El eterno carreteo de Lockheed

Compass, es bien comocido en los ambitos de la Embajada, del Mindef, y de la industria aeronautica en general lo que te digo... Pero esa info no es de interes para los medios masivos de comunicacion...

Si dudas, solo tenes que preguntarle a Snake sobre la charla que tuvimos con los directores de RR.II. y de Marketing de LMAASA hace un par de años... Para llorar...

Saludos
 

wuriburu

Forista Sancionado o Expulsado
es que no existe una clase empresaria industrial en Argentina. Son todos Macri esperando copiar modelitos o la teta del estado.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
MarioAr dijo:
LMAASA invirtio millones de dolares en maquinas, soft, entrenamiento, sistemas para mantener y reparar motores, e incluso la modernizacion del AT-63 fue desarrollo de ellos, pero que queres que hagan si el estado vive en mora o recortando los pedidos... Si una fabrica te pasa un precio X por 50 unidades, como te quejas que te sale mas caro si despues les compras solo 10...

Mario, hace tanto que no te quoteo, pero bueh! Acá estamos, mirá esto que ponés no es del todo cierto, pues te diré que conozco muy bien el equipo con que cuenta LMAASA y sus instalaciones (y en particular yo me he recorrido toda la fábrica, y yo soy de esos bizcachas que se fijan en las marcas, procedencias y años de fabricación de los equipos).
Por citarte algunos ejemplos en la sección de conformado de chapa la única máquina nueva es la cortadora de chorro de agua (es francesa, y parece ser de los 90, así que sería lo único nuevo), los demás data de los 60/70 (prensas hidráulicas, prensas caja de goma, de vejiga, etc.). La sección de mantenimiento de motores es una planta muy moderna (para su época) y data de principios de los 80. El único equipo nuevo incorporado allí es un boroscopio para inspección visual de los motores (sale carísimo y sólo cuentan con uno!). Los bancos de ensayo de motores son varios y datan de los años 40/50/60 y 80, siendo los más modernos estos últimos, cuyo aporte más importante por parte de la empresa fue la incorporación de interfaces computarizadas. La sección de fresado moderna (de principios del 80) y no hay maquinaria nueva. Lo mismo ocurre con los hornos de tratamientos térmicos que son viejos (años 60), y el autoclave para materiales compuestos es de los 80 también. La línea de montaje cuenta con herramental de aquella época y otros nuevos comprados luego, pero en general LMAASA no ha aportado prácticamente nada en materia de maquinaria e instalaciones modernas, y en su lugar se limitó a cerrar muchos galpones y edificios que estaban en desuso hace años (incluso en los últimos momentos de FMA).
Saludos.
 

Vacius

Forista Sancionado o Expulsado
No se porque enrollan tanto el tema, quizás sea porque no hay peor ciego que el que no quiere ver o sordo que no quiere escuchar. Creo que no importa de quien ha sido la culpa. Lo que se debe analizar son los resultados de este matrimonio. A mi me suena como ese tipo que quedó en la lona y su mujer le deja diciendo que ha perdido su encanto y que se enamoro de otro. El ******** no entiende y se cuestiona pensado y preguntando que hizo mal. Da igual, las cosas no van a cambiar. Quizás el no se dio cuenta pero la mujer tenia razón, se quedo en la lona y perdió sus encantos. Ahora bien, con este tipo de mujeres que te dejan en las malas mejor no tratar. A todos nos pueden joder y uno no esta libre de estas circunstancias pero, lo que no podemos hacer, es no entender aquello que no llevo a tal situación, porque tarde o temprano vuelta a caer. Para esto hay saber valorarse, tener huevos y saber aguantar.

Lo que considero a dilucidar, sopesar y para mi es importante, es la empresa a lo largo de esto años en cuanto al su principal activo. Hablo de los trabajadores. Si la empresa considero no posible la realización de proyectos y la renovación de su estructura material por falta de apoyo o incumplimiento de la inversión estatal la entiendo. Y si no obstante mantuvo y siguió comprometida en la capacitación de sus operarios,.... podríamos decir entonces que su apuesta ha sido siempre la continuidad y que el país cuenta con un socio en su futuro. Si por el contrario no ha realizado ningún esfuerzo en este sentido y por lo tanto se ha descapitalizado en lo que ha materia gris se refiere,..... siendo esta una empresa que podía y puede darle salida fácil a una capacitación continuada de sus operarios. Tenemos todo lo opuesto y llueve sobre mojado. Al país lo han jodido sus gobernante y esta empresa. Porque puede que sea uno pero talvez sean lo dos.

Que importa saber entonces: ¿cual fue la capacitación recibida y cuál es su estado actual? ¿Alguién puede aclararlo?.

Volviendo al cuentito. Vos podes quedar en la lona pero si tu mujer te apoya, sale a trabajar, te tiene fe y te demuestra así lo que te quiere. Vos levantas cabeza a pesar de las circunstancia. La que te deja o engaña te hunde más y nunca te quiso bien.

