El primer oficial separado por torturas en Malvinas

pulqui

Colaborador
El primer oficial separado por torturas en Malvinas

Los ex combatientes denunciaron al capitán de fragata Carlos Bianchi de haber estaqueado a soldados durante el conflicto. La ministra Garré ordenó al jefe de la Armada que lo separe.

La ministra Garré le ordenó al jefe de la Armada, Jorge Godoy, que separe al capitán Bianchi.

“Con asombro nos enteramos que en el BIM 5 (con asiento en Ushuaia) ha sido designado Comandante de Unidad el capitán de fragata Carlos Bianchi. Este señor ordenó el estaqueado en pleno combate de dos soldados, quienes fueron liberados por sus propios compañeros, en esa ocasión fue reconocido por un integrante de nuestro Centro de ex Combatientes de Río Grande, quien lamentablemente fue testigo directo.” La denuncia forma parte de la carta que un veterano de la Guerra de Malvinas envió a la cartera de Defensa a principios de marzo. Pocos días después, la ministra Nilda Garré le ordenó al jefe de la Armada, Jorge Godoy, el desplazamiento de Bianchi de la jefatura de esa unidad y la realización de una investigación para corroborar los hechos. Es el primer alto oficial separado del cargo por el desempeño en Malvinas. La decisión no pasó inadvertida para ninguna de las dos partes. Uno de los ex conscriptos que habían sido torturados en la unidad que lideraba Bianchi recibió una llamada telefónica intimidatoria para que se resguardara en el silencio. El Batallón también acusó recibo y –según explicaron los ex combatientes– se negó a desfilar en los actos de homenaje por los 25 años del desembarco en las islas.

Los testimonios de los vejámenes a los que fueron sometidos los conscriptos forman parte de la memoria de la guerra decidida por la dictadura de Leopoldo Fortunato Galtieri pero el aniversario reactualizó el horror. Los ex conscriptos combatientes de Corrientes se entrevistaron con Garré para entregarle la investigación que da cuenta de un homicidio, cuatro soldados muertos por inanición, cinco víctimas de estaqueamiento y 15 testigos. En ese trabajo de 220 páginas está el relato de Roque Zabala, compañero de uno de los soldados que fueron atados a la intemperie por orden de Bianchi. Su relato coincide con el de Pedro Morales, el ex combatiente de Tierra del Fuego que también reconoció en el ahora capitán de fragata designado en el BIM 5 al responsable de aquella tortura y motivó la carta al ministerio.

El secretario de Derechos Humanos de Corrientes, Pablo Vassel, que apoyó la investigación que ya llegó a la Justicia, comentó a Página/12 que “a cuatro mil kilómetros de distancia, Zabala en Corrientes y Morales en Río Grande coinciden en señalar a Bianchi, que a partir de esas denuncias fue destinado en comisión a Puerto Belgrano”.

“El muchacho que fue tres días estaqueado era de la tanda ’62, estaba a punto de irse de baja. Era callado, reservado. Estuvimos juntos en la Isla Soledad aunque bajo distintos jefes. Yo le decía ‘Negro’ y él me llamaba por el apellido, Zabala. Había un cabo, Lamas, que lo maltrataba todo el tiempo, lo ‘bardeaba’. Un día lo designaron para que trasladara unas latas de carne envasada, corned beef, de las grandes. Había hambre, mucha hambre, y él con otros vaciaron una de las latas para comer. A mí me dio alguna de las fetas, yo también comí”, cuenta Zabala y transmite la sensación del frío, el hambre, el miedo que padecieron a los 19 años en el confín del mundo.

“Esa misma tarde o noche –sigue–, parece que se dieron cuenta que habían vaciado una lata y lo empezaron a buscar al Negro. El se escapó y salieron a buscarlo, hasta le tiraron. Cuando lo cazaron, lo traían a las puteadas, le dieron dos culatazos y lo ataron a la intemperie. El cabo Lamas –me acuerdo la cara de odio como si fuera hoy– gritó que el que le alcanzara algo le iba a hacer compañía. Yo hice oídos sordos porque no era mi jefe. Caía nieve, piedras, bombas, puse en el casco no sé si lentejas o polenta, lo que nos dieron esa noche, y me arrastré para darle algo de comer. El ‘Michi’ Bianchi –así se los apodaba a los guardiamarinas– era el jefe del cabo Lamas.”

