Para los EEUU, la relación con la Argentina ya no es estratégica

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Shandor

Colaborador
Colaborador
Así lo establece un informe habitual que elabora el Departamento de Estado. Se omiten los calificativos de "estratégico y positivo" y sólo se habla de "temas comunes". Tampoco hay mención a la "alianza estratégica" entre ambos países por fuera de la OTAN

Un informe elaborado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos refleja que la relación bilateral con la Argentina se deterioró en el último año, período en el cual se produjo el "incidente del avión", que provocó el reclamo de las más altas esferas del gobierno norteamericano.

Pese a que días atrás el secretario adjunto para la región, Arturo Valenzuela, había asegurado que la Casa Blanca "ya había olvidado" ese "lamentable" conflicto y llamaba a relanzar los vínculos, el nuevo informe desmiente esas afirmaciones.

De la comparación que Infobae.com realizó entre los informes, uno publicado el 22 de julio y el anterior, el 16 de septiembre de 2010, surgen claras diferencias en la descripción de la relación bilateral que hace el Departamento de Estado.

Fundamentalmente, ya no contempla los calificativos de "positiva y estratégica" para definir la relación que mantiene con Argentina, algo que sí había ocurrido en la última publicación, de septiembre del año pasado. Solamente menciona los "intereses comunes" que existen entre ambos países.

Más importante aún es la omisión de la condición especial de "aliado estratégico" de los Estados Unidos por fuera de los países de la OTAN, privilegio que el país había logrado en 1998.

El informe también omite toda referencia a los encuentros anuales que, como consecuencia de ese vínculo especial, se fijaron entre los ministerios de Defensa de ambos países.

Asimismo, en "background notes", que abarca el período que va desde septiembre del año pasado hasta el mes en curso, tampoco hace mención al bloque que junto a Brasil y Paraguay la Argentina compartía con los Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico en la denominada "triple frontera".

Por último, otra diferencia sustancial entre uno y otro informe es la extensión del mismo. Si el año pasado necesitó una carilla y media para describir la relación bilateral, en el actual bastaron un par de párrafos.

El incidente que tensó la relación

A lo largo de estos meses se produjeron dos hechos que generaron un fuerte malestar en la administración de Barack Obama. Por un lado, el "inexplicable" –según el Departamento de Estado– incidente del avión. Y por el otro, la descalificación como "clases de tortura" de los cursos de capacitación que los Estados Unidos venían realizando, entre otras fuerzas, con la Policía Federal y la Gendarmería Nacional.

No son pocos los que creen que esas dos situaciones provocaron que la Argentina no figurara en la agenda del presidente norteamericano durante su visita oficial a la región, quien sobrevoló territorio nacional para dirigirse de Brasil a Chile
infobae

Lo logramos, en unos meses ascendemos a enemigos potenciales
 

diazpez

Complicador
Entonces se cayó lo de los tres clase Nimitz? :nopity: :sifone:


La condición de "Aliado Estratégico Extra OTAN" es absolutamente testimonial. Si precisan de nosotros, se reestablece en seis minutos. Si somos enemigos potenciales la condición de miembros del "Eje del Mal" tarda lo que tarde en llegar el primer Tomahawk.

Saludos,

Diazpez.-
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Cambiaron de opinion

Argentina es un aliado importante extra OTAN como siempre"

El vocero del Departamento de Estado norteamericano, William Ostick, aseguró que la Argentina "es un aliado importante extra OTAN como siempre" y afirmó que por lo tanto su estatus "no ha cambiado".

"Argentina es un aliado importante extra OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) como siempre y que quede claro que no ha cambiado su estatus", aseguró a Télam el portavoz de la Cancillería estadounidense desmintiendo así las versiones surgidas que señalaban lo contrario.

A su vez, Ostick explicó que "las modificaciones editoriales" que año tras año son realizadas a los informes del país, que publica la cartera liderada por la secretaria Hillary Clinton en su sitio web, "no tienen ningún significativo político" sino que son sólo el producto de "un proceso de revisión anual".

