Pasajes aéreos bajaron un 38% y fueron los más baratos de los últimos cinco años

Shandor

Colaborador
Colaborador
Diferentes especialistas del sector coincidieron en que el precio de los pasajes es similar al de 2004. Se debió especialmente a la baja de la demanda de viajes corporativos, que se redujeron un 40%, y al menor costo del petróleo

“Bajó la demanda para venir a la Argentina, más que nada desde Europa y los Estados Unidos. Las aerolíneas debieron bajar los precios para que se vendan todos los pasajes", aseguró Alejandro Tamer, presidente de Despegar.com.

Sin embargo, Eduardo Río León, presidente de Marketing de Garbarino Viajes, sostuvo que las bajas sucedieron por la reducción de los viajes empresariales a causa de la crisis. Además, aseguró que últimamente reciben "numerosas consultas, pero hay mucha indecisión para concretar la compra, más que nada por la crisis y por la suba del dólar".

La reducción de precios no fue exclusiva de la Argentina. Según la IATA, (Asociación de Transporte Aéreo Internacional), en 2008 las aerolíneas de todo el mundo perdieron u$s8.500 millones. Para 2009, se espera que las aerolíneas mundiales puedan limitar sus pérdidas y alcancen los u$s4.700 millones, por la crisis económica.

El mercado se prepara para que los ingresos sean más bajos que tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando bajaron un 7 por ciento.

En cambio, la crisis trajo ventajas para los consumidores, ya que las tarifas, según la IATA, "seguirán bajas este año". La situación en Latinoamérica también se mantuvo estable. Fundamentalmente en Brasil, Chile y Perú, no bajaron. Además, según diferentes agencias consultadas, casi no se redujo la cantidad de argentinos que viajan al exterior por motivos vacacionales.

En cuanto a los viajes corporativos, las agencias aseguran que bajaron un 40 por ciento. "El mercado corporativo casi no viaja, las empresas no envían a sus empleados afuera y si lo hacen es por un tiempo más corto que antes y ya no en business, sino en clase turista", aclaró Liliana Müller de Barceló Viajes al diario Ámbito Financiero .
 
a mi un pasaje AEP-NQN-AEP me sale $432 final, haciendo el viaje en 1:40 ... cuando en colectiivo en cama ejecutivo me sale el mismo trayecto $390 y haciendo el viaje de ida en 13hrs... no hay q pensarlo dos veces hoy conviiene muchisimo mas viajar en avion
 
Justo ahora, yo garpe el de EZE-RGAL-EZE cerca de 900 mangos.... si ya se que bolu!!!
Es verdad eso de que conviene mas el avion, RGAL me tengo que comer 36 horitas (con suerte).
 
Arriba