F-16IN: con AESA y supercrucero

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Halcon_del_sur dijo:
Muchas gracias, pero tanto como capo no creo ser, eso si, ayer firme contrato con la facu para ser profe de laboratorios de aeroestructuras aca en Embry-Riddle, y la verdad es un orgullo!:)
Lo bueno ademas de aprender, es que puedo pagarme todo el semestre casi con este laburo, y si bien no dare la cifra, pero es mas de lo que hubiera ganado en LMAASA como ingeniero recien recibido en todo un anio!!!:eek:

Saludos.

P.D: perdon por el off-topic.
Che no entiendo es algo asi como los auxiliares de aca o vos estas cursando posgrado y das clases en la carrera de grado? Si es lo segundo habla muy bien de la IUA tambien.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
spirit666 dijo:
Super: al menos yo entiendo que hablamos de la flexibilidad de un diseño y su posibilidad de absorver nuevas tecnologías sin tener que recurrir a grandes cambios.

Si comparamos los pesos, cargas y electrónica del F-16A Block 5 con un Block 50 allí vemos una evolución en todo sentido. Entre el M2000C y el M2000-5Mk2 hubo más cambios electrónicos que de pesos y cargas. O sea que pudo absorver avances electrónicos pero la célula no fue capaz de aumentar sus capacidades para acompañar las nuevos avances electrónicos.

Y gran parte de la culpa fue de Dassault, quien podría haber avanzado por ejemplo con una planta motriz más moderna de menor peso y consumo que le hubiera permitido desarrollar una versión mucho más avanzada y potente.

El otro punto es precisamente la configuración delta. Excelente para el vuelo a gran altitud y rasante, y aunque gracias a los FBW logró muy buenos índices de maniobrabilidad, el diseño ya le imponía limitaciones desde su primer vuelo. Como mencioné antes, ni Rusia, China o EEUU cuentan con un delta puro precisamente porque las restricciones del diseño son mayores a los beneficios que otorga.
Justamente lo que esta diciendo super es que el F16 tuvo un gran rediseño estructural a lo largo de su carrera cosa que no sucedio con el M2000
 
F

federicobarbarroja

jedi-knigth dijo:
Justamente lo que esta diciendo super es que el F16 tuvo un gran rediseño estructural a lo largo de su carrera cosa que no sucedio con el M2000

Exacto, cuantos M2000 se produjeron? si no estoy equivocado cerca de 620, cuantos F-16 se fabricaron? cerca de 4500, casi 8 veces mas, lo que hace que se pueda jugar con el upgrade de avion por que al ir amortizandose, permite ir agregandole cosas, mejorarlo, y que cada dia tuviera mas usuarios sobre todo por la presion del lobby USA, los paises usuarios del M2000 son:
French Air Force
Indian Air Force
United Arab Emirates Air Force
ROC Air Force
Grecia
Egipto
Peru
Brazil
Los del F-16:
Bahrain: Royal Bahraini Air Force
Belgium: Belgian Air Force (90) original order 116 (96 single- and 20 two-seaters), additional order of 44 in 1988 (40 single- and 4 two-seaters) reduced to 90 (72 in use 18 spare)
Chile: Chilean Air Force (28)
Denmark: Royal Danish Air Force (48)
Egypt: Egyptian Air Force (220)
Greece: Hellenic Air Force (131 + 30 on order)
Jordan: Royal Jordanian Air Force (58)
Indonesia: Indonesian Air Force (12; Plans to upgrade their F-16A/B to F-16C/D variants and also plan to replace their F-5E/F by F-16C/D as an option.[21])
Israel: Israeli Air Force (243)
Italy: Italian Air Force (34; Leased from USAF)
Netherlands: Royal Netherlands Air Force (82+18 in storage, sold to Chile and Jordan)
Norway: Royal Norwegian Air Force (74 delivered, 57 in service as of 2007)
Oman: Royal Air Force of Oman (12)
Pakistan: Pakistan Air Force (34 + 44 on order + Further option for 36) [26]
Poland: Polish Air Force (48)
Portugal: Portuguese Air Force (45)
Singapore: Republic of Singapore Air Force (62)
Republic of China (Taiwan): Republic of China Air Force (150)
South Korea: Republic of Korea Air Force (171; KF-16C/D built under license by Korean Aerospace Industries)
Thailand: Royal Thai Air Force (61)
Turkey: Turkish Air Force (270) (All built under license by Turkish Aerospace Industries) [[27]] [28] [22])
United Arab Emirates: United Arab Emirates Air Force (80)
United States

