Equipos Militares persuasivos que se deben comprar

osqar dijo:
Y por que deberiamos ponele que no?, la eleccion fue auditada y sin ninguna observacion por organismos internacionales.

OK, y tambien fua auditada la compra de votos con subsidios economicos? OK, tenes razon, no hubo cambio de urnas, solo votos comprados…

osqar dijo:
Si vos no sabes lo que significa cipayo entonces debo pensar que no sabes sobre que es lo que estas opinando.

Yo se exactamente lo que es Cipayo, y vos? Zapatero es un mercenario indu que trabaja para los franceses o ingleses, o es un lider respetuoso de las leyes y acuerdos comerciales que su pais firma? Por seguir lo que es mejor para su industria, economia, ciudadanos, y ser respetuoso de los contratos (eso se llama seguridad juridica, y es fundamental para ser considerado un pais respetuoso), ustedes lo llaman “cipayo”? Que pensamiento tipicamente mediocre tan comun entre nosotros, los latinoamericanos… Sera por eso como estan latinoamerica y porque España es la 8º economia del mundo…

Me parece que el que no tiene la mas remota idea de lo que estas opinando sos vos, mi amigo…

osqar dijo:
Los acuerdos pactados LIBREMENTE son exactamente eso: LIBRES o sea que no comprometen a tu nacion a aceptar ninguna regla arbitraria de otro pais sobre los intereses de tu nacion, ahora si vos me decis que españa privilegia pactos de colaboracion economica con USA por sobre con los que podria tener con Venezuela, barbaro pero entonces no hables de libertad. A España le conviene pactar intercambio tecnologico y comercial con USA e intercambio energetico y comercial con venezuela, esto ultimo no lo puede hacer porque carece de la libertad para hacerlo y si esa libertad la entrega tan facilmente entonces los gobernantes entran dentro de mi concepto de cipayo(si queres buscale algun termino mas "moderno", pero la mona aunque se vista de seda mona queda).

Mi estimado, una vez mas demostras que no tenes la mas remota idea de lo que estas opinando… Según vos “…Los acuerdos pactados LIBREMENTE son exactamente eso: LIBRES o sea que no comprometen a tu nacion a aceptar ninguna regla arbitraria de otro pais sobre los intereses de tu nacion …” Jajajajaja… Es divertido, yo soy abogado, con un master en administracion de negocios, y por un tiempo tuve catedra en sociedades (contratos)… Y es la primera vez que “un acuerdo pactado” es libre de respetarse o no porque es libre… Jajajajaja…..

Los acuerdos (en realidad son “contratos”) pactados LIBREMENTE son exactamente eso: PACTOS, que comprometen a tu nacion a aceptar todas las reglas, arbitrarias o no, del pais con el que lo firmas, incluso por sobre los intereses de tu nacion, porque por eso firmaste un pacto o contrato con clausulas que por lo general protegen a las dos partes…

Y si ademas tenes en cuenta que el US Cost Guard va por al menos 40 o 50 C-295, en vez de los 12 de Venezuela, que te crees que es lo mejor para la industria, comercio, y ciudadanos espanoles… Y creeme, España puede vivir muy bien sin el petroleo venezolano…

Yo que vos leo un poco, y despues pensa lo que decis, porque si crees que España no tiene la libertad de hacer lo que mas le conviene, no tenes ni la mas remota idea de cómo funciona el Mundo, o porque España es la potencia industrial-economica que es hoy…


osqar dijo:
No se que queres decir con "mono-dimensional".

No sabes lo que es pensamiento “mono-dimensional”??? Bueno, es basicamante lo que escribiste arriba, argumentos sin conocimiento de causa y con puntos de vista cerrados y… Es no ver el bosque porque miras el arbol…

osqar dijo:
Aja, guatanamos(por ej.) es Irak para vos.... bien.... igual humanos somos todos, vos me parece que sos de los que cree que los derechos humanos son para algunos. Igual para vos la asistencia ante una catastrofe natural no es un derecho humano?......

Si, tenes razon, pero porque Bush lo haga en Gitmo (con terroristas que fueron responsables de matansas inimaginables en Afganistan, o iranies que llegaron a usar armas quimicas contra los kurdos en Irak), eso lo hace menos culpable, ********, o carente de cerebro a Chavez… Jejejeje… No, no?

Y la verdad, despues de ver lo que hiciereon los talibanes en Afganistan, yo los colgaria de las b#las en los munumentos de 3000 años que destruyeron, a los dejaria en manos de las mujeres que mutilaron por no usar mantos en la cara…

Salutti
 
Amigos yo era uno de los que quería que llegara el TOR-M1, pero después de estudiar las posibilidades me quedo con el Pantsyr-S1
A) El tor es más caro que el pantsyr.
B) La respuesta de velocidad del pansyr es mejor 1,5 seg. contra el tor es 3.4 seg. esto es un mundo cuando combates con misiles.
C) El alcance del pantsyr 20/10 contra el tor12/6.
D) El misil del pantsyr V. max. = 1300, el tor V. max. = 700
E) El pantsyr 12 misiles en el lazador, el tor 6 misiles
F) El misil del tor es mas pesado que el del pantsyr (tiempo de recarga)
G) El pantsyr tiene 2 cañones de 30 mm, 4 Km. de alcance en tierra, 3 Km. en altura, el tor NO.
Normalmente estos trabajan como batería (una batería tiene 48 misiles), entonces se necesitan 3 unidades usando el patnsyr, si usas el tor se necesitan 6, como se puede ver el pantsyr tiene mucha ventaja sobre el tor.
Ver esto:

http://www.shipunov.com/eng/zencom/panz.htm

Moscú, 16 de diciembre, RIA Novosti. La Oficina de Diseño de Instrumentos de Precisión, en la ciudad de Tula, está ejecutando contratos por un valor de $2,6 mil millones para suministrar a compradores extranjeros sistemas de misiles antiaéreos 'Pantsir S".

Ha trascendido que los diseñadores ya dan los últimos retoques para poder montar una producción en serie de ese armamento. El desarrollo del sistema artillero y de misiles antiaéreos "Pantsir S" había comenzado en 1990. Debía ser un sistema capaz de proteger las fuerzas terrestres, objetivos militares e industriales estratégicamente importantes (aeródromos, bases militares, centros de transmisiones, unidades de producción) y los buques de superficie. Asimismo debía proteger los sistemas antiaéreos de largo alcance S-300P de los ataques aéreos lanzados desde posiciones cercanas, destruir objetivos con blindaje ligero y abatir la infantería.

Tomando en cuenta esas tareas, el 'Pantsir' fue creado a partir del sistema antiaéreo de misiles 'Tunguska' ya incorporado al Ejército. En 1994 apareció el primer prototipo del vehículo en el que iría montado el sistema 'Pantsir'. Fue sometido a ensayos y exhibido al público en el salón aeronáutico celebrado en agosto de 1995 en Ciudad Zhukovski, afueras de Moscú. Lamentablemente, la crisis económica de 1998 obligó a abandonar los desarrollos.

La 'segunda vida' del 'Pantsir', ya con el símbolo 'S-1', empezó en 2000. Ese año Rusia firmó con Emiratos Árabes Unidos (EAU) un contrato por $734 millones para suministrarle el novísimo sistema de misiles. Fue aquella la primera compra importante del armamento antiaéreo ruso hecha por EAU. Antes, este país árabe había adquirido sólo lanzadores 'Dzhiguit' para el sistema misilístico portátil 'Igla-1' comprado a Rusia en 1987.

Según las condiciones del contrato concluido en 2000, la Oficina de Diseño de Tula debía ultimar en dos años todos los trabajos de investigación y desarrollo y luego, en un período de tres años, suministraría 50 sistemas 'Pantsir' a EAU. Los trabajos iban a toda marcha: fue creado el misil de largo alcance; el cañón 2A72 resultó sustituido por un sistema ametrallador antiaéreo 2A38M de dos cañones calibre 30 mm y con alta cadencia de fuego; fue desarrollado el radar para la detección de objetivos y elegidas las variantes para instalar los misiles en vehículos con orugas y en camiones.

