La Batalla del Mar del Coral

Procer

Colaborador
La Batalla del Mar del Coral




Esta batalla de la Segunda Guerra mundial fue un hito en la hisrtoria, por primera vez, dos flotas enfrentadas se inflingieron daño sin llegar nunca los barcos que las componian a verse. Fue la primera batalla aeronaval.



Antecedentes:

Tras el ataque a Pearl Harbour, los aliados solo habian realizadop intentos inútiles para oponerse a los japoneses y su arrasador avance por el Pacífico, el HMS REPULSE y el HMS PRINCE OF WALES habian sido hundidos en pocos minutos, junto al HMS CORNWALL y el DORSETSHIRE, el portaaviones HMS HERMES tampoco hizo nada y la escuadra ABDA con americanos, ingleses, australianos y holandeses yacía en el fondo del Mar de Java, no habia forma de frenar a Japón.

Japon claramente necesitaba recursos, especialmente petroleo, por ello tomó Malaya, las Indias Holandesas, Guam, Wake, Filipinas y varios otros sectores.

Ahora apuntaba a Australia, debiendo tomar antes Nueva Guinea y las islas Salomón, si bien el Ejercito Imperial no estaba listo para invadir algo como Australia, el temer los puntos mencionados le permitiría realizar ataques aeronavales a sus costas y aislar Hawai.

Así, el ataque al sur iba a ser realizado por una task force de dos portaaviones mientras que otros 4 se iban a dirigir a Midway y dos mas a las Aleutianas, ocho portaaviones japoneses iban a ocupar a lo largo del Pacifico tierras estratégicas.



El primer toque se iba a realizar para cubrir un desembarco en Nueva Guinea

Por el lado americano, 1942 llegó con la designacion del Alm. Chester Nimitz a cargo de la US Navy en el Pacifico tras una serie de reveses tremendos en el mar.

EEUU contaba en el Pacifico con el USS LEXINGTON (CV-2), USS ENTERPRISE (CV-6), USS YORKTOWN (CV-5) Y USS SARATOGA (CV-3). El USS HORNET (CV-8) estaba regresando del Raid de Doolittle con los B-25 atacando Tokio.

Lamentablemente el USS SARATOGA fue torpedeado y tuvo que ir a San Diego para meses de reparaciones, eso dejaba corto de portaaviones a EEUU, al llegar el anuncio de llegada de japoneses y sus portaaviones a Rabaul, el HORNET y el ENTERPRISE son enviados de urgencia a la zona, sin embargo no llegarían a tiempo a la batalla.



Los japoneses tenian dos fuerzas de desembarco en la zona, una para tomar Tulagi y Guadalcanal y construir un aeródromo allí, otra para ocupar Port Moresby, capital de Papúa-Nueva Guinea.

De esta manera, la flota norteamericana intenta frenar el avance japones con los portaaviones USS LEXINGTON, USS YORKTOWN, 7 cruceros pesados (CA), un crucero ligero (CL) y 13 destructores (DD), 136 aviones

Los japoneses contaban con los portaaviones SHOKAKU, ZUIKAKU y el pequeño SHOHO, 6 cruceros pesados, 3 ligeros y 15 destructoes. 139 aviones

El 4 de Mayo, el USS YORKTOWN envia un ataque a la base japonesa de Tulagi, sin causar daños de significación, al enterarse de la cercanía de las flotas, ambas comienzan la búsqueda con aviones de reconocimiento, no pueden hallarse a pesar de estar a solo 130 kilometros una de otra.

El 7 de Mayo, las fuerzas son avistadas, los japoneses atacan un grupo pequeño, el destructor USS SIMS y el petrolero NEOSHO, ambos destruidos, mientras que los aviones americanos encuentran al portaaviones ligero SHOHO y tras impactarlo con varios torpedos y bomas lo envian al fondo, fue el primer éxito aliado contra Japón, hundir un portaaviones, el dia se cerró con festejos, pero aun la fuerza principal de los oscuros ZUIKAKU y SHOKAKU no aparecía, el SHOHO estaba escoltando transportes solamente.



El dia 8 trajo la noticia a mabos comandantes: la flota enemiga fue hallada, todos los aviones al aire, algunos se cruzan en el trayecto, los SBD Dauntless impactan al portaaviones SHOKAKU con 3 bombas pesadas inutilizando su cubierta de vuelo, los aviones que regresaban tuvieron que ir a su gemelo el ZUIKAKU. Los japoneses llegan a la flota americana y alcanzan al YORKTOWN con una bomba, con graves daños, el LEXINGTON recibe dos bombas y dos torpedos que causan una tremenda explosion de vapores de combustible, finalmente se hunde siendo hasta el dia de hoy el mayor barco perdido por la US Navy en su historia.





La fuerza de invasión japonesa tuvo que retirarse al no tener cobertura aerea, solo quedaban 40 aviones japoneses, los americanos no podian seguir con el YORKTOWN averiado, se retiran, el Alm. Fletcher habia demostrado su valía, ratificada un mes después en en la Batalla de Midway.



Si bien esta batalla fue una visctoria táctica japonesa,ya que hundir un barco anorme como el LEXINGTON no podía compararse con la pérdida del pequeño SHOHO, los daños al SHOKAKU lo tuvieron 6 messes fuera de accion y se perdieron muchas tripulaciones aereas entrenadas, pero estratégicamente el objetivo americano se cumplió, evitando la invasión de Nueva Guinea, por eso esta batalla es considerada como una victoria estratégica.
 

Procer

Colaborador
Si...lo abandonaron en forma ordenada!!!!...jajaja. Lo que pasa es que nadie esperaba el estallido del combustible, normalmente ese barco debirra haber soportado mucho mas que dos bombas y dos torpedos aereos, los submarinos son mas poderosos que los aereos, epro esa explosion lo condenò
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Lo interesante de esta batalla (y la de Midway) fue el hecho de que con un avion mas lento y menos maniobrero (el Grumman F4F Wildcat) los pilotos de la US Navy se enfrentaron, con exitoal Zero-
 

Procer

Colaborador
Si...si bien no lo superaron, pudieron equiparar las cosas hasta la llegada del tremendo Hellcat. Incluso algunos pilotos y artilkleros de SBD derribaron Zeros, como Leppla y Liska en esta batalla
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Bueno, aun en Midway (que fue la batalla donde el Japon perdio la guerra) eran los Wildcat que se enfrentaban a los Zero-y les dieron de lo lindo-Cuando llego el F6F olvidate-ya los japos no tenian chance alguna..
 

Procer

Colaborador
Asi es, la gran ventaja del Wildcat frente al Zero era ser un bicho robusto, duro y que aguantaba daño, el Zero era de papel!!!, maniobra mucho, buen armamento y buen alcance, pero dos tiritos y chau.
Hasta la llegada del que para mi fuè el mejor caza del Pacifico, el Hellcat, masacrò lo que se le puso enfrente
 
Arriba