Noticias de la Armada de Chile

SuperEtendard dijo:
Yo no estaria tan seguro de eso. Quiero decir, efectivamente la RN muto (y como :D :D :D ), pero dentro de esa mutacion cambio tambien la amenaza ASW (entre otras cosas) por eso el 2031Z dejo de tener mayor importancia en esas misiones ASW (fijate que las F-80 españolas se retiro el TACTASS) contra SSN (normalmente sovieticos) a SSK (que pueden ser de cualquier pais actualmente). Es ahi donde esta el cambio de doctrina ASW en la RN. En cuanto al tema proyeccion es muy cierto lo que decis, pero ahora adolecen de una falta de defensa aerea embarcada (baja F/A-2, HMS Invincible a reserva, HMS Ark Royal convertido en LHA), es dificil sinceramente "ver" para donde va la RN (ademas de para abajo en cantidades:D ).
Comprendo lo inicial y claramente 2087 nace por lo mismo, ahora hay que
ver que tanto alcanza a penetrar en el resto de T23, entiendo que hay una
lucha titanica en el tema de los presupuestos y el alcance de los trabajos
de modernizacion de las T23 entre el MoD y la RN.

Lo interesante para los intereses de la ACh, que sean 12 o 13 T-23 las que
se modernicen, sus modernizaciones implican cadena logistica para que las
T-23 ACh no se queden sin modernizar y se pueda optar por ejemplo, a 2087.

Sobre la capacidad de defensa aerea embarcada... no se... en el papel, un
F35 es para mi por varios ordenes de magnitud superior a lo que entrega un
Harrier. Hoy vemos que desaparecen y desaparecen unidades, pero en algun
momento empezaran a aparecer T45 y CVA. Para mi son los signos de los
tiempos, tener menos, pero de mucha mas calidad... PAAMS Vs. SeaDart
ADIMP, CVAs con F35s Vs Invies con Harriers, Merlines Vs Lynxes.


Son 3: HMS Westminster,HMS Northumberland y HMS Richmond que ademas tienen propulsion CODLAG y no CODAG. Y efectivamente es de lo mejor en buques ASW.
Tengo entendido que todas son CODLAG

Efectivamente es una capacidad respetable, pero 3 o 4 T-23 con Underwater alucina!!!!;)

Cualquier novedad al respecto chifla!!!:D (es decir, avisa).
La verdad Super, prefiero no echarme mas carne de la que puedo masticar,
por ahora, creo que es suficiente, deja bajar el bife un poco y vamos por
la repeticion... ;), pero esperemos un poco...
Cualquier noticia, sobre todo lo que se revele ante la llegada de la Cochrane
sera notificado sin lugar a dudas. :)


Que ideas hay al respecto, pregunto buque ASW o mas bien de Mando?
Y si un AOR es imprescindible.

Saludos.
No es misterio que la Willy en su momento llego como medio ASW, pero a la
luz de los acontecimientos, se transformo en la Insignia de la Escuadra y segun
entiendo, ya recibio trabajos al respecto, que hacen pensar en que sus dimensiones
permitiran trasladar un mando sin problemas. Lo que no quita que se piense
ponerle ademas Harpoon, phallanx y minimo un Oto. Ampliacion del Hangar,
no lo se, pero si se lograra ampliar y ponerle 2 cougars, quedaria un insignia
sin nada que envidiarle al ya mitico Cochrane (County Version).

