Libros sobre el conflicto de MLV

Les comento que no vi Queen Malvinas, pero lei algunas impresiones y sobre todo las que mas me interesaban la de los VGMs. Los comentarios eran bastante favorables
¿El vestuario? Si alguna vez participaron en alguna obra de teatro (no vale el acto de la escuela en el dia de la madre;) ) sabran que no necesariamente este se ajusta a la realidad o a la veracidad historica, recuerden la frase "licencia poetica". Seguramente el director trato de simbolizar el vestuario o dar una imagen que recuerde a....
Ahora si la imagen que quiere dar es de lastima o de chicos desprotegidos, lo logran. Opino que hay que ver antes de emitir juicio.:cool:
Prometieron darme un DVD (no se cuando) de la obra , y ahi podre ver de que se trata.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Les comento que no vi Queen Malvinas, pero lei algunas impresiones y sobre todo las que mas me interesaban la de los VGMs. Los comentarios eran bastante favorables
Yo no la vi, y no la critico, pero si esta hecha como esa promo......
¿El vestuario? Si alguna vez participaron en alguna obra de teatro (no vale el acto de la escuela en el dia de la madre;) ) sabran que no necesariamente este se ajusta a la realidad o a la veracidad historica, recuerden la frase "licencia poetica". Seguramente el director trato de simbolizar el vestuario o dar una imagen que recuerde a....
Hablamos de la promo. Hay que ser serios. Parece un acto de fin de año.
Ahora si la imagen que quiere dar es de lastima o de chicos desprotegidos, lo logran.
Y eso te parece bien ?
Prometieron darme un DVD (no se cuando) de la obra , y ahi podre ver de que se trata.
O sea que conocés a los autores o allegados.
Podrían pedir permiso en una unidad militar para sacarse una foto como corresponde o hacer algo mas compuesto
Del site blogteatro.blogspot.com.ar un fragmento de lo que figura como una declaración de su director:
"Creo que los argentinos no conocen mucho sobre el tema de Malvinas. Recién ahora hay una gran curiosidad del pueblo por esta guerra. Esta obra que hice es un material para la gente, para acercarles a través de la representación los horrores que se cometieron desde el ejército argentino y el trato que recibían nuestros chicos en las trincheras", dice Massari..
 
Del site blogteatro.blogspot.com.ar un fragmento de lo que figura como una declaración de su director:
"Creo que los argentinos no conocen mucho sobre el tema de Malvinas. Recién ahora hay una gran curiosidad del pueblo por esta guerra. Esta obra que hice es un material para la gente, para acercarles a través de la representación los horrores que se cometieron desde el ejército argentino y el trato que recibían nuestros chicos en las trincheras", dice Massari..
+

El director de “Queen, Malvinas” señala que la obra “es una fuerte reflexión sobre esta barbarie que cometió la dictadura militar”, que resolvió ir a la guerra “contra la segunda potencia bélica del mundo”.
“La obra se centra en el lado más humano, el de estos chicos angustiados que esperan que los ingleses no vengan… pero vienen.
"Tomando situaciones reales, ficcionalizo", cuenta el autor, Agustín Palmeiro, que formó parte de lo que se conoció como el T.O.A.S (Teatro de Operaciones de Atlántico Sur), donde estuvieron muchos de los conscriptos que actualmente acampan en Plaza de Mayo desde hace cuatro años en busca de reconocimiento como ex combatientes de Malvinas. Palmeiro nunca llegó a entrar en combate, pero tampoco podrá borrarse los fatídicos recuerdos."

