LAN, inquieta por el futuro de Aerolíneas

Shandor

Colaborador
Colaborador
SANTIAGO, Chile (De nuestro corresponsal).- Con absoluta reserva se llevó a cabo el pasado martes en la capital chilena la reunión ordinaria mensual de directorio de LAN Chile, en la cual se hizo entrega de los resultados para el primer semestre. En la misma, según dijeron fuentes de LAN a LA NACION, se trató la visita a la Argentina realizada la semana anterior por el gerente general de Lan Chile, Enrique Cueto, para evaluar el nuevo escenario existente en el país tras el anuncio de la recompra de Aerolíneas Argentinas a la española Marsans por parte de la administración de Cristina Kirchner.

La sesión contó con la participación del CEO de LAN Argentina, Damián Scokin, y en ella se optó por esperar los próximos pasos del gobierno argentino, antes de tomar cualquier decisión sobre sus operaciones en el país. Las aprensiones apuntan a la ambigüedad que existe en torno al proceso de adquisición de Aerolíneas Argentinas.

"No está claro si es una estatización o argentinización. Esto último implicaría que los capitales son argentinos, pero la empresa es privada. Pasará un buen tiempo antes de que lo sepamos", dijo una fuente de la aerolínea al diario chileno La Tercera . LAN maneja el 18% del tráfico interno en la Argentina. El propio Scokin y el vocero de la filial, Pablo Querol, sostuvieron la última semana una reunión con el embajador chileno en Buenos Aires, Luis Maira, para analizar el nuevo papel que tendrá Aerolíneas en la lucha por los cielos argentinos.

En junio, Cueto, Sockin y Querol habían sido recibidos por la Presidenta en la Casa Rosada -en plena crisis del agro- junto al ministro de Planificación, Julio De Vido, y el secretario de Transporte, Ricardo Jaime. En esa reunión, la compañía anunció una inversión de US$ 100 millones, la incorporación de dos naves Airbus 320 para cabotaje y nuevas rutas a Neuquén, Ushuaia, San Juan y Comodoro Rivadavia, aparte de una mayor frecuencia a Córdoba y Mendoza.

Buenos resultados
A diferencia de Aerolíneas y de muchas otras competidoras de EE.UU., Europa y otras regiones del mundo, LAN reportó ganancias en el segundo trimestre por US$ 47,1 millones (10,6% más que en el mismo periodo del año anterior) y facturó 1072 millones (38,8% más). En sus tres años de operaciones en la Argentina, LAN -que sólo opera rutas rentables, en contraposición con la línea aérea de bandera- ha invertido 500 millones y transportado a 2,8 millones de pasajeros.
 

Bishop44

Forista Sancionado o Expulsado
Conociendo a los kirchner, tarde o temprano LAN acabará abandonando argentina como muchas otras empresas.

Saludos.
 
no!! que no se vayan!, yo no pienso irme a Mexico via Buenos Aires, para que me choreen todo en Ezeiza y luego me demoren el vuelo, las pelotas, me voy con LAN via Santiago y chau!
 

Derruido

Colaborador
Conociendo a los kirchner, tarde o temprano LAN acabará abandonando argentina como muchas otras empresas.

Saludos.

No, primero la tenemos que volver inviable, luego endeudarla bien, le hacemos vender los aviones, y luego la volvemos estatal.

Salute
Derru
 
Irse, no... el tema es que les preocupa, es el mismo que les preocupa a cualquier empresa,
el tener reglas claras del juego con las cuales poder tomar desiciones que mantengan rentable
un negocio, por lo demas, LAN planea seguir creciendo en la Argentina, estan contratando
pilotos y tecnicos para las futuras operaciones de una flota que podria ver la llegada de mas
aviones en el mediano plazo.

Por eso quieren saber cual sera la definicion de AA... si van a tener al frente a una aerolinea
con pasajes subsidiados que no les permita competir, pues no tiene sentido operar, no creen?.

saludos.
 
Y seguro ahora queda como única empresa 100% privada que compite con empresas estatales o subsidiadas por estados provinciales. En concreto ahora tenés que competir contra el caballo del comisario...
 
A mi me parece positivo que este preocupada, si es asi es que piensan que tan mal no irá a funcionar AA.
 
No al contrario yo creo que deben estar preocupados por competir con la empresa del que pone las reglas de juego. No es lo mismo competir con una empresa privada que se llama Aerolineas Argentinas que con una estatal del mismo nombre y que por mas que ésta haga las cosas mal tendrá al estado detrás para solucionarlo.
 
Prefiero una Aerolineas Argentinas bien parada recuperando el sitio que supo tener a que en nuestros cielos vuelen aviones con una estrella en la cola.
 
