Emplazamiento de Aermacchi

hola a todos, soy de santa fe y me emocione mucho cuanddo vi que habian llevado el avion y mas aun cuando me entere que lo iban a dejar emplazado para siempre. el mismo participo del conflicto;
-es un Aermachi 326, tiene una matricula falsa 4-A-316, y tiene un esquema de pintura posterior a la guerra.
en brebe subo unas fotos. saludos
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Ariel, los Aermacchi 326 estuvieron en el contienente, mas precisamente en Rio Grande haciendo vuelos de reconocimiento en la frontera con Chile.

No hicieron misiones ni estuvieron desplegados en Malvinas.

Saludos.
 
cosmiccomet gracias por el dato, a mi me parecia tambien que no participaron pero eso es lo que me dijo uno de los VGM que estaba ahi mientras lo estaban emplazando.
saludos...

---------- Post added at 07:35 ---------- Previous post was at 07:26 ----------

Si algún amigo forista santafesino puede participar del acto de emplazamiento el día 20 no se olvide de llevar camarita y sacar fotos, hay una discusión específica en el subforo Malvinas que las retendrá en su regazo, para alegría de muchos de nosotros! Saludos
Hernán.

Hernan ahi estare presente.
saludos
 
Fotos del Aermacchi en Santa Fe

C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Mis imágenes\19-11-2010\19-11-2010 003Hola gente, hoy por los horarios de trabajo no pude ir al centro de excombatientes. Espero llegar mañana. Les envío unas fotos de días anteriores mientras se ponía en condiciones el avión antes de su montaje definitivo. Saludos a todos
 
"ES UN DÌA IMPORTANTE PARA MANTENER VIVA LA MEMORIA"

Hoy, el Centro Ex Combatientes de Malvinas realizará un acto por el Día de la Soberanía. Inaugurarán el emplazamiento del avión Aermacchi, quien cumpliera una destacada actuación en la guerra.​


La Armada Argentina le donó al Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas Santa Fe un avión Aermacchi, que cumplió destacada actuación en la Guerra de Malvinas, para ser ubicado como monumento frente a su sede. Hoy se realizará la ceremonia oficial de emplazamiento de la nave, en el marco de la conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional.

El acto está previsto que comience a las 9.15, frente a la sede del Centro de Ex Combatientes ubicada en Pedro Víttori al 4.200. Esta actividad además se lleva a cabo en adhesión a los actos por el aniversario de la ciudad de Santa Fe –que fueron el fin de semana pasado–, y en el año del Bicentenario de la Patria.

Además de dejar inaugurado el emplazamiento del avión, se entregarán medallas a veteranos de la guerra de Malvinas por parte de la Armada Argentina. Está previsto que asistan autoridades políticas, familiares de ex combatientes y vecinos en general de la ciudad. Estará el vice almirante Benito Rótolo de la Armada Argentina, representantes de la División Veteranos de Guerra de toda la provincia, entre otros.

En ese marco, desde el Centro de Ex Combatientes contaron que desde hace muchos años estaban intentando encontrar un elemento para colocar frente a la sede, algo que identifique a la entidad, que comprometa a los
ciudadanos, que recuerde a la gesta de Malvinas y hoy tienen la posibilidad de contar con el avión Aermacchi, donado por la Armada Argentina
. El acto se llevará a cabo en la plazoleta Héroes Santafesinos Gesta de Malvinas –que también será inaugurada. Considerado por los integrantes del Centro ex Combatientes como “un regalo para toda la sociedad santafesina”.

El pasado en imágenes
Por otro lado, en la sede del Centro de Ex Combatientes se inauguró ayer y continúa durante el día de hoy dos muestras fotográficas. Una es de la Asociación Civil Veteranos de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Ataque en la Guerra de Malvinas; y la otra es de una agrupación de la ciudad de Rawson, provincia de Chubut tomadas desde la Patagonia.
Además, en el acto de hoy está previsto el lanzamiento del Observatorio Malvinas Santa Fe, integrado por una serie de instituciones e entidades de la ciudad de gran prestigio como son la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Católica de Santa Fe, la Universidad Tecnológica Nacional, el Centro de ex Cadetes del Liceo Militar Manuel Belgrano, el Instituto Sarmientino y el Instituto Sanmartiniano, y los ex Combatientes de la ciudad de Santa Fe. Con este Observatorio se pretende a futuro, investigar, debatir, traer conferencistas, imprimir un cuadernillo, entre otras metas relacionadas con la gesta de Malvinas.
Aprovechando la oportunidad, Adolfo Schweighofer, presidente de la agrupación Ex Combatientes de Malvinas en Santa Fe, quiso agradecer a Miguel Bar, el herrero que trabajó para construir la estructura para erigir el avión, el estudio de arquitectura Perezón, la Empresa Provincial de la Energía que colaboró para subir la nave, entre otros.

