La Fuerza Aérea instalará en Resistencia una base militar.

No, de nada te sirve tenes los SdA si no tenes como detectarlos. La piedra que inicia todo proceso es un buen sistema de radarizacion, el segundo paso, sin duda es el tener los SdA adecuados a las circunstancias.

Peor ahora no tenemos ninguna de las dos cosas...igualmente esta bien lo que decis es logico...igualmente hasta que terminen los radares y les agarre ganas de comprar un nuevo Sda va a pasar bastante tiempo
 

pulqui

Colaborador
MAÑANA, EN RESISTENCIA SE INAUGURAN INSTALACIONES DEL CENTRO DE VIGILANCIA AEROESPACIAL

El secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Germán Montenegro y el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier Normando Costantino inaugurarán mañana las instalaciones del Centro de Vigilancia Aeroespacial Resistencia, en la capital de la provincia del Chaco.

Se trata de una instalación militar en la que podrán operar de manera permanente diferentes tipos de aeronaves de la Fuerza Aérea localizados en distintos puntos geográficos del país con el fin de colaborar en las tareas de control y vigilancia del espacio aéreo, además de efectuar actividades de adiestramiento operacional propios.

Asimismo, también está proyectado que para el mes de agosto del corriente año finalicen las obras que permitirán la instalación de un radar militar fijo de vigilancia aérea cedido en propiedad por el Gobierno del Reino de España, que reemplazará al instalado actualmente.

El radar militar de tres dimensiones (3D) que se instalará en agosto reemplazará al TPS 43 actualmente operativo allí; a su vez, éste último pasará a estar disponible para su empleo en distintos sectores del espacio aéreo.

Esta clase de radares cumplen el rol de vigilancia del espacio aéreo. En esa función colaboran con las dependencias y fuerzas policiales y de seguridad con competencia en cuestiones de seguridad interior, dentro del marco que establece la legislación vigente a tal efecto.

El gobierno de la provincia del Chaco, a través de su gobernador, Jorge Capitanich, ha colaborado activamente con el Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea Argentina contribuyendo con parte del financiamiento requerido por estas obras.

Buenos Aires, 17de febrero de 2008
___________________

MinDef.
 
S

SnAkE_OnE

es un mero error de tipeo, particularmente estoy mas interesado en cual va a ser el radar que lo reemplace al TPS-43F que ya estaba asignado
 
R

Román

Se instalará uno de sistemas donados por España, (aunque la instalación, apoyo técnico y el entrenamiento no es gratis...)

El sistema está compuesto por radares AN/FPS 113 y el AN/FPS 90.

El radar AN/FPS-113 es de características 2D y brinda información de azimuth (radial donde se encuentra la aeronave) y de distancia.
Su función se complementa con el radar AN/FPS-90, que posee una cobertura de 200 millas náuticas, y provee datos sobre la altura.

 
En el aeropuerto internacional
Inauguraron el Centro de Vigilancia Aeroespacial Resistencia

La nueva unidad se encuentra instalada en el predio del Aeropuerto Internacional.


Permitirá la operatividad permanente de los aviones dedicados a las tareas de control y vigilancia del espacio aéreo. Este centro se completará en el mes de agosto con la puesta en funcionamiento del radar tridimensional, que asegurará con eficiencia en la cobertura la seguridad del espacio aéreo del norte argentino.
El gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich; el Jefe del Estado Mayor General, brigadier Normando Constantino; y el secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa de la Nación, German Montenegro inauguraron este miércoles el Centro de Vigilancia Aeroespacial Resistencia.

Esta nueva unidad se encuentra instalada en el predio del Aeropuerto Internacional y permitirá la operación permanente de las aeronaves que la Fuerza Aérea tiene localizadas en distintos puntos geográficos con el objetivo de realizar tareas de control y vigilancia del espacio aéreo nacional.

El Centro de Vigilancia Aeroespacial Resistencia, que fue concebido como una parte fundamental del sistema de radarización nacional, alcanzará su máximo potencial en el mes de agosto, cuando según lo proyectado concluyan las obras destinadas a la instalación del radar tridimensional que cedió el Gobierno del Reino de España. El radar permitirá una eficaz vigilancia del espacio aéreo del norte argentino.

