El portahelicópteros Tonnerre y la fragata Guépratte de la Marina Nacional francesa arribaron a Perú

R

Redacción

El portahelicópteros Tonnerre y la fragata Guépratte de la Marina Nacional francesa arribaron a Perú

Continuando con su itinerario, la Misión Jeanne D’Arc de la Marina Nacional francesa, integrada por el portahelicópteros anfibio (LHD) “Tonnerre” y la fragata “Guépratte”, arribó al puerto del Callao, Perú, tras zarpar del puerto de Valparaíso (Chile) luego de efectuar ejercicios conjuntos con la Armada de dicho país.

Ambos buques, que iniciaron su periplo en febrero del corriente año, visitaron en Sudamérica Guayana, Brasil, Argentina y Chile (realizando ejercicios con las Armadas de los últimos tres). La misión forma parte del último paso en la formación de los cadetes franceses que se adiestran en la Escuela de Aplicación de Oficiales Navales (EAOM), cuya tradición se remonta a los 160 años en tanto fue establecida en 1864.



A su vez, JDA 2024 tiene objetivos operacionales en cuánto a la realización de ejercicios anfibios y navales con armadas amigas. Históricamente, la Marina Nacional Francesa desplegaba al histórico portahelicópteros Jeanne D’Arc, encargado de realizar la misión desde 1964 hasta 2009. Desde el año 2010, coincidiendo con la baja del Jeanne D’Arc, la travesea es realizada por alguno de los buques portahelicópteros clase Mistral, junto a una fragata, entre las que se encuentran de la clase F-70 Georges Leygues y mas recientemente de la clase La Fayette.

Acerca del LHD Tonnerre y la fragata Guépratte​


El LHD Tonnerre es un portahelicópteros botado al mar en el año 2007, que desplaza 21.500 toneladas y que tiene unos 199 metros de eslora por 39 de manga. Es capaz de alcanzar velocidades de hasta 19 nudos, mientras que su autonomía es de 11.000 millas naúticas a velocidad de 15 nudos. Para funcionar requiere de una dotación de 220 marinos, aunque es posible acomodar hasta 450, y posee un espacio de 850 m2 para alojar un estado mayor de mas de 200 personas.



En cuanto a su capacidad de carga de helicópteros, el Tonnerre puede llevar hasta 16 helicópteros clase Caimán o clase Tigre, a lo que se le suma una bahía de carga para hasta 80 vehículos blindados y barcazas según se requiera. Finalmente, cuenta con avanzadas instalaciones médicas que constan de 2 quirófanos, salas de rayos x, consultorios odontológicos y espacio para 60 camas en configuración convencional.

Por su parte, la fragata polivalente Guépratte, de la clase La Fayette (a las que se agregan otras 4 naves apostadas en el puerto de Toulón), fue puesta en servicio en el año 2001. Cuenta con unas dimensiones de 124 metros de eslora por 15 de manga, permitiendole alojar hasta 150 marineros y 12 miembros de su destacamento aeronaútico, con un desplazamiento total de 3.900 toneladas.


Fuente: Zona Militar

En cuanto a su velocidad máxima, el búque es capaz de alcanzar velocidades de hasta 25 nudos, con una autonomía de 5.000 millas naúticas recorridas a 12 nudos. En cuánto a su función durante la JDA 2024, la Guépratte está encargada específicamente de fungir como la escolta del portahelicópteros Tonerre.

*Créditos de la imágen de portada: Marina de Guerra del Perú

Tal vez te interese: Los buques de la Marina Nacional francesa que integran la misión Jeanne d’Arc realizaron escala técnica en Ushuaia

.

La entrada El portahelicópteros Tonnerre y la fragata Guépratte de la Marina Nacional francesa arribaron a Perú aparece primero en Zona Militar.

Leer más...
 
Arriba