Hoy en el mundo empresario y no es de ingenuidad se valora la colaboración. Hay que tener socios en todos los aspectos de la vida, probados y buenos. Por otro lado las cosas son como son y hay que dejarse de pajas mentales.

Un saludo.
 
Halcon_del_sur dijo:
Mario, hace tanto que no te quoteo, pero bueh! Acá estamos, mirá esto que ponés no es del todo cierto, pues te diré que conozco muy bien el equipo con que cuenta LMAASA y sus instalaciones ....
...
...
...
comprados luego, pero en general LMAASA no ha aportado prácticamente nada en materia de maquinaria e instalaciones modernas, y en su lugar se limitó a cerrar muchos galpones y edificios que estaban en desuso hace años (incluso en los últimos momentos de FMA).
Saludos.

Concuerdo totalmente, a menudo concurro a la planta de LMAASA y me consta totalmente lo que mencionas. Sobre todo en las áreas de mecanizado y las prensas.

MarioAR dijo:
LMAASA invirtio millones de dolares en maquinas...

No se nota... Te lo digo sinceramente.

Saludos.-
 

Vacius

Forista Sancionado o Expulsado
The Darkest Mirage dijo:
¿Y el punto de tu colorido post es...?

La realidad es mas compleja que blancos y negros.

Indudable apreciación mi querido Watson.
La realidad, de su percepción mencionó Kant. Esta limitada por nuestro sentidos, estado de consciencia, experiencia previa y estado afectivo agregarían otros luego. Un idota , un oligofrénico, una persona normal y un genio, no perciben la realidad de la misma manera. Un nacionalista no percibe lo mismo que un cipayo, en referencia a las cuestiones nacionales.
La realidad es única, no tiene colores. No existen los blancos, grises o negros. Lo que cambia es nuestra manera de percibir e interpretarla. Pero tu sentencia suena brillante.

Lo que deseo saber y era el fin de mi "colorido post" es y repito: ¿cual fue la capacitación recibida a lo largos de estos años y cuál es su estado actual? ¿Alguién puede aclararlo?.

Un saludo.
 
Muchachos, una pregunta... La nueva red informatica, el sistema de diseño por CAD/CATIA, las instalaciones para el mantenimiento integral de motores P&W (inexistentes hasta ese momento), el reentrenamiento de personal...

Nada de eso es cierto? :eek:

Abrazo
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Y cuando la "recupere" e; estado la ministrita Cicuta la rematarias para "recuperar los terrenos_ poreque ministrrita cicuta< cicuta icuta Garre hija de p....! Si l giobierno no curesa ordenes, que esperas?
 

Vacius

Forista Sancionado o Expulsado
Brunner dijo:
Y cuando la "recupere" e; estado la ministrita Cicuta la rematarias para "recuperar los terrenos_ poreque ministrrita cicuta< cicuta icuta Garre hija de p....! Si l giobierno no curesa ordenes, que esperas?

Y DALE CON PERNIA......
Ya se que no te caemos bien los peronistas. Ufa..... Pero al menos somos un producto nacional. Y queremos al país y a toda su gente. También te queremos a ti.
No obstante creo que usted al cual le veo bien informado y con experiencia importante en temas militares, usted al cual todos se le resisten y cuya opinión y conocimiento yo valoro constanteme y desde hace tiempo (esto ultimo no es broma). Usted, podría dar una opinión respecto a mi pregunta. Se lo agradecería, por favor.
PD: ah y cuidado con los cazadores de Gorilas.
Un saludo.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
MarioAr dijo:
Muchachos, una pregunta... La nueva red informatica, el sistema de diseño por CAD/CATIA, las instalaciones para el mantenimiento integral de motores P&W (inexistentes hasta ese momento), el reentrenamiento de personal...

Nada de eso es cierto? :eek:

Abrazo

La FMA tenía ya en su época sistemas de diseño asistido por CAD. El CATIA llegó en 2001/2002, y en la Gerencia de Soporte de Ingeniería lo tienen unas 12 máquinas. Te repito que las instalaciones para el mantenimiento de los motores P&W son las mismas que las que se usaban para mantener los Atar 9C, y son las mismas donde se ensayan lo motores Allison T-56 del Hércules, y datan de fines del 70.
Para que quede más claro LMAASA NO CONSTRUYÓ UN SÓLO EDIFICIO.
Saludos.
 
Tenia entendidas otras cosas, pero si vos lo decis... ;)

Igualmente, FMA no hacia mantenimiento de los ATAR o T-53... O si? Eso eran tareas de las AMRC y AMQ... Y no creo que para el mantenimiento y overhaul y reparacion de los Pratt & Whitney JT8D, JT9D y otros que ofrecen se puedan utilizar las mismas maquinas... Pero bueh... ;)

Abrazo!
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Originalmente se hizo en FMA, después se pasó a las diferentes Areas de Material, pero en principio los Atar 9C y sus copias israelies se mantenían allí, también los RR Dart de los F-27, y después se quedaron sólo con los Allison del Hércules, los Garret, los Astazou y los P&W JT8.
Y sí, LMAASA (FMA, vah!) tiene un galponazo lleno de máquinarias para diferentes usos, y allí se mantienen todos los motores que dicen que mantienen ellos (Garret, JT8, Allison, Astazou, Marbore, etc.).
Saludos.

