Noticias de la Aviación Militar Bolivariana

Nadie compra cachos....cualquier venta de F-16 debe contar con el beneplacito del imperio y seguro que Venezuela no está dispuesto a hacer eso.
a no? y por que no lo haria? que se va a perder?
acaso ves a Chavez "acatando las ordenes del Imperio"?
vamos!.. esos F16 van a terminar como fuente de repuestos para alguien...
 
a bueno... por eso! es lo que puse al principio... el problema se lo lleva el comprador!

o dicho de otra forma... Venezuela no va a tener problemas en vender el avion... el problema va a ser A QUIEN!
 
Esos F-16 van a ir a parar a Irán, hace rato que le pusieron el ojo.
Con un tunning local a ellos les sirve.
Y va a ser que no...

Motocar dijo:
buscar un socio para repotenciarlos, sea China o Rusia, los motores son el mayor problema lo demas es mas simple
Simplemente seria mas económico e inteligente a largo plazo comprar aviones nuevos que hacer lo que tu dices.

Crucino dijo:
¿Pero los venezolanos no estaban trayendo los repuestos de Portugal?
Si, pero no es lo mismo a tener el respaldo completo del fabricante.
 

Motocar

Colaborador
Por el numero de aviones no vale la pena actualizarlos con otro motor, por eso mencione a China y Rusia, mejor estan en un museo o como guardianes de puerta osea de adorno.
...

Exitos a todos
 
¿Para dejar de copiar a los F-5E y empezar a copiar los F-16A/B? Eso sería pasar de 1972 al 78/79.

Seguramente. Pero con electrónica actual.
La "cáscara" de un Block 15 y un Block 52 (como los F-16I que son su mayor preocupación junto a los Ra´am) no tiene muchas variaciones verdad?. Obviamente tienen refuerzos, cambios de materiales en ciertos componentes, etc. Pero ambas son 9G.

Repito, a ellos les sirve. Con el aislamiento que están sometidos, les sirve. El gran problema, es el motor. llevate que todavía usan F-4/5/14 así que llevate de eso para sacar conclusiones si les sirve o no.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Por algún lado leí que Iran ya tenia dos F-16 entregados antes de la caída del Sha.
Por otro lado,también leí, que ya se encontraba en Iran un aparato enviado desde Venezuela.
Para mi,los F-16 de Venezuela van a seguir volando con la FAV hasta agotar su vida útil.

Encontré estas fotos,pero me da la impresión,que son de una maqueta Muy Bien lograda.




Saludos
Walter
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Prefiero los almacenen o buscar un socio para repotenciarlos, sea China o Rusia, los motores son el mayor problema lo demas es mas simple, sino directo a los museos ahi son mas valiosos que su peso en aluminio del que para colmo somos productores primarios con grandes reservas de bauxita,seria torpe un fin asi.

Exitos a todos


Por el numero de aviones no vale la pena actualizarlos con otro motor, por eso mencione a China y Rusia, mejor estan en un museo o como guardianes de puerta osea de adorno.
...

Exitos a todos

En el primer post me parece que dijiste de pedir ayuda a Rusia o China para repotenciarlos....Remotorizarlos o mejorarles que cosa?

Saludos
 

Motocar

Colaborador
Presentan rostro digitalizado de Simón Bolívar
Hoy en el natalicio de Simón Bolívar "El Libertador" fue revelado su verdadero rostro, con tecnología de tomo-grafos axiales, escaner y el trabajo multidisciplinario de muchos científicos y artistas digitales, se logro reconstruir al Bolívar en sus últimos días de vida, su apariencia física, textura de su piel, en fin esta lleno de detalles relevantes de uno de los mas insignes hombres de la historia universal, trabajos realizados luego de la exhumacion de sus restos mortales hace dos años y que reposaban en el Panteón Nacional, tomado de la web:
http://lahojillaentv.com/?p=14139#more



Éxitos
Disculpen el Off topic
 
michelun dijo:
Encontré estas fotos,pero me da la impresión,que son de una maqueta Muy Bien lograda.
Notar tambien el perfil rectangular y la ausencia de rodetes estabilizadores en los AIM-9, tapas de tren de aterrizaje y ruedas.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
La Fuerza Aérea Venezolana negocia la adquisición de un paquete logístico para los aviones K-8W

06/09/2012
(x.com) Carlos E. Hernández, Caracas

El comandante general de la Fuerza Aérea Venezolana (FAV), mayor general José Gregorio Pérez Escalona, sostuvo una reunión con una delegación de la empresa China National Aero-Technologhy Import & Export Corporation (CATIC), encabezada por su representante en Venezuela, Wang Xiang, a fin de discutir convenios bilaterales, según informa una nota de prensa de ese componente militar.