En 1995, Zabala había dejado registro de esa escena como coautor de “Malvinas, un largo dolor patrio”. Aparentemente tuvieron que pasar otros doce años para que las autoridades civiles y la Justicia ordenen investigar esas torturas. Muchos conscriptos enfrentaron a dos enemigos: primeros sus jefes y después los ingleses. “La meta del veterano de Malvinas no es escrachar a nadie sino buscar la verdad y la justicia. Perder el miedo, decir lo que pasamos”, repite Zabala desde Corrientes, que hace poco volvió a hablar con el Negro. Pide que se resguarde la identidad de su amigo porque con el resurgimiento de las denuncias aparecieron las amenazas.

Hubo 649 muertos en combate y otros cientos se suicidaron como secuela de la guerra que se extendió entre el 2 de abril y el 15 de junio de 1982. Zabala rememora cada detalle de esos días. “El 1º de mayo, recién habíamos llegado a la isla, eran las cuatro de la mañana y caen los primeros bombazos, me salía de la boca el corazón –dice Zabala–. Salimos corriendo y el ‘señor’ –así les decíamos a los oficiales– Bianchi nos hizo camuflar la carpa de él, nos hizo poner una red sobre su carpa para que pareciera una deformación del terreno y no fuera un blanco fácil. Primero se apuró en el. Era un rubiecito, de bigotito, tendría 23 años, no sé si no estaba más jodido que nosotros”, concede y como contracara rescata al entonces jefe del BIM 5, “el capitán Robasio –que nos decía que levantemos la frente, que no teníamos la culpa de lo que pasó”.

Los ex combatientes de Corrientes y La Plata le pidieron al Ministerio de Defensa que se cree una comisión como la Conadep y se levante el secreto militar. Ernesto Alonso, integrante de los veteranos de La Plata, contó que “al volver de Puerto Madryn, a los conscriptos del Ejército nos llevaron a Campo de Mayo. Nos daban de comer ocho veces por día, teníamos baño y ropa limpia: querían que mejoráramos nuestro aspecto. En esos días me interrogó personal de inteligencia militar, a mí y a todos los demás, con un listado de preguntas sobre lo que había pasado en las islas. Cuando terminó el cuestionario me advirtieron que no tenía que hablar, que era secreto militar y que contar lo que había pasado me podía causar inconvenientes. Esas fichas todavía existen y queremos conocerlas, porque esos hechos nunca fueron investigados”.

El caso de Bianchi abre un camino para investigar la actitud de los oficiales que siguen en actividad y que actuaron en Malvinas. La omertá que resguarda el “secreto” de la guerra parece seguir vigente en la intimidación que recibió el Negro. La Armada recibió la orden política para que no siga mirando para otro lado.

Fuente.
 
F

federicobarbarroja

Me extraña que Robacio condecorado hasta por USA por su participacion con el BIM5 en MLV no diga nada en su libro "desde el frente".
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Insisto, la comida que manotearon unos pocos y se la comieron era para repartir entre muchos mas, asi les toque una migaja a cada uno. Y con respecto al carneado de ganado ovino, el mismo CF Robacio autorizo su faena anticipada al pedido y al pago que se debia efectuar a los kelpers.

Hay sanciones que en tiempo de paz requieren "calabozo". Pregunto: Estos que hicieron la denuncia,ademas de haber jodido a otros de sus compañeros conscriptos y comerse su comida, sabran lo que es un "calabozo de campaña"???

Hay que tener mucho cuidado en la forma en que se aprecian ciertas situaciones, no sea cosa que por manotear un toco de guita se dejen manipular.

Willy
 
EL que estaquea a un soldado y lo deja a la interperie, con temperaturas bajo cero, desprotegido contra la inclemencia del tiempo, expuesto al frio y la humedad del suelo, o a recibir balas o metralla del enemigo, no solo es un ******* sino un reverendo hijo de ****, el, toda la doctrina fascista que le metieron en la cabeza, y todos los hijos de **** que se la enseñaron y se quedaron cómodos en el continente.

¿Cómo se puede justificar semejante hijaputez? ¿Qué, les gusta abusar de los soldados? ¿Esta bien eso? ¿Es parte del espíritu Sanmartiniano abusar de la propia tropa? ¿Qué delito infame habían cometido los soldados? ¿Comer? ¿De que tenían miedo, que era Anibal Lecter el soldado?

Dejense de joder viejo. No se puede aceptar lo inaceptable.

Por otra parte no me quedo claro porque el BIM 5 no desfilo.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Amigo Licastro, en gran parte estoy de acuerdo, a mi tambien me parece una porqueria estaquear a un tipo, pero el fondo de la cuestion es que muchos otros CONSCRIPTOS pasaron hambre y no alcanzo la poca comida porque tambien muchos malnacidos CONSCRIPTOS se la robaron, comieron y NO la compartieron.
Entonces, ademas de si corresponden sanciones al idiota que los estaqueo, no corresponderian las mismas por robar comida de sus camaradas ????