"ES UN DÌA IMPORTANTE PARA MANTENER VIVA LA MEMORIA" :: Agenciafe.com
 

Derruido

Colaborador
Muy linda la intención, lástima que es una picardia dejar ese avión al aire libre y al alcance de los vándalos.

Debería estar resguardado, si se quiere en el Centro de los Combatientes, pero al resguardo del clima y de los chicos malos. Si no me falla la memoria, alguna vez leí que un vagón que se encuentra en la zona, un vagón histórico había sido incendiado.

En fin, espero que algún dia cosas de gran valor sentimental se empiecen a guardar bajo techo. El avión estando bajo los rigores del sol, la lluvia, durará unas cuantas décadas. Algunos lo podrán disfrutar, pero nó las generaciones futuras.

Una lástima que se tenga ésta costumbre de poner cosas que se deterioran bajo las inclemencias del Dios Febo.

Salute
El Derru
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
Muy linda la intención, lástima que es una picardia dejar ese avión al aire libre y al alcance de los vándalos.

para el aerosol esta muy alto , y piedras es poco probable que le tiren...

si se le mantiene la pintura , puede llegar a ser "eterno" como el F86 que tenemos en Lanus hace como 25 años y esta impecable , solamente se percudio un poco el plexiglas de la carlinga
 

Derruido

Colaborador
para el aerosol esta muy alto , y piedras es poco probable que le tiren...

si se le mantiene la pintura , puede llegar a ser "eterno" como el F86 que tenemos en Lanus hace como 25 años y esta impecable , solamente se percudio un poco el plexiglas de la carlinga

Sabés como la van a perforar a la cúpula con las gomeras. Si en cualquier lado con tal de hacer daño, los guachos rompen todo lo que hay al alcance. Las farolas son las primeras.

Salute
El Derru
PD: Sep, 25 años, esperá un par de décadas más. Los del 2100, verán si queda algo un avión degradado. Recordá que muchos aviones al final quedan fuera de servicio por el óxido que se les forma debido a la humedad. Y por lo que recuerdo, Santa Fe es la capital de la humedad y de los mosquitos.

PD: Dejen de abandonar aeronaves, éstas deben estar resguardadas en lugares adecuados. Si tuvieramos cientos de naves, pero ya vemos tenemos pocas y aquellas con cierta historia. O las mal vendemos, o las metemos en una plaza pública.
 
En un emotivo acto se celebró el Día de la Soberanía Nacional

Los ex combatientes recordaron los días de guerra y honraron a los que perdieron la vida en el conflicto por las Islas Malvinas. Además se inauguró una plazoleta y un monumento.


Memoria. El Aermacchi (matrícula 4-A-136) es un símbolo para valorar el esfuerzo de los pilotos y soldados que combatieron en la guerra.​

Temprano esta mañana, en el Centro de ex Combatientes de Malvinas de la ciudad (Pedro Vittori 4200), una multitud conmemoró el Día de la Soberanía Nacional. En la ocasión, autoridades municipales, provinciales y de la organización inauguraron el monumento construido con el avión Aermacchi, una aeronave similar a las que cumplieron funciones en la Guerra de Malvinas y que la Armada Argentina donó a la agrupación santafesina.

A la vez, estrenaron la plazoleta “Héroes Santafesinos - Gesta de Malvinas”, entregaron medallas a los soldados y a los familiares de los fallecidos. Del acto participó el intendente Mario Barletta, Álvaro Gaviola, ministro de Seguridad provincial que asistió en representación del gobernador Hermes Binner, el coronel Guillermo Bollati Segura, jefe de la Guarnición Ejército Santa Fe, el subjefe del Estado Mayor General de la Armada vicealmirante y ex combatiente Benito Italo Rótolo y el comandante de Aviación Naval con sede en Puerto Belgrano, Rafael Cornejo Solá. También estuvieron legisladores provinciales y nacionales.

La banda del Liceo Militar General Manuel Belgrano acompañó el evento y se leyeron innumerables adhesiones y comunicados.

[B]Los discursos[/B]

Adolfo Schweighoffer, presidente del Centro de ex Combatiente de Santa Fe, notablemente emocionado agradeció en su discurso el trabajo de todos los integrantes de la institución para lograr tener en la ciudad el monumento y las obras en la sede. “Día a día la causa Malvinas se hace más fuerte. Por suerte, somos cada vez más los argentinos que estamos renovando el aire del nacionalismo y la patria que tanto necesitamos”, dijo Schweighoffer.

Por su parte, Rubén Rada, titular de la Federación de ex Combatientes, mencionó que “cada vez que inauguramos un monumento estamos sembrando memoria que es fundamental para el crecimiento de cualquier nación”.