Quedaba por resolver un solo problema: crear la estación de seguimiento del objetivo del misil guiado. En 2005, la Oficina de Diseño de Tula presentó el proyecto de un sistema 'Pantsir S-1' prácticamente nuevo y que requería más tiempo para su ejecución. En los Emiratos Árabes aprobaron los plazos modificados. Conforme a los nuevos plazos, los primeros sistemas serían entregados hasta finales de 2006, y durante los tres años siguientes sería suministrado el resto. El 'Pantsir' de la 'versión 2006' llevará un nuevo radar multifuncional con antena de rejilla que opera en el rango de las ondas milimétricas (también desarrollado en Tula). Esa innovación permitirá mejorar las principales características táctico-técnicas del 'Pantsir S-1' haciéndolo prácticamente el mejor del mundo.

Así, el número de los objetivos que podrán ser impactados simultáneamente ha sido elevado de 2 a 4. La zona de adquisición del objetivo se sitúa entre 200 y 20.000 metros (o sea, los misiles son capaces de batir todos los medios de ataque existentes y los que aún están por crear -ante todo, las armas de alta precisión- a distancias de hasta 20 kilómetros); y en cuanto a la altura, la zona de adquisición del objetivo se encuentra entre 0 y 15.000 metros. La velocidad de los blancos a batir podría ser hasta 1.000 m/s. El sistema 'Pantsir' está dotado con 12 nuevos misiles guiados 57E6 (versión exportable del 57E6E) y parecidos exteriormente a los 9M311 del sistema antiaéreo 'Tunguska'.

El sistema de control del 'Pantsir S-1' es altamente resistente a las interferencias de cualquier tipo debido a la unión de los medios óptico-electrónicos y los equipos de radar en un solo sistema, que funciona en las bandas decimétrica, centimétrica, milimétrica e infrarroja. En modo radar es posible atacar con dos misiles a la vez un solo blanco. El sistema es capaz de seguir automáticamente hasta 20 objetivos, así como determinar sus parámetros y elegir el arma más apropiada para alcanzarlos.

El principal rasgo constructivo del 'Pantsir S-1' es la torre de combate unificada, que puede ir instalada en vehículos con orugas, camiones, buques de superficie, edificios, etc.

En otoño, el 'Pantsir S-1' fue ensayado exitosamente en el polígono militar de Kapustin Yar, donde se realizaron lanzamientos de prueba.

Muy pronto van a terminar los ensayos más minuciosos y el sistema será enviado a Emiratos Árabes Unidos para someterlo a los ensayos de exhibición y confirmar definitivamente sus características. Es posible que entre 2009 y 2010 ese país reciba 28 sistemas 'Pantsir S-1'.

Entretanto, la geografía de las exportaciones de ese armamento sigue ampliándose. Se ha conocido la noticia de que Rusia firmó con Siria un contrato para suministrarle 36 sistemas 'Pantsir S-1' y que otros contratos se están negociando con cinco países más. "Ya no se trata únicamente de Oriente Próximo, sino también del Norte de África, el Sudeste Asiático y Europa", reveló un portavoz de la Oficina de Diseño de Tula.

Finalmente, yo compraría ya pero ya unos 72 camiones y los dividiría y pondría en 6 lugares estratégicos del país y contando que el sistema de radares que se montan en la actualidad, contaríamos con buen blindaje, creo que con otros adicionales como el S-300 ya estaríamos en posición de respeto, parte de esta información, me fue suministrada por el amigo MATAPOLLERO de Colombia: Seguridad & Defensa.

Saludos
 
gato_ar

Amigo no lo se pero me dicen que vale casi la mitad de un TOR-M1 y como ves es mas versatil y tiene mas poder de fuego.

