Perú no autorizó la visita de una fragata de guerra británica

Shandor

Colaborador
Colaborador
Se trata de la HMS Montrose con capacidad para 183 tripulantes. La decisión del gobierno peruano tensa la relación con ese país sudamericano, en medio de los cruces entre Buenos Aires y Londres.

La decisión del gobierno del Perú de autorizar la visita de una fragata de guerra británica tensará la situación con Argentina, en medio de la tensión con el reino Unido.

La fragata HMS Montrose, con capacidad para 183 tripulantes, fue autorizada a una visita protocolar desde el jueves 22 hasta el lunes 26 de marzo.

Según la información publicada por el diario Ámbito Financiero, es parte de varios ejercicios que la Armada peruana realiza con la Royal Navy.

La decisión del gobierno peruano tensa la relación de Argentina con ese país sudamericano, en medio de los cruces entre Buenos Aires y Londres.
clarin
 
Pregunto porque la tensa, Perú es absolutamente soberano en recibir los navíos de guerra de cualquier otra nación o estado soberano. Creo que a Perú no puede ser acusado de ser pro britanico en este tema.
 

DSV

Colaborador
Pregunto porque la tensa, Perú es absolutamente soberano en recibir los navíos de guerra de cualquier otra nación o estado soberano. Creo que a Perú no puede ser acusado de ser pro britanico en este tema.
El tema pasa por las declaraciones de UNASUR sobre el tema, que también firmó Perú. Si bien creo que ellos no firmaron la negativa de amarre a naves de guerra británicas, sí lo hicieron con buques de bandera de Malvinas, e incluso la UNASUR tiene resoluciones particulares sobre el seguimiento de la fragata Montrose, es medio chocante la situación, podrían haberlo evitado.
 
La UNASUR, suscribio un acuerdo que naves con bandera de las Islas Malvinas no serán recibidos, pero la HMS Montrose es una nave perteneciente a la Royal Navy. Perú no esta faltando a ningun acuerdo, creo lamentablemente que es una sobrerreacción Argentina al tema.
 

Iconoclasta

Colaborador
La UNASUR, suscribio un acuerdo que naves con bandera de las Islas Malvinas no serán recibidos, pero la HMS Montrose es una nave perteneciente a la Royal Navy. Perú no esta faltando a ningun acuerdo, creo lamentablemente que es una sobrerreacción Argentina al tema.

No, en realidad se hizo enfasis en esta nave en particular y en la militarización de la zona de Malvinas por parte del RU

Es decir, es correcto lo de los buques con bandera apocrifa de las islas, pero también se hizo enfasis en esta nave.

No es un ejercicio conjunto con un buque proveniente del RU, es especificamente uno que estuvo en las islas, y que se hicieron declaraciones en concreto.
 

DSV

Colaborador
La UNASUR, suscribio un acuerdo que naves con bandera de las Islas Malvinas no serán recibidos, pero la HMS Montrose es una nave perteneciente a la Royal Navy. Perú no esta faltando a ningun acuerdo, creo lamentablemente que es una sobrerreacción Argentina al tema.

Y esto, qué es?

Sábado, 29 de octubre de 2011

Los Estados Miembros de la UNASUR, en conocimiento de la comunicación emitida por fuerzas militares británicas acerca del desplazamiento de la fragata HMS Montrose al Atlántico Sur por un período de seis meses a fin de proporcionar una “presencia tranquilizadora en la región” y proteger “los intereses británicos”, reiteran su rechazo a la presencia militar británica en Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

http://www.unasursg.org/index.php?o...lvinas-asuncion-octubre-2011&catid=72:organos
 
Es decir pretenden que Argentina dicte las relaciones internacionales de los demas paises sudamericanos, no es pedir demasiado.
 
La UNASUR, suscribio un acuerdo que naves con bandera de las Islas Malvinas no serán recibidos, pero la HMS Montrose es una nave perteneciente a la Royal Navy. Perú no esta faltando a ningun acuerdo, creo lamentablemente que es una sobrerreacción Argentina al tema.

Concuerdo contigo, aunq en lo personal considero q si no se le hubiera dado el permiso al navío británico,
también se hubiera tenido la misma reacción por parte de los UK o la Unión Europea quizás.
 

