Noticias de la Fuerza Aérea de Perú

"La Marina de Guerra del Perú, ya tiene su convenio con Hiunday Heavy Industries
El Ejercito del Perú, ya tiene su convenio con Hiunday Rotem y STX Corporation.
La Fuerza Aérea del Perú, le toca ahora firmar su convenio con KAI."


Si bien puede sonar muy bonito estos deseos, veamos los números:

La MGP acaba de firmar un convenio con HHI por 15 años y en una primera etapa se embarca en un programa por 2 LCU, 1 OPV y 1 Fragata Multirol por alrededor de US$1,000 millones para ser concluidos a fines del 2029, es decir en un periodo de 5 años. Hay que señalar que todo el Programa de 23 Naves en un periodo de 20 años tiene un Costo de US$7,000 millones

El EP ya firmo su convenio con Hiunday Rotem y STX Corporation, para montar una Planta de Ensamblaje de Vehículos Blindados en base al K808 y desarrollar diferentes configuraciones en una cantidad de 300 unidades, por un Valor de US$600 millones y en un periodo de 10 años.

Ahora solo faltaría que la FAP firme un convenio con KAI para adquirir 8 FA-50 y 16 KF-21, el monto rondaría los US$1,500 millones en un periodo de 8 años. Es decir que la FAP asuma un gasto que es la suma de los esfuerzos del EP y MGP, totalizando US$3,100 millones. Curiosamente el mismo Monto de Dinero que se destino en el Gobierno de Ollanta Humala, para otorgar el movimiento Logístico en las Fuerzas Armadas.

Me parece muy exagerado, pues ni siquiera en el Gobierno de Ollanta Humala, se logró culminar con dichos programas, que hasta el día de hoy se encuentran activos o postergados, como los C-27J SPARTAN.

Pero quien sabe, hace 2 años atrás, el EP ni podía adquirir un Lote de Fusiles y Hoy en día tiene 10,000 Fusiles ARAD 7 y va por sus Tanquetas K808 8x8. Ni se pensaba en tener un OPV y ahora se está embarcado en un programa entre 3 o 5 OPV, siendo el programa de Nuevas Fragatas todo una Fantasía, que hay que ver hecha realidad para creerlo. Así que la FAP, cundo menos debe de lanzar sus programas que fueron cancelados por el FEN, y que se trata de unos 12 Helicópteros para función SAR, 4 C-17J SPARTAN y 2 C-130J-30 Hércules, sus Radares y el Nuevo Satélite, que de hecho demandan muchos esfuerzos, para pensar en Aeronaves de Combate.

Saludos,
JRIVERA
 
Ojalá que la FAP ya haya descartado al Rafale, si no tendriamos el mismo dolor de cabeza que con el M2000 P/DP que nadie solo ellos pueden tocar.

Por otro lado, se hacen cada vez mas fuertes los rumores sobre la FAP y el KF-21 Bomarae.


Saludos.
Pero cual fue el problema con el Mirage 2000 realmente?. Si lo queres resumir por si ya lo dijeron antes. Los misiles Magic II llegaron tarde, no?.
 
Última edición:
Lo que Yo escribo, es que pensar en estos momentos en adquirir una Aeronave de Combate, existiendo otras prioridades. no va, que hay que esperar al 2030 en donde los ingresos al PBI lo incrementan tanto que el Presupuesto de Apertura será muy Bueno, no por ello hay que dejar de adquirir lo que se pueda. El RAFALE sigue siendo mi preferido.

Recuerden que hace dos años se dio Luz Verde para adquirir una Flota de Helicópteros SAR para la FAP.

Fuerza Aérea del Perú inició compra de 12 helicópteros por US$193 millones​


Hay que retomar dicho programa de inmediato, como primera acción.








 
El Grupo Aéreo N° 4, en la Base Aérea La Joya, en Arequipa fue sede de la inauguración del Ejercicio Multinacional Conjunto Combinado e Interagencial Resolute Sentinel 2024, organizado por el Componente Aéreo del Comando Sur de los Estados Unidos, que se desarrollará en el Perú del 28 de mayo al 14 de junio, en diversas regiones del país; Lima, Arequipa, Iquitos y Pucallpa. Presidió la ceremonia el Ministro de Defensa Walter Astudillo Chávez, y contó con la presencia del Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el Comandante de la Duodécima Fuerza Aérea – Componente Aéreo del Comando Sur de los Estados Unidos de América el Comandante General de la FAP, una delegación extranjera del Comando Sur de los EEUU y representantes de los países de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Francia.




 
Pero cual fue el problema con el Mirage 2000 realmente?. Si lo queres resumir por si ya lo dijeron antes. Los misiles Magic II llegaron tarde, no?.
No, son más caros asado de panda...

Habiendo ahora soluciones mucho mas comodas en el mercado, sería una locura ir por algo frances, con la experiencia de los Mirage 2000 P/DP-
 
No, son más caros asado de panda...