Los "background notes" (notas de fondo) son documentos que emite el Departamento de Estado anualmente sobre los países y que incluyen datos respecto a la tierra, población, historia, gobierno, condiciones políticas, economía y sus relaciones internacionales.

Este año, al hacer referencia a la relación bilateral con Argentina, Estados Unidos reiteró que la misma está basada en "muchos intereses compartidos incluyendo la no proliferación, cooperación transnacional en asuntos como la lucha contra el narcotráfico, contra el terrorismo y el tráfico de personas".

Agregó temas de "paz y estabilidad regional incluyendo el apoyo compartido para las operaciones del mantenimiento de la paz multilateral y los lazos comerciales".

Además, la "cooperación" entre ambas naciones "incluye también importantes iniciativas de ciencia y tecnología en los campos del espacio, usos pacíficos de la energía nuclear, investigación en agricultura, medicina y el medio ambiente", concluyó el inf
ambito web

SE HABRAN ASUSTADO, QUE TENDREMOS ?????
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Uuuuuuufffffffff casi me muero por la noticia que bien que se ratificaron esta noche voy a poder dormir, entonces está asegurada la adquisición de 72 F-18……..............chau mejor me voy de acá:leaving:

Saludos.
 
¿¿Cómo se puede ser aliado extra OTAN cuando se tiene conflictos con un miembro clave de la OTAN?? la verdad que nuestros políticos son una luz..... apagada.
 
¿¿Cómo se puede ser aliado extra OTAN cuando se tiene conflictos con un miembro clave de la OTAN?? la verdad que nuestros políticos son una luz..... apagada.

Del mismo modo que un miembro activo de la NATO tiene un conflicto con otro miembro activo y fundador... O no conoces de Gibraltar?

Y del mismo modo que un miembro activo de la NATO tiene un conflicto con otro miembro activo y fundador, y han llegado a tener enfrentamiento armados... Te suena Grecia y Turquía?

Opinan porque es gratis, no? :leaving:

Y si el estatus se MNNA no ha rendido frutos, es porque la Argentina no ha aceptado nada de lo que EEUU ha ofrecido, o no hemos publicados suficientes documentos al respecto... :yonofui:
 
No sè pero los ofrecimientos siempre se hicieron, acà fueron rechazados. Y despuès de todo nos guste o no es uno de nuestros mayores socios comerciales...
 

Iconoclasta

Colaborador
Si nos vamos a guiar por la realidad, esto no fue así

Para Argentina, EE.UU. dejo de ser estratégico

Pero el cambio lo hizo nuestro país, ahora, si eso esta bien o mal, es otro tema
 
No sè pero los ofrecimientos siempre se hicieron, acà fueron rechazados. Y despuès de todo nos guste o no es uno de nuestros mayores socios comerciales...

Argentina es dueña de uno de los pasos oceanicos mas importantes del mundo, eso de por si ya le da una relación estratégica con EEUU. Que nuestros mediocres políticos jamás le hayan sacado, o sabido sacar ventaja por la falta de visión estratégica y desinterés en el bienestar de la Nación, no es culpa de EEUU....
 
S

SnAkE_OnE

Del mismo modo que un miembro activo de la NATO tiene un conflicto con otro miembro activo y fundador... O no conoces de Gibraltar?

Y del mismo modo que un miembro activo de la NATO tiene un conflicto con otro miembro activo y fundador, y han llegado a tener enfrentamiento armados... Te suena Grecia y Turquía?

Opinan porque es gratis, no? :leaving:

Y si el estatus se MNNA no ha rendido frutos, es porque la Argentina no ha aceptado nada de lo que EEUU ha ofrecido, o no hemos publicados suficientes documentos al respecto... :yonofui:


No nos olvidemos de Canada con Dinamarca tambien.
 
