El Mig-31 es considerado clave para la defensa Rusa

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
CAZA INTERCEPTOR MIG-31 SIGUE SIENDO MODELO CLAVE EN SISTEMA RUSO DE DEFENSA ANTIAÉREA


Lipetsk, 5 de septiembre, RIA Novosti. El caza interceptor MiG-31, gracias a una serie de tecnologías singulares usadas en este modelo, sigue siendo un avión clave en el sistema ruso de defensa antiaérea, afirmó el martes el general Vladímir Mikhailov, jefe del Ejército de Aire ruso, al intervenir ante varios observadores militares de la OSCE en el Centro de entrenamiento y capacitación de pilotos situado en Lipetsk.



Las principales ventajas del MiG-31 consisten en que puede detectar a gran distancia los aparatos aéreos que se mueven a una altura extremadamente baja y abatirlos con la ayuda de misiles de largo alcance, así como actuar en grupo compaginando las funciones de escolta y ataques contra objetivos aéreos múltiples, destacó el militar ruso.

Mikhailov elogió también otros modelos rusos, los cazas de primera línea Sukhoi-27 y MiG-29, capaces de realizar maniobras en duelos de aviones y cumplir misiones de combate tanto de día como de noche, incluso en circunstancias meteorológicas adversas.
 
Algo que siempre ma ha intrigado es que nunca he podido ver un video o una foto de un Mig-31 lanzando un misil AA-9.

Si tienen alguno por alli muestrenlo
 
Mientras tanto dejo una imagen del pequeñísimo radar del Foxhound



Cons sus escasos 300 km de alcance en modo búsqueda superficie-mar, y 200km para detectar un bombardero, y otros 120 km para marcar un caza; en modo adquisición capaz de controlar 10 blancos y combatir 4, todo a la vez. Sin contar las últimas novedades surgidas en sistemas rusos y occidentales con que puede contar. O sea, un endemoniado ángel de la guerra que acabó con la hegemonía de los vuelos SR-71, cuando el MIG-25 ya se mostraba limitado. En fin, el MIG-31, último guerrero de las alturas, como una vieja águila aguzando sus sentidos para ver sus dominios, el terreno que pasa bajo ella...
 

joseph

Colaborador
Colaborador
El MIG-31 todavia sirve para derrivar todo lo que vuele a una gran altura por lo que los rusos no lo van a dejar de lado.
 
Si venezuela queria tener algo con potencia tendria que haber comprado Mig31 , total con la plata no hay problema , pero como se hubiera puesto mr danger , jajjaja , ahora en serio con una PAC de 4 migs , no queda nada en el aire
 
Sí, la verdad que si podían y tenían con qué, lo hubiesen hecho, es un ave de rapiña que vuela alto, y te liquida tanto arriba como abajo. Me encanta este engendro maquiavélico

 
para mi es sin duda el avion "Caza" mas BEsTiA De ToDoS ! ! !

es un caño !!!

pero sigue siendo realmente tan disuasivo ??? (por que la noticia la dan los rusos, osea ...)


saludos
 
La historia la dan los hechos, al SR-71 (además de caro de operar), estaba al alcance y detección avanzada del MIG-31. Luego el cambio de roles para ambos:SR-71 a museos y reserva, y el Foxhound a escuadrones de disuación en extremo oriente y teatro polar, siendo actualizado con nueva electrónica, sistemas y armamento. El MIG seguirá siendo por un tiempo más la bestia de los cielos...

 
Stormnacht dijo:
La historia la dan los hechos, al SR-71 (además de caro de operar), estaba al alcance y detección avanzada del MIG-31. Luego el cambio de roles para ambos:SR-71 a museos y reserva, y el Foxhound a escuadrones de disuación en extremo oriente y teatro polar, siendo actualizado con nueva electrónica, sistemas y armamento. El MIG seguirá siendo por un tiempo más la bestia de los cielos...

Stormnacht: el SR-71 fue dado de baja ya que su trabajo lo hacen los satélites de reconocimiento y los UAV Global Hawk. Los Foxhound están en servicio, pero no hay más en 24/32 en condiciones de vuelo ya que la FA Rusa no puede bancarse un avión cuya hora de vuelo insume más de 19.000 dólares.
 