Durante el acto, realizado en las flamantes instalaciones militares, asumió funciones como jefe del Centro de Vigilancia Aeroespacial el comodoro Jorge Nelson Barrionuevo. Al hacerse cargo de la dirección de la nueva unidad operativa de las Fuerza Aérea Aérea Argentina, Barrionuevo destacó el esfuerzo realizado tanto desde el Ministerio de Defensa de la Nación como desde el Gobierno de la Provincia del Chaco para el control del espacio aéreo del país.

Del acto también participaron el ministro de Infraestructura, Omar Judis; el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Domingo Peppo; y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Ramón Avalos, además de altos funcionarios de las Fuerzas Armadas y otras autoridades del Poder Ejecutivo provincial.

VIVIENDAS EN SAÉNZ PEÑA PARA EL PERSONAL AERONÁUTICO
En la jornada, el gobernador Jorge Capitanich rubricó con el representante del Ministerio de Defensa, German Montenegro, un convenio en virtud del cual el organismo nacional entrega el predio de 100 hectáreas donde funcionaba el aeródromo de Presidencia Roque Sáenz Peña para que la Provincia concrete la construcción de un complejo de viviendas destinado al personal militar aeronáutico que deba cumplir funciones en la región.

En el marco de la puesta en funcionamiento del complejo militar aéreo también se inauguró un ala del Casino de Suboficiales, que cuenta con 36 habitaciones con capacidad para albergar a 72 personas. Inmediatamente después que las autoridades realizaran el tradicional corte de cintas para la inauguración de los “Hangaretes” de la instalación, una formación de cuatro aviones Pucarás (aeronaves emblemas de la Fuerza Aérea Argentina) surcaron el cielo en un vuelo demostración, que terminó con el aterrizaje y el ingreso a los flamantes hangares.

UNA DECISIÓN ESTRATÉGICA PARA LA SEGURIDAD AÉREA
Capitanich calificó a la instalación del Centro de Vigilancia Aeroespacial en el Chaco como una “decisión estratégica de la Fuerza Aérea para la cobertura, dentro del plan de radarización nacional, de toda la región norte de la Argentina”. En ese sentido, destacó que el Gobierno de la Provincia realizó una inversión de 12 millones de pesos para la construcción de las instalaciones donde se asentará el radar tridimensional donado por el gobierno español.

Con el plan nacional de radarización –dentro del cual fueron ya fueron construidos 11 radares bidimensionales, otros 11 más se encuentran en proceso de fabricación, y se prevé la incorporación de radares tridimensionales-, la Argentina podrá recuperar terreno y mejorar sustancialmente la capacidad de vigilancia y control del espacio aéreo para garantizar la seguridad interior y el combate de actividades delictivas como el contrabando y el narcotráfico.

El Centro de Vigilancia Aeroespacial incorporará en su primera etapa un cuerpo de personal aeronáutico integrado por 50 personas, y cuando alcance el máximo nivel operativo el plantel alcanzará a más de 200 efectivos. Además de realizar actividades operativas de control y vigilancia del espacio aéreo con la intervención de aviones Pucaras, A 4 y Pampas, este centro desarrollará una serie de programas para el adiestramiento y la capacitación del personal aeronáutico. Además, podrá servir como un centro logístico para la intervención en catástrofes naturales.http://www.datachaco.com/noticia.php?numero=17622
 

Derruido

Colaborador


Bueno, al menos Resistencia tiene mejor pista que El Palomar, Moreno y Morón.......... Y no tiene tanta gente alrededor.

Salute
Derru
 
R

Román

El Centro de Vigilancia Aeroespacial de Resistencia contará con un moderno equipamiento

Fuente: Diario Norte





El radar militar fijo de tres dimensiones (3D) que se instalará en el nuevo Centro de Vigilancia Aeroespacial, que se inauguró ayer en el aeropuerto internacional de Resistencia, comenzará a operar en agosto. Así lo confirmaron ayer el gobernador Jorge Capitanich y el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Normando Costantino, al inaugurar las instalaciones del centro de vigilancia emplazado en la aeroestación local, desde donde operarán distintas aeronaves de la Fuerza Aérea y equipos preparados para interceptar los vuelos irregulares del contrabando y tráfico de drogas.


