Informes Oficiales hundimiento HMS Sheffield

  • Tema iniciado SnAkE_OnE
  • Fecha de inicio
Las encuestas efectuadas en Gran Bretaña –por Merket & Opinión Research International. Pocos días antes del ataque de los Super Etendard, mostró que de cada cinco británicos, tres no estaban dispuestos a perder un solo hombre por las Malvinas. Poco después, la madre de uno de los tripulantes muertos del Sheffield llegó a declarar. “No se alistó para morir por algo tan inútil como esto” (Sunday Times).

...tremendo....
 

auca

Forista Sancionado o Expulsado
Hola Guillermo, te comento que el tema del Hermes atacado con Exocet fue uno de los tantos errores del por demás de triunfalista libro de Moro. En este mismo foro, varios foristas, con evidencias escritas y fotográficas se encargaron de desmentir esa versión.

El punto más claro es, cuando puedas, mirá las fotos del Sheffield en llamas. La versión oficial dice que se lo atacó cuando cumplía labores de piquete radar en la red de detección de la Task Force. Moro en cambio, dice que fue el buque que estaba atacando con artillería a las posiciones argentinas de Puerto Argentino, y los Mirage V lo repelieron junto a sus escoltas. Entonces, te repito, te invito a que veas las fotos del Sheffield en llamas y verás que sus cañones tienen las cubiertas protectoras de goma, demostrando claramente que al momento de ser atacado, no estaba realizando ninguna operación de ataque con su artillería.

Lo más probable es que el buque atacado por los Mirage V el 1ero de Mayo, haya sido la fragata HMS Glamorgan, que haya quedado un par de días fuera de servicio, y retornara al combate poco tiempo después.

Muy bien, pero también hay algo extraño en esas fotos, ya que el mar se encuentra en calma y la tormenta que se desato a partir del 02 de Mayo duro una semana. ¿Esto es así?

Saludos
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Auca, el Atlántico Sur es un mar tan cambiante y autónomo que podés encontrar mar calmo en un lugar, y mar crespado a 75NM. Y la misma variación que en puntos geográficos, para el tema tiempo. En media hora puede darse vuelta el clima para bien o para mal.
 

auca

Forista Sancionado o Expulsado
Auca, el Atlántico Sur es un mar tan cambiante y autónomo que podés encontrar mar calmo en un lugar, y mar crespado a 75NM. Y la misma variación que en puntos geográficos, para el tema tiempo. En media hora puede darse vuelta el clima para bien o para mal.

Si, lo se. Pero esa tormenta duro una semana en ese sector. ¿A que distancia fue el Hundimiento del CRUBE.?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
fijate las olas del belgrano.


estas son las del sheffield


hay una gran diferencia en el oleaje.
un abrazo
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
yo personalmente no lo creo...los sue tenian esm, y estaban calibrados con las frecuencias de los tipo 42...lo bueno que tienen los esm que detectan "antes" cuando uno es iluminado, que el emisor del mismo...
lo que creo, es que no convenia decir en dicho momento, que el material mas importante AA, de la flota, era completamente ciego ante una tactica de esta caracteristica...recordemos que estabamos en plena guerra fria, y la URSS estaba tomando muchos apuntes al respecto...
una salvedad que no hace al conjunto de la idea, si mal no recuerdo, el que supuestamente identifico a los sue, era el glasgow.
un abrazo

Según recuerdo de haber leído, las comunicaciones que llegaban al Hermes no solo eran del Shefield. La Glasgow, a diferencia del Shefield alcanzó a lanzar las medidas anti misiles, esos papelitos metálicos. El comentario es que la Glasgow se movia en el mismo sentido que lo hacia el viento y las medidas contra misil lo acompañaban en su desplazamiento, debiendo maniobrar para salir de su propia trampa.
Cuando los Sue son detectados, entre los comentarios se llegó a escuchar que podrían ser ballenas.
De todas formas el error de los ingleses fue no confiar en lo que indicaban los radares. Se tomaron su tiempo para identificar la amenaza y eso les costó el Shefield.
Si el Shefield no tenía los radares apagados tambien los detectó. El tema es que varios tubieron ecos pero cada cual hacía su apreciación sobre el mismo y que no era la misma. Esto es lo que hizo que el personal del Centro de Operaciones del Hermes entrara en duda sobre el curso de acción a seguir. Eligeron mal, eligeron esperar para identificar sin dudas el tipo de amenaza.
Es acertado tener en cuenta, que el equipamento que tenían los ingleses no era apto para el ataque que estaban recibiendo. No poseían armamento capaz de impactar en el misil. Solo las contramedidas que nombré antes.
Woodward cuando toma conciencia, de la capacidad de la aviación argentina, y de que el verdadero blanco había sido el Hermes y no el Shefield, Se va, no queire estar más en el Hermes, por las dudas un segundo ataque se la ponga a él. El tenía la responsabilidad de conducir la Flota y ello incluia el sobrevivir.

