La Fuerza Aérea instalará en Resistencia una base militar.

pulqui

Colaborador
GARRE INSPECCIONÓ LA OBRA PARA INSTALAR EL RADAR MILITAR EN RESISTENCIA​


La ministra de Defensa, Nilda Garré, afirmó que “ya está en el país el radar militar donado por España para la vigilancia del espacio aéreo y antes de fin de año quedará listo el edificio de cuatro plantas que se construye en el aeropuerto de Resistencia para instalarlo y ubicar allí el centro de transmisión de datos hacia el centro radarístico de Merlo en la provincia de Buenos Aires”.

Garré realizó estos anuncios al visitar hoy, acompañada por el jefe del Estado mayor general de la Fuerza Aérea, brigadier general Normando Costantino; el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Germán Montenegro; y el jefe del Comando Operacional de las FFAA, general de división, Daniel Camponovo, la estación aérea de la capital del Chaco.

Las obras que se realizan en Resistencia, a cargo del gobierno provincial, permitirán instalar en el edificio (que constará de PB y 3 pisos), las dos antenas del radar a una altura de 18 metros, el centro de reunión y análisis de la información radarística producida allí y en Posadas; y el centro de alojamiento del personal. Trabajarán en el lugar alrededor de 80 personas, entre operadores del radar, analistas de la información y personal técnico. Los radaristas cumplirán turnos de seis horas, pero rotarán cada dos horas para descansar debido a la tensión continua que genera dicho trabajo. El centro funcionará los 365 días del año las 24 horas; para ello contará con una instalación eléctrica autónoma a fin de afrontar cualquier inconveniente.

El radar será puesto en una plataforma a 18 metros de altura para permitir su acción eficaz en la detección de vuelos ilegales a baja altura; modalidad típica que utilizan las aeronaves que trasnportan contrabando. A su vez, esta construcción que contendrá al radar está emplazada en un predio con un radio de 150 metros, el cual fue cercado para seguridad humana como resultado de un estudio ambiental específico. Además, en zonas cercanas no se podrán construir edificios de más de 15 pisos.

En la capital de Misiones, existe en la actualidad, como en el Chaco dos radares móviles- utilizados como fijos- hasta tanto se instalen los mencionados radares españoles. En Posadas se comenzará en pocos días la construcción de las instalaciones físicas para el establecimiento del radar militar fijo, que quedará instalado a mediados del 2010. Entre tanto, allí como en Resistencia seguirán los radares móviles funcionando como fijos.

Los radares móviles cumplirán a partir de esa instalación su rol específico que es el de ser movilizados para la zona que, por razones de inteligencia, se considere oportuno relevar más intensamente.

Toda la información producida por los radares militares – y también la que proveen los radares de uso civil instalados en los aeropuertos, es comunicada en tiempo real al centro de vigilancia de la Fuerza Aérea instalado en Merlo. De allí, la información pertinente a presuntas actividades ilegales fuera del marco de la Defensa, son transmitidas en tiempo real al Ministerio de Justicia y Seguridad.

Ello se acordó en un convenio firmado recientemente entre ambas jurisdicciones, en una acción que por primera vez se realiza en el país.

Radar militar argentino

La ministra manifestó también su satisfacción por “el exitoso avance en el desarrollo de un prototipo de radar militar que construye INVAP por encargo del gobierno”.

Garré dijo que el trabajo de la empresa estatal rionegrina “ya ha superado con éxito las dos primeras versiones y se está ahora en la tercera”.

“Se avanza con mucha eficacia – dijo la funcionaria- y creemos que en 2013, la Argentina se convertirá en el primer país sudamericano en producir radares militares”.

Luego, Garré indicó que “mientras Brasil se especializa en producir Centros de Comando y Control para operaciones aéreas, la Argentina se empeña en la construcción de radares militares y ello produce una convergencia en la industria regional sudamericana para la defensa”.

Se recuerda que el control del tránsito civil ha quedado, desde el pasado 1 de julio, también en manos civiles a través de la Administración Nacional de Aviación civil (ANAC).

EJERCICIO AÉREO

La ministra viajó esta mañana a Resistencia con una escala previa en la base operativa de la III Brigada Aérea, sede del Gruido de Ataque 3.

En esta base se está desarrollando el ejercicio “Pre-salitre 2009” que prepara a la Fuerza Aérea Argentina para participar del “Salitre 2009” en Chile, junto a ese país, Estados Unidos, Brasil y Francia.

Un total de 25 aviones de caza A 4 y Mirage, Pucarás, Pampa, C-130, Fokkers, aparatos de reconocimiento y helicópteros, y unos 500 efectivos, participan de un complejo ejercicio.