Digo, me parece para ser justos.

Saludos
Willy
 
Willy, los pibes estaban cagados de hambre ¿que esperabas que hicieran? ¿como se combate muerto de hambre y de frio? ¿Y a cuantos oficiales estaquearon por afanarse una lata de dulce de batata y morfar a escondidas?

Si yo estuviera a cargo lo agarro al pibe y le digo: ¿de donde lo sacaste? Y me voy con un par a buscar más para todos, y si me lo niegan se los saco a punta de fusil.

Saludos
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Licastro, en ese sentido esta bien, pero te estoy contando puntualmente hechos que ocurrieron en posiciones en los cerros donde robaron comida arranchada para la Seccion o la Ca, esa comida era para todos, ademas durante la guerra se hicieron seis (6) cortes marciales a oficiales y suboficiales, por distintos motivos.
Siempre el problema fue en los cerros, en la ciudad no falto absolutamente nada, el propio Clte Robacio cuenta que llegaron a mirar con recelo y desprecio a quienes moraban en la localidad por tal motivo.

Saludos
Willy
 
S

SnAkE_OnE

como comente en otro topic , en el libro de Robacio , cuenta bien el SM Hernandez su reaccion cuando en la ciudad encontro un vivac lleno de comida que jamas se les mando , ni hablar de las cosas marcadas especialmente para el BIM5 que se desviaron a otras unidades a discrecion de cualquiera
 
Aunque no me agrada para nada la idea de que se hayan estaqueado a nuestros soldados por la causa que lo fueron tambien les recuerdo que este tipo de medidas y otras peores se suelen tomar en conflicto aun con la propia tropa, sin ir mas lejos aca en este foro existen muchos aversados con la historia, el General San Martin en alguna oportunidad ordeno disparar a los que huyan del frente o me equivoco:confused:
 
Fuente www.resumenpolicial.com.ar

RIO GRANDE.- (25-04-07) - El almirante Carlos Robacio, quien comandara al BIM 5 en Malvinas, salió a responder a las acusaciones de estaqueos en su unidad durante el conflicto bélico. “La Unidad está siendo arteramente atacada y, entre los adversarios, transgresores de la historia, hay alguno de los nuestros”, señala el militar retirado, quien goza de un prestigio enorme como profesional y como persona.
Al respecto el almirante envió una carta que señala:

ESTIMADOS VETERANOS DE NUESTRO GLORIOSO BIM5:

Es este mi primer mensaje, para advertirles a todos que la Unidad está siendo arteramente atacada y, entre los adversarios, transgresores de la historia, hay alguno de los nuestros. No me extraña, puesto que casi sin darnos cuenta se van perdiendo valores y principios, en los cuales se formó nuestra Nación. Hoy quienes ocupan altos cargos, se sirven de los mismos para expresar su odio y frustración de un pasado en el que todos estamos involucrados, por acción u omisión.
Me acabo de enterar por los programas de televisión, de una acusación falaz que afecta a un Jefe, en 1982 Guardiamarina, acusado por un ex Cabo dado de baja de la Armada.
En cuanto a ello, no se le ha dado al acusado ninguna posibilidad de juicio, ecuánime y justo.
En ese evento, la responsabilidad fue de competencia exclusiva de quien Comandó esa Unidad. Por lo tanto, como siempre, no recuerdo haberles mentido nunca, solicito que aquellos que han encontrado o crean que en algo se ha violado algún derecho, encaren la denuncia en forma directa contra el suscrito y no la dirijan arteramente a cualquiera de mis subordinados del Batallón. Háganlo sin miedo, puesto que sé que nadie escapa a su propia conciencia y mucho menos al juzgamiento al que todos, por igual, seremos sometidos. Dios jamás se equivoca y la Historia, tarde o temprano, brillará completa y con todo su esplendor.
Lamentablemente, siento que todo lo que ocurre está hábilmente manipulado y se sigue actuando en un remedo de la Justicia.
El drama está en que la mayoría de la ciudadanía es manipulada a través de muchos medios de difusión que, lejos de construir, obsecuentemente cierran los ojos a la verdad completa, a fin de favorecer sus oscuras ambiciones o intereses y en lugar de cimentar la tan declarada Unidad Nacional, fomentan la desunión y pretenden llevarnos a una salida violenta, que no es otro que el peor de los caminos a emprender.
Sé que mayoritariamente el combate os ha hecho madurar, como también os ha moldeado para los momentos difíciles que se avecinan. Crean y construyan siempre tal como les enseñé, el de la violencia es el peor de los emprendimientos pero no callen sus verdades, sus vivencias, tal como las pasamos, combatiendo con Honor y sano orgullo.
Esta golpeada y usada democracia, algún día deberá madurar y vendrán otros que, como nuestros hermanos muertos en Malvinas y nuestros prohombres, sabrán como enderezar y lograr la Patria que amamos.