A su vez destacó que “por esos errores de la historia, en el inconciente colectivo quedó un General con un vaso de whisky en la mano pero esa no es la historia de Malvinas. La historia es la que hicieron hombres y soldados y es la que va a quedar para siempre en el pueblo”.


Acompañamiento oficial

Estuvieron presentes en el evento autoridades de la Armada, el intendente Mario Barletta y el Ministro de Seguridad provincial, Álvaro Gaviola. Foto: Guillermo Di Salvatore

La Vuelta de Obligado

En 1845, las tropas nacionales al mando de Lucio Mansilla resistieron un intento de invasión del ejército anglo-francés. El ingreso fue planeado por la costa del río Paraná, pero los soldados argentinos se anticiparon en la Vuelta de Obligado (provincia de Buenos Aires) y desde las barrancas lograron dañar a la flota inglesa y francesa. Esta acción bélica ocurrió durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Para recordar este hecho histórico la presidenta, Cristina Fernández, decretó al 20 de noviembre como feriado nacional.


Una causa compartida

Soldados ex combatientes llegaron a Santa Fe desde Morón, La Matanza, Hurlingam, Luján, Venado Tuerto, Rosario, Rafaela, San Cristóbal, Villa Ocampo y Reconquista. Foto: Guillermo Di Salvatore


El testimonio de un piloto

Owen Crippa (59 años) fue uno de los pilotos de la primera escuadrilla aeronaval que divisó a la flota inglesa durante la guerra, llegó a Santa Fe para la inauguración del monumento.

“Es una emoción muy grande poder estar hoy, soy socio de este centro y esto es parte del trabajo del grupo, es un sueño hecho realidad”, dijo sobre el acto, a la vez que se mostró conmovido por volver a ver a muchos compañeros de entonces.

Sobre su actuación en las islas, recordó que “no fue una hazaña como todos dicen, lo que hicimos era lo normal, parte de nuestra enseñanza y nuestra práctica. Lo teníamos asumido y era lo que debíamos hacer”.

El 20 de mayo de 1982 a la madrugada, los soldados del Ejército alertaron sobre el ingreso de buques ingleses en la zona del Establecimiento San Carlos. Crippa despegó inmediatamente de Puerto Argentino en un avión similar al que hoy está en Santa Fe convertido en monumento. Solo y sin el armamento indicado para atacar buques el aviador dañó a la flota británica, sobrevoló la zona para obtener información y retornó a Puerto Argentino.

En un emotivo acto se celebró el Día de la Soberanía Nacional : : Diario El Litoral - Santa Fe - Argentina : :
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Todos los medios de la región, y TN a nivel nacional, se hicieron eco del acto en Santa Fe. Esto publicó el diario "Uno":

Homenaje a los ex combatientes de Malvinas, en el Día de la Soberanía

Santa Fe cuenta con un nuevo espacio público con la característica particular de ser un regalo que los ex combatientes de Malvinas le hacen a la ciudad y de ser el lugar de homenaje y memoria de la gesta de las Islas. Hoy se concretó su inauguración en un acto del que participó el intendente Barletta.
Día de la Soberanía: “Hay que mantener viva la memoria”

20 de noviembre de 2010

En el marco de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, tuvo lugar hoy la inauguración de la Plazoleta “Héroes Santafesinos Gesta de Malvinas”, impulsada por el Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas Santa Fe. La actividad se llevó a cabo además, en adhesión a los actos por el aniversario de la ciudad de Santa Fe y en el año del Bicentenario.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades políticas y militares, de ex combatientes y sus familiares, así como de representantes de federaciones y centros de veteranos de toda la provincia y de distintos puntos del país.

En el lugar quedó emplazada la aeronave que la Armada Argentina le donó a la institución para ser ubicada como monumento frente a su sede: un Aermacchi, que cumplió destacada actuación en la Guerra de Malvinas.

En la ocasión se hizo entrega además, de las medallas de operaciones de combate a los veteranos y a los familiares de los caídos en las Islas. También se descubrieron placas conmemorativas y se firmó el acta de creación del Observatorio Malvinas de Santa Fe, que conformarán diferentes instituciones académicas de la ciudad. En tanto, llegó desde Perú el Dr. Jaime Carhuavilca –quien se había enrolado como voluntario- para donar una bandera en memoria del aporte de su país a la Argentina en la gesta de Malvinas.

Historia y presente

“La emoción que se vio reflejada en los representantes del centro de ex combatientes al momento que hicieran uso de la palabra son la más clara sensación de lo que sentimos todos en este momento, en la cual se mezclan los dolores pero también el orgullo; los momentos de la historia, pero también las deudas del presente”, dijo el intendente Mario Barletta en su discurso.