Iconoclasta

Colaborador
Es decir pretenden que Argentina dicte las relaciones internacionales de los demas paises sudamericanos, no es pedir demasiado.

Es ridiculo lo que decis.

Perú es un país soberano, hace lo que considere correcto.

Lo que se pide, es que sea claro.
 
Iconoclasta, en la realpolitik, nadie es claro solo palabras de buena crianza pero los intereses de los respectivos países nunca se tocaran. Perú ya hizo bastantes cosas en el pasado como para seguir quedando mal con los britanicos. Estimados, deben asumir que cuando les dicen una cosa sólo la cumpliran en medida que sea afin a los interes de cada uno de los firmantes, eso a nosotros nos costo más de un siglo entenderlo.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
con respecto a Perú y como puse en otro topic está en su justa desición autorizar a un buque de combate britanico atracar en sus puertos, ellos tienen intereses diferentes al nuestro ademas no tendriamos autoridad moral de exigirles nada a ellos.
 

El-comechingón

Fanático del Asado
Y esto, qué es?

Sábado, 29 de octubre de 2011

Los Estados Miembros de la UNASUR, en conocimiento de la comunicación emitida por fuerzas militares británicas acerca del desplazamiento de la fragata HMS Montrose al Atlántico Sur por un período de seis meses a fin de proporcionar una “presencia tranquilizadora en la región” y proteger “los intereses británicos”, reiteran su rechazo a la presencia militar británica en Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Según lo que interpreto de ese párrafo, es que hace referencia a la presencia militar brit EN las Islas y en el espacio marítimo circundante DE las Islas. ¿Entendí mal?
Y por el resto, recordemos que el acuerdo en Latinoamérica es la no recepición de buques con bandera de Malvinas, no es así si tiene bandera británica.
Si estoy errado, acepto correcciones.
 
Nosotros tampoco somos tan respetuosos de los acuerdos, seguramente en Perú nadie se olvida de que armas argentinas fueron a parar en manos ecuatorianas.


Un abrazo
 

DSV

Colaborador
Según lo que interpreto de ese párrafo, es que hace referencia a la presencia militar brit EN las Islas y en el espacio marítimo circundante DE las Islas. ¿Entendí mal?
Y por el resto, recordemos que el acuerdo en Latinoamérica es la no recepición de buques con bandera de Malvinas, no es así si tiene bandera británica.
Si estoy errado, acepto correcciones.
Ayudar con sus puertos a 'ir a'/'volver de' las islas es apoyar el despliegue supuestamente rechazado, particularmente el caso Montrose que UNASUR venía siguiendo. Esto no cae bien aunque se le busque la vuelta para explicarlo.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Perú da marcha atrás y no dejará amarrar a la fragata británica
El presidente Ollanta Humala suspendió el arribo del buque Montrose por “solidaridad latinoamericana” con la Argentina.
El gobierno de Perú decidió dar marcha atrás y anunció este lunes que no dejará amarrar a una fragata de guerra británica por razones de “solidaridad latinoamericana” con “los legítimos derechos de la República Argentina” en el reclamo por la soberanía de las islas Malvinas.

“Esta decisión ha sido adoptada en el espíritu de los compromisos de solidaridad latinoamericana asumidos en el marco de la Unasur respecto de los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, explicó el canciller, Rafael Roncagliolo, en una breve declaración a la agencia noticiosa estatal Andina.

La prensa peruana informó este lunes que el Congreso autorizó la visita que la fragata de la Armada Real británica HMS Montrose iba a hacer a la base naval de El Callao, contigua a Lima, entre el jueves y el lunes próximos.

En la cumbre de la Unasur realizada en noviembre pasado en Asunción, Perú suscribió la declaración de respaldo a la posición de la Argentina y rechazo a la presencia de tropas del Reino Unido en la zona cuya soberanía es motivo de disputa.

El 8 de febrero, el presidente Ollanta Humala le había enviado a la presidente Cristina Fernández de Kirchner una carta en la que manifestaba su respaldo al gobierno argentino respecto de su reclamo de soberanía de las Islas.

Sin embargo, el 15 de febrero, el Poder Ejecutivo peruano envió un proyecto de ley a la Comisión de Defensa del Congreso donde se pidió la aprobación de la visita protocolar del Montrose.
minuto uno
 
Arriba