Un abrazo
Gabino
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Gabi, como te comente antes...es lo que creo...independientemente de lo que digan los ingleses (ves??...no siempre les creo lo que ellos dicen)...aun cuando dicen que el sheffield no largo chaff...creo que en su momento deje entrever que "quizas si" lo hicieron...
un abrazo
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Gabi, como te comente antes...es lo que creo...independientemente de lo que digan los ingleses (ves??...no siempre les creo lo que ellos dicen)...aun cuando dicen que el sheffield no largo chaff...creo que en su momento deje entrever que "quizas si" lo hicieron...
un abrazo

Ves yo no soy marinero y me cuesta recordar esas palabras como el CHAFF. JAJAJA.

No creo en todo lo que digan los ingleses. Pero esto que te he escrito está estractado de cuando ellos llegaron al porta aviones, sus primeras informaciones, no se si tuvieron tiempo de armar la mentira en ese momento. Ningún Oficial Ingles diría que Cag.. en la patas. sin embargo uno de ellos asi lo hizo y asi lo transmitieron los corresponsales ese día. Al dia 6 ellos declararon 40 muertos segun los corresponsales de la BBC y luego la cifra fue corregida. Uno de los Oficiales que fue a hacer el control de daños dice que el lugar estaba lleno de cadaveres calsinados, El veía que los que caminaban a su lado estaban quemados y sus prendas aún en llamas. Recordemos que el 50% estaba descansando y no estaba equipados. Cuenta que al ver a la gente alrededor piensa si él estaría en las mismas condiciones y comienza a mirase y dice que ve como le cambiaba el color de la piel de rojo a violeta "Me estaba calcinando" dijo.
"No se podía caminar, se derretia el calzado". Imaginate que se quemaron los pies, además con algo que se te pega y que no lo podés quitar. De terror!!!!
Leer el comentario de éste Oficial te pone la piel de gallina de solo pensar en lo que como seres humanos estaban sufriendo.

Un abrazo Tano.
Gabino
 

auca

Forista Sancionado o Expulsado
fijate las olas del belgrano.


estas son las del sheffield


hay una gran diferencia en el oleaje.
un abrazo

Las del CRUBE fueron sacadas a las 16,45- 17,00 Hs?, Según los relatos de los sobrevivientes unas horas después se desato una tormenta, lo que dificulto inclusive el rescate de los náufragos. O sea que las olas que se ven en las fotos del CRUBE son mas chicas de las que se generaron luego.

No se, es muy raro. Los datos de los Observadores del 01/05 (un Alferez y un Guardiamarina), las conjeturas de Moro, los Blancos que detectaron los SUE., el boquete que tiene el Sheffield (hacia adentro), sin signo de explosión. Etc.

Saludos

PD. ¿Hay forma de juntar todas las fotos del Sheffield y analizarlas con todas las fotos de la zona entre el 01 y el 04 de Mayo?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
los datos que brindan los observadores a moro es "por supuesto que es una tipo 42, tiene la antena cuadrada como las nuestras"...ese fue el comentario que se hizo primero...despues, se cambio.
aun asi, existe fotocañoneo de todos los buques...pero ninguno de una tipo 42...
y como que no hay signo de explosion??
un abrazo
 

auca

Forista Sancionado o Expulsado
los datos que brindan los observadores a moro es "por supuesto que es una tipo 42, tiene la antena cuadrada como las nuestras"...ese fue el comentario que se hizo primero...despues, se cambio.
aun asi, existe fotocañoneo de todos los buques...pero ninguno de una tipo 42...
y como que no hay signo de explosion??
un abrazo

Recuerda el rumbo del Navio de los USA en el Golfo?, creo que había sido un Exo disparado por un Super Frelom Iraki al USS Stark, En esa foto se ven las chapas aflorando no hacia adentro.

