El principe de Asturias en venta

Hola amigos

Esta es mi primera intervención en este foro, por lo que pido benevolencia a los forista sin en algún momento de mis intervenciones digo algo inapropiado.
Mi primera propuesta seria la siguiente:
España próximamente Incorpora a su flota el LHD “Juan Carlos I “ y existe la posibilidad de incorporar en los próximos años un CV Ctol de 45 o 50.000 Tn, por lo que el Portaaeronaves Princincipe de Asturias será puesto a la venta.

Creéis que existe la posibilidad de que algún país L.A tenga interés por un buque de estas capacidades, mas si tenemos en cuenta que es un buque con poco mas de 18 años y que recientemente ha pasado por los astilleros de Navantia para un proceso de modernización,

Un saludo
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
bienvenido pladeforma ahora que no esta brunner y finback esta de vacaciones en Alask visitando a sus tieo el foro esta un poco mas blando asi que al menos vamos a considerar tu pedido.
 
La incorporación de un porta en España, no se hará antes de una década, lo que si es posible es que se construya un nuevo BPE, y la Armada se desprenda de alguno o de ambos buques tipo Galicia, lo del porta es una planificación a medio-largo plazo.
 
Al menos en LA los unicos que se manifiestan (publicamente) en favor de adquirir CV's son Brasil y Argentina; a mi parecer, para que dicho proyecto sea viable, seria escencial que el Principe de Asturias pueda operar F-35B ( los AV-8B supongo pasaran luego a la historia, debido a su alto costo de operacion)...osea, no antes de 10 años mas.

Ahora, si pasan a retiro uno de los Galicia...(seria un sueño ver alguno en la ACh)

Saludos
 
kenneth_valpo dijo:
Al menos en LA los unicos que se manifiestan (publicamente) en favor de adquirir CV's son Brasil y Argentina; a mi parecer, para que dicho proyecto sea viable, seria escencial que el Principe de Asturias pueda operar F-35B ( los AV-8B supongo pasaran luego a la historia, debido a su alto costo de operacion)...osea, no antes de 10 años mas.

Ahora, si pasan a retiro uno de los Galicia...(seria un sueño ver alguno en la ACh)

Saludos

Hombre pasarlos a retiro no creo porque son buques relativamente nuevos, supongo que desde que se tome, si es que se toma, la decisión de construir un nuevo BPE, se pondrá a la venta presumiblemente el Galicia, ya que el Castilla, tienen todo un sistema de mando y control OTAN, con idea de transferirlo con la entrada en servicio del BPE, pero todo esto no dejan de ser rumores más o menos fundados, pero nada definitivo.
 

_DAGO_

Forista Sancionado o Expulsado
Pladeforca dijo:
Hola amigos

Esta es mi primera intervención en este foro, por lo que pido benevolencia a los forista sin en algún momento de mis intervenciones digo algo inapropiado.
Mi primera propuesta seria la siguiente

Un saludo


Bienvenido!!!!!!!!!!!!!!!!!, Esta en una excelente forma de presentarse.. no la "moda" de crear todo un tema al pedo para decir "aqui estoy yo".

Tal cual dicen arriba, no creo que pasen menos de 10 años antes de que algún porta llegue a LA
 
Hola:

La incorporación de un porta en España, no se hará antes de una década, lo que si es posible es que se construya un nuevo BPE, y la Armada se desprenda de alguno o de ambos buques tipo Galicia, lo del porta es una planificación a medio-largo plazo


Bueno amigo Resaca, es una hipotesis como otra cualquiera, ademas tu deberias saber que en los foros españoles hay un encendido debate sobre la sustitución del PdA, los hay partidarios de un BPE de mayores dimensioneses de unas 40.000 TN y eliminando su función anfibia,por otro lado están los partidarios de un SuperPdA de entre 35.000 Y 40.000 tn y por ultimo están los que prefieren de un CVn. De entre 45.000 o 50.000 Tn, por cierto esta ultimas opción parece estar sobresaliendo entre las tres espuestas


Al menos en LA los unicos que se manifiestan (publicamente) en favor de adquirir CV's son Brasil y Argentina; a mi parecer, para que dicho proyecto sea viable, seria escencial que el Principe de Asturias pueda operar F-35B ( los AV-8B supongo pasaran luego a la historia, debido a su alto costo de operacion)...osea, no antes de 10 años mas.


Bueno amigo Kenneth, ignoro cuales son las necesidades de futuras de Argentina y Brasil, pero a día de hoy no hay Cv disponibles en venta, aparte de los grades CV de la Navy que por su grandes gastos de uso me parece fuera del alcance de ningún país, por otra parte si lo que pretende tanto Argentina como Brasil es un CVn de 45 o 50.000 Tn, los datos económicos que acá en Europa se barajan para buques de este porte son de 1.600 Mill de € ósea 2.350 Mill de $ aproximadamente, ahora súmale lo que costaría 30 F-35 y cuyo coste aproximado es de 130 Mill de $ por avión, esto nos da una cifra impresionante y no sé si algún país L.A tiene a día de hoy la capacidad de económica de asumir semejante dispendios para la adquisición de un CVn.