Firma: Carlos Hugo Robacio
Ex Comandante del Batallón de Infantería de Marina N° 5.
 
Sin dudas que se trata de otra maniobra política en contra de héroes de Malvinas. La infantería de marina no tuvo episodios de estaque ni de indisciplina, tampoco tuvo soldados con "pie de trinchera", y se mantuvo en alerta y en combate hasta que le ordenaron rendirse. Todo ellos gracias a que es una fuerza de alta disciplina. No tuvieron problemas de abastecimiento logísitico tampoco a nivel de que tuvo el EA.

En 24 años de democracia, nadie se pregunta porque justo ahora empiezan a surgir (y tuvieron 24 años para hacerlo) supuestas torturas en la única unidad que combatió hasta el último día y la que más condecoraciones y reconocimiento internacional tuvo.

Empiecen a sacar la cuenta, de los pilotos hérores de malvinas pasados a retiro durante esta gestión, luego con los comandos de la IMARA, los del EA (los comandos son unidades con fuerte cohesión militar y tradicionales enemigos de las actuales autoridades). La idea es "limpiar" a todos los héroes que quedan en las FFAA, porque son un fuerte contrapeso.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Es lo que vengo diciendo, estan manipulando alcahuetes por poca plata.

Una vergüenza.

Lamentables saludos
Willy

PD: Ya expliqué el motivo puntual de en que casos se robó comida y fué sancionado el autor, si alguien no lo entiende o no quiere, es otro tema.
 

IIICJ

Forista Sancionado o Expulsado
alcahuetes esos hombres sacrificaron todo para que vos salgas a la plaza de mayo a mover tu banderita y decir VIVA LA PATRIA, VIVAN LAS FUERZAS ARMADAS
 
Una vez hablé con unos sub oficiales del Ejército, veteranos de Malvinas, y salió el tema de los estaqueos.

Lo que ellos me decían era que el estaqueo era una sanción que se impartía a un combatiente, "por haber abandonado su puesto de combate en pleno frente" y no por robar comida, o mucho menos por comer en sí. Un soladado que abandona su puesto pone en peligro a toda su unidad, además del hecho de que se lo consiera un desertor. Si ese soldado estaba de guardia, mucho peor.

El hecho es que el Código de Justica Militar, ó Código Penal Militar, no se cuál era, o como se llama, estalecía la pena de muerte para estos casos.

Sobre el tema de por que las raciones no llegaban, ellos lo atribuyeron a dos factores: la falta de movilidad de nuestras fuerzas (vehículos, helicópteros, sistemas de navegación nocturna, etc.) y el constante cañoneo que los ingleses efectuaban, ayudados por las imágenes de satélite que les brindaba EE.UU. sobre los convoyes o los almacenes.

Uno de ellos me dijo haber participado de una misión en un vehículo, y haberla pasado mal, esquivando la artillería.

Según ellos, no es que la no se quiso enviar la comida, sino más bien, que fue díficil hacerla llegar al frente.
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Andrés, viendo lo que fue el conflicto de Malvinas podemos concordar que cada vez que empezó algún combate (entre fuerzas regulares), los británicos se hicieron con el territorio en donde se combatió, y las fuerzas argentinas siguieron continuamente combatiendo (en puntos más retrasados) hasta el final de la misma guerra. La excepción sería Darwin/Pradera del Ganso, en donde las fuerzas argentinas directamente fueron tomadas prisioneras. Entonces, si nos ponemos a pensar, no creo que haya habido tiempo para estaquear a un soldado luego de un combate.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
El motivo y sin querer desmerecer a nadie, fuè puntualmente el qu e expuse antes,:Se robaba comida de las posiciones aisladas que era para provision de todo el grupo, seccion etc...por ahi alguien malinterpreto mal mis dichos, no me quejo de los veteranos, pero quien hoy pretende mostrarlo de otra manera tiene alguien atras, que nunca tuvo que ver con sus padecimientos en la guerra y que lo està digitando.

Si pasaron hambre, fue en parte por las razones dichas antes por Giuli, y a eso se le sumo que algunos, muy pocos, se comieran la racion de sus compañeros.
Personalmente, no estaquearia a un tipo. Se lo necesita en el mejor estado posible, ademas me parece una estupidez, pero en ese momento la ley militar segun parece avalaba ese procedimiento.

Saludos
Willy
 
Arriba