Está claro que los rusos dependen de sus exiguas fuerzas extratégicas, y el MIG-31 entra en esa grupo, el cual, como todo sistema ruso no tiene el factor de bajo consumo y mantenimiento porque el uso que le den en estado de alerta desde bases alejadas siempre los condenará al límite de mach3, lo cual incide directamente en los factores antes marcados. Desde luego que el cambio del teatro de operaciones cambió tanto para rusos como para jonis luego de la caída del muro en Berlín. Y la llegada de nuevas tecnologías y nuevos conceptos en sistemas, le costaría a los rusos escasos de recursos, continuar con lo viejo y con poco. Pero lo único innegable es que el Foxhound sigue y seguirá siendo un predador de baja y alta cota, con la inestimable ayuda de su increíble e inmenso radar.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Spirit, los Mig-31 durante la gran ultima crisis rusa fueron los sistemas de armas que mejor operatividad registraron con un 60% de disponibilidad, habiendo reportado la fuerza Aerea rusa, una centena larga de estos operativos en 2005, por lo cual me extraña mucho lo que decis respecto a un numero tan bajo.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
spirit666 dijo:
Stormnacht: el SR-71 fue dado de baja ya que su trabajo lo hacen los satélites de reconocimiento .

Spirit, el trabajo del pájaro negro no lo hace un satélite (si no, no los hubiesen construido).

La fecha de baja, posterior reentrada en servicio y baja final, coinciden con las fechas de entrada en servicio del Mig, parada en tierra de la flota durante lo peor de la crisis rusa, y vuelta a la actividad.

Una pregunta, ¿De dónde sale el dato del costo de la hora de vuelo?
 
Spirit, el trabajo del pájaro negro no lo hace un satélite (si no, no los hubiesen construido).

Pero no es lo mismo un satelite de la decada del 70 u 80, que los actuales que operan los gringos. Ademas de que el blackbird era caro de operar y corrian el riesgo que derriben alguno con las consecuencias diplomaticas que ello podia traer....y le pobre piloto
 

Teseo

Colaborador
Este debería ser el lugar para colgar las historias de operaciones de MiG-31 anti SR-71 Blackbird por el 174 GvIAP de Monchesgork durante la guerra fría (mediados finales de los 80s) con narración de piloto incluida?

Super, apenas pueda te monto en rapidshare el video del MiG-31 lanzando R-33.
 
Semi off-topic: Nehhh... nuestros Mirage se lo comen crudo... :confused: :eek: :D
Off-topic: Los Mig-21 siguen estando activos en alguna tarea en especial (Rusia)?

Saludos.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
sinsemilla dijo:
Pero no es lo mismo un satelite de la decada del 70 u 80, que los actuales que operan los gringos. Ademas de que el blackbird era caro de operar y corrian el riesgo que derriben alguno con las consecuencias diplomaticas que ello podia traer....y le pobre piloto

En el tema fotográfico si, pero había algo exclusivo del Blackbird, "torear" a las defensas aéreas soviéticas en misiones ELINT/SIGINT. Eso ningún satélite puede hacerlo.
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Es que un satélite no tiene ni que saltar al ruedo para realizar esas misiones.
De todas formas los Blackbird se dedicaban más a misiones recofoto que a inteligencia electrónica. Para esas estaban los RC-135, EP-3, TR-1...
 
El SR-71 tenia la ventaja, algo que no podian hacer los satelites de la epoca, de hacer sobrevuelos de espionaje en cualquier momento y no esperar a que el satelite entrara en orbita sobre el territorio.
Claramente el SR-71 no tenia la capacidad ELINT de un EP-3, RC-135 o similares, pero su paso sobre territorio enemigo podia darle la capacidad de conocer el tiempo y el tipo de respuesta a su paso.

Si bien es cierto que la capacidad del Mig-31 es bestial, en cuanto a su velocidad, techo y capacidad de armas Mig-31/AA-9 (no muy diferente a la del Tomcat/AIM-54), asi como a la capacidad de su radar, al parecer este ultimo no superaba las cualidades del AWG-9 (posterior APG-71) ni las del I-24Foxhound del Tornado ADV.
Tambien hay que considerar las capacidades del Amos para enfrentar a un caza, si consideramos las caracteristicas del misil y su diseño (no muy diferente al Phoenix), podemos señalar que estaba igualmente construido para interceptar a un avion de alta velocidad, con poca maniobrabilidad y a gran altura, asi como misiles cruceros de vuelo bajo. Algo muy difernte seria enfrentar a un caza.
De igual manera, su gran tamaño y forma, asi como su velocidad y grandes toberas lo haria un blanco observable a gran distancia por sistemas de radar e infrarrojo, lo que lo podria convertir en una presa para un misil de ultima generacion como el AMRAAM C-7/8, el Meteor, AIM-9X o el Iris-T, en caso de poder acercarse lo suficiente.

Lamentablemente me cuesta aceptar, que la epoca de los grandes cazas interceptores, con potentes radares y misiles de largo alcance ha quedado atras, para mi el Mig-31 seria un formidable advesario para muchos de sus contemporaneos con escasos avances y desarrollos, paro no para la nueva generacion de cazas.
Y si sigue siendo una buena plataforma disuasoria y de aprovechar blancos de interes para la defensa aerea.
 
Arriba