La Compañía de Comandos 602 celebró su 42º aniversario

  • Tema iniciado Carlos Borda Bettolli
  • Fecha de inicio
C

Carlos Borda Bettolli

La Compañía de Comandos 602 celebró su 42º aniversario

La plaza de armas “Malvinas Argentina” se vistió de gala para celebrar un nuevo aniversario de la creación de la Compañía de Comandos 602. La subunidad del Ejército Argentino conmemoró su 42º aniversario, ocasión en la cual se repasó su historia y se rindió homenaje a sus integrantes caídos durante la Guerra de Malvinas y en cumplimento del deber.



El ceremonia contó con la presencia de autoridades de la II División de Ejército “Ejército del Norte”, de la IV Brigada Aerotransportada, de la Agrupación Fuerza de Operaciones Especiales, de la Escuela de Tropas Aerotransportadas y Tropas de Operaciones Especiales “Capitán Héctor Cáceres”, de la Escuela de Aviación Militar, así como jefes de las distintas unidades y subunidades que integran la Guarnición Militar Córdoba. También estuvieron presentes Veteranos de la Guerra de Malvinas, personal retirado y en servicio que pasó por la subunidad así como familiares y allegados.

La Compañía de Comandos 602 fue creada el 21 de Mayo de 1982, en demanda de los requerimiento para reforzar a la Compañía de Comandos 601 que ya se encontraba en las Islas Malvinas. Para el 24 de mayo, la Compañía logra reunir la mayor parte del personal en la Escuela de Infantería, iniciando así el alistamiento y preparación para el conflicto. Al día siguiente, los treinta y ocho comandos y los ocho efectivos agregados realizan una formación con la que será su bandera de guerra, la cual sigue acompañando a la subunidad hasta el día de hoy.

La Compañía de Comandos 602 arriban a la BAM Malvinas en horas de la tarde del 27 de mayo, pasando casi de inmediato a la acción contra las fuerzas británicas en distintos puntos de la isla: Monte Kent, Hoya Chasco (Bluff Cove) Peak, Top Malo House, Dos Hermanas. Durante los combates entablados con el enemigo, se logra infligirle bajas, pero también se sufre en carne propia las acciones en la turba malvinense. Durante su presencia en Malvinas, caen en servicio el Teniente Primero Rubén Márquez, el Sargento Primero Oscar Blas, el Teniente Ernesto Espinoza, el Sargento Primero Mateo Sbert y el Sargento Mario Cisnero.



Concluidas las hostilidades, la Compañía de Comandos 602 es desactivada, siendo reactivada el 31 de diciembre de 1998. Su asiento es en el cuartel Punta de Sauce, Córdoba.

En su alocución, el Comandante de la Fuerza de Operaciones Especiales del Ejército Argentino no solo destacó los orígenes de la subunidad, su entrega y determinación para superar los desafíos que se presentaron a lo largo del conflicto en Malvinas, sino que también resaltó el valor de los hombres que han pasado e integran actualmente la subunidad, siendo su recurso más valioso.

RES NON VERBA (Hechos, no Palabras) es el lema de la Compañía de Comandos 602, el cual “…marca la constancia en el adiestramiento operacional y en el obrar de sus integrantes, razón por la cual posee los hombres más idóneos y capaces para incidir decisivamente en la guerra…”.












Agradecimientos: Compañía de Comandos 602

Te puede interesar: Cobertura – El Ejército Argentino realizó una nueva demostración de sus capacidades de Asalto Aéreo en Campo de Mayo


La entrada La Compañía de Comandos 602 celebró su 42º aniversario aparece primero en Zona Militar.

Leer más...
 
Arriba