Noticias de la Armada de Chile

Según parece, éste sería el nuevo buque polar adquirido por la ACh. Llegaría la primera quincena de Agosto de este año, y su base de operaciones sería Punta Arenas

https://www.vesselfinder.com/es/vessels/details/9393400
 

La Armada de Chile rememora el legado de la Fuerza de Submarinos en su 106° aniversario​

La institución cuenta con dos unidades de la clase Scorpène y dos de la clase 209/1400L

https://www.x.com/images/showid2/6043763?w=900&mh=700Submarino clase Scorpène SS-22 General Carrera de la Armada de Chile. Foto: Nicolás Garcia E

Nicolás García | Miércoles, 5 de julio de 2023

La Armada de Chile efectuó en la base naval de Talcahuano la ceremonia de conmemoración del centésimo sexto aniversario de la Fuerza de Submarinos, especialidad que nace el 4 de julio de 1917, fecha en que es izado el pabellón chileno en seis sumergibles de la clase H construidos por Fore River Shipbuilding Company en Estados Unidos.


 
Según parece, éste sería el nuevo buque polar adquirido por la ACh. Llegaría la primera quincena de Agosto de este año, y su base de operaciones sería Punta Arenas

https://www.vesselfinder.com/es/vessels/details/9393400

Esa incorporación tendrá que ver con esto?

Armada de Chile dona el remolcador de flota ATF Lautaro a la Armada del Ecuador


Que otra cosa se les podría donar o vender... ?

Las L al parecer no, se usan para extraer repuestos.

Chile usa viejas fragatas L holandesas para partes, final de barcos más cerca​

Por: Tobias Kappelle y Jaime Karremann
Post Publicado: 24-12-2021 | Última modificación: 24-12-2021


Con la tecnología de Google Traductor de Google Traductor de Google

La Armada de Chile utiliza las ex fragatas holandesas Hr.Ms. Witte de With y Hr.Ms. Jacob van Heemskerck por el momento para piezas individuales y no tiene intención de vender los barcos. Los buques de guerra fueron vendidos por los Países Bajos a Chile en 2004 y 2006, pero fueron retirados del servicio el 1 de enero de 2020. MarineShips.nl se puso en contacto con la Armada de Chile para averiguar qué planean hacer con las fragatas.

Latorre y Prat

Las dos fragatas de la clase Jacob van Heemskerck en el embarcadero de Talcahuano, Chile, donde llevan casi dos años amarradas. Foto de principios de este año. (Foto: Seba Pavez)

Las dos fragatas

Fueron encargados en 1986 con la Marina Real de los Países Bajos. Poco menos de veinte años después, los barcos fueron entregados a Chile. Desde entonces, el Jacob van Heemskerck ha sido conocido como el Almirante Latorre y el Witte de With ha sido conocido como el Capitán Prat. Hace dos años, el 1 de diciembre de 2019, los barcos tan queridos por la armada holandesa zarparon hasta un embarcadero en Talcahuano.

Nunca ha habido una ceremonia de desmantelamiento, según la Armada de Chile. Una foto satelital de mediados de noviembre muestra que los barcos han sido trasladados al muelle, pero aún no estaba claro qué pasaría con los barcos.

Latorre y Prat

Foto satelital de las dos fragatas en Talcahuano, en su nuevo atracadero en el muelle donde llevan más de un mes amarradas. (Foto: Google Earth / Maxar)

¿Demolición?
Luego de reiteradas solicitudes de información, la Armada de Chile informa a MarineShips.nl que aún no se ha considerado la venta de los barcos, o partes de ellos. Las fragatas se utilizan provisionalmente como repuestos para contribuir a las naves activas de la Armada de Chile. Después de todo, Chile también tiene otros barcos holandeses que están relacionados con las fragatas L: dos fragatas M.

La venta de Jacob van Heemskerck y Witte de With a otra armada es poco probable porque la armada chilena también solicitó y obtuvo permiso para desmilitarizar los dos barcos.

En ese caso, los barcos serán despojados, entre otras cosas, de armas, radares y otras partes militares del barco. La desmilitarización allana el camino para el siguiente paso, como desguazar o actuar como un barco objetivo durante un SINKEX. Sin embargo, esto último es inusual para una marina que no diseña ni construye barcos navales.

Aunque la Armada de Chile se está escatimando con información sobre el futuro de las dos fragatas, el final de los cruceros ligeros parece acercarse nuevamente.


por nortec4 en RyF desde MarineShips.nl

Saludos
 
Última edición:

Pero ¿qué le salió a la vela del submarino O'higgins?​


 Pero ¿qué le salió a la vela del submarino O'higgins?'higgins?


