Historia sobre colectas para los soldados en Malvinas

Ante todo, no sabía si crear este tema dentro del foro Malvinas o en este que es de preguntas, y lo mío es eso, una pregunta.

Sabido es que durante el conflicto se hicieron colectas para que lo recaudado sea enviado a los soldados, y también es sabido que mucho de lo que se recaudaba no iba a quienes debía ir (bueno, esa maldita costumbre argentina de afanar hasta en momentos tan dramáticos).

La pregunta en si es em relación a esas historias que se cuentan de que hubo gente que, por ejemplo, compraba un chocolate en un quiosco y cuando la abría se encontraba con una carta para un soldado. ¿Eso es cierto? ¿Es un mito? ¿No es del todo cierto pero si sucedieron cosas similares?

Gracias de antemano.
 
Es cierto que muchos regalos y cartas para los soldados terminaban en ciudades del sur y no llegaban a Malvinas. Pero a no alterarse, es lo mas normal del mundo, es más... me sorpende que hayan llegado muchas. Hay que pensar que había un bloqueo aéreo-naval, el cuál era desafiado constantemente por nuestros cargueros y C-130s, y no lo hacían para llevar chocolates y cartas, era para llevar munición, piezas de artillería, pertrechos de guerra, etc. Y mucho no llegó o llegó tarde. Te recomiendo escuchar a Nicolás Kasanzew en alguno de sus videos.

Saludos.
 
Muchas gracias Igc.
Hace dos o tres días, no se por qué, salió el tema en el almuerzo y mi mamá me contaba que el fervor por colaborar era enorme, pero en su caso particular, ella y mi viejo donaron cosas (comida y ropas) pero sabiendo que era muy posible que no lleguen a destino por la siempre presente corrupción. Igual era como imposible no sumarse al voluntarismo. Me hablaba de las imágenes de señoras donando anillos, collares y cosas muy personales... Y en esa charla es que volvió a contarme lo de los chocolates que es algo que me impresiona...
 

matiasmon4

Forista Sancionado o Expulsado
Sip... mi abuela se canso de mandar atados y atados y atados de cigarrillos y nose que cantidad de chocolates.
 
Yo tengo entendido que el fondo patríotico sí funcionó. Pero como dicen más arriba no todo lo recaudado fue a parar a malvinas, no porque no hayan querido sino que hubo que priorizar carga. No me consta ningún desfalco. De las cartas recuerdo una pegada a una beluga que era de una escuelita que escribía a los soldados.

Saludos
 
A mi lo de los casos de gente que compró un chocolate y dentro encontró una carta para un soldado me suena como "inventado", pero es algo que se sigue comentando como real. Es más, se me hace que si alguien encontró una nota dirigida a las islas en el envoltorio de un alfajor o de una tita (por decir algo), seguramente la habría guardado y con el tiempo la hubiese mostrado a los medios, pero a pesar de las versiones, nunca vi algo así... Sería el colmo si sucedió.

Espero realmente que lo que no llegó a las islas haya sido por priorizar los elementos verdaderamente importantes...

Gracias.
 
Arriba