Inminente Ataque Militar a Bolivia.

A los Castro les funcionó, toda la culpa era del Imperio que antes los mantenía y cuando dejó de mantenerlos siguió siendo el culpable de la inoperancia de sacar a Cuba con el socialismo perfecto, modelo ideal de desarrollo que en la practica se mostró como un fracaso.
Volviendo a la tierra, el Sr Evo Morales usa esta estrategia ya gastada, en vez de usar la nacionalista antichilena clásica en Bolivia ( es que Evo coqueteó con la Concertación por las aguas del Silala y presionando al Perú) usa la del Imperio.
Nadie lo va a atacar, solo sus fantasmas internos y como estrategia publicitaria vende el "Imperio".
La pobreza en Bolivia es distinta a la Argentina, ahi se asocia a modos de vida primitivos que vienen de la epoca Inca, ahi es facil venir con recetas de progreso frente al salvaje primitivo, y no es tan facil en Argentina donde la pobreza urbana es resultado del progreso de pocos.
Asi que, para no extenderme y que el amigo Federico no me sancione, son declaraciones alarmistas infundadas de aventurerismo.
Y tal vez que don Evo no haya tocado a las fortunas del narcotrafico ( que juntan 3 veces el PBI de Bolivia) es un indicativo.


No soy de opinar en estos temas pero considero que el forista Malaj Hamavet tiene una opinión muy acertada al respecto.
 
Ahora entiendo porque EEUU envío la 82 división aerotransportada a Haití y se hicieron cargo del aeropuerto ayuda humanitaria es la escusa en realidad quieren usar el aeropuerto de Puerto Príncipe como trampolín para saltar en Bolivia como no se me había ocurrido antes, que inocente soy.
Un abrazo
José Luis


para que? si ya tienen a Mcal Estigarribia en PARAGUAY...

Que el presidente se preocupe de un agresion es preocuaparse por su pueblo, aca algunos destilan xenofobia, y los bolivianos no tendran muchas armas pero dominan la altura, son duros, y trabajadores, aqui tenemos una gran comunidad que aporto y aporta al pais tanto como la Italiana.
Con emocion vi en el Potosi las monedas acuñadas por los patriotas cuando se libero efimeramente, esa zona para la revolucion de mayo.

Todos los narcos son los que estan justamente en contra del gobierno de EVO, narcotrafico es una cosa y la hoja de cosa es otra cosa, aunque para algunos por ignorancia crean que es lo mismo, es como mañana algun quimico aleman (MERK) descubra que con el mate se puede hacer una poderosa droga y entonces este (el mate) sea prohibido o estigmatizado en nuestra sociedad, la hoja de COCA permitio a los antiguos habitantes de los andes sobrevivir a un terreno y clima hostil y colonizarlo, desarrollar una gran agricultura que permitio terminar el hambre en otras partes del mundo, como la "papa" y sobre todo sobrevivir/resistir al invasor español en la batalla o encerrado en las profundidades de la mina como esclavo.
Claro si es hora ya que el pueblo boliviano liquide a esa zarta de mafiosos y narcotrafincantes (aliados de usa) y vamos a ver que diran los que ahora se mofan.
 
En relación a la posiblidad de una fractura institucional y geopolítica de Bolivia, dentro de la hipótesis de Estado Fallido, a Chile no le quedaría otraque intervenir apoyando el restablecimiento de la unidad del Estado Boliviano.

No es lo mismo tener a un Brasil o a una Venezuela a miles de kilometros de nuestra frontera que tenerlos de vecinos indirectos.

Para Chile es estrategicamente relevante la mantención de la unidad nacional Boliviana, y si Evo la grantiza, mejor aún.

Para muchos en Chile, una hipótesis de conflicto vecinal en el Teatro de Operaciones Norte, se complicaría muchisimo con la intervención en la delicada situación del vecino país por parte de actores regionales como Venezuela o Brasil.
 

Derruido

Colaborador
En relación a la posiblidad de una fractura institucional y geopolítica de Bolivia, dentro de la hipótesis de Estado Fallido, a Chile no le quedaría otraque intervenir apoyando el restablecimiento de la unidad del Estado Boliviano.

No es lo mismo tener a un Brasil o a una Venezuela a miles de kilometros de nuestra frontera que tenerlos de vecinos indirectos.

Para Chile es estrategicamente relevante la mantención de la unidad nacional Boliviana, y si Evo la grantiza, mejor aún.

Para muchos en Chile, una hipótesis de conflicto vecinal en el Teatro de Operaciones Norte, se complicaría muchisimo con la intervención en la delicada situación del vecino país por parte de actores regionales como Venezuela o Brasil.

Guarda con el análisis de Bolivia, y de Chile como el protector de la región. Antes que Chile el Pretor es Brasil.

Salute
El Derru
 
Estimado Derru:
No habl ode la Región hablo de Bolivia. Pongamosno en el caso de que Paraguay se desatibilizará y nuestros queirdos amigos brasileños intervinieran para grantizar su unidad.