Y si el estatus se MNNA no ha rendido frutos, es porque la Argentina no ha aceptado nada de lo que EEUU ha ofrecido, o no hemos publicados suficientes documentos al respecto... :yonofui:

Sin mencionar que (y por citar un ejemplo) la mayoría de los aviones de la FAA, son precisamente de origen Americano y que actualmente los pocos proyectos que tenemos en materia aeronáutica, contempla e involucra componentes de ese origen (Remotorización Pampas y Pucaras, mas todo lo referido con el proyecto KC-390).

En resumidas cuentas, solo veo contradicción e improvisación por parte de nuestro Gobierno y en materia de las relaciones bilaterales con los EE.UU.

Cordiales Saludos
 
Argentina es dueña de uno de los pasos oceanicos mas importantes del mundo, eso de por si ya le da una relación estratégica con EEUU. Que nuestros mediocres políticos jamás le hayan sacado, o sabido sacar ventaja por la falta de visión estratégica y desinterés en el bienestar de la Nación, no es culpa de EEUU....

No te suenan las relaciones carnales. Para mi, mejor así, ya tuvimos su apoyo desde 1871 en adelante je
 
S

SnAkE_OnE

Hymenoptero, sabras darme la razon que hay responsabilidades por accion u omision..que haya buena relacion con EE.UU. no necesariamente tiene que ser que existan nuevamente "relaciones carnales", hay que hacerse respetar y no seguir en muchas cosas con el colonialismo del pensamiento que nos resume en entreguistas o aislacionistas, no son las unicas opciones.
 
No nos olvidemos de Canada con Dinamarca tambien.

Asi es Fede, y ahora que lo decis nos estamos olvidando a Canada con España por los pesqueros tambien... :yonofui:

En resumidas cuentas, solo veo contradicción e improvisación por parte de nuestro Gobierno y en materia de las relaciones bilaterales con los EE.UU.

Absolutamente, como dije, es muestra de la falta de preparacion, capacidad, vision estrategica, politicas de Estado, y amor por el pais de nuestros politicos...

Y Canadá con España a mediados de los 90. . .

Exacto...
 
No te suenan las relaciones carnales. Para mi, mejor así, ya tuvimos su apoyo desde 1871 en adelante je

EDITADO....Mario... Te vas de un extremo al otro, pero por debajo de la mesa, le seguis ofreciendo "relaciones carnales"...

Aca no pasa por relaciones carnales, las naciones tienen intereses, que bien manejados con tiempo generan amistad. Argentina y EEUU o EEUU y Argentina, tienen muchos mas puntos en comun e interes comunes que en contra, solo la falta de seriedad de la dirigencia Argentina no ha sacado frutos a estos puntos en comun... Todo lo demas es chachara para la gilada, pan y circo, porque EEUU no solo es uno de nuestros mayores socios comerciales, sino que exceptuando en Malvinas (y solo porque Argentina no cumplio con lo pactado), cada vez que Argentina realmente necesito de EEUU, tuvimos su apoyo, te guste o no...

Solo de recordar como Bush hijo fue el unico que apoyo y banco Argentina en el default, cuando nustra Madre Patria nos dio la espalda, nuestra segunda madre patria (Italia) hizo lo mismo, o nuestros "aliados historicos" como Alemania o Francia nos clavaron un puñal en la espalda, y como le pago esa ayuda NK en Mar del Plata, me da verguenza ajena...

Pero no puedo esperar que alguien que tiene como firma esa patetica frase de la Komandante Garre, vea la realidad como es, y no como su ideologia le dicta...
 
Una cosa son las relaciones serias y beneficiosas en la medida en que cada uno sepa respetar y/o hacerse respetar, y otra la bipolaridad y esquizofrenia diplomática que nos arruina más que cualquier relación "carnal" imaginable, si no nos tomamos en serio nosotros mismos y mantenemos una línea de conducta coherente y constante, no esperemos que el mundo nos trate condescendientemente, o somos señores o somos payasos...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba