Está en el puerto de Campana a la espera de más peritajes para saber si volcó combust

Detienen a un buque por el derrame de petróleo en el Sur
Está en el puerto de Campana a la espera de más peritajes para saber si volcó combustible.

El buque carguero "Presidente Arturo Illia" se encuentra detenido en el puerto de la ciudad bonaerense de Campana. Está sospechado de ser el que causó el derrame de petróleo en Caleta Córdova, un pequeño pueblo costero cercano a la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia. Consultados por Clarín, funcionarios de la provincia prefirieron ser cautos. "Hay que esperar los peritajes", dijeron. Lo mismo ocurrió con el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia que investiga el caso: "Por ahora es uno de los 6 o 7 barcos que estuvieron en la zona los días anteriores al derrame".

El miércoles 26 de diciembre una gran mancha de petróleo cubrió unos cuatro kilómetros de la costa de Caleta Córdoba, provocando un grave daño ecológico. Decenas de aves fueron afectadas. Entre ellas cormoranes, petreles y pingüinos. Algunas de ellas murieron. Pero la mayoría pudo ser rescatada con vida y fue llevada a un centro de recuperación que se improvisó en el lugar con expertos de la Fundación Patagonia Natural.

Por su parte, el gobierno provincial que encabeza Mario Das Neves demandó a las petroleras que pudieron causar el desastre en 50 millones de pesos. "No vamos a parar hasta encontrar a los culpables de este hecho", sentenció el mandatario.

Las investigaciones apuntaban a saber el nombre de los barcos que cargaron petróleo a través de la operadora Termap que trabaja en esa zona. En Caleta Córdova se encuentra la denominada "monoboya", una gran manguera que ingresa al mar y por donde pasa el petróleo que es introducido en los tanques de los buque. Una inspección realizada por buzos comprobó que la monoboya no tenía avería alguna. Por lo tanto no quedarn dudas de que un barco fue el causante del derrame.

Se sabe que el carguero tanque "Presidente Illia" estuvo en esa zona durante el miércoles del desastre. Pero los peritos no pudieron establecer si el petróleo fue derramado ese día o en días anteriores. Ahora, el buque carguero que tiene 7 tanques, deberá permanecer en el puerto de Campana hasta que se le hagan peritajes. Pruebas técnicas que pueden demorar algunos días (Ver "Cómo se hace...").

Este buque fue construido en 1983 y pertenecía a la empresa YPF. Ahora es propiedad de Antares Naviera. Los peritos dijeron que todavía no se sabe el lugar exacto donde se produjo el derrame. Este es un dato clave para ubicar a la empresa y al barco responsable. Tampoco se sabe con exactitud sus causas. Por eso, la detención del carguero es tomada con cautela. "Es uno de los buques que estuvieron por esos días en la zona", dijeron ayer fuentes consultadas. El petrolero, que trabaja para la empresa Rhasa, quedó bajo la custodia de la Prefectura Naval con asiento en el puerto de Campana y a disposición del Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia.
 
Arriba