Noticias de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación

Grulla

Colaborador
Colaborador
Y quién dice que no tienen en la palestra un bombardero furtivo proximo a volar.....

Y como dice Nocturno, con ICBM, SLBM y misiles de crucero de lanzamiento submarino tienen la capacidad de pegar lejos
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Flankers: Los nuevos Su-35S chinos asustan a los taiwaneses


Nuevo radar de avión de China complica la postura EE.UU.
El equipo de fabricación rusa extiende el golpe de Beijing



Mayor alcance: China planea comprar Su-35 de fabricación rusa y equiparlo con un radar avanzado. (Eric Piermont / AFP)

TAIPEI - el aumento de la musculatura militar de China sigue cercenando los márgenes de hasta qué punto los militares de EE.UU. pueden llevar a cabo operaciones cerca de la parte continental, dicen los expertos. A través de la compra de equipos de fabricación rusa, China está tratando de romper la actual defensa aérea más allá del alcance de 250 kilómetros en lo que los expertos estadounidenses se refieren como estrategia anti-acceso/denegación de área de China.

China planea adquirir dos nuevos sistemas de armas rusas que ampliarán el alcance de su capacidad de ataque de defensa aérea a 400 kilómetros. Esto colocaría a toda Taiwan en el ámbito de la red de defensa aérea de China y poner en peligro los japoneses controlado Islas Senkaku, que China también afirma.

La primera es la negociación my reportada de sistema de misiles tierra-aire (SAM) S-400 de la gama de 400 kilómetros, con un posible acuerdo después de 2017, cuando el fabricante ruso Almaz-Antey, cumple órdenes militares rusos.

El segundo es el avión de combate polivalente Sukhoi Su-35S. Estos combatientes estarán equipadas con el viejo radar Zhuk, sino con el radar IRBIS-E, dijo Vasiliy Kashin, un investigador en el Centro con sede en Moscú de Análisis de Estrategias y Tecnologías.

Construido por Tikhomirov NIIP, el radar de matriz pasiva lectura automática de 400 kilómetros de alcance IRBIS-E, puede detectar y seguir hasta 30 blancos aéreos y atacar hasta ocho a la vez, según el sitio web de la compañía. Además, en el modo aire-tierra, se puede rastrear hasta cuatro objetivos en tierra, y se puede realizar un seguimiento de un objetivo terrestre, preservando la supervisión del sector aéreo.

El S-400 y Su-35S con el radar IRBIS-E podría convertirse en "un elemento de disuasión psicológica para los políticos en Washington cuando contemplan una contingencia de Taiwan", dijo Alexander Huang, especialista militar de la Universidad Tamkang, aquí.

Kashin dijo que la situación táctica es "una mala noticia para Taiwan", dado que el Su-35S será capaz de detectar aviones F-16 de Taiwán a 400 kilómetros con su nuevo radar. "Eso significa que el patrullaje de Su-35s chinos en la parte continental de la frontera serán capaces de ver los objetivos en todo Taiwan."

En todo caso, estos sistemas se "inspiran la determinación de acelerar la producción, adquisición y despliegue de los [Lockheed Martin] F-35 de combate de los EE.UU. y sus aliados asiáticos", dijo Huang.

La información más reciente sobre el acuerdo Su-35S fue revelado el 10 de junio, cuando el director general de Tecnologías Rusas Co., Sergey Chemezov, dijo que el contrato comercial final sobre la venta de combate se podía esperar por el final de este año.

Kashin dijo que el "contrato que se firmará en la próxima reunión de la comisión intergubernamental entre China y Rusia en la cooperación técnico militar, que se puede esperar que se celebrará en noviembre en Moscú."

Se espera que el primer contrato adjudicado incluya 24 cazas Su-35S, con una opción para un 24 adicionales a medida que las cosas progresen. A pesar de 24 a 48 cazas no son una amenaza importante para las fuerzas estadounidenses, representan un problema para Taiwan, ya que se retiran 56 cazas Mirage 2000 y unos 50 F-5. Taiwan está actualizando 126 cazas de defensa indígenas y 145 cazas F-16 A/B, pero no ha habido un esfuerzo importante por Taiwán para adquirir 66 cazas F-16C/D por la reducción de presupuesto. El lobby eficaz por parte de China en el gobierno de EE.UU. ha bloqueado las nuevas ventas de F-16 a Taiwán.