En la reunión, a la que también asistieron los gerentes de los departamentos de Repuestos, Equipamientos e Instalaciones, de la estatal china, se trató lo referente a la adquisición de un paquete logístico para los aviones de entrenamiento y ataque ligero Hongdu K-8W Karakorum, con el propósito de elevar las capacidades de mantenimiento del personal técnico y mecánico, así como aumentar las horas de vuelo de los pilotos de ese sistema.

Cabe recordar, que la FAV adquirió 18 K-8W en China, los cuales se recibieron en 2010. El paquete incluyó un centro de vuelo simulado para entrenar a pilotos y técnicos en la operación de este modelo de aeronaves, el cual se encuentra instalado en la base aérea General Rafael Urdaneta de Maracaibo, estado Zulia. Una orden por siete K-8W adicionales se encuentra en proceso.

Los K-8W operan con Grupo Aéreo de Caza Nº 12, con sede en la base aérea Teniente Vicente Landaeta Gil de Barquisimeto, estado Lara, y el Grupo de Operaciones Especiales Nº 15, en la base aérea Urdaneta.
 
Rusos realizaron importante presentación comercial a la AMB
prensa AMB el 20/9/2012 0:02:35

El M/G José Gregorio Pérez Escalona, comandante general de la Aviación Militar Bolivariana; en compañía del M/G Alfonso Javier Ortiz, jefe del estado mayor y segundo comandante de la Aviación Militar Bolivariana y el G/D Luis Jatar Medina, comandante aéreo de operaciones; dieron la más cordial bienvenida a los representantes de la empresa rusa Rosoboronexport, quienes asistieron a la sede del componente aéreo para realizar la presentación comercial de dos nuevos sistemas de armas como lo son el SU-35, Yak-130 y cuatro sistemas contra los aviones no tripulados, los cuales son Gamayum 10E, radar móvil, puesto de mando y PMU12M7.


Oficiales generales y superiores, pilotos del componente aéreo y especialistas en mantenimiento y logística, estuvieron presentes durante la exposición demostrativa donde dieron a conocer las características de cada una de las aeronaves, dentro de las cuales se destacó que el avión de caza multifuncional ruso SU-35 es monoplaza de supermaniobrabilidad y posee otros sistemas más avanzados en reemplazo del SU-30 MK2, el cual se adquirió hace cinco años en Venezuela convirtiéndose en el único país de América latina que tiene esta aeronave.

De igual forma se explicaron las funciones del Yak-130, un avión de entrenamiento avanzado, bimotor, cabina de dos plazas y posee nueve puntos de anclaje que permiten llevar hasta 3 toneladas de carga útil. Su misión principal es ensayar técnicas de navegación, practicar regímenes extremos de vuelo, perfeccionar el empleo del armamento aéreo y aprender a efectuar maniobras defensivas y ofensivas propias de los aviones de la cuarta y quinta generación, especial para los fines de capacitación primaria.

El Comandante General Pérez Escalona, señaló que el éxito del SU-30 significaría el futuro del Su-35 agradeciendo a la delegación rusa por haber permitido la adquisición de 24 Sukhoi 30MK2, lo que significa la consolidación operacional. “El Su-30 cubre las expectativas y necesidades en Venezuela lo que se traduce como un trampolín para el Su-35 y el Yak-130 el reemplazo del F5, somos actualmente un país económicamente fortalecido gracias a la revolución y es importante recalcar que esta relación con el país hermano de Rusia no es sólo por negocio sino para continuar estrechando lazos de amistad” enfatizó la autoridad castrense.

Durante la actividad se demostró una vez más el intercambio tecnológico que se ha venido consolidando entre ambas naciones gracias a las políticas de estado impulsadas por el mandatario nacional Hugo Rafael Chávez Frías, lo que ha permitido el engrandecimiento de Venezuela como un país socialista y revolucionario que mantiene solidas relaciones para la comercialización internacional y fraternidad a beneficio de la nación.