En el mismo se utiliza una software de creación de la Fuerza Aérea (Comando y Control Integrado) que es de alta complejidad y permite aumenta la autonomía del componente aéreo de la Defensa.


Buenos Aires, 18 de agosto de 2009
______________________________

MinDef.
 
El edificio para instalar el radar en Resistencia estará listo antes de fin de año



Foto en la portada: (no es la de la derecha:smilielol5::yonofui:)
http://www.diarionorte.com/fotos.php?nrofoto=1837&tsec=6


FUENTE: http://www.diarionorte.com/noticia.php?numero=37749

Juanjo
 
FUERZA AEREA ARGENTINA
COMANDO DE MATERIAL
DIRECCION GENERAL DE
INFRAESTRUCTURA
LICITACION PUBLICA Nº 08/2009
(LEY Nº 13.064)
OBJETO: Construcción Edificio Sala de Pilotos
y Mecánicos – BAM Resistencia - Provincia
del Chaco.

Apertura: Jueves 10 de septiembre de 2009 a las
10:00 hs.
• P. O.: $ 709.610,
• Doc. Téc. Nº 4338
• Plazo de ejecución: 90 días corridos.
• Valor pliego: $ 350.
• Lugar de la apertura: Dirección General de Infraestructura
– Av. Rosales 597, esquina Carosella,
El Palomar, Provincia de Buenos Aires – Te.:
4751-9568.
• Consulta y venta pliegos: Dirección General de
Infraestructura hasta el jueves 22 de septiembre de
2009 a las 12:00 hs.
• Consulta: Inspección Obras – Hangar Astori –
Ex-Región Aérea Noreste – Aeropuerto Resistencia
– Provincia del Chaco – Tel. 03783 – 15398908 – de
09:00 a 12:00 hs.
e. 12/08/2009 Nº 65869/09 v. 02/09/2009
 

pulqui

Colaborador
Organismo 381 - ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AEREA
Oficina 0040/039 - DIRECCION GRAL. DE ABASTECIMIENTO
Teléfono 4317-6163
e-Mail [email protected]
Procedimiento Contratación Directa 125/2009
Última Etapa Convocatoria
Objeto de la Contratación ASESORAMIENTO, ASISTENCIA TECNICA, DIRECCION DE MONTAJE Y PUESTA EN SERVICIO DE LOS RADARES AN/FPS-90, AN/FPS-113 Y TPX-42 EN EL CENTRO DE VIGILANCIA AEREA RESISTENCIA.
Última Actualización 04/12/2009
Fecha de Apertura 11/12/2009 10:10
Rubro SERV. PROFESIONAL Y COMERCIAL
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
El radar de Resistencia, en etapa de culminación

Está ubicado a 600 metros del acceso al Aeropuerto “Jorge Newbery” y su propósito apuntará a la detección de vuelos ilegales, que en su mayoría están vinculados al narcotráfico.



El Gobierno provincial, a través la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos dependiente del Ministerio de Infraestructura, trabaja en la etapa final de la obra “Construcción Sitio Radar Fuerza Aérea Argentina”.

La obra presenun avance del 90% y en la actualidad se ejecutan tareas de pintura, provisión de equipamientos, monta cargas, UBS, equipos de comunicación, ascensores, acondicionadores de aire, playa de estacionamiento y cierre perimetral. Por el radar, que se espera que sea inaugurado en enero, se efectuó una inversión de $ 12 millones. El equipo estará ubicado a 600 metros del acceso principal al Aeropuerto Internacional “Jorge Newbery”.

Es sabido que el transporte aéreo de drogas y otras sustancias ilegales es un problema hasta ahora sin solución para la policía y las fuerzas de seguridad aérea, ya que el radar existente no detecta vuelos de avionetas, ultralivianos y otra naves similares que circulen por el especio aéreo. Con el accionar del nuevo radar, el cual funcionará las 24 horas, se podrán detectar aquellos vuelos presuntamente ilegales o clandestinos como los que son utilizados para el contrabando y el narcotráfico.

CARACTERÍSTICAS

Por su carácter tridimensional, permitirá tomar posición y altura del cualquier avión que surque el espacio aéreo de cobertura. Éste radar, de uso militar, podrá detectar los aviones sin necesidad que la aeronave emita señal alguna, es decir que aunque el avión intente cruzar ilegalmente la región apagando los que equipos que emitan cualquier tipo señal, igualmente será detectado.

El edificio se desarrollará en cuatro niveles (planta baja, tres pisos altos y en las esquinas se ubicarán un Radar (AN/FPS: 113) y una antena (FPS/90). La estructura de soporte estará conformada por una fundación con platea, columnas, vigas y losa de hormigón armado.