Con las reducciones previstas en los cazas, el ejército de Taiwán ha comenzado alinear su primer misil de crucero de ataque a tierra, el Hsiung Feng 2E, y está trabajando en una variedad de nuevos misiles de crucero antibuque.

Hsiung Feng 2E
Sin embargo, Douglas Barrie, investigador principal para el sector aeroespacial militar en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, con sede en Londres, dijo que el creciente interés de Taiwán en misiles de crucero de ataque a tierra podría ser contrarrestado por "la capacidad potencial del Su-35 para detectar objetos pequeños que vuelan bajo en intervalos adecuados para apoyar un compromiso ".

El alcance de 400 kilómetros del sistema de IRBIS "podría proporcionar un cubridor de brechas útil" para apoyar número limitado de aviones de advertencia y sistema de control aerotransportados (AWACS) de la fuerza aérea china, dijo Barrie. "Queda claro que, en su caso, misil aire-aire de largo alcance puede ser suministrado con el Su-35."

Tanto el S-400 y Su-35S con el radar IRBIS E son "pasos impresionantes en el aumento de capacidad", dijo Lance Gatling de Investigación Nexial, una firma consultora de defensa en Tokio. Sin embargo, existen dificultades técnicas para la integración de la capacidad AWACS de China con el S-400 y IRBIS-E. "Los radares SAM, con base en tierra, tienen el problema de horizonte del radar, por lo que no pueden ver a los aviones a muy baja altura sobre Taipei."

Taiwan podría utilizar las capacidades de interferencia de su nuevo radar de alerta temprana en la montaña Leshan, cerca de Hsinchu, para causar estragos en varios sistemas de radar de China, dijo una fuente de la industria de defensa de Taiwán. La instalación Leshan es considerado uno de los radares más potentes del mundo, y fuentes no confirmadas indican aquí lo transmite datos directamente a los militares de EE.UU. para permitir el seguimiento de los aviones y la actividad de misiles en China.

Gatling dijo que la última pregunta sobre la contratación de los sistemas IRBIS y S-400 de China es: "¿Cómo avanzado es el sistema integrado de defensa aérea, gestión de datos y enlaces de datos" en China? En la actualidad, esto es difícil de definir, ya que gran parte de las capacidades militares de China permanecen opacos a los forasteros.

Defense News
http://fdra.blogspot.com.ar/
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El AWACS chino Y-9 de Nueva Generación

La aeronaves china de nueva generación Y-9 para Alerta Temprana y Control Aerotransportado (AEW & C) ofrecerá una cobertura de 360 ​​º radar con sus tres radares AESA de barrido electrónico.

Esta nueva aeronave de Alerta Temprana y Control Aerotransportado buscará mejorar las capacidades del Pak ZDK-03 Aguíla Karakoram AEW & C que utiliza un radar en una cúpula giratoria para proporcionar cobertura radar de 360 º.

Dada la escasez de los fuselajes de aviones de transporte IL-76 para la conversión a KJ-2000, esta nueva aeronave AEW & C podría encontrar su camino en servicio con la Fuerza Aérea del Ejército de Liberación Popular (PLAAF)

Fuente: http://chinesemilitaryreview.blogspot.com.ar/2013/07/chinas-new-generation-y-8-aew-revealed.html





 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Los aviones espías de detección lejana son prioridad para China

El académico de la Academia de Ingeniería de la República Popular China, Wang Siaomo, declaró en entrevista a El Diario del Pueblo que la próxima generación de aviones de reconocimiento de detección lejana chinos puede superar a todos los rivales extranjeros, incluyendo a los norteamericanos.