Ahora subo una foto del Stark con el rumbo

---------- Post added at 02:59 ---------- Previous post was at 02:57 ----------

Recuerda el rumbo del Navio de los USA en el Golfo?, creo que había sido un Exo disparado por un Super Frelom Iraki al USS Stark, En esa foto se ven las chapas aflorando no hacia adentro.

Ahora subo una foto del Stark con el rumbo




---------- Post added at 03:06 ---------- Previous post was at 02:59 ----------

 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
fijate a la altura de la banda...estan hacia afuera...(fueron dos f1).
aun asi...chapas hacia afuera te indican explosion...chapas hacia adentro no necesariamente te indican que ho exista explosion...
y recorda lo que dijo salt "el misil exploto...yo estaba ahi".
un abrazo
 

bagre

2º inspector de sentina
estimados foristas
en la foto de marras el viento viene de estribor, haciendo sotavento y pareciendo del lado del impacto que el mar esta calmo, pero hacia la dirección del viento se ve mar de fondo, no espuma en la cresta de la ola pero si ondas de altura importante. por otro lado en el sheffield el misil ingreso en una zona donde no hubo otras deflagraciones secundarias, como pudo pasar en el caso del buque usn. amen de eso el relato que transcribe gabino suarez habla claramente de la deflagración hacia dentro de la superestructura y las cubiertas inferiores.
saludos
bagre
 

gabotdf

Miembro notable
Cuando los Sue son detectados, entre los comentarios se llegó a escuchar que podrían ser ballenas.
La pucha que venían bajito :svengo:
:smilielol5: :smilielol5: :smilielol5:
Me parece que estás confundiendo los incidentes inmediatamente posteriores al impacto, donde del cag@zo visualizaron estelas de torpedos inexistentes y posiblemente algún eco en el sonar, adjudicable a las ballenas.
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
estimados foristas
en la foto de marras el viento viene de estribor, haciendo sotavento y haciendo parecer del lado del impacto que el mar esta calmo, pero hacia la dirección del viento se ve mar de fondo, no espuma en la cresta de la ola pero si ondas de altura importante. por otro lado en el sheffield ingreso en una zona donde no hubo otras deflagraciones secundarias, como pudo pasar en el caso del buque usn. amen de eso el relato que transcribe gabino suarez habla claramente de la deflagración hacia dentro de la superestructura y las cubiertas inferiores.
saludos
bagre

Además la posición de la cámara que tomó las fotos. las del Crube fueron sacadas desde una de las blazas y por ende a raz del agua o incluso por debajo del nivel. La otra es una foto aérea que aplana la altura del oleaje.

Creo yo.

Un abrazo
gabino
 

gabotdf

Miembro notable
En cuanto a las fotos que postea AUCA hay que tener en cuanta los materiales con que están hechos ambos barcos y ver si son iguales. Además en la Stark el impacto pareciera apenas bajo la cubierta, mirando la chapa de la derecha diría que a 1 metro más o menos. En cambio en el HMS Sheffield el impacto fue más abajo, con lo que tranquilamente puede haber 1 "piso" antes de la cubierta (perdón por la falta de léxico marinero). Esa puede ser la explicación de las diferencias aparentes de destrozos, estructuralmente son sitios diferentes.
Gabo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
todos los documentos desclasificados del sheffield...solo son hojas mecanografiadas...no hay firmas.
un abrazo
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
todos los documentos desclasificados del sheffield...solo son hojas mecanografiadas...no hay firmas.
un abrazo

Tano, a vos que te gusta investigar y leer y esas cosas que a mi edad ya casi no hago:

Un agujero a babor o estribor te dice algo distinto de un agujero en proa o popa?.

Nos vemos en un rato.
Gabino
 
Arriba