Saludos
 
Información que me fue enviada por el amigo ilam22 sobre los Pantsyr-S, para mi es mejor que el TOR-M1, mas económico, mayor alcance y otros detalles mas.
Me imagino que ésta página la ves siempre:
http://www.army-technology.com/projects/
Al igual que ésta:
http://www.wonderland.org.nz/rat.htm
Si crees que serán invadidos (cosa que yo no creo), entonces debes saber como se preparan los ejércitos modernos para la lucha urbana. Para esto debes ver el siguiente artículo:
http://www.armada.ch/06-4/complete_06-4.pdf
Información moderna:
http://www.armada.ch/03-4/complete_03-4.pdf
http://www.armada.ch/03-6/complete_03-6.pdf
http://www.armada.ch/02-2/complete_02-2.pdf
http://www.armada.ch/02-6/complete_02-6.pdf
http://www.armada.ch/02-4/complete_02-4.pdf
¿Te interesan las armas individuales (fusiles, lanzagranadas, escopetas, etc.)? Entonces tienes que entrar a
http://world.guns.ru/main-e.htm

Finalmente, el Domingo 04-02-2007, habra un desfile militar y podran observar el nueno material adquirido, velo por los Link que tengo el mi firma.

Saludos
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Sueñen muchachos, que soñar no cuesta nada!: con K y su pandilla, futuras maniobras de las FFAA han de incluir: Ataque por arqueros a corta distancia y bombardeo a larga distancia por medio de ballestas y catapultas! DEsembarco desde carabelas en botes de cuero..:D :D
 
hay una version de R77 con es un medio similar al THOOR M1? pero se usaria el mismo misil que el avion con las consecuentes bondades logisticas
 

CONDORPLT

Colaborador
MarioAr dijo:
Condor,

Creeme, mi experiencia en el tema de las FFAA de USA no es poca. Al dia de hoy no se puede mantener mas de 2 TTOO convencionales de manera efectiva, y con respecto a operaciones asimetricas... A que llamas operacion asimetrica, porque tecnicamente Irak es una operacion "asimetrica" para los estandards militares... Vos crees que en este momento el Pentagono puede hacerse cargo de dos "Irak"???

La estrategia operativa del Pentagono desde finales de los 90's se ha enfocado a poder matener 2 operaciones militares convencionales, Medio Oriente y Corea del Norte, liso y llano, esa ha sido la base de todos los estudios y analisis desde 1995.

Recien ahora es que se dan cuenta que le han errado con los numeros, Medio Oriente les consume mas de lo estimado, y de hecho ya se esta hablando de un 20% de incremento de las unidades de infanteria para el 2009, y de incrementar en otro 20% las unidades de reserva.

Si el tema en Corea del Norte se complica, con la realidad actual de Irak, mas las unidades estacionadas en Afganistan, las cosas se le van a complicar, ya que si bien se espera que las en Corea se desplieguen las 82nd y la 101st junto con la III MEF y el 1st Special Forces Group, es posible que no alcancen mas que para frenar a los norcoreanos, y despues para estabilizar la situacion haria falta al menos 400.000 hombres mas... Y de donde los sacan...???

Crucemos los dedos que no se complique mas el tema en Corea del Norte e Iran, porque las opciones si les faltan "Man Power", no son simpaticas... :cool:

Saludos

Mario: Ojo, te cito una fuente que es normalmente confiable en el mundo profesional militar. Respecto a Guerra asimétrica, es claro que el mismo término lo define, por lo que se considera lo que antes era una guerra de ambiente operacional "No convencional", pero con el uso de cualquier tipo de armas y tácticas por los contendientes (Para no entrar a hablar de un ambiente subversivo...que nadie ya lo considera en el mundo, solo tienen en cuenta una de sus consecuencias: el terrorismo). Respecto a lo que ocurre en Irak, dejo de ser una guerra asimétrica para ser operaciones de ocupación, ya que no hay contendientes definidos (necesarios para encuadrarlos en una operación de ambiente operacional asimétrico). Si es, guerra asimetrica, por ejemplo, la operaciones de Israel en Gaza, ya que el contediente está definido, pero utiliza tácticas no convencionales.
 

Teseo

Colaborador
Cesar no es deseo esperar por 4-5 años a que la lista de espera del Pantsyr esté abierta para producción en serie.

El Pantsyr-S tiene muchos pedidos (50 solo para Emiratos Arabes Unidos) y la línea de producción de KBP no es muy grande y no podrá dar abasto a gran cantidad de pedidos simultáneos...¿que conlleva esto?, conlleva a que los pedidos ulteriores tomen tiempo y acá se desea el sistema para YA...no para el 2010 o 2011.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Los rusos estan fabricando más armas que durante la guerra fria, que loco que no sea para ellos.
 
Arriba