Nueva unidad

El gobernador Capitanich, el brigadier Costantino y el secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, Germán Montenegro, encabezaron el acto que se realizó ayer en el aeropuerto local para inaugurar las instalaciones del Centro de Vigilancia Aeroespacial. Se trata de una nueva unidad militar, que está a cargo del comodoro Jorge Nelson Barrionuevo, desde donde comenzarán a operar diferentes aeronaves de la Fuerza Aérea, que colaborarán con las tareas de control y vigilancia del espacio aéreo. El comodoro Barrionuevo es uno de los pilotos veteranos de Malvinas que participaron del hundimiento del navío británico Coventry.


Foto: Chaco On Line

Tres aviones Pucará, de cuatro que sobrevolaron ayer el aeropuerto de Resistencia, estrenaron las nuevas instalaciones de la base. El acto contó, además, con la presencia del jefe de la RANE, Esteban Gorlero Pizarro, de autoridades de los tres poderes del Estado, del municipio de Resistencia e invitados especiales.
“Esto es un logro trascendente para la Fuerza Aérea que permite iniciar el largo proceso de la radarización nacional”, sostuvo el brigadier Costantino y confirmó que a partir de agosto la nueva estación estará funcionando a pleno, con el radar fijo que servirá para combatir el contrabando y el tráfico de drogas, además de mejorar la seguridad aérea en la región.
El radar en cuestión, es uno de los tres que España cedió a la Argentina, a un precio simbólico de un euro cada uno. Son de uso militar, trabajan en tres dimensiones, y tienen capacidad para detectar aeronaves en un radio de 230 millas.

El Centro de Vigilancia Aeroespacial Resistencia es el primer eslabón de una serie de estaciones fijas que el Ministerio de Defensa tiene previsto poner en marcha en distintas zonas del país. El próximo centro se inaugurará en el aeropuerto de Posadas, Misiones, y tendrá las mismas características de la base Resistencia, según confirmó ayer el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Germán Montenegro.

Está previsto que en agosto finalicen las obras del edificio donde finalmente se instalará el radar fijo español, que reemplazará al TPS 43 móvil actualmente operativo. A su vez, éste pasará a estar disponible para su empleo en distintos puntos del país para el monitoreo del espacio aéreo.
Los datos aportados por el nuevo radar permitirán colaborar con las fuerzas policiales y de seguridad que trabajan en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando en la región.

Cabe destacar que el gobierno de la provincia del Chaco colaboró con el Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea, financiando parte de la construcción de las instalaciones del nuevo Centro de Vigilancia Aeroespacial.


Foto: Chaco On Line
 
que buena noticia, lamentablemente no creo que pase mucho tiempo sin que tengan muchos barrios alrededor de la base, pues es impresionante la cantidad de barrios que estan haciendo por esa zona. Ojala que no uzurpen terrenos de la base pues aqui estan muy acostumbrados a ello con el aval de los politicos y jueces qque hacen la vista gorda.

Juanjo
 

Derruido

Colaborador
Muy lindos los tinglados, ya es hora que en otras bases de la FAA hagan lo mismo.

Lo único que pido es que no se olviden de las lonas, por el Sol de frente o de costeleta o de espaldas y ni que decir esos días de invierno con mucho frío y viento, sirven de reparo y no son tan caras de hacer o de adquirir.

Salute
Derru
 
No importa el sol en los tinglados, para eso estan la lamparas encendidas. Despues dicen que malgastamos recursos.

Saludos
 
No importa el sol en los tinglados, para eso estan la lamparas encendidas. Despues dicen que malgastamos recursos.

Saludos

si compañero , importa , hay que poner el culito en el asiento con 45º y te imaginas hasta el despegue lo que podes chivar? y los pobres muchachos de mnt laburando al sol? si que importa hermano , saludos
 
Arriba