El 14 de noviembre de 2022 la población de La Herradura en Chile se despertó con una fotográfía impactante en el diario “El Día”: en portada se veía un submarino rodeado por bañistas con kayaks y padel surf que en algún caso lograron subirse a su cubierta.
También llegó la noticia con las imágenes a otros muchos puntos de Chile y del extranjero. Muchos pensaron que se trataba de un paso mas de la prometida INTEGRACIÓN entre la Fuerzas Armadas Chilenas y su pueblo.

La visita formaba parte de un recorrido planificado que, partiendo de su base en Talcahuano, recorrería diferentes puertos chilenos y también alguno extranjero. Según informó el capitán marítimo de La Herradura, la “tourné” incluía a Peral Harbor (Hawai, EE.UU.) para participar en los ejercicios RIMPAC liderados por los EE.UU. que se realiza cada dos años, en este evento internacional los submarinos convencionales (Diesel-Eléctricos) latinoamericanos suelen hacer de falso enemigo para ver como los localizan o no los submarino nucleares USA.



Un difusor de firma térmica que enfría los gases de escape al momento de recargar baterías.

En teoría es para hacer menos detectable al SSK ante FLIRs.

Saludos

 

Llegan los últimos blindados NZLAV para la Infantería de Marina de la Armada de Chile​

Javier Muñoz Romero, 17 de julio de 2023




El pasado 6 de julio arribaron al puerto de Valparaíso desde Nueva Zelanda los últimos vehículos blindados 8x8 NZLAV (LAV-III) con cañón de 25mm M-242 Bushmaster para la Infantería de Marina de la Armada de Chile.
Fabricados por General Dynamics Land Systems, fueron adquiridos al Gobierno de Nueva Zelanda de excedentes a través de la Corporación Comercial Canadiense (CCC). Con la llegada de los últimos 12 blindados se da por terminado el proceso por parte de la Infantería de Marina de la Armada de Chile y la renovación de los viejos tanques livianos Alvis FV-101 Scorpion, recibidos en 2008 desde España (ex Tercio de la Armada) en una venta simbólica de 1 euro por carro, entregándose en su momento 16 VCR FV-101 Scorpion.
Como informó defensa.com, los primeros blindados 8x8 NZLAV, de los 22 comprados a Nueva Zelanda, que a su vez adquirió 105 ejemplares en 2003, llegaron a Chile por vía marítima el 15 de septiembre del 2022, al puerto de San Antonio.



Están propulsados por un motor Caterpillar 3126 de 350 HP, cuentan de suspensión hidroneumática, alcanzan una velocidad de 100 kilómetros por hora y su armamento principal es el cañón de Alliant Techsystems M242 Bushmaster de 25x137mm.
Estos vehículos blindados 8x8 NZLAV se encontraban almacenados desde 2011 en el campo militar de Trentham, al norte de Wellington, y destacan por su excelente mantención y destacables condicione
Los blindados NZLAV serán encuadrados en la Compañía de vehículos de combate y reconocimiento dentro del Batallón de Apoyo de Combate N°41 “Hurtado” de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada de Chile.



 

La Armada de Chile liderará el ejercicio naval multinacional Unitas 2024​

La institución realizó Unitas por última vez en el año 2019

https://www.x.com/images/showid2/6078093?w=900&mh=700Fase de mar del ejercicio Unitas 2019. Foto: Armada de Chile
Nicolás García | Martes, 25 de julio de 2023

El comandante en jefe de la Armada de Colombia, almirante Francisco Cubides, hizo entrega de las banderas que representan la operación Unitas al comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De La Maza, institución que será la anfitriona de la versión 2024 del ejercio naval más antiguo del mundo.


 
Tremenda noticia, esto asegura la operatividad de las Adelaide por lo menos 2 o tres lustros ¿qué demonios vendrá en esa enormidad de contenedores?


Link x: https://www.x.com/texto-diario/most...ontenedores-repuestos-fragatas-clase-adelaide

Huele a la logística de las Adelaide que quedó en los almacenes de Australia. El programa SEA1390 modernizó 4 fragatas OHP, así que debieron quedar sensores, partes y piezas, varias con solo 9 años de uso en promedio desde su FOC (se dieron de baja el 2020).


Piezas como partes de FCS Mk92 mod 12, de radar SPS-49 AV1MPU, SPS-55 mejorados, consolas Q70, repuestos para sonares Spherion y de arrastre ALBATROS, generadores, convertidores, entre otros sistemas útiles para la ACh y que ya no le sirven a la RAN por haber dado de baja toda la línea logística.