Esteban Massari pone en escena un trabajo sobre dos jóvenes combatientes(...)Ambos son jóvenes y debí explicarles qué significa el entrenamiento horroroso que se les daba a quienes realizaban el servicio militar obligatorio"

mmm :confused:
 
Vamos por partes dijo Jack. ;)
Si bien la promo deja mucho que desear, no necesariamente refleje la vision del autor. El vestuario es responsabilidad del director. Ambos pueden tener la anuencia del escritor.
La imagen que tratan de provocar con el afiche (por lo que veo en los comentarios que uds colocan) es entonces la que imagine ,pero en ningun momento dije que estaba de acuerdo.
Es una relacion rara, pero soy amigo de un amigo del autor del libro:confused: y conociendo mi "pasion" de conocimientos sobre Malvinas es que me comento sobre la obra de teatro primero y me hizo llegar la literaria despues. Es mas , el autor en la novela , tomo la experiencia de vida en Berazategui de mi amigo,para darle vida a uno de los protagonistas.
Olvide mencionarlo pero sabia que el autor es un "movi" (me hace recordar al termino kelper y a argie), pero se que para escribirla estuvo en contacto con VGMs, no me lo dijo el autor sino mi amigo (tengo un compromiso de charla pendiente con el escritor).
He ido a ver piezas de teatro independiente peor publicitadas que esas, en sucuchos lamentables y aplaudido a rabiar por la calidad de la obra. Sigo pensando que no se puede elaborar un juicio mirando este afiche.
Una vez que lea el libro y pueda ver la reproduccion de la obra de teatro , prometo escribir mis opiniones, favorables o no, incluido mi impresion de un contacto con el autor. Eso si ,va a tomar un tiempo.
 
+

Esteban Massari pone en escena un trabajo sobre dos jóvenes combatientes(...)Ambos son jóvenes y debí explicarles qué significa el entrenamiento horroroso que se les daba a quienes realizaban el servicio militar obligatorio"

mmm :confused:
Mi experiencia en el SMO no fue muy agradable en parte y no tuvimos un caso Carrasco de casualidad.
 

bagre

2º inspector de sentina
Mi experiencia en el SMO no fue muy agradable en parte y no tuvimos un caso Carrasco de casualidad.
estimado mac phantom
lo verdaderamente horroroso es que todavia en el siglo XXI existan hijos de muy mala madre que sigan ejerciendo su poder, guerras mediante, y si, en el ejercito le dan un entrenamiento horroroso para enfrentar un hipotetico horror en caso de entrar en combate.
cordiales saludos
bagre
 
estimado mac phantom
lo verdaderamente horroroso es que todavia en el siglo XXI existan hijos de muy mala madre que sigan ejerciendo su poder, guerras mediante, y si, en el ejercito le dan un entrenamiento horroroso para enfrentar un hipotetico horror en caso de entrar en combate.
cordiales saludos
bagre
Adhiero a tu mensaje Bagre .No quiero extenderme en este tema ya que el post se refiere a los libros sobre el conflicto en Malvinas y mi opinión generaría varias respuestas (o no).
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Se encuentra curisoamente una línea editorial, tanto en la Obra de marras, como en tu comentario, estimado mac phantom.
Además, si te sirve, cosa que dudo porque seguís aventurando halagos de una obra que no viste. Así lo exhibido hasta ahora, esto es la graciosa y lamentable foto y las declaraciones del director me parecen pésimas y destinadas no ya a la guerra sino a seguir con la estúpida y desagradable prédica irracional anti FFAA.
Y antes que alguien aparezca diciendo algo al respecto le invito a lea alguno de mis casi 9000 posts en donde refiero lo que hay que referir sobre el EA. Cosa que me ha enfrentado con varios foristas.
Respecto de la instrucción, no fue de lo mejor, creo que estaba psicológicamente errada pero de ninguna manera me referiría a ella como horrorosa.
Este tipo de comentarios y pseudo obras lejos de atraer y hacer sentir orgullosos a los ciudadanos sobre sus ex combatientes lo único que genera es lástima. Y eso es lo que alejó a los VGMs soldados de las hijas del pueblo y sobre todo de los empleos por un par de décadas. Para aplaudir el 9 de Julio todo bien para dar trabajo eras un "peligro" y, nadie me lo contó.
Respecto a lo "movi" si te suena despectivo, estás en lo correcto. Lo és. Por eso lo digo.
Porque compañeros de colegio "movi" me contaban como bajaban la comida y se la lastraban toda.
Y salían de joda y hacían rostro con las minitas diciendo que habían estado en combate. Y tampoco me lo contaron. Claro que para trabajar, para eso les venía bien no haber estado.
Y para aquellos que no saben como éra eso entonces, para entrar a trabajar debías tener tu situación militar regularizada. Al principio por ingenuo decías "en Malvinas" y te rebotaban, luego lo ocultaban pero los empleadores empezaron a darse cuenta por las fechas del licenciamiento que figuraba en la libreta.
Así que estimado a mi por favor no me la venga a contar. Que de esos que te decían que uno no conocía la verdad porque desde las Islas "no se veía todo lo que pasó" también había unos cuantos.
 