¿En que pie queda Argentina?

A mi no me queda claro que Brasil, al cual no subestimo ni remotamente, sea la potencia militar y geopolítica que pretende ser. Es claro que se dirige vertiginosamente al logro de ese objetivo político

Chile, tiene una intima relación con Bolivia, y no es indiferente lo que le ocurra. Más ahora que el TON esta cada vez más problématico. Lo que menos deseamos es que Brasil, Venezuela u otros actores compliquen un escenario geopolítico cada vez más "caliente".

Si Bolivia se convierte en un Estado fallido , Chile debe intervenir.

¿como? apoyando a quienes busquen la unidad estatal de Bolivia. el resto es poesía.

Quedarse mirando desde el palco es invitar a terceros cuyos intereses con el tiempo Choacarían con nuestro interes en tener una vecindad con estados y no con teritorios caoticos.
 

Derruido

Colaborador
Estimado Derru:
No habl ode la Región hablo de Bolivia. Pongamosno en el caso de que Paraguay se desatibilizará y nuestros queirdos amigos brasileños intervinieran para grantizar su unidad.

¿En que pie queda Argentina?

A mi no me queda claro que Brasil, al cual no subestimo ni remotamente, sea la potencia militar y geopolítica que pretende ser. Es claro que se dirige vertiginosamente al logro de ese objetivo político

Chile, tiene una intima relación con Bolivia, y no es indiferente lo que le ocurra. Más ahora que el TON esta cada vez más problématico. Lo que menos deseamos es que Brasil, Venezuela u otros actores compliquen un escenario geopolítico cada vez más "caliente".

Si Bolivia se convierte en un Estado fallido , Chile debe intervenir.

¿como? apoyando a quienes busquen la unidad estatal de Bolivia. el resto es poesía.

Quedarse mirando desde el palco es invitar a terceros cuyos intereses con el tiempo Choacarían con nuestro interes en tener una vecindad con estados y no con teritorios caoticos.

A la Argentina, ya no la cuentes ni para jugar al Truco, al Tute Cabrero o al Chinchón.

El que manda, el que ordena, el que tiene la sarten por el mango es Brasil. Y esa es una realidad que nadie, pero nadie puede negar.

Es por eso que Papi puso los pies en la región. Colombia y Paraguay son los claros ejemplos hacia donde apunta el ingreso de USA a la región.

El poder real, es Brasil.

Hoy Argentina, no está capacitada, no tiene organización, no tiene poder de mando, ni para solucionar simples problemas internos. Meterse a solucionar problemas ajenos, ni soñarlo.

Simplemente nos hemos retirado de todo. Tomando tús palabras, ahora vemos todo desde el Palco.

Salute
El Derru
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
Lo increible es que estamos hablando de "intervenir", cuando Bolivia sigue en pié aún. Tenés movimientos de Venezuela (y por ende: Ecuador) en Bolivia, con lazos en Paraguay y como socios a Argentina. Brasil hace un año o dos, estaba por intervenir en el tema del gas, cuando la fractura boliviana ya era inminente.
Desde este lado, como bien dice Derruido, solamente podíamos mirar desde la tribuna. El entramado de los "carteles" de la región es tan poderoso políticamente, que se mueven practicamente sin oposición legal. Lo único que se ve en la superficie, es la protesta social en todos estos paises. Solo es cuestión de ver las noticias o salir a las calles en Argentina, Bolivia, Paraguay y Venezuela. No por nada Evo, echó a la CIA y lo que es más interesante aún: la DEA. Y justamente, no por nada los marines operan en Paraguay, que es la principal ruta del narcotráfico hacia Argentina, y que luego vuelve a salir desde nuestro país al resto del mundo.
El "Imperio" solamente cuida de sus intereses, y por lo visto la mafia no se amedrenta, haciendo más olas todos los días. En nuestro país hace unos días, el expresidente hiso la compra de U$S 2.000.000, y junto con su esposa (actual presidente de los argentinos) están sospechados de enriquecimiento ilícito... pero... hasta ahí llega la justicia. El cartel es muy grande, tomen en cuenta de su poder solamente haciendo referencia al nulo control fronterizo, y en el estado general de la Argentina, que se traduce a las naciones del altiplano.

Saludos!!!
 
