El atrapante relato del conscripto Caggese

rotondo

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
MALVINAS EL LIBRO DE LA BUENA MEMORIA

Muchachos todo esta muy lindo pero se estan yendo por las ramas la idea es rescatar que un soldado 28 años despues decidio plasmar en un libro (y que libro) sus vivencias y contan la verdad de lo que el y sus compañeros vivieron
me parece que en esta seccion los que recibimos o compramos el libro nos dediquemos a desgranar cada una de sus paginas para cotejar con otros soldados si las vivencias de el amigo CAGESSE son similares a las vividas por otros soldados.
aunque parezca mentira la X brigada aparecio por azar en mi camara en MALVINAS y al enterarme que estaban acantonados en MALVINAS fui en busca de ellos alli me reencontre con el sargento PIZARRO ya que diez años antes yo habia hecho el servicio militar en esa brigada en PALERMO. pizarro y sus valdositas al menos a mi me llamaba asi estaban escribiendo una pagina de gloria hoy CAGESSE y tres compañeros de la brigada estan en la costa buscando mas material filmico para llevarle a sus amigos del alma
vi a un hombre grande como lo es JOSE llorar mientras buscabamos imagenes de el y sus compañeros en mis videos. vi quebrarsele la voz al volver a ver el video del soldado MOSTO y vi en ese momento que todo su empuje de veterano (SANO) ESPERO ME ENTIENDAN) lo habia volcado en este libro
muchachos NICOLAS dio el pie para el debate concentremonos en el libro y en las vivencias que halli narra este heroe no solo heroe por haver estado en MALVINAS sino heroes por atreverse a mantener la historia viva de esta gesta
yo en lo personal le debo agradecer todo lo que hizo y hace por la brigada y por la familia de MOSTO a quien recuerdo cada tanto en mi programa.
no se enojen consigan el libro y despues comentenlo.
 
Les hubiera sido muy fácil explicar y justificar una derrota arrolladora, devastadora. Ahora que, explicar lo inexplicable. 45 días de combate y perder por tan poco....carajo....por tan poco. Lpmqlp. Eso tortura ! Tan poco...
Jamás esperaron que la cosa fuera tan pareja. Que se emparejara por el profesionalismo y valentía de los que combatían a pesar de las enormes carencias.
No alcanzó para ganar. Para lo que si alcanzó fue para dejar en evidencia la lamentable manera en la que se fue a combatir.

