUPERIOR: Oficiales Superiores (Altes a Capitanes de Navío), Oficiales Jefes (Capitanes de Fragata y Capitanes de Corbeta) y Oficiales (Tenientes de Navío a Guardiamarina).
Personal Subalterno: Suboficial Mayor a Marinero de 2da.
Soldados Conscriptos: (Servicio Militar Obligatorio (SMO).
Estamos hablando hasta 1994, año en que se suprimió el SMO.
 

G6M

Veterano Guerra Malvinas
Ulugali,
Existe el equivalente Ejercito "Soldado Dragoneante"? , hablando de epocas del SMO
 
Hoy mientras realizaba mis ejercicios de rutina, me acordé de la imagen que posteó NITO (en el hilo de imágenes) sobre la posición de las distintas bases antárticas. y me cuestioné: que ordenes habrá recibido el personal que se encontraba destacado en la antártida cuando si inicio LA GUERRA. Entiendo que en la antártida están prohibidas las armas, pero aun así el personal que las habita es militar, que además estaba próximo a la zona de conflicto.
Por lo que entiendo que seguramente habrán recibido algunas directivas relacionadas al conflicto. Es correcto mi razonamiento?
Alguien puede aportar algun dato al respecto?
gracias
 
Arriba