Para los cerramientos exteriores se utilizarán paredes dobles, conformadas por un parámetro exterior de ladrillos comunes de 0,15 de espesor con aislamiento hidrófugo sobre el paramento exterior, una cámara de aire intermedia con aislación térmica en poliestireno expandido de alta densidad y un muro interno de ladrillo cerámico hueco de 0,12 de espesor nominal. Por sobre el nivel del cuarto piso, contará con una cubierta de acero zincado sobre estructura de sostén con cabriadas y correas metálicas de hierro debidamente protegidas y tratadas.


Viernes, 11 de Diciembre de 2009
http://www.hoycorrientes.com/vernota.asp?id_noticia=24653

---------------------------------------------------------------------

Desde otro ángulo



http://www.reporte24.com.ar/mentide...bor-amargo-.uso-demasiado-las-rodilleras.html
 
El 18 de febrero se inaugurará el nuevo radar para combatir el narcotráfico

Miércoles, 13 de Enero de 2010 - Publicado en la Edición Impresa

Por su ubicación geográfica, el Chaco es uno de los centros que más acapara la atención por la circulación de tráfico aéreo irregular para el ingreso al país de drogas desde Paraguay y Brasil. Desde finales de 2008 que se espera la instalación en Resistencia de un nuevo radar para la detección de estos vuelos, un dispositivo de última generación proveniente de España, el cual recién entrará a funcionar a mediados de febrero de este año cuando se inauguren las obras de infraestructura que sufrieron demoras en el último año.

Cabe destacar que el Ministerio de Infraestructura anunció a mediados de diciembre que la obra presentaba un avance del 90 por ciento y que estaban en ejecución tareas de pintura, provisión de equipamientos, monta cargas, UBS, equipos de comunicación, ascensores, acondicionadores de aire, playa de estacionamiento y cierre perimetral, a partir de que la inauguración estaba prevista para este mes. Sin embargo, desde esa cartera reconocieron que la inauguración de la estructura y la puesta en funcionamiento del radar se harán oficialmente el 18 de febrero.

Es sabido que el transporte aéreo de drogas y otras sustancias ilegales es un problema hasta ahora sin solución para la policía y las fuerzas de seguridad aérea, ya que el radar existente no detecta vuelos de avionetas, ultralivianos y otra naves similares que circulen por el especio aéreo. Con el accionar del nuevo radar, el cual funcionará las 24 horas, se podrán detectar aquellos vuelos presuntamente ilegales o clandestinos como los que son utilizados para el contrabando y el narcotráfico.

La construcción
El edificio que se construyó a un costado del aeropuerto de Resistencia, es una réplica de las que están en España, a partir de que la fuerza aérea no tuvo tiempo de evaluar y modificar con sus ingenieros algunos aspectos del edificio y como era el primero que se hace en el país, se decidió hacerlo tal cual funciona en ese país, de donde proviene el radar. Los españoles lo ponen en el lugar ideal en las máximas elevaciones, las que en esta zona no hay por lo que se determinó elevar la construcción para que esté por encima de los 20 metros y es así que quedaron dos pisos que fueron aprovechados para llevar adelante instalaciones para el personal militar y para las necesidades operativas.

Está previsto que al lugar lleguen a cumplir funciones cerca de 250 personas, de las cuales un centenar ya están trabajando y por eso la fuerza aérea ya hizo alojamiento y sigue avanzando en otros proyectos. El edificio donde estará el radar que contará con dos antenas, tendrá alojamiento comedor en la planta baja, donde además estarán todos los sistemas de funcionamiento y comunicaciones. En el primer piso estará la conducción de la unidad y la parte de operaciones, en tanto que en el segundo piso se instalará todo lo que sea comunicaciones, informática y la operación del radar. El equipamiento del radar ocupará el tercer piso y el cuarto es donde estarán las antenas del radar.

Actualmente el radar que funciona es el TPS43, el cual una vez que entre en operaciones el radar español será trasladado aunque no está confirmado hacia donde.


Fuente diario Norte


Acá les dejo una foto del edificio en cuestión, es un poco vieja pero igual sirve...

 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
espero que traiga un poco de alivio al comodoro Barrionuevo , que tiene que controlar ese fierro caliente...
 
Excelente noticia!!!

Cuando quitaron hace poco un radar del norte,, por falta de presupuesto,,, me hice a la idea que toda esa zona qedaria sin proteccion,


por eso es q estoy sorprendido,,, muy bueno.
 
Buenas fotos.

La verdad que cuando dicen que van a hacer algo y cumplen, uno se pone contento. No veo la hora de ver imágenes con todo funcionando, y con los Pucas bajo esos hangares al estilo Brasil (recuerdo haber visto en Natal ese tipo de hangares abiertos con los Super Tucanos estacionados).

¿Cual es el modelo de radar que se va a instalar?