El AOR es indispensable y yo desearia 2, ASMAR tiene los planos para ellos,
la decision pasara por ver si se compra "ahora ya" algo usado y de doble
casco o esperar lo que tarde construir un AOR en ASMAR.

saludos.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Hoot dijo:
Sobre la capacidad de defensa aerea embarcada... no se... en el papel, un
F35 es para mi por varios ordenes de magnitud superior a lo que entrega un
Harrier. Hoy vemos que desaparecen y desaparecen unidades, pero en algun
momento empezaran a aparecer T45 y CVA. Para mi son los signos de los
tiempos, tener menos, pero de mucha mas calidad... PAAMS Vs. SeaDart
ADIMP, CVAs con F35s Vs Invies con Harriers, Merlines Vs Lynxes.
Bueno eso es verdad, en tanto y en cuanto los planes lleguen a buen puerto. El problema es en el mientras tanto, al dia de hoy la RN depende de un tercero (normalmente la USN) para su defensa aerea. Pero ya vimos como los 12 Type45 que se pretendian bajaron a 8 y finalmente se presupuestaron 6. Y en cuanto a los CVF:rolleyes: ...el problema son los gastos que tienen en UK, por ejemplo: una F-100 (F-105) ronda los EUR 700/750 millones, una Horizon los EUR 800 millones mientras que los Type45 salieron por GBP 1.000 millones:eek: el problema de la RN son sus programas, estan bastante mal "administrados" lo cual parece imposible tratandose de britanicos.

Hoot dijo:
Tengo entendido que todas son CODLAG
Solo las ultimas, pero no recuerdo exactamente la cantidad. Investigo el tema y contesto.

En el resto esperaremos las novedades al respecto.

Saludos
 
...y ya vamos en 2...

"FF “Lynch” fue recibida por la Armada de Chile en Inglaterra

28/03/2007
Portsmouth, Inglaterra. Servicio de Relaciones Públicas de la Armada. Hoy 28 de marzo, en la Base Naval de Portsmouth, en el mismo muelle donde fuera comisionada hace 9 años, la ex HMS Grafton fue entregada a la Armada de Chile, bajo el nuevo nombre de FF 07 “Almirante Lynch”, en una ceremonia muy emotiva y llena de tradiciones navales.

El Acto de Traspaso de la segunda de tres fragatas tipo 23 adquiridas por nuestro país en Inglaterra, contó con la presencia del Embajador de Chile en el Reino Unido, Rafael Moreno Rojas; el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz, la Subsecretaria de Marina Carolina Echeverría Moya; el Vice Comandante en Jefe de la Flota Británica, Vicealmirante Paul Boissier, el Mayor General Malcolm Wood, Director General de Logística del Ministerio de Defensa de Inglaterra, y otras autoridades civiles y navales de Chile y el Reino Unido.

En el solemne acto, se izó por primera vez el Pabellón Nacional en la nueva unidad, se bendijo el buque y se firmaron las Actas de Traspaso de la Royal Navy a la Armada de Chile. Asumió el mando el Capitán de Navío José Miguel Rivera Sariego.

La FF “Almirante Lynch” forma parte del Proyecto “Puente III”, que a su vez se enmarca en la renovación de las unidades de superficie de la Escuadra Nacional, que ya han sobrepasado el máximo de su vida útil, permitiendo renovar material naval obsoleto, para continuar cumpliendo eficazmente los roles permanentes que el Estado asigna a la Marina, y responder adecuadamente a los nuevos desafíos que enfrentan las naciones hoy en día

La unidad cumplirá una etapa de intenso entrenamiento con la Marina Británica y preparará el buque para su regreso a Chile, lo que está previsto para Septiembre."

http://www.armada.cl/p4_armada/site/artic/20070328/pags/20070328105519.html
http://www.terra.cl/noticias/index.cfm?id_cat=302&id_reg=764247

Por lo vistos tenemos FOST para la FF Lynch tambien:cool: :cool: :cool:

Saludos
 
kenneth_valpo dijo:
La unidad cumplirá una etapa de intenso entrenamiento con la Marina Británica y preparará el buque para su regreso a Chile, lo que está previsto para Septiembre."

