FX-2: un nuevo postulante...???

Red_Star

Colaborador
Colaborador
sebastian_porras dijo:
¿Pero el requisito del FX-2 no es la transferencia de tecnologìa? Con el SH es 0

¿Por qué asumes que es 0? :rolleyes:

Mucho se habala acá de que los griongos son reticentes a las transferencias de tecnología, pero la experiencia práctica indica que lo han hecho exitosamente más veces que otros proveedores... aunque claro, debes cumplir dos condiciones, que en realidad debes cumplir con cualquier proveedor, no solo con los gringos:

i) Tener buenas relaciones con el proveedor, cosa dificil en Sudamérica, en que es cool autoproclamarse antinorteamericano...

ii) Comprar MUCHOS aviones, cosa tbn dificil en Sudamérica con los presupuestos que se manejan...

Saludos
 
Asumo que es 0, porque siempre ha sido 0.

Si es cool o no, eso queda en tu consideraciòn, para mi no es una cuestiòn frìvola y con el tiempo te daràs cuenta que no siempre es beneficioso tener a EEUU como tu proveedor, ademàs de otros temas en los que prefiero no incursionar.

La FAB hizo un requerimiento de 36 aviones, no se si eso alcanza, y para una transferencia se necesitan màs, para lo cual necesariamente tendrà que contar con algunos socios de la regiòn (algo de eso era la propuesta de una alianza o acuerdos de defensa en la gira del ministro Jobim en LA) y no sè si todos se subirìan a la propuesta de un SH en la regiòn.

Ademàs no quiero seguir con este tema, porque sòlo se trata de un bluff.
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
sebastian_porras dijo:
Asumo que es 0, porque siempre ha sido 0.

¿Siempre?

Pero Sebastián, ni que te estuvieras olvidando de las líneas de montaje de F-16 en los Paises Bajos, Corea del Sur y Turquía (esta última incluso exportando a Egipto y modernizando los F-16 pakistaníes ahora), del F-2 japonés, de los F-15 japoneses, del Ching Kuo taiwanés, del programa FACA español :rolleyes:

sebastian_porras dijo:
Si es cool o no, eso queda en tu consideraciòn, para mi no es una cuestiòn frìvola y con el tiempo te daràs cuenta que no siempre es beneficioso tener a EEUU como tu proveedor, ademàs de otros temas en los que prefiero no incursionar.

Sebastian, acá en Chile pasamos por las mismas estrecheses con sistemas gringos que ustedes por cuestiones políticas... y las pasamos tbn en algún momento con sistemas ingleses... y franceses...

Acá no nos casamos con nadie pensando en que ese no nos embargará... por que en un momento u otro, todos nos embargaron o se aprovecharon de cobrarnos lo indecible por equipos que ya estaban más que pasaditos de moda... y no nos da el bolsillo para tener una industria defensa autárquica...

sebastian_porras dijo:
La FAB hizo un requerimiento de 36 aviones, no se si eso alcanza, y para una transferencia se necesitan màs, para lo cual necesariamente tendrà que contar con algunos socios de la regiòn (algo de eso era la propuesta de una alianza o acuerdos de defensa en la gira del ministro Jobim en LA) y no sè si todos se subirìan a la propuesta de un SH en la regiòn.

El nivel de trasnferencia de tecnología depende puramente de cuantos aviones compres... Brasil compró una docena de Mirage 2000 usados sin modernizar y ni autorización de hacerle las recorridas en casa les dieron... nosotros compramos 10 F-16 nuevos y podemos hacerle upgrades estructurales y de software a nuestra flota en acá, más otras tonteras...

Para hacerse una idea de cuantos aviones necesitas para una transferencia de tecnología del nivel que te permita montar una línea de montaje paralela habría que ver cuantos aviones compraron Turquia, Corea del Sur, los Paises Bajos, India, China o Japón... y viendo números a la rápida me parece que fueron mucho más que 36 aviones.

Saludos
 
Red Star, la cosa es mucho mas geopolitica, especialmente cuando se trata de un pais tan grande como Brasil, que es claramente un amenaza a la doctrina monroe.

En este caso, si EEUU le tira una rama de olivo, no va a ser en transferencia de tecnologia, si no un "premio plus" como puede ser un buque de alta generación...