Estimado Thunder, no se que buscaras en el post. Creo no hacer halago de algo que no vi , simplemente expongo mi opinion sobre lo que es una obra de teatro creo que en este caso "independiente" y digo creo porque no tengo mas datos.
Posiblemente mi exposición suene a defensa , posiblemente lo sea inconscientemente , pero de los dueños de la verdad y de como deben hacerse las cosas "si a mi no me gusta, esta mal".
No poseo 10000 post ni tampoco los voy a poseer, entre a este foro como un mero espectador sobre temas militares y sobre todo para empaparme de la experiencia de los VGMs, quería conocer su "cara de la moneda".
Tuve el agrado de hablar personalmente con varios y eso en gran parte se lo debo a Oscar Tevez que me presento al Cnel Peluffo y al Cap (R) Tamini, este ultimo me dio la clave de como entablar una charla con un veterano , y tuvo mucha razón!!!!!
Pero me estoy yendo de tema, es evidente que no has leido algunos de mis comentarios sino no dirías lo que estas diciendo.
SIENTO HACIA LOS VGMs UN PROFUNDO RESPETO Y UNA INMENSA OBLIGACIÓN A BREGAR POR SU RECONOCIMIENTO.
Sin ser veterano ni "movi" también pase lo del trabajo aunque no lo creas "Clase 62, infantería, a ver si te llaman de vuelta". Si a mi me paso sin haber ido y teniendo una profesión ,no quiero imaginar lo que les debe haber costado a los que realmente fueron.
Recuerdo a mi viejo que era Curador del Museo de Telecomunicaciones y me comentaba que en Entel habían tomado un cierto numero de veteranos y a el le asignaron uno que se desempeñaba como ordenanza. Constantemente de licencia por traumas psicológicos que en ese momento no sabían como tratar, reacciones violentas, depresiones , etc. Desgraciadamente se caracterizo a todos por lo que sufrieron varios.
No quiero hacer mas largo esto ya que no me corresponde a mi, contar "tu" verdad. Simplemente consulte sobre un libro haciendo referencia a una obra de teatro.
Porque de eso trata este thread , de libros sobre el conflicto ¿No?
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
No quiero hacer mas largo esto ya que no me corresponde a mi, contar "tu" verdad.
No podrías.
Simplemente consulte sobre un libro haciendo referencia a una obra de teatro.
Porque de eso trata este thread , de libros sobre el conflicto ¿No?
De eso se trata. Y de aclarar las cosas como corresponde.
Y eso, veo que no es de tu interés.
Salvo claro un tema de intereses.
 
Navegando por la web, encontre que El 10 de abril a las 18:30 hs se presentará en la sede central del Círculo de la Fuerza Aérea, avenida Córdoba 731, el libro Escuadrón Fénix - Malvinas 1982, escrito por Jorge Muñoz.

Yo estoy un poquito lejos y me lo perderé, asi que si alguien puede asistir, que cuente que tal estuvo.
--- merged: Apr 1, 2013 8:21 PM ---
http://www.aeroespacio.com.ar/index.php/fuerza-aerea/216-presentación-de-“escuadrón-fénix-malvinas-1982”.html
Si si, ya me anote.la invitacion anda dando vuelta por FB

Agrego link
http://www.facebook.com/photo.php?f...53187316751.2073465.1447202820&type=1&theater
 
Arriba