P.D: después escaneo los planos que tengo de los bancos de ensayo y los subo, son enormes, y se encargó su diseño a una empresa yanqui dedicada al tema, a mediados de los 70 creo.
 
Halcon_del_sur dijo:
La FMA tenía ya en su época sistemas de diseño asistido por CAD. El CATIA llegó en 2001/2002, y en la Gerencia de Soporte de Ingeniería lo tienen unas 12 máquinas. Te repito que las instalaciones para el mantenimiento de los motores P&W son las mismas que las que se usaban para mantener los Atar 9C, y son las mismas donde se ensayan lo motores Allison T-56 del Hércules, y datan de fines del 70.
Para que quede más claro LMAASA NO CONSTRUYÓ UN SÓLO EDIFICIO.
Saludos.

No solo eso, sino que se le están cayendo varios...:(, los cuales están clausurados y sin viso de ser reconstruidos.
 
Córdoba

Embraer ingresaría por Lockheed

La ex Fábrica de Aviones de Córdoba pasaría a manos de la empresa brasileña Embraer, si los estadounidenses de Lockheed...

La ex Fábrica de Aviones de Córdoba pasaría a manos de la empresa brasileña Embraer, si los estadounidenses de Lockheed Martín Aircraft Argentina no aceptan las condiciones del Ministerio de Defensa en un nuevo contrato que se comenzaría a negociar por estos días.

Los rumores tomaron fuerza en la última semana luego de que fuentes del Ministerio de Defensa de la Nación confirmaron la intención del gobierno de introducir modificaciones en el contrato, que se está negociando. El cambio estaría centrado en reemplazar el sistema de pagos por horas-hombre trabajadas para establecer un sistema de facturación por trabajo terminado.

Según trascendió, la idea de la Nación es prorrogar por dos años más el contrato, como paso previo al inicio de un proceso de reestatización. La nueva etapa estaría protagonizada por la empresa brasileña de aeronáutica Embraer, con la que la cartera que conduce Nilda Garré ya estaría negociando la posibilidad de una asociación, con el fin de recuperar la industria aeronáutica nacional. En la elaboración del proyecto aerocomercial argentino-regional participa también el Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y la Universidad Nacional de Córdoba.

La negociación es comandada por el secretario de Planeamiento de Defensa, Oscar Quatromo, quien adelantó que en caso de que Lockheed finalice su contrato en el país se mantendrán las fuentes de empleo. Actualmente, la planta de la compañía en Córdoba emplea a unas 1.050 personas.

FUENTE: La Mañana de Córdoba
 
Esteee, por màs que cambiemos de Fabricante (Lockheed o EMBRAER) o se reestatice, si el presupuesto de Defensa sigue clavado en el 1% o menos, de nada sirve, sòlo se trata de un "pase de manos" y una simulaciòn de que algo se hace. La industria aeronautica necesita de grandes sumas de dinero en inversiones.
 
OK, pero las últimas declaraciones de Horácio Forjaz fez , vice-presidente de Embraer ni menciona a la ex FMA y todos los cañones están puestos en OGMA de Portugal.

Seba: 100% de acuerdo, sea Embraer, Dassault o la mismísima Sukhoi si no hay presupuesto nada hay para vender.
 
La FMA fue fundada en la década de los felices 20, en ese tiempo los aviones militares eran de madera y tela, con estructuras tubulares, y se comenzaban a ver los primeros diseños metálicos.

Yo creo que si el país desea conservar "La fábrica", debería orientar sus actividades al sector civil, por lo menos en cuanto a fabricación y desarrollo, y continuar con el mantenimeinto en lo que respecta al sector militar. Construir aeronaves militares es muy caro, no hay fondos para adquirirlas.

Por por otra parte, creo que es una aberración entregar en manos anglosajonas una fábrica que se supone es lo más grande que tenemos en poderío industrial-militar.

¿Por qué mantener una factoría militar?

Yo la transformaría en una empresa civil, y si con el tiempo el crecimiento demuestra ser sustentable, inscursionaría en el sector militar.
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Andrés, por qué no los dos campos como Embraer?

Lo que dice Halcón del Sur es cierto, la última modernización seria de la FMA fue hecha durante la década de los '80.
 

KF86

Colaborador
Recuperar la industria aeronautica no quiere decir fabricar cazas solamente, hoy dia se puede empezar directamente por medios de transporte...la FAA nesesita transporte medio/pesado al igual que el EA, se puede iniciar la produccion de helicopteros tambien de transporte, con licencias...es facil volver a poner la fabrica en proceso de produccion, solo hace falta dinero y vision.

Nadie busca cazas de 5ta generacion, ni helos de ataque o un super cisterna, no es dificil largar un CBA y meterle electronica israeli o francesa, pero bueno...u$s 1500 millones para un tren bala hay...pero para una industria que te proporciona 20.000 empleos directos/indirectos, no.
 
Arriba