Noticias de la Armada de Chile

Tu y tu rooivalk... :D

No se, si bien la ACh ya se caso con Eurocopter, creo que la FACh y el
ECh tienen mejores opciones, pero claro, la tan deseada estandarizacion
se iria al carajo. Asi que supongo que Cougars para todos y Ecureuil/Fennec,
un Panther no estaria nada mal tampoco.
 
Estimados, el dia de mañana (miercoles 13/12) arribará a Valparaiso el SS Carrera, segunda unidad del tipo Scorpene adquirido por la Armada de Chile, el cual zarpó desde Cartagena (España) el dia 24 de octubre pasado.

"Armada recibe el próximo miércoles submarino Carrera

El próximo miércoles 13 de diciembre a las 09:00 horas recalará a Valparaíso el submarino Carrera, después de navegar durante 51 días desde Cartagena, España.

La ceremonia de recepción de la nueva unidad de la Armada de Chile se realizará a las 12:00 horas en el Molo de Abrigo de este puerto.

A su llegada será recibido por la ministra de Defensa, Vivianne Blanlot, y por el comandante en jefe de la Armada, almirante Rodolfo Codina Díaz, entre otras autoridades.

El Carrera es el segundo de los dos submarinos clase Scorpene que la Armada de Chile mandó a construir al astillero francoespañol DCNIZAR, y zarpó el pasado mes de octubre luego de finalizar con éxito un complejo y extenso período de pruebas, desde el puerto de Cartagena en España, rumbo a aguas chilenas, para incorporarse a la Fuerza de Submarinos.

El submarino Carrera está al mando del capitán de Fragata, Elio Corcuera Miranda. Fue bautizado el 24 de noviembre de 2006.

Con 66,4 metros de largo, 6,2 metros de ancho y un calado de 6,2 metros, tiene un desplazamiento en superficie de 1.525 toneladas y de 1.668 toneladas bajo el agua.

Sumergido, alcanza una velocidad de 20 nudos y puede operar a más de 300 metros de profundidad. Su permanencia bajo el mar puede alcanzar hasta los 50 días. Su dotación, en tanto, es de 38 tripulantes."

Saludos
 
Felicidades por la nueva incorporacion!!!
La familia se va agrandado, espero que de este lado de la cordillera algun dia pase lo mismo.......porque si seguimos como estamos la proximo que sucedera en la ARA va a ser un "funeral" mas que un "nacimiento" en la familia de subs......
 
Consulta, la tripulación que realizo el viaje de autotraslado era chilena, española o mixta?
Saludos y Felicitaciones
 
licastro dijo:
Consulta, la tripulación que realizo el viaje de autotraslado era chilena, española o mixta?
Saludos y Felicitaciones

Totalmente chilena.

En todas las ultimas adquisiciones/traspasos de material, ya sea para la escuadra
o para la flota de submarinos, la tripulacion viajo muchos meses (y años tb) antes
a las naciones de origen (muchos con la familia a cuestas) para instruirse a
cabalidad en el uso de sus sistemas.

Asi, cuando se hace el traspaso definitivo, la tripulacion que trae el buque o
sub a Chile lo hace en plenitud de conocimiento y una vez aprobados los "cursos"
desarrollados para que operen la plataforma.

En Holanda, varios centenares de chilenos, viven entre la poblacion, comparten
y mandan a sus hijos a colegios holandeses. En Inglaterra ha sido algo
parecido entre las tripulaciones que estan en FOST, con los subs lo mismo, de
hecho en Cartagena fue bastante emocionante la partida del Carrera, la
tripulacion y sus familias se integraron a la perfeccion en la comunidad y
dejaron la mejor de las impresiones.

http://www.inysa.com/escuadra/nov_2005.pdf
La vida en la Base Naval Den Helder...

Bonito articulo.


saludos
 
Que bueno que el personal pueda contar con la familia residiendo en el país en donde realizan los cursos de capacitación. El contar con la cerccanía familiar predispone mejor a los hombres quienes no tienen que estar pendientes del teléfono y pueden concentrarse mejor en sus tareas. Es dinero bien invertido.
 

Yamamoto

Forista Perseguido
Llego a Valparaiso el Merino seguramente para acompañar al Carrera hasta su base.

Madristicos saludos
 

Yamamoto

Forista Perseguido
Se van a demorar un poco- sobre todo despues de ayer que los marinos del aeropuerto Torquemada le rindieron honores al ataud de Pinochet.

Castigados saludos
 

Derruido

Colaborador
Yamamoto dijo:
Se van a demorar un poco- sobre todo despues de ayer que los marinos del aeropuerto Torquemada le rindieron honores al ataud de Pinochet.

Castigados saludos

Bueno si K fuera presidente de Chile, a ésta hora ya no tendrían fuerzas armadas.:rolleyes: Las hubiera borrado de un plumazo.:p :rolleyes: :eek:

Saludos
Derruido
 
Estimados, les dejo algunas fotitos tomadas por mi esta mañana:























Disculpen la calidad, la camara y la luz me jugaron en contra.