Esto demuestra que la gran cantidad de aparatos lo han hecho viable para sucesivos upgrades, mientras que el M2000 abrio el camino que hoy transita el Rafale, poquisimas ventas, amagues de compras que no se concretan, ustedes piensan que si el Rafale es un fiasco comercial tendra upgrades del nivel del Falcon? La verdad lo dudo, money is money.....:cool:
 
spirit666 dijo:
Y no se ofendan, el Rafale no es la evolución del M2000. Es el modelo que siguió al delta pero muy lejos está de ser una evolución. Distinto es que hablemos del ACX que dió orígen al Rafale A.



Y como se puede comprobar oficialmente lo que decís con respecto al M4000 y rafale?
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
jedi-knigth dijo:
Che no entiendo es algo asi como los auxiliares de aca o vos estas cursando posgrado y das clases en la carrera de grado? Si es lo segundo habla muy bien de la IUA tambien.

Recontra off-topic, pero lo aclaro!:D
Para Super que preguntaba, si, soy Ingeniero Mecanico Aeronautico desde hace ya un anio y pico, casi 13 meses.
Ahora Jedi estoy cursando mi posgrado, y lo que me han dado es un Graduate Teaching Assistantship, o sea que soy profe (Teaching Assistant o TA) de los laboratorios de aeroestructuras e instrumentacion (somos 5 profes que respondemos al profe del teorico) y a mi me ha tocado un grupo de estudiantes (alrededor de 20) clase senior (que estan en 4to anio y ya se reciben de bachelor engineers). La razon por la que somos 5 profes de lab es la cantidad de estudiantes de esa materia (poco mas de 100). Lo lindo es que me pagan por esto 6 creditos (2 materias de las que curso) mas una suma de dinero modesta pero interesante:) , si a eso le sumo el scholarship que me han dado, este semestre me estoy bancando los estudios yo mismo!;)
Mi laburo tiene un tope de 10 horas por semana, y recien ahora, gracias a que le rompi las bolas al chair de mi carrera, me han dado este trabajo, ademas por tener un GPA de 4.0/4.0!:cool:
En conclusion, IUA tiene muucho nivel (y asi las demas universidades), lo choto es que te tenes que comer si o si un semestre aca y pagarlo todito!:eek:
Saludos.
 
|___EPSILON___| dijo:
Y como se puede comprobar oficialmente lo que decís con respecto al M4000 y rafale?

El M4000 nace como una respuesta de Dassault al F-15 Eagle en el mercado de exportación, concretamente en relación a Arabia Saudita e Irak que buscaban un caza bimotor. Así Dassault desarrolla el llamado "Delta Super Mirage", que es un M2000 bimotor.

Cuando los sauditas eligen al Eagle, el M4000 no logra interés de ningún otro país y Dassault lo utiliza para probar tecnologías que terminarían en el Rafale. O sea que se convirtió en una plataforma de pruebas, pero de ningún modo evloucionó hacia el Rafale, sólo basta ver proa, alas y fuselaje para darse cuenta que no son "parientes".
 
Me parece que si no hubiese sido por el mirage 2000 y 4000 el rafale hubiera tenido otras características. Puede ser que no tengan similitud física (no se electrónica), pero si no hubiese existido el mirage 2000 y 4000 no se que hubiese sido del rafale. Creo que tomaron todos los avances tecnológicos de ambos para construir el rafale. Simplemente una opinión sin poder comprobarlo oficialmente.

Saludos.
 