Saludos, Gargara.-
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
La verdad que cuando dicen que van a hacer algo y cumplen, uno se pone contento. No veo la hora de ver imágenes con todo funcionando, y con los Pucas bajo esos hangares al estilo Brasil (recuerdo haber visto en Natal ese tipo de hangares abiertos con los Super Tucanos estacionados).

¿Cual es el modelo de radar que se va a instalar?

Saludos, Gargara.-

Organismo 381 - ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AEREA
Oficina 0040/039 - DIRECCION GRAL. DE ABASTECIMIENTO
Teléfono 4317-6163
e-Mail [email protected]
Procedimiento Contratación Directa 125/2009
Última Etapa Convocatoria
Objeto de la Contratación ASESORAMIENTO, ASISTENCIA TECNICA, DIRECCION DE MONTAJE Y PUESTA EN SERVICIO DE LOS RADARES AN/FPS-90, AN/FPS-113 Y TPX-42 EN EL CENTRO DE VIGILANCIA AEREA RESISTENCIA.
Última Actualización 04/12/2009
Fecha de Apertura 11/12/2009 10:10
Rubro SERV. PROFESIONAL Y COMERCIAL

Saludos.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
La verdad que cuando dicen que van a hacer algo y cumplen, uno se pone contento. No veo la hora de ver imágenes con todo funcionando, y con los Pucas bajo esos hangares al estilo Brasil (recuerdo haber visto en Natal ese tipo de hangares abiertos con los Super Tucanos estacionados).

¿Cual es el modelo de radar que se va a instalar?

Saludos, Gargara.-

Sobre lo de los Pucas en Resistencia, es un hecho.





 
El edificio del Centro de Control Aeroespacial estará listo en mayo

El edificio que albergará el radar tridimensional estará terminado en el mes de mayo


El gobernador visitó las instalaciones que albergará el Centro de Control Aeroespacial de la Fuerza Aérea, donde funcionará el radar tridimensional que servirá para combatir el narcotráfico y los vuelos ilegales. Según las estimaciones, el edificio estaría terminado para mayo.

Jorge Capitanich, acompañado por el ministro de infraestructura, Omar Judis y el subsecretario de obras públicas, Daniel Lagraña, recorrió este jueves las instalaciones del Centro de Control Aeroespacial de la Fuerza Aérea ubicado en Aeropuerto Internacional Resistencia donde estarán instalados los radares tridimensionales. En los próximos días llegará parte del equipamiento electrónico que integrará el sistema de alta tecnología de los radares tridimensionales que permitirá una eficaz vigilancia del espacio aéreo del Norte argentino.

La instalación de este Centro de Control Aeroespacial forma parte de las acciones que el Gobierno lleva adelante en la lucha contra el narcotráfico y la proliferación de vuelos clandestinos. En este sentido el gobernador destacó que “esta es una cooperación muy fuerte por parte del Estado Provincial y la Fuerza con el objeto de establecer una estrategia de radarización para el control del espacio aéreo y la identificación de vuelos ilegales, enmarcado en el combate al narcotráfico”.

Capitanich señaló que de acuerdo a los niveles de avance de la obra se prevé que para el mes de mayo se pueda realizar la entrega definitiva de la infraestructura edilicia para la instalación del radar, a partir de allí comenzará la etapa de acople final para la entrada en funciones del radar.

En el complejo de control areoespacial también funcionará una sala de situación que tendrá intervención en otros tipos de situación de emergencia ya sean estas de carácter sanitario o hídrico. “Con este centro tendremos una estrategia de intervención inmediata ante cualquier tipo de emergencias o contingencias”, mencionó Capitanich.

LAS CARACTERÍSTICAS

Judis destacó algunas características del radar que por su carácter tridimensional, permitirá tomar posición y altura de cualquier avión que surque el espacio aéreo de cobertura.

Este radar donado por el Gobierno de España, tendrá la capacidad de detectar los aviones sin necesidad que la aeronave emita señal alguna, es decir que aunque el avión intente cruzar ilegalmente la región apagando los equipos que emitan cualquier tipo de señal, igualmente será detectado.

En el complejo de control aeroespacial trabajaran alrededor de 150 efectivos, quienes además de las tareas de vigilancia del espacio aéreo cumplirán con la función de apoyo logístico para las acciones que ejecute la Fuerza Aérea en la región.

La planta edilicia tiene cuatro niveles (planta baja, tres pisos altos y en las esquinas se ubicarán un Radar (AN/FPS: 113) y una antena (FPS/90). El edificio cuenta con distintas dependencias de oficinas, sector de logística, servicios y la parte de residencias para las personas que trabajen en el complejo que funcionará las 24 horas del día.
DATACHACO
 
Arriba