Saludos
 
Yamamoto dijo:
Muy buenas las fotos- mejores las del Museo Naval que las de la Santa María.

Jeje, me pillaste....lo que sucede es que a la hora en que estuve al lado del Museo ya habia mucha mas luz. Las primeras fotos las tomé a eso de las 8 AM y a mucha distancia (intenté ingresar al Muelle Baron para tomar fotos de cerca, pero a esa hora estaba cerrado :( ).

Saludos

Pd1: por lo visto, tambien tendré que tomar un curso de fotografia
Pd2: primera vez que veo un Cougar aterrizando en un buque (Leander) atracado al Molo:eek: :eek: :eek:
 
nah... estan buenisimas...
Ahora a mandar a refit a uno de los 209, pero YA!!

Y que llegue la Cochrane para pasar un lindo año nuevo, esperando dilucidar
pronto el rumor de la 4a T23 que anda mas fuerte que el amor de madre....
 
qe barbaro.....los recontra-felicito:p ...realmente tienen dirigentes que toman en serio la defenza de su pais...mis mas altas felicitaciones:cool: .
aaaa una pregunta el barco camuflado del foto que funcion cumple en la ach?:confused:
 
Declaraciones del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz, durante la recepción del submarino Carrera
13/12/2006


Periodista: Almirante, si nos pudiera contar un poco respecto a las ventajas de este submarino respecto de quienes reemplazó.

Almirante: En primer lugar, quisiera manifestar al igual como lo ha dicho la Ministra, la satisfacción de que hayan llegado estos submarinos a Chile. El segundo submarino es este, el “Carrera”, con lo cual hemos completado el proceso de renovación de las fuerzas submarinas. Con estos dos submarinos Scorpene, ya podemos tener una fuerza de cuatro submarinos por largo tiempo. Las ventajas operacionales de estos submarinos modernos, principalmente se refieren a que son más silenciosos que los antiguos, tienen mayor velocidad y se pueden sumergir a mayor profundidad. Eso en un breve resumen de las ventajas que tienen estos submarinos, respecto de los anteriores.


Periodista: ¿La Ministra hablaba ahora de una nueva etapa con la Aviación Naval?

Almirante: Nosotros tenemos dos cosas que van en caminos paralelos. Uno en cuanto a buques de superficie, que son buques auxiliares, buques de combate y en donde como lo he dicho, tenemos las ocho fragatas. Si bien es cierto que no han llegado todas al país, ya han sido adquiridas y con eso nos quedamos con una escuadra de ocho buques por largo tiempo. Pero nos falta renovar el petrolero “Araucano” que cumple 40 años el próximo año, el buque científico oceanográfico “Vidal Gormaz” que tiene 46 años de operación, y en un futuro próximo, el buque antártico que es el “Viel”. Esa es una parte. La otra parte que va en camino paralelo, es la renovación de los aviones de exploración aeromarítima y eso esperamos que también en un futuro bien cercano, lo podamos hacer, porque los aviones P-3 tienen que llegar a una etapa de cambio estructural que es de alto costo, donde a uno lo hace pensar en mejor renovar los tipos de aviones.


Periodista: ¿Hay alguna fecha para eso? ¿Para la renovación de aviones? ¿El 2008 podría ya estar todo?

Almirante: Ojalá pudiéramos tener el 2008 concretado los aviones, principalmente, y el buque oceanográfico, que es el más antiguo y el petrolero, pero si uno lo manda a construir, indudablemente puede ser más tiempo, pueden surgir de repente buques de segunda mano.

...


Periodista: ¿Cuáles son las diferencias entre los submarinos ”O’Higgins” y “Carrera”?

Almirante: No, son gemelos.


Periodista: ¿Las características, su velocidad?

Almirante: Son exactamente iguales. No tienen ninguna diferencia.


Periodista: ¿Y ahora qué falta para terminar la renovación?

Almirante: Falta que llegue la fragata inglesa, la “Cochrane”, que fue a la que se le izó el pabellón nacional hace poco tiempo atrás, dos semanas. Falta que lleguen dos fragatas inglesas más, que van a llamarse “Condell” y “Lynch” y una fragata que es la “Riveros”, que es la holandesa. Van a llegar a mitad de año, dos fragatas - la holandesa y la “Cochrane” – después a fines del año 2007 llegaría una tercera, y la última el 2008.


Periodista: ¿Y hay algún compromiso para que el 2008 sean renovados los aviones?

Almirante: No hay compromisos de fecha, pero indudablemente el Ministerio de Defensa está al tanto de esto y estamos comprometidos en eso.


Periodista: ¿Dónde se está buscando?

Almirante: Hay muchas posibilidades. En cuanto a aviones, está una fábrica española, que es la fábrica CASA, están aviones norteamericanos de segunda mano, los S-3, están los aviones Fokker de segunda mano que son holandeses, y así pueden surgir…


Periodista: Todavía no tienen ningún…

Almirante: No hemos definido todavía.