Hay un libro (LES AVIONS MILITAIRES de Jacques Bonnet) que relata toda la historia de Dassault y cada uno de sus aviones. Digamos que es lo más oficial que hay y cuando habla del Rafale, en ningún momento hace referencia al M2000/4000.

Según éste autor, la génesis del Rafale aparece en 1976 con los primeros lineamientos (por entonces el M2000 aún no había volado) y se concreta en 1981 cuando AMD-BA da la autorización para el prototipo ACX que terminaría siendo el Rafale A, pero con motores General Electric F404.

El Rafale tuvo un nacimiento complicado y lento, quizás un anticipo de lo que vendría luego.
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
|___EPSILON___| dijo:
Me parece que si no hubiese sido por el mirage 2000 y 4000 el rafale hubiera tenido otras características. Puede ser que no tengan similitud física (no se electrónica), pero si no hubiese existido el mirage 2000 y 4000 no se que hubiese sido del rafale. Creo que tomaron todos los avances tecnológicos de ambos para construir el rafale. Simplemente una opinión sin poder comprobarlo oficialmente.

Saludos.

Eso es evidente, pero lo mismo se puede decir por ejmplo del Mystere. Si no hubiese habido Mystere, no hubiese habido Mirage y entonces no hubiese habido rafale. Un diseño siempre se basa en lo que has aprendido de tus diseños anteriores, pero eso no significa que sea un derivado.
Spirit, por cierto, el Rafale A no es que sea un derivado del ACX, sino que es el ACX llevado del papel y la maqueta a un avión de verdad. Sería como decir que el YF-22 es un derivado del ATF o que el F-16 lo es del LWF. ;)
 
|___EPSILON___| dijo:
El modelo primario al que te referis esta en la foto que tengo al costado. Lindo avioncito...es el inicio del rafale...que en un principio se lo nombró como mirage 4000.



Lo que quise decir con inicio del rafale, es que los avances tecnológicos que hicieron posible al mirage 4000 y del 2000 ayudaron en mucho al nacimiento del rafale.

Saludos.
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
jedi-knigth dijo:
Justamente lo que esta diciendo super es que el F16 tuvo un gran rediseño estructural a lo largo de su carrera cosa que no sucedio con el M2000

Gran rediseño estructural, en mi humilde parecer no. Los elementos estruturales en todas las versiones de producción del F-16, hasta donde sé, siguen siendo básicamente los mismos, eso sí con los debidos refuerzos para afrontar las nuevas exigencias impuestas por los aumentos de pesos operativos.

Habrá que ver que forma toma el F-16 IN; al que aún viéndole pocas posibilidades en el concurso indú, será interesante de ver aunque sea en maqueta electrónica :D

Saludos
 

KF86

Colaborador
|___EPSILON___| dijo:
Lo que quise decir con inicio del rafale, es que los avances tecnológicos que hicieron posible al mirage 4000 y del 2000 ayudaron en mucho al nacimiento del rafale.

Saludos.

El M-4000 solo sirvio como plataforma, si no era este...era un M-2000 u otro sistema similar.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
spirit666 dijo:
Los hechos demostraron que no.

Cuando a principios del 2006 Dassault instaló en un M2000B una maqueta del radar RBE-2 y el FSO del Rafale, el avión sólo pudo volar lastrado y con los dos depósitos subalares fijos ya que no podían controlar el angulo de ataque. Dassault decidió dejar de lado el desarrollo ya que técnicamente no había soluciones.

Basicamente, se le exigia a un motor que hiciese lo que hacian dos ... se le pedia a una celula delta que hiciese lo que hacia el Rafale con aletas Canard ... es bastante dificil ... como tratar de meter un APG-63 en un F-16 y exigirle que haga lo que hace un F-15.
Dasault decidio dejar de lado esta solucion no porque no habia un solucion tecnica, sino que costaba demasiado y que las posibilidades de exportacion eran demasiadas bajas, debidas a las pesimas politcas comerciales del gobierno Frances, que justificase semejante gasto y sobre todo, se corria mas riesgo de que el Rafale jamas lograse un contrato de exportacion.

spirit666 dijo:
Si el M2000 hubiera sido flexible, hoy estaríamos hablando de un M2000NG con un motor M88 y radar AESA. El ala delta es excelente para muchos aspectos pero no permite "jugar" mucho con el diseño, sólo basta ver cuantos modelos deltas puros (sin canard) hay en servicio en todo el mundo.