Lo digo porque desde ya me imagino un cesión del congreso de EEUU, siendo cuestionado el acuerdo por legisladores conservadores...no me suena...
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Ramiro, si nos ponemos "geoplíticos", es posible que los que tomen las decisiones en Washington se den cuenta que les conviene tener una relación de cercanía con Brasil como contrapeso regional a tu ya sabes quien y tengan un cambio de actitud similar al que tuvieron con India (de tenerlos embargados a aofrecerles participar en sus programas top) al darse cuenta el contrapeso en Asia que representaba para China.

Saludos
 
Red Star, yo no seguirìa con esta discusiòn sobre un posible ingreso del SH en el FX, simplemente porque es puro bluff. El FX-2 serà una adjudicaciòn directa a Dassault por el Rafale, el gobierno brasileño no le entregò ninguna informaciòn del FX a Boeing. Ademàs el precio lo deja fuera de carrera completamente (u$s 135 millones).

Esto lo ùnico que harìa, serìa demorar aùn màs el proceso de compra del caza FX en Brasil que arrancò en el 2001. Es como si acà apareciera un nuevo oferente por las POM, habiendose decidido ya por el diseño Fassmer, lo ùnico que se lograrìa es prolongar màs el proceso y eso creo que es lo que alguien busca en Brasil. Pero me parece que las cartas ya estàn echadas.

Ahora si querès discutir sobre las transferencias de tecnologìa que autorizò el gobierno norteamericano a America Latina, podrìamos discutirlo en un trhead aparte, pero creo que no habrìa mucho por debatir.
 
Me gustarìa saber cuales son esas condiciones.

Pero a modo de ejemplo, sòlo comento que Argentina fue usuaria, de 91 McDonnell A-4P/Q (50 A-4B, 25 A-4C y 16 A-4Q) y en 1988 solicitò la licencia para la fabricaciòn del A-4M, que le fue denegada, luego adquiriò otros 36 A-4M modificados a A-4AR, o sea, 127 A-4 en total. Tambièn quiso fabricar y/o comprar el Kfir en èsa època, pero la transferencia del J-79 no fue autorizada.

No es una cuestiòn de cantidades.
 
Mucho tiene que pasar para que lo yanks consideren a Brasil el lider en America Latina, ellos le tiran a Mexico.

Yo pienso que no van a estar mejor con un F/A 18 que con un Rafale. Sin duda el pais que mas le ha abierto las puertas a brasil, y, el que mas tiene por ganar, es Rusia.

Lo digo no porque me gusta, si no porque los rusos saben que el continente mas anti-americano es America de Sur, y esto, para ellos, es un mercado virgen.
 
-Coincido, todo apunta a que el futuro caza de la FAB será una
versión "Brasileira" del D.B Rafale, la Administración de "Lula"
tendría que dar un vuelco muy grande en su política exterior
para que esto no suceda, hoy Paris con este SdA brinda total
disponibilidad y sin restricciones cosa que por mas que las
compañías Americanas ofrezcan (Boeing o Lockheed Martin)
sus productos full-full, no hay certeza de que el Departamento
de Estado autorice la transferencia del material requerido











Saludosss:cool:
 
Lo que a mi no me cierra del Rafale es su costo y su bajo éxito de exportación. Claramente eso debe tener alguna incidencia en la decisión.
 
sebastian_porras dijo:
Me gustarìa saber cuales son esas condiciones.
Las mismas de cualquier otro pais, si le compras armamento a X pais, tiendes
a ser "amigo" de ese X pais. Cuando Francia hacia y hacia ensayos nucleares
en la polinesia, ninguno de los paises que compraba su armamento en Francia
hacia mucho para que terminaran con el show, lo mismo en el sudeste asiatico, etc...

Si le compras a Rusia, te alineas con Rusia; si le compras a China, idem, etc...


Pero a modo de ejemplo, sòlo comento que Argentina fue usuaria, de 91 McDonnell A-4P/Q (50 A-4B, 25 A-4C y 16 A-4Q) y en 1988 solicitò la licencia para la fabricaciòn del A-4M, que le fue denegada, luego adquiriò otros 36 A-4M modificados a A-4AR, o sea, 127 A-4 en total. Tambièn quiso fabricar y/o comprar el Kfir en èsa època, pero la transferencia del J-79 no fue autorizada.

No es una cuestiòn de cantidades.
Por supuesto que no, es una cuestion de politica... en la epoca que Argentina
incorpora el Scooter, EEUU tenia por norma no armar mas alla de lo que ellos
estimaban conveniente a un pais de la region. No creo estar muy equivocado
que la opcion que queria la FAA era por F-4. Sumemosle la Enmienda Kennedy
y ya tienes un coctel donde no te iban a vender ni menor transferir tecnologia.


saludos.
 