Periodista: ¿Qué inversión demandaría esa renovación?

Almirante: Es una inversión que no es de gran monto comparativamente con los buques, que puede ser del orden de los 150 millones de dólares a unos 180 millones de dólares.


Periodista: ¿Los tres o cada uno?

Almirante: La renovación total de los aviones.


Periodista: ¿150 a 180 millones?

Almirante: Del orden de seis aviones.


Periodista: ¿Cuántos hay en estos momentos?

Almirante: En este minuto hay tres aviones P-3 y tenemos tres aviones también de los antiguos, que son los P-111. Son del orden de seis aviones para la fuerza aeromarítima. Porque la exploración aeromarítima la otra importancia que tiene, es no sólo bélica. Esto también es muy importante que ustedes lo conozcan. Es la exploración de nuestro mar que se hace periódicamente para custodiar la Zona Económica Exclusiva, la pesca, que no se vengan a pescar en aguas que son nuestras.


Periodista: Almirante, ¿Zanjando el 2008 quedaría todo renovado?

Almirante: Todo renovado y bueno, siempre van a haber renovaciones que la Marina tiene que…


Periodista: Pero en el margen de unos 5 años…

Almirante: Después vendrán las misileras del norte, las del sur en el 2015, etcétera.



...


-------------------------------------------------------

Cosas para comentar:

1. 4 submarinos, 2 nuevos y 2 viejos que pasaran por un extensivo refit.

2. Se asumen 8 cascos, sin soltar nada sobre el refit de la Willy o una 4a T23.

3. Se pone como objetivo el reemplazo del araucano (nuevo o usado) y el
reemplazo del Viel (algo canadiense) y el Vidal Gormaz (sera por BMMs?).

4. Sobre la AVINAV: El refit de los P3 estaria saliendo caro, lo que abriria la
puerta a S3, Fokker o C295. Aviso que el Ministerio de Defensa ya sabe y que
la ACh anda buscando. Serian 6 aviones por 150 a 180M

5. Para el 2008 espera el reemplazo de los P3 y que ya este solucionado
el tema del Araucano y del Vidal Gormaz (que tb incluiria el Viel).

6. Las misileras Norte y Sur tienen hasta el 2015.


Saludos... :)
saludos...
 

Yamamoto

Forista Perseguido
El Mostrador. 13 de Diciembre de 2006

Armada recibe en Valparaíso segundo submarino del tipo ''Scorpene''

Se trata del "Carrera", que se suma al "O'Higgins", que había sido arribado a Chile con anterioridad.

La Armada recibió este miércoles en Valparaíso el "Carrera", el segundo submarino del tipo "Scorpene" encargado a un consorcio franco-español.

El ministra de Defensa, Vivianne Blanlot, y el comandante en jefe de la Armada, almirante Rodolfo Codina, asistieron a la ceremonia de recepción del submarino en Valparaíso.

El sumergible, que zarpó del puerto español de Cartagena, está dotado de moderna tecnología.

El "Carrera" y el "O'Higgins", que llegó a Chile con anterioridad, fueron construidos por el consorcio franco-español DCN-Navantia a un costo de 450 millones de dólares y reemplazaron a dos unidades antiguas, ya dadas de baja.

Ambos submarinos tiene 66,4 metros de eslora, 6,2 de manga y 6,2 metros de calado, con un desplazamiento de 1.525 toneladas en la superficie y de 1.668 bajo el agua y están provistos de seis tubos lanzatorpedos.

Con una dotación de 38 tripulantes, alcanza una velocidad de 20 nudos, puede operar a 300 metros de profundidad y permanecer 50 días sumergidos, explicaron fuentes de la Armada.

"Hemos culminado el proceso de renovación de la fuerza de submarinos, con estos dos Scorpene podemos tener una fuerza por largo tiempo", dijo durante la ceremonia el almirante Codina.

Agregó que ahora las necesidades de la institución son de buques auxiliares y aviones de exploración.

"Nos falta renovar el petrolero "Araucano", que cumple 40 años, el buque científico "Vidal Gormaz", que tiene 46 años de operación y en un futuro próximo el buque antártico "Viel", precisó el oficial.

Agregó que lo anterior, "va en paralelo con la renovación de los aviones de exploración".

La ministra de Defensa señaló que con la renovación de material por parte de la Marina están "manteniendo nuestra capacidad, que está dirigida más que nada a tener una buena capacidad disuasiva y de resguardo del mar territorial".

"Con estos submarinos tenemos una flota muy importante y tecnológicamente al día", indicó.

En los últimos años Chile ha comprado los dos submarinos Scorpene, 10 aviones de guerra F-16 nuevos en EEUU y 18 usados en Holanda, un centenar de tanques Leopard en Alemania y siete fragatas usadas en Holanda y Gran Bretaña, en el marco de un plan para renovar material.
EFE"


Saludos
 
Arriba