El error a mi entender Claudio fue no seguir buscando optimizar los M-53, para hacerlo un motor mas eficiente, menos complicado y mas barato.
Ya que si se hubiese logrado la espectacular tasa de crecimiento en potencia como la han tendio los motores del F-16, tene por sentado que hoy estariamos hablando de los M-2000NG. Esa fue su debilidad, la poca potencia extra para darle mas y diferentes misiones, mas y mejor electriciada para mejorar el equipamiento electronico.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Resaca dijo:
Bueehhh......, habría mucho que discutir al respecto, las malas lenguas dicen que Francia estuvo en el programa EFA hasta que les interesó, osea hasta que adquirieron la tecnología suficiente,

Hombre, no seamos ingenuos....que pueden enseñarle UK, Alemania, España o Italia a Francia en materia aeronautica:rolleyes:

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
spirit666 dijo:
Super: al menos yo entiendo que hablamos de la flexibilidad de un diseño y su posibilidad de absorver nuevas tecnologías sin tener que recurrir a grandes cambios.
Volvemos a lo mismo. si el diseño es "flexible sin recurrir a grandes cambios" signica que vos podes pasar un F-16A Block15 a F-16E Block 60 sin ningun problema, si esto no es posible es que no existe esa "flexibilidad sin recurrir a grandes cambios".

spirit666 dijo:
El otro punto es precisamente la configuración delta. Excelente para el vuelo a gran altitud y rasante, y aunque gracias a los FBW logró muy buenos índices de maniobrabilidad, el diseño ya le imponía limitaciones desde su primer vuelo. Como mencioné antes, ni Rusia, China o EEUU cuentan con un delta puro precisamente porque las restricciones del diseño son mayores a los beneficios que otorga.
Pues el F-16 tambien tiene grandes limitacion aerodinamicas: por empezar no tiene una gran ITR y la buena STR que posee se debe a SU MOTOR y no a su configuracion alar.

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Halcon_del_sur dijo:
Para Super que preguntaba, si, soy Ingeniero Mecanico Aeronautico desde hace ya un anio y pico, casi 13 meses.

Si Halcon ya lo sabia, pero luego que afirmaste que el Rafale no es mas que un M2000 con mejoras me entro una seria duda al respecto..:rolleyes:

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
|___EPSILON___| dijo:
Lo que quise decir con inicio del rafale, es que los avances tecnológicos que hicieron posible al mirage 4000 y del 2000 ayudaron en mucho al nacimiento del rafale.

Saludos.

Pero vos mismo te contradecis

Originalmente publicado por |___EPSILON___|
El modelo primario al que te referis esta en la foto que tengo al costado. Lindo avioncito...es el inicio del rafale...que en un principio se lo nombró como mirage 4000.

El Mirage 4000 y el Rafale no tienen nada que ver AERODINAMICAMENTE.

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Guitro01 dijo:
Ya que si se hubiese logrado la espectacular tasa de crecimiento en potencia como la han tendio los motores del F-16, tene por sentado que hoy estariamos hablando de los M-2000NG. Esa fue su debilidad, la poca potencia extra para darle mas y diferentes misiones, mas y mejor electriciada para mejorar el equipamiento electronico.

Es que el M-2000 por diseño no necesita la potencia para lograr maniobrabilidad que es imprescindible por diseño en el F-16. La configuracion alar del F-16 genera mas resistencia que la del M-2000 (aunque el mito popular diga lo contrario), el F-16 soluciona el problema gracias a la bestial potencia instalada pero aun asi no puede competir con la ITR del M-2000.

Saludos
 
No estoy diciendo de que fisicamente tengan algo que ver, lo que digo es que creo que se han tenido en cuenta los avances tecnológicos del M-2000 y M-4000 para luego el diseño y producción del rafale.

Saludos.
 
Arriba