Sin duda alguna, China está logrando grandes éxitos en la creación de aviones espías propios de detección lejana. La primera tentativa de crear semejante avión sobre la base del anticuado bombardero soviético Tu-4 fue hecha aún a finales de los años 1960, pero resultó fallida. En cambio, en la década de los 2000, China logró producir en serie tres tipos de aviones de detección lejana: el KJ-200, el KJ-2000 y el de exportación ZDK-03 suministrado a la Fuerza Aérea de Pakistán. Se sabe asimismo sobre los trabajos en el prototipo del primer avión radar de detección lejana embarcado JZY-01.

Sabido es que todos los aviones radar de detección lejana chinos utilizan radares con redes activas de antenas de fase, mientras que en los aviones más pesados KJ-2000 se instalaron poderosos radares con sistema de refrigeración por agua. Los no menos grandes KJ-200 y ZDK-3 utilizan radares no tan poderosos con sistema de refrigeración por aire.

Los trabajos en los aviones radar de detección lejana se concentran en el Instituto de Investigaciones Científicas 38 de la corporación CETC. Este instituto es un gran centro de desarrollo de la electrónica y de radares en interés no solo de las fuerzas armadas, sino también de los organismos de seguridad social de China.

Al propio tiempo, los trabajos más importantes de diseño de tipos tan importantes de radares como las ojivas de guiado autónomo para los misiles aire-aire y de radares para cazas se realizan fundamentalmente en el Instituto de Tecnologías Electrónicas Leihua.

El propio Wang Siaomo trabajó gran parte de su vida en el Instituto 38 desde su fundación y de 1986 a 2001 fue el director del instituto.

Encabezó los grupos de trabajo encargados de los proyectos de los aviones KJ-200 y KJ-2000. Por los proyectos de los radares para esos aviones respondía otro destacado especialista chino U Mancyn. Una prueba de los logros de este especialista es que fue designado director del Instituto 38 a los treinta y seis años, y a los cuarenta y cuatro fue elegido académico.

La gran cantidad de condecoraciones recibidas por Wang Siaomo, U Mancyn y el Instituto de Investigaciones Científicas 38 prueba que la dirección política china y el mando del Ejército de Popular de Liberación de China valoran altamente el progreso alcanzado en la creación de radares.

No obstante, las conclusiones sobre la supremacía de las tecnologías chinas sobre tecnologías análogas de otros países pueden resultar prematuras. Semejantes dispositivos son demasiado complicados y con frecuencia tras su entrada en servicio se pierden años para eliminar pequeños defectos. Al propio tiempo, las características táctico-técnicas formalmente pueden lucir en el papel como únicas en su género.

Lo interesante del caso es que en el artículo de El Diario del Pueblo sobre Wang Siaomo se indica que el primer caso de dirección de cazas directamente de a bordo de un avión radar de detección lejana tuvo lugar durante los ejercicios realizados en el noroeste de China tan solo en 2012, si bien el KJ-200 entró en servicio hacia 2009 y el KJ-2000 aún antes.

De tal modo se confirman las suposiciones expresadas por algunos especialistas acerca de que hasta no hace mucho los aviones radar de detección lejana solo transmitían datos a los puntos de mando terrestres, que eran precisamente los que dirigían los aviones, lo cual se traducía en una pérdida de operatividad en la dirección. Tan extraño estado de cosas puede ser una prueba de las complejidades técnicas y organizativas, que, sin duda, serán superadas, pero para ellos se necesitará tiempo.

Para el observador ruso el Instituto de Investigación Científica 38 es interesante no solo por sus éxitos, sino también por sus estrechos vínculos con Rusia. En todo caso, sabido es que uno de los grandes grupos estructurales del instituto se denomina Centro de Asimilación de las Nuevas Tecnologías Rusas.

Nota: Las opiniones expresadas por el autor no necesariamente coinciden con los puntos de vista de la redacción deLa Voz de Rusia.

Fuente: http://spanish.ruvr.ru/2013_07_28/China-aviones-radar-de-deteccion-lejana-tecnologias/

 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Image of The Month: Fighter Pilot in cockpict of the JH-7A Fighter Attack Aircraft of the People's Liberation Army Air Force (PLAAF).





Chinese HQ-16 / LY-80 Surface To Air Missile (SAM) System PLA Navy uses naval HHQ-16 Surface To Air Missiles on its Type 054A Jiangkai II class stealth frigate..