Al referirse a la fecha, el mandatario afirmó que “la soberanía tiene que ver con las convicciones, las decisiones, las fortalezas y la valentía. Y también con la independencia, las libertades y las posibilidades del ejercicio ciudadano de todos”. En ese sentido, añadió que la gesta de Malvinas, “más allá de los aspectos difíciles que entraña, tiene algo que le es propio e indiscutible: todo lo que pusieron los hombres que cumplieron con lo que la Patria les demandaba”, lo cual –entendió- “debe ser un mensaje para todos, en todos los aspectos que hacen a la soberanía”.

Fue allí que destacó que “es también un país soberano aquel que promueve el acceso a la educación y por eso cada maestra, cada día, trabaja por la soberanía. Y también el productor agropecuario que trabaja todos los días la tierra, el trabajador sea cual fuera la tarea que tiene por delante. Por eso, todos tenemos que hacer nuestro esfuerzo para que haya educación, trabajo y una vivienda digna para todos. De esa manera reafirmaremos nuestra condición de país soberano”, indicó.

“Son ustedes los que nos hacen sentir orgullosos de esta lucha por un país soberano, porque mucho se ha hecho, pero hay mucho por delante”, dijo más adelante el mandatario municipal dirigiéndose a los ex combatientes.

Nave insignia

En su mensaje, Barletta dio cuenta también que “son los hechos históricos que marcan a Santa Fe los que la colocan como nave insignia por la lucha por un país libre”, recordando que fue en esta ciudad que el 1 de Mayo de 1853 “se reunieron hombres de diferentes provincias para debatir, discutir y sancionar la Constitución de todos los argentinos, que también tenemos que defender todos los días, cada vez más, para hacer nuestra Patria grande”.

Finalmente destacó el hecho de haber generado un nuevo espacio público para la ciudad a partir de la inauguración de la Plazoleta Héroes Santafesinos Gesta de Malvinas y que ello, “al igual que la recuperación del Parque Federal, de la Redonda, de la Estación Belgrano, hacen también a nuestra soberanía y a volver a tener la Santa Fe que todos queremos y nos merecemos”.

Otras voces

El encargado de inaugurar el acto fue el presidente del Centro de ex combatientes de Malvinas de Santa Fe, Adolfo Schweighofer, quien destacó que “en estos 30 años la causa Malvinas está cada día más fuerte y somos cada vez más argentinos los que estamos insuflando este aire de nacionalismo que necesitamos para doblegar, primero culturalmente y luego, llegar a la reivindicación territorial”. Más adelante dio cuenta del compromiso de la institución “por seguir trabajando en malvinizar” y destacó el trabajo de sus integrantes para concretar la creación de la nueva plaza.

A su turno, el titular de la Federación de Ex Combatientes de Malvinas, Rubén Rada, se refirió a la fecha y los momentos fundamentales de la historia que tuvieron como testigo a Santa Fe; destacó además, que “la historia de Malvinas es las que hicieron los soldados y son las que quedarán siempre en el inconciente del pueblo”.

Rada continuó diciendo que “Malvinas representa, como la vuelta de Obligado, la defensa de nuestro recursos naturales” y que la lucha por la soberanía sobre el archipiélago debe seguir siendo “únicamente por la paz”.

También hizo uso de la palabra el subjefe del estado Mayor General de la Armada Argentina, vicealmirante Benito Italo Rótolo, también uno de los 52 ex combatientes santafesinos. “Recoger y rescatar lo que los veteranos han vivido en el campo de batalla es un deber que tenemos todos los ciudadanos”, por cuanto “nuestras fuerzas armadas no son solo de los uniformados, sino de todo el pueblo argentino”, afirmó.
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
Sabés como la van a perforar a la cúpula con las gomeras. Si en cualquier lado con tal de hacer daño, los guachos rompen todo lo que hay al alcance. Las farolas son las primeras.

no seas negativo derru , es un riesgo que hay que asumir , hay miles de chicos que no saben lo que es el vandalismo y que no acceden a un museo que se van a topasr con un cacho de historia , sabes lo que vale que 1 solo pibe le pregunte al padre que significa ese avión y le cuente la historia... se le hace callo , como se me hizo callo a mi de pibe cuando mi papa me mostró la foto del sheefield ensartado por un exocet ... debe hacer mas de 1/4 de siglo ...
 
D

DELTA22

Interessante. En Brasil se "emplaza" los Xavante pero de manera distinta que en Argentina que usa los tren de pouso para soporte...

Por hablar en los Xavantes, los ultimos 12 aviones que aun estaban operacionales salieron de uso oficialmente jueves (02/12/2010) de la línea de vuelo de la FAB, después de 39 años de servicios. Muchos serán plazas por aquí...

Saludos y algunas fotos de plazas brasileiras que hay Xavantes como monumento.


 
Arriba