Saludos
 
Huele a la logística de las Adelaide que quedó en los almacenes de Australia. El programa SEA1390 modernizó 4 fragatas OHP, así que debieron quedar sensores, partes y piezas, varias con solo 9 años de uso en promedio desde su FOC (se dieron de baja el 2020).


Piezas como partes de FCS Mk92 mod 12, de radar SPS-49 AV1MPU, SPS-55 mejorados, consolas Q70, repuestos para sonares Spherion y de arrastre ALBATROS, generadores, convertidores, entre otros sistemas útiles para la ACh y que ya no le sirven a la RAN por haber dado de baja toda la línea logística.

Saludos
O sea, baratijas todas :D. Hay una duda que tengo, cuando menciona que son 159 contenedores los que llegaron, me pregunto ¿son los típicos contenedores que se ven en los buques civiles, o son de otro tipo y dimensiones?.
 
Huele a la logística de las Adelaide que quedó en los almacenes de Australia. El programa SEA1390 modernizó 4 fragatas OHP, así que debieron quedar sensores, partes y piezas, varias con solo 9 años de uso en promedio desde su FOC (se dieron de baja el 2020).


Piezas como partes de FCS Mk92 mod 12, de radar SPS-49 AV1MPU, SPS-55 mejorados, consolas Q70, repuestos para sonares Spherion y de arrastre ALBATROS, generadores, convertidores, entre otros sistemas útiles para la ACh y que ya no le sirven a la RAN por haber dado de baja toda la línea logística.

Saludos
Para nosotros es un "rico aroma", en todo caso.

Atte..-. .-
 
O sea, baratijas todas :D. Hay una duda que tengo, cuando menciona que son 159 contenedores los que llegaron, me pregunto ¿son los típicos contenedores que se ven en los buques civiles, o son de otro tipo y dimensiones?.
Contenedores de 20 pies, clásicos dry box. No se si la RAN utiliza los de 10 pies militarizados.
 
Última edición:

La Infantería de Marina de Chile recibe el último lote de carros NZLAV 8x8​

La institución incorporó la primera partida de vehículos en septiembre del año pasado

https://www.x.com/images/showid2/6082904?w=900&mh=700Los NZLAV 8x8 están asignados a la Compañía de Vehículos de Combate y Reconocimiento del Batallón de Apoyo al Combate N°41 Hurtado de la Brigada Anfibia Expedicionaria del Cuerpo de Infantería de Marina. Imagen: Armada de Chile
Nicolás García | Viernes, 28 de julio de 2023

El Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile incorporó a comienzos de julio las últimas 12 unidades de un total de 22 carros NZLAV 8x8 adquiridos de segunda mano a Nueva Zelanda a través de la Corporación Comercial Canadiense (CCC), una organización del país norteamericano que apoya los acuerdos comerciales internacionales.


 

La Infantería de Marina de Chile compra repuestos para los obuses G4 de 155mm​

Janssen entregará los kits de sellos en un plazo de siete días corridos

https://www.x.com/images/showid2/6054265?w=900&mh=700Artilleros del DIM 4 Cochrane disparando un obús G4 de 155/39 mm en Magallanes. Foto: Armada de Chile
Nicolás García | Jueves, 3 de agosto de 2023

El Destacamento de Infantería de Marina (DIM) N° 4 Cochrane del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile adjudicó a Janssen S.A. la adquisición de kits de sellos para la reparación y el mantenimiento de diferentes componentes de los obuses remolcados G4 de 155/39mm.


 

La Armada de Chile y la Royal Australian Navy presentan sus proyectos navales en reunión bilateral​

Las instituciones intercambiaron experiencias del trabajo operativo en el ámbito marítimo y homologación de procedimientos

https://www.x.com/images/showid2/6069499?w=900&mh=700La FFG-11 Capitán Prat es una de las dos fragatas antiaéreas clase Adelaide que operaron en la RAN y que fueron adquiridas por Chile en el año 2019. Foto: Nicolás García
Nicolás García | Sábado, 5 de agosto de 2023

Representantes de la Armada de Chile y de la Royal Australian Navy (RAN) efectuaron en Valparaíso del 3 al 4 de agosto la primera reunión bilateral en la que compartieron experiencias y conocimientos de sus proyectos más importantes y los desafíos en común.

https://www.x.com/images/showid2/6094853?w=1200&zc=4
Representantes navales chilenos y australianos de la reunión bilateral. Foto: Armada de Chile


 
Arriba