Texto: Tte. Tovar Magdaly (CNP 18.314)

http://www.aviacion.mil.ve/modules/news/article.php?storyid=619
 
Saludos

Argentina y Venezuela revisan cooperación y analizan proyecto avión Unasur

La delegación venezolana recorrió este viernes y instalaciones militares argentinas tras la reunión mantenida con altos funcionarios argentinos en el marco del primer acuerdo de cooperación bilateral suscritos entre ambos países el pasado julio

Fuente: EFE, diario El nacional
21 DE SEPTIEMBRE 2012 - 15:36

Una delegación militar venezolana se encuentra de visita en Buenos Aires para impulsar los acuerdos de cooperación con Argentina y analizar el proyecto para el desarrollo de un avión de entrenamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), informaron fuentes oficiales.

La delegación venezolana recorrió este viernes y instalaciones militares argentinas tras la reunión mantenida con altos funcionarios argentinos en el marco del primer acuerdo de cooperación bilateral suscritos entre ambos países el pasado julio.

Durante el encuentro, el secretario de Asuntos Internacionales de la Secretaría argentina de Defensa, Alfredo Forti, subrayó "el objetivo de consolidar las relaciones estratégicas de las naciones de América del Sur", informó el ministerio en un comunicado.

En la reunión se abordaron, entre otros temas, aspectos relacionados con el proyecto para el desarrollo de un avión de entrenamiento básico de la UNASUR, la posibilidad de producción conjunta de un vehículo liviano de transporte y las alternativas de asistencia argentina para la potenciación del motor del tanque ligero Scorpion.

Además, agregó la Secretaría, el titular de Fabricaciones Militares, Santiago Rodríguez, informó sobre un proyecto de asistencia para la instalación de una planta productora de nitrato de amonio en Venezuela.

Rodríguez apuntó los ejes de una posible transferencia de tecnología para la adquisición por parte de Venezuela de plantas móviles de desmilitarización de material bélico.
 
Que bárbaro sería ver los SU-35 en sudamérica. Lease Argentina, Brasil, Venezuela, Perú y hasta tal vez Colombia / Ecuador.

Hoy por hoy, estoy convencido que las opciones rusas son las más potables para la Argentina (tanto usados MIG-29SMT y SU-27SM3, como nuevos MIG-29M2 / MIG-35 / /SU-30MK / SU-35).

Todas las demás opciones tienen muchos contras. Tanto políticos como tecnológicos y logísticos.
 
Saludos

Miranda está en el espacio, al lado de Bolívar
Por: Venezolana de Televisión (VTV) | Sábado, 29/09/2012 01:03 AM |

29/09/12.-El segundo satélite venezolano se encuentra en órbita, gracias a la colaboración con la hermana nación de China. Desde el espacio, acompañará a Bolívar en las labores tecnológicas y de planificación para el desarrollo del suelo patrio

El VRRS-1 está en el espacio, nuestro segundo satélite, esta vez llamado como otro de los próceres patrios, Francisco de Miranda, está en órbita, para desde las estrellas acompañar al Simón Bolívar en las actividades de emancipación tecnológica emprendidas por la nación.

Sus funciones contemplarán: la observación directa para la planificación del desarrollo de actividades geofísicas y socioeconómicas en el territorio venezolano.

El lanzamiento se comenzó como estaba contemplado en el cronograma de actividades para que a las 11:42 minutos, hora venezolana, comenzara el ascenso de nuestro segundo gran observador espacial.

Un nuevo logro, una nueva meta cumplida en Revolución
Fuente:
http://www.aporrea.org/venezuelaexterior/n215157.html
 

Motocar

Colaborador
Otro logro ese nuevo satélite "Miranda" de observación, en beneficio de nuestro país y de aquellos países vecinos que lo soliciten, gracias a su órbita baja que le permite dar aproximadamente 11 vueltas diarias a la tierra cubriendo amplias zonas del mismo, como beneficia al
estado venezolano: En su planificación para la agricultura y ganadería al identificar los suelos y pastos mas aptos, en la planificación de la vialidad al identificar las rutas mas consonas para carreteras, puentes, tuneles y vías férreas, puertos y aeropuertos, estudio del impacto ambiental y degradación del medio ambiente producto de la actividad del hombre, identificar zonas de riesgo ante desastres naturales, desborde de ríos, derrumbe de zonas montañosas, de beneficio para universidades al contar con un amplio espectro de imagenes para el estudio de geografía, orografia, hidrologia, agricultura, zonas de pesca, vialidad, rellenos sanitarios etc etc y mucho mas.

Éxitos y enhorabuena
 
Arriba