Litio71 dijo:
-Coincido, todo apunta a que el futuro caza de la FAB será una
versión "Brasileira" del D.B Rafale, la Administración de "Lula"
tendría que dar un vuelco muy grande en su política exterior
para que esto no suceda, hoy Paris con este SdA brinda total
disponibilidad y sin restricciones cosa que por mas que las
compañías Americanas ofrezcan (Boeing o Lockheed Martin)
sus productos full-full, no hay certeza de que el Departamento
de Estado autorice la transferencia del material requerido

Saludosss:cool:

Para màs referencia de que Brasil no quiere a EEUU como proveedor, reproduzco un pàrrafo de la nota de Clarìn referida a la visita de Condolezza Rice al Brasil:

Rice, que pasó la noche del jueves más relajada en Salvador (capital de Bahía) adonde llegó a bailar con Gilberto Gil, explicó al canciller Celso Amorim las pretensiones del gobierno norteamericano. Brasil, le dijo, debería empujar un sistema de seguridad regional que cuide de todas las fronteras, pero con la participación de Estados Unidos. Eso era exactamente lo que ni Amorim ni Lula deseaban escuchar. Pese a las "óptimas" relaciones que ambos países declaran tener, y la manifiesta amigabilidad entre ellos, el canciller brasileño no dejó de remarcar que existen diferencias y que su país no tiene inconvenientes en "dejarlas en claro".

http://www.clarin.com/diario/2008/03/15/elmundo/i-04301.htm

Por eso digo que es un bluff, porque la "supuesta" oferta de Boeing fue difundida en Brasil al mismo tiempo que Rice hacìa la visita. Tal como alguna vez tambìen Bush visitò Brasil el año pasado y se hablaba de F-16 y F-15 en el FX, pero que despuès se diluyò a la hora de la verdad.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Pero Seba ellos jamas han sostendio otra posicion, ya que no renuncian a aspirar a una relacion de igualdad con EE.UU, es mas ellos a los turistas EE.UU le dan el mismo trato que los Americanos a los Brazucas en EE.UU.
 
Nadie puede negar que las posibilidades de que Boeing meta el SH en Brasil son
de bajas a inexistentes...
 
Y si se los dan baratitos sin transferencia de tecnologia pero con promesa a futuro de hacerla (para amntenimiento y upgrades?)
 

AMX

Colaborador
Colaborador
Montés dijo:
Y si se los dan baratitos sin transferencia de tecnologia pero con promesa a futuro de hacerla (para amntenimiento y upgrades?)

Existem outras possibilidades de off set intessantes sem a transferência de tecnologia como o EMB-170 para o ACS, ST para o Iraque e US ARMY, alguma participação americana no C-390 (a LM apresendou um estudo sobre um novo cargueiro MUITO parecido com o C-390)......

Nunca substime o poder de lobby dos americanos.


Como o Hoot falou esse o F-X vai ter um definição politica.
 
Washington
Jobim se reúne com secretário de Defesa dos EUA nesta semana
Publicado em 15.03.2008, às 15h37


O ministro da Defesa, Nelson Jobim, vai aos Estados Unidos nesta semana para reunir-se com o secretário da Defesa, Robert Gates, visitar a base aeronaval de Norfolk e conversar com fabricantes de equipamentos militares. Segundo Jobim, seu principal objetivo na viagem "é ouvir muito sobre procedimentos administrativos e organizacionais das Forças norte-americanas". A programação inclui uma palestra no Pentágono, apresentações na Junta Interamericana de Defesa e uma exposição no novo Centro de Controle de Tráfego Aéreo da capital dos EUA.

O ministro chega a Washington na quarta-feira (19), acompanhado do brigadeiro Juniti Saito, comandante da Aeronáutica. No mesmo dia, em Norfolk, assiste a demonstrações dos caças F-18 Super-Hornet, com o qual a indústria Boeing pretende habilitar-se no projeto FX-2, destinado a comprar, por escolha direta, até 36 supersônicos. Na base, o ministro verá também um submarino de ataque.

A agenda prevê encontros com os assessores presidenciais Stephen Hadley, dos assuntos de Segurança, e John Negroponte, subsecretário de Estado. Nessa etapa, o tema pode ser o Conselho de Defesa latino, defendido pelo presidente Luis Inácio Lula da Silva.

Fonte: Agência Estado
 
Arriba