Dicho esto no creo que la comprar del PdA sea tan disparatada, si con esto se dispone de una plataforma que podria dar una capacidad aeronaval durante almenos de 15 a 20 años en espera de mejores tiempo para poder adquiri un nuevo CVn.

Un saludo
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Pladeforca dijo:
por ultimo están los que prefieren de un CVn. De entre 45.000 o 50.000 Tn, por cierto esta ultimas opción parece estar sobresaliendo entre las tres espuestas


Dicho esto no creo que la comprar del PdA sea tan disparatada, si con esto se dispone de una plataforma que podria dar una capacidad aeronaval durante almenos de 15 a 20 años en espera de mejores tiempo para poder adquiri un nuevo CVn.

Un saludo

Bienvenido Pladeforca:

¿La n de CVn es por núclear?,por que si es así,ya puedes olvidarte,es más,aunque solo fuera CV tambien,ojalá,pero la Armada tiene en su punto de mira el F-35B y un porta VSTOL,solo contemplaria el F-35C en caso de que se cancele el B.

Sobre la posíble venta del PdA,ni lo veo en Brasil ni menos todavía en Argentina,para el primero es poco buque y para el segundo,¿con qué aviones?¿Harrier?,muy viejos para esa época,estamos hablando de aquí a 10 años por lo menos,¿no?,el F-35B,no puede operar,además de lo caro que es.

Así que cuando el PdA se dé de baja,sólo espero que alguien se le ocurra dejarlo como museo flotante.................
 
Hola:

MAC1966
¿La n de CVn es por núclear?,por que si es así,ya puedes olvidarte,es más,aunque solo fuera CV tambien,ojalá,pero la Armada tiene en su punto de mira el F-35B y un porta VSTOL,solo contemplaria el F-35C en caso de que se cancele el B.

Sobre la posíble venta del PdA,ni lo veo en Brasil ni menos todavía en Argentina,para el primero es poco buque y para el segundo,¿con qué aviones?¿Harrier?,muy viejos para esa época,estamos hablando de aquí a 10 años por lo menos,¿no?,el F-35B,no puede operar,además de lo caro que es.



Ante todo una aclaración la (n) es un término que se usa en los foros de defensa españoles para definir un CV normalito, no confundir con el término CVN de la navy.
La propuesta de vender el PdA no es para dentro de 10 años, sino mas bien es para 2010 0 12 en el momento en que este plenamente en activo el JCI y poder disponer de una plataforma alternativa hasta que entre en servicio el futuro CVn,


Por otro lado los Harrier tienen aun mucha vida por delante, España aún tiene pendiente pasar a nivel Plus los últimos tres Harrier AV-8B, y si mis informaciones son correctas se les sustituye más de 70% de sus células por lo que una vez modernizados son aviones prácticamente nuevos.

Un saludo
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Equivocado estás:

Pladeforca dijo:
La propuesta de vender el PdA no es para dentro de 10 años, sino mas bien es para 2010 0 12 en el momento en que este plenamente en activo el JCI y poder disponer de una plataforma alternativa hasta que entre en servicio el futuro CVn,

Pues no, lo que se está planteando es usar el JCI como sustituto del PdA mientras se le realiza la MLU Es decir, que el PdA será retirado para modernizarle los sistemas, y ese par de añitos en dique las funciones de CVL las hará el nuevo anfibio. Así que de jubilación para el PDA en un par de años nada, sólo su modernización para que aguante unos cuantos años más digamos mediados de los 20. Recordemos que el PdA fue puesto en servicio a finales de los 80.


Pladeforca dijo:
Por otro lado los Harrier tienen aun mucha vida por delante, España aún tiene pendiente pasar a nivel Plus los últimos tres Harrier AV-8B, y si mis informaciones son correctas se les sustituye más de 70% de sus células por lo que una vez modernizados son aviones prácticamente nuevos.

Los Day que quedan no van a ser modernizados al nivel plus, sino por lo que parece sólo a un equivalente al night Attack del USMC. habrá cambio de motor, pero no van a recibir la profunda transformación del resto de la flota (por desgracia) Y está confirmado porque ya se ha publicado que no van a recibir nuevos numerales, al contrario que el resto de los modificados.

Así que aunque les queden años de vida, se los van a pasar seguro en Rota, y serán retirados junto con el PdA. Y si se venden... pues pasará como con los Alfa, un aparato espectacular pero ya completamente obsoleto.
 
Arriba