Habiendo ahora soluciones mucho mas comodas en el mercado, sería una locura ir por algo frances, con la experiencia de los Mirage 2000 P/DP-
Si la verdad muy caros los rafales, pero si vas a por algo nuevo, todos estan en el mismo precio me parece, solo que al ser de dos motores, se haria mucho mas al mantenimiento. Con respecto al Mirage 2000, no fue el cambio de Gobierno (creo que Alan G. ) suspendio no solo el segundo pedido(de 16), si no, tambien el armamento?. Viendolo ahora con el tiempo que paso, fue una locura adquirir ese caza en los 80 en Peru, tengo entendido que estaba pasando por el peor momento historico desde lo economico digo, y encima sin el armamento.
 

ALAN GARCIA Y LOS AVIONES MIRAGE​

García, al asumir la presidencia de la República el 28 de de julio de 1985, se presentó como un adalid de la paz al anunciar que el Perú solo iba a adquirir 12 Mirage 2000 de los 26 que el Gobierno de Fernando Belaúnde había encargado mediante los contratos denominados Júpiter I y Júpiter II. “Anuncio a los pueblos del mundo nuestra decisión de reducir sustancialmente las compras de material bélico, comenzando por el recorte del número de aviones Mirage, cuya compra actualmente está en trámite.
 

ALAN GARCIA Y LOS AVIONES MIRAGE​

García, al asumir la presidencia de la República el 28 de de julio de 1985, se presentó como un adalid de la paz al anunciar que el Perú solo iba a adquirir 12 Mirage 2000 de los 26 que el Gobierno de Fernando Belaúnde había encargado mediante los contratos denominados Júpiter I y Júpiter II. “Anuncio a los pueblos del mundo nuestra decisión de reducir sustancialmente las compras de material bélico, comenzando por el recorte del número de aviones Mirage, cuya compra actualmente está en trámite.
Y el armamento?.
 
En su momento, el Mirage 2000 fue uno de los cazas más avanzados de Latinoamérica, siendo el segundo caza de cuarta generación que arribó a la región , luego de los F-16 de la entonces Fuerza Aérea Venezolana.

Pero reducir de 26 aeronaves a solo 12 y sin sistemas de armas.

Hoy en día, todas las aeronaves de superioridad aérea, tiene dos motores, inclusive el KF-21 de Corea del Sur.
 
Con la experiencia de Falso Paquisha de 1981, el Arquitecto dio un adelanto de US$150 millones de dólares a Dassault por los 26 Mirage 2000, al finalizar su gobierno, parte de ese dinero, se dice que provenía de la transferencia de los Mirage a Argentina, en aquella época un Coronel FAP, me comentó que los 26 Mirage venían con un periodo de Gracia de 5 años, para empezar su pago, por lo que el Gobierno de AGP no desembolsaría ni un dólar.

Como fuese, Hoy en día solo tenemos 11 Mirage 2000, dos de los cuales se ven en la inauguración de Resolute Sentinel 2024

 



El MBDA MICA (Missile d’interception et de combat aérien, «Misil de intercepción y combate aéreo») es un sistema de misil aire-aire de corto a medio alcance, «dispara y olvida» , todo tiempo y multi-objetivo. Está diseñado para ser usado tanto desde plataformas aéreas como desde unidades terrestres y también desde buques en los puede ser lanzado desde un sistema de lanzamiento vertical. Está provisto de un sistema de control por empuje vectorial.

Fue desarrollado por la compañía francesa Matra a partir de 1982. Las primeras pruebas fueron realizadas en 1991, y el misil fue puesto en servicio en 1996 para equipar a los cazas Rafale y Mirage 2000. Es un reemplazo del Matra Super 530 (intercepción) y del Magic II (dogfight). Pueden ser disparados dos misiles MICA en un intervalo de dos segundos.
 
Estimado Remirotv, lo conveniente para salir de dudas, es investigar.

Lo que se reclama, es porque no se le compro el Misil MICA, Pero si notas las fechas entre la adquisición de los Mirage 2000P y la puesta en operación del Misil MICA, verás a simple vista, que fue posterior.
 
Puedo equivocarme, es decir también desconocer sobre un Tema, por eso en vez de preguntar, me gusta investigar y observo que el Misil MICA recién se puso en Venta a partir de 1996, cuando ya existía el RAFALE.
 
Estimado Remirotv, lo conveniente para salir de dudas, es investigar.

Lo que se reclama, es porque no se le compro el Misil MICA, Pero si notas las fechas entre la adquisición de los Mirage 2000P y la puesta en operación del Misil MICA, verás a simple vista, que fue posterior.
Si, mi duda es por los Magic II cuando se adquirieron, o cuando llegaron?, no encuentro por ningun lado.
 



El R.550 Magic es un misil aire-aire de corto alcance diseñado en 1968 por la compañía francesa Matra para competir con el AIM-9 Sidewinder estadounidense. El 11 de enero de 1972, un Gloster Meteor para pruebas en vuelo disparó un R.550 Magic y derribó un blanco Nord CT20 (vehículo aéreo no tripulado). Comenzó a ser producido en masa a partir de 1976 y fue adoptado por el Ejército del Aire francés y por la Marina Nacional Francesa.

Una versión actualizada, el Magic 2, reemplazó el modelo original en 1986 pero actualmente ya se encuentra obsoleto[cita requerida] y está siendo reemplazado gradualmente por la versión guiada por infrarrojos del MBDA MICA. Se produjeron 11 300 ejemplares del Magic 2 y fue exportado a varios países; entre los que destacan Irak y Grecia, países que lo utilizaron en combate real.
 
Arriba