 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Algo de historia

Interceptores: Proyecto Harbin Dong Feng 113 (China)

Harbin Dong Feng 113 (DF-113)



El Diseño del DF-113

El proyecto Dongfeng 103 fue desarrollado por la Academia de Ingeniería Militar Harbin como caza interceptor de altas prestaciones. Este proyecto se asemejaba en su configuración al Lockheed F-104 Starfighter, con un esbelto fuselaje de acuerdo a la regla de las áreas, una nariz afilada dotada de un potente radar y tomas de aire laterales semicirculares con un cono de choque central. La forma de la cúpula del cockpit también era una reminiscencia de la del Starfighter. Sin embargo, las alas de implantación media eran del tipo delta truncado y la unidad de cola del DF-103 era del tipo convencional.

http://fdra.blogspot.com.ar/

Disculpa rojo, pero podrias eliminar el articulo. Pareceria que lo escribio ese ladron...y en realidad lo escribi yo utilizando las tres fuentes citadas al final. Ademas de tomarme mi tiempo buscando fotos poniendo el nombre en Ingles, Castellano, Chino, etc.

Cuando copio algo de otro lado cito las fuentes, no robo y subo algo como si fuera mio, post 508:

http://www.zona-militar.com/foros/threads/cazas-a-reacción-olvidados-o-poco-conocidos.18579/page-26
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia financiará la participación china en el Salón Aeroespacial MAKS 2013



Moscú, 14 de agosto, RIA Novosti. Corporaciones militares rusas asignarán 28 millones de rublos (unos 850.000 dólares) para financiar la participación de China en el Salón Aeroespacial Internacional MAKS 2013, informó hoy el periódico Kommersant.

Una fuente de la Administración del presidente de Rusia señaló que la disposición de financiar la visita de los militares chinos fue dada por Putin.

El Ministerio de Defensa de Rusia a su vez cubrirá los gastos relacionados con el mantenimiento técnico de aeródromos y el abastecimiento de combustible de los aviones en aeródromos de tránsito.

La empresa estatal Tecnologías Rusas, Rostej; la contsructora de aeronaves OAK y la fabricante de misiles tácticos KTRV asumirán los demás gastos.

Según datos de Kommersant, pilotos chinos realizarán vuelos de exhibición de los cazas polivalentes J10 provistos de motores rusos AL-31FN. El grupo chino de acrobacia aérea participará por primera vez en un salón aeroespacial en el exterior.

El MAKS 2013 se desarrollará del 27 de agosto al 1 de septiembre en la ciudad de Zhukovski, en afueras de Moscú.

http://sp.rian.ru/international/20130814/157812303.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
H-6K con las bodegas abiertas. Lleva 6 misiles de crucero CJ-10 bajo las alas....cuantos llevara ahi adentro? De 4 a 6?






 

Grulla

Colaborador
Colaborador
In recent images, Chinese J-11B Flanker Fighter Jet has been Spotted with what appears to be Grey Radome making the rumour mills work hard. Could this be the active electronically scanned array (AESA) is in play for the J-11B Flanker Fighter Jet.




 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Fotografias de un Misterioso Helicoptero Chino....Sera el Z-20?

Fotografos chinos han publicado una vez más las imágenes de una misteriosa aeronave siendo trasladada por carretera por los militares chinos. Esta vez parece ser un helicóptero utilitario mediano. Algunas fuentes chinas están sugiriendo que es el helicoptero mediano de usos generales Z-20, aún en desarrollo.












Dos conceptos que compiten para ser el helicoptero utilitario mediano chino.

un modelo de helicóptero de transporte utilitario de 10 toneladas fue exhibido en el stand de China Aviation Industry Corporation en el Salón Aeronáutico de ZHUHAI 2006.



 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Concepto del cuatrirotor de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) "Ballena Azul", en la Exposición de Helicópteros de China (CHE 2013) en Tianjin. El VTOL "Ballena Azul" tendrá capacidad para llevar 20 toneladas de carga útil con una velocidad máxima de 538 km/h. Tendrá un alcance de 3.106 kilometros y un techo máximo de 8.615 m.

 
Arriba