Pensar en meterse en BOLIVIA es como meter la nariz en un avispero....por mas blindaje cobhan que tengas....y aqui cualquier que se meta produciria un hervidero impensado.
Bolivia no es estado fallido ni nada, es un pais soberano, ademas los que se enervan con EVO, saben cuantos gobiernos elegidos democraticamente hubo en los ultimos 100 años??? NINGUNO...solo este....es sorprendente algunos que desconozcan los grupos NAZIS que operan a cara descubierta en SANTA CRUZ todo por dar gracias a USA por su apoyo a Israel.
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
¿Y entonces qué? ¿Ya tiene Evo la lista de los objetivos de los B-2 que vendrán volando desde Saint Louis en vuelo directo?
 
en una conflicto nunca se es neutral, siempre se esta de un lado o del otro, metiendose o no, metiendose uno en apoyo al que gana o pierda.
De que lado querran estan algunos ya no tengo dudas, solo espero que el gobierno llegado el caso si apoye la institucionalidad elegida por el pueblo boliviano y si hicieran falta enviar armas o soldados tambien.
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Me pregunto cuanto va a tardar Evo Morales en armar una milicia de partidarios suyos, ante la enormidad de la amenaza de los estados unidos, claro, y cuanto tardará en echarsela encima a sus opositores. Que eso del enemigo exterior, hombre, no le funcionaba ni a Enver Hoxha.
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
Obviamente que los paises de la región, incluidos nosotros (y más que nada nosotros, si no queremos caer en la movida) tendríamos que mantenernos fuera del conflicto, pero abogando siempre por la institucionalidad. Como pasó con el lamentable circo de Honduras.
Vuelvo a remarcar el problema del gás de hace un par de años atrás: estban todos los buitres de la región, más los grandes del norte, esperando a que colapsara todo para entrar a Bolivia. Brasil se movilizó, Chile estaba de los pelos y después continuó con la adquisición de armamento.
Se caldeó bastante la cosa. Y nuestro gobierno que es principal socio de Evo, junto con Paraguay, debería de ir soltando cabos, porque si EE.UU interviniera por lo que créo que pude intervenir... vamos a seguir en el mismo camino.

Saludos!!!
 
que nuestros soldados solo podian participar de la invasion de IRAK?? (ARA-FA y creo que observadores del EA) y seguro no se te movio un pelo no? ahora a defender la democracia te horroriza ???
 
Verosimilitud.

Es verdad que además de Evo Morales, hay alguien que piense que Estados Unidos va a deplegar divisiones aerotransportadas a...Bolivia???
Como dice alguno de mandarle tropa a Evo, mejor exportemos a Bolivia psicoanalistas, que somos uno de los países con mayor número de estos profesionales, además esta exportación está exenta de retenciones. Benzodiazepínicos saludos
Hernán.
 

gabotdf

Miembro notable
Primero, insto gentilmente a algunos foristas a respetar la investidura presidencial del Sr. Presidente de la hermana Republica de Bolivia.
Segundo... Me sorprende enormemente que luego de tantos años de historias repetidas y a sabiendas que dentro de edificios pentagonales se deciden los futuros de muchísimos estados alrededor del mundo, sigamos tratando de mentirosos a quienes opinen en contra de los métodos y política internacional de los Estados Unidos de Norteamérica.
Yo no estoy en contra ni a favor de nadie, solo digo que... créanme... algunos comentarios presidenciales no son resultado de la ingesta de té de Coca.
NHB.
Y también me extraña (o no) que se hable de estado fallido cuando apenas está en marcha una reforma que afecta intereses poderosos, con un gobierno que sacó el 63% de los votos...
 
si vos cagate de risa...la OTAN ya tiene DOS BASES bien cerca de nuestro pais, y ahora inglaterra declaro el estado de alerta militar por la protesta de Argentina porque ellos quieren empezar a explotar el petroleo....
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
Es verdad que además de Evo Morales, hay alguien que piense que Estados Unidos va a deplegar divisiones aerotransportadas a...Bolivia???
Como dice alguno de mandarle tropa a Evo, mejor exportemos a Bolivia psicoanalistas, que somos uno de los países con mayor número de estos profesionales, además esta exportación está exenta de retenciones. Benzodiazepínicos saludos
Hernán.

EE.UU no solo pueden, sino que tienen sobradas razones para hacerlo (dentro de su pervertida idiosincracia libertaria), cuando quieran. Y repito, o acá en la región estan todos de la mano con esos intereses, o simplemente les gusta hacer olas creyendose omnipotentes. Y en esto último, Argentina es el mejor ejemplo, promocionando a los cuatro vientos todos los carteles de la zona.

Saludos!!!
 
una duda sobre la nota.

El motivo?, que hay una guerra por ser Evo Morales? si ese fuera el motivo ya varios tienen los numeros de la rifa comprado de hace rato.

Cuando hay formas mas faciles de terminar gobierno democraticos en america latina.
 
EE.UU no solo pueden, sino que tienen sobradas razones para hacerlo (dentro de su pervertida idiosincracia libertaria), cuando quieran. Y repito, o acá en la región estan todos de la mano con esos intereses, o simplemente les gusta hacer olas creyendose omnipotentes. Y en esto último, Argentina es el mejor ejemplo, promocionando a los cuatro vientos todos los carteles de la zona.
Saludos!!!

Estimado Leutnant, ¿cuales son las sobradas razones para caerle a Bolivia? Pregunto por desconocimiento y además porque no se me ocurre ninguna. Saludos
Hernán.
 
Arriba