Y eso esta bien, lo que LAN quiere saber es precisamente que escenario le espera, como
todo negocio, si no le es rentable, no van a invertir en competir con una linea subsidiada.

Asi que tomaran sus cosas, se iran y tan amigos como antes.

tan simple como eso.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Una mala noticia para la región: Lan Chile dejaría de volar desde Rosario
e-mail imprimir El próximo 14 de septiembre el servicio Rosario-Santiago de Lan dejaría de operar.
Los números no cierran. Así de sencillo es la explicación que dan por estas horas los directivos de la compañía aérea Lan Chile a la hora de responder por qué analizan levantar el servicio diario que prestan en la ruta Rosario-Santiago de Chile, según publica el sitio puntobiz.com. Las autoridades del Aeropuerto de Rosario están haciendo gestiones para intentar retener una de las pocas vías de conexión directa de la ciudad con el mundo. El servicio de Lan Chile junto con los vuelos de Pluna hacia Montevideo y de Gol con destino a Porto Alegre son las conexiones que actualmente tiene Rosario a destinos internacionales.

El titular del aeropuerto de Rosario, Rubén Garo, se reunirá esta semana en Buenos Aires con los directivos de Lan Chile para abordar este tema. “Nos llegó el comentario que los números no les cerraban, nosotros nos pusimos en contacto y quedaron en que iban a hacer un estudio de costos”, contó.

Según revela puntobiz.com, el 14 de septiembre sería el último vuelo directo que operaría Lan Chile desde Rosario, aunque la oficina comercial seguiría funcionando con normalidad. Desde Lan Chile hasta ahora no han confirmado y desmentido la información.
 

Bishop44

Forista Sancionado o Expulsado
Eso quiere decir que ya saben contra quién y en qué condiciones iban a competir. Antes de fin de año, LAN se repliega del todo.

Después de todo, quizás sea un alivio para la empresa.

Saludos.
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
No te la puedo creer. Habrá que acostumbrarse a no ver más los Airbus de LAN en plataforma en cada visita a SAAR. Una pena enorme...






 
B

bullrock

no creo que lan se vaya del pais... seria un paso atras muy grande.
 
El tramo que se deja de volar es COR -ROS- COR debido a que se detectó que los pasajeros prefieren volar via EZE al exterior, la ruta SCL - COR se mantiene.
Entiendo que esto no tiene nada que ver con la presecencia la LAN ARG ya que esta ruta era operada por Chile. De hecho al contrario de lo que el forista amigo opinaba arriba dudo que para fin de año se vayan ya que acaban de firmar con AA2000 un contrato de alquiler de un sector dentro de AEP para construir un HANGAR para AIRBUS ya que el que tiene ahora solo permite la operación con 737. Dicho hangar tiene un costo de U$ 3 millones estando prevista la finalización para mitad del 2009.

Pronto vas a ver los emb 190.

No vaya a ser que lo que veas pronto sea el TREN BALA !!!!!
 
B

bullrock

3M de dolares solamente un hangar? es seguro ese punto? o es la ampliacion del que tiene
 
De hecho al contrario de lo que el forista amigo opinaba arriba dudo que para fin de año se vayan

No me malinterpreten... era una manera de decir que LAN funciona como cualquier
empresa, si los numeros no le dan, no van a perder tiempo en irse. Pero tal como
dices, LAN tiene un plan de expansion para la Argentina, por lo mismo es que estan
contratando todo tipo de personal y ademas a nivel regional van a crear una escuela
de pilotos de LAN en Copiapo, en la Region de Atacama. Ahi se dedicaran a enseñar
y a convertir pilotos, tripulaciones y tecnicos de todas sus lineas regionales.

Pero siempre estaran atentos a ver con que entorno competiran, eso es normal
en cualquier empresa, se llama estudio de mercado. Por lo mismo es que estan
continuamente monitoreando su situacion para ser una empresa rentable.

saludos.
 
Correcto las empresas serias del mundo se manejan así, optimizando la operación en forma constante.
En cuanto al hangar no soy un experto en costos de hangares pero la noticia hablaba de un contrato de alquiler por un espacio NUEVO con AA2000 por quince años , un hangar metálico de 2500m2 capas de alvergar un A-320 y un costo de 3 millones de U$ ( me parece un costo importante para un hangar no te olvides que los hangares modernos son estructuras prefabricadas del tipo modular, habrá que preguntar si dentro del foro alguien sabe de hangares o similares )
 
B

bullrock

2500mts cuad seria un hangar de 60* 40.. lo que permitiria entrar a un a-320 y medio.

pero el tema es que el hangar necesita un sistema de iluminacion, de extincion de incendios, de presion neumatica, de energia electrica... etc

todo ello y la estructura, me hizo pensar que es mas caro..
 
Arriba