Ve mi porfiado amigo... :D
Hay que pasar por FOST primero :cool:

Por lo vistos tenemos FOST para la FF Lynch tambien:cool: :cool: :cool:

Saludos

Para la Condell tambien... eso dice clarito en los contratos, si del dinero pactado,
un fraccion pequeña es la que tiene que ver con los fierros, la mayor parte
va a BAe en todo lo que tiene que ver con trabajos de reacondicionamiento,
misionizacion, cursos, armamento, sensores, etc...


saludos.
 

lobo estepario

Forista Sancionado o Expulsado
màs de la misma noticia.

Reino Unido entrega a la Armada chilena la fragata "Almirante Lynch"

Miércoles 28 de Marzo de 2007



El buque -tipo 23- cuenta con una capacidad de desplazamiento de cuatro mil toneladas y es la segunda de las tres naves que deben ser entregadas a Chile.

Londres.- El Reino Unido entregó hoy en la base naval de Portsmouth, al sur de Inglaterra, la fragata Almirante Lynch a la Armada chilena, informó en Londres la Embajada de Chile en un comunicado.

El embajador chileno en el Reino Unido, Rafael Moreno, presidió la ceremonia de entrega del barco (ex HMS Graftton), en la que enfatizó la “imagen extraordinariamente positiva” que proyecta ese país.

El buque -tipo 23- cuenta con una capacidad de desplazamiento de cuatro mil toneladas y es la segunda de las tres naves que deben ser entregadas a Chile, según un acuerdo firmado entre ambos países en septiembre del 2005 por una valor de 134 millones de libras (unos 195 de euros).

La primera, bautizada con el nombre Almirante Cochrane, se incorporó a la Armada chilena en el mismo puerto inglés el pasado noviembre y está previsto que la incorporación de la tercera se haga efectiva en noviembre del próximo año.

En el acto de Portsmouth estuvo también la subsecretaria de Marina chilena, Carolina Echeverría.

El mayor general Malcolm Wood, director general de Logística del Ejército británico, subrayó en el acto “la larga historia de estrecha cooperación” existente entre la Armada Real y la Armada Chilena.

"La entrega de esta fragata es otro hito en la larga tradición de nuestros lazos navales con Chile,” señaló Wood.
 
Hoot, tienes informacion respecto a la suite ECM que vienen en las T23 chilenas??? tengo entendido que fueron removidos algunos equipos.

Saludos
 
No se sabe... su remocion dio pie para varias sospechas: desde aprovechar
los sets de las Leanders, reemplazo por sistemas de TERMA, etc... nada de
eso es seguro y habra que esperar a que alguien se suba o le mire las
antenitas para tener una idea mas acabada.

Lamentablemente la gente en Inglaterra no es como los spotters holandeses que
nos tenian informadisimos de que trabajos se les hacian a las fragatas. :D

saludos
 

Wolf

Colaborador
Suite

kenneth_valpo dijo:
Hoot, tienes informacion respecto a la suite ECM que vienen en las T23 chilenas??? tengo entendido que fueron removidos algunos equipos.

Saludos


:cool: :cool: :cool:

Digamos que la "suite" sera presidencial...es decir...TOP, Paciencia.

Saludos
 
S

SnAkE_OnE




 
El Congreso de Estados Unidos aprobó en el día de ayer, la venta de 50 motores cohete Mk58 Mod 6/7 correspondientes a los misiles RIM-7P Sparrow –también conocidos como Sea Sparrow- destinados a la Marina de Chile. El importe del contrato es de U$D 1.030.500 y complementa la venta de 50 misiles RIM-7P Sparrow/Sea Sparrow para Chile.

Dentro del mismo contrato con ATK Tactical Systems, se contempla la misma cantidad de motores y misiles para Corea del Sur (239), Alemania (67), Kuwait (10) y Portugal (4).
 

lobo estepario

Forista Sancionado o Expulsado
Algunas caracterìsticas.....

Sistema de misiles y lanzadores Sea Sparrow(NATO): sistema de misiles de medio alcance, reacción rápida que proveen capacidad de destruir aeronaves, enemigas, misiles anti-buques y plataformas de lanzamiento de misiles tierra-aire. Este sistema está compuesto por un sistema de control de misiles guiados y un sistema de lanzamiento de misiles, todo manejado por ordenador que automáticamente proporciona la ubicación de los blancos y genera ordenes al lanzador y al misil guiado. En general se utiliza al misil Sea Sparrow a bordo de los buques como un misil tierra-aire como sistema de defensa. Este misil es muy versátil ya que es operacional en tipo de condiciones climatológicas, a todas las altitudes y puede atacar con un alto rendimiento, aviones y misiles provenientes de cualquier dirección.
Características técnicas

SEA SPARROW
Descripción

Función primaria
Misil guiado por radar aire-aire y tierra/aire

Propulsión
Motor de cohete Hércules MK-58 de propulsión sólida

Longitud
3,64 metros

Diámetro
20,3cm

Alcance
Más de 55km

Velocidad
Más de 4256km/h

Envergadura de alas
1mt

Cabeza
Cabeza de fragmentación anillada, de 40,5kg con un radio de letalidad de 2,5 m2

Plataforma de lanzamiento
MK 29 modelo 1

Peso: 225kg aprox.
 
55Km???... yo creo que fue un typo, digamos que es menos de la mitad y ese
vendria siendo el rango teorico. El rango tactico es algo menor a los 20Km.
http://www.designation-systems.net/dusrm/m-7.html

Aparte de ser lanzado desde las L desde el tipico Mk29 analago al de Aspide, se
lanza desde los Mk48 (VLS) como en las M y tambien desde los Mk41 (VLS).

saludos.
 
lobo estepario dijo:
Algunas caracterìsticas.....

Sistema de misiles y lanzadores Sea Sparrow(NATO): sistema de misiles de medio alcance, reacción rápida que proveen capacidad de destruir aeronaves, enemigas, misiles anti-buques y plataformas de lanzamiento de misiles tierra-aire. Este sistema está compuesto por un sistema de control de misiles guiados y un sistema de lanzamiento de misiles, todo manejado por ordenador que automáticamente proporciona la ubicación de los blancos y genera ordenes al lanzador y al misil guiado. En general se utiliza al misil Sea Sparrow a bordo de los buques como un misil tierra-aire como sistema de defensa. Este misil es muy versátil ya que es operacional en tipo de condiciones climatológicas, a todas las altitudes y puede atacar con un alto rendimiento, aviones y misiles provenientes de cualquier dirección.
Características técnicas

SEA SPARROW
Descripción

Función primaria
Misil guiado por radar aire-aire y tierra/aire

Propulsión
Motor de cohete Hércules MK-58 de propulsión sólida

Longitud
3,64 metros

Diámetro
20,3cm

Alcance
Más de 55km

Velocidad
Más de 4256km/h

Envergadura de alas
1mt

Cabeza
Cabeza de fragmentación anillada, de 40,5kg con un radio de letalidad de 2,5 m2

Plataforma de lanzamiento
MK 29 modelo 1

Peso: 225kg aprox.


-55 Km ????

Los RIM-7P SeaSparrow dispone de un alcance de 25 Km y una cota
operativa de 15000 mts y puede ser utilizado tanto por los motajes
Mk.29 como por los VLS Mk.48


Montaje Mk.29


Montaje VLS Mk.48

-El que posee un alcance de 55 Km es el AIM-7P Sparrow que es la vercion
Aire-Aire



Saludosss:cool:
 
En VLS Mk41 tambien Litio, las ANZAC tuvieron 8 RIM-7 a la espera de los
ESSM que recibieron hace unos años, subiendo a 32 misiles gracias a los quad-pack.


saludos.
 
Defensa antiaerea de corto alcance y defensa antimisil.

Ademas, acaso las M's y L'sno llegaron con Sea Sparrow's desde Holanda???...y ya que se dispone de tales misiles, se me viene a la mente ciertos drones fabricados en Chile (la galeria pide ejercicios con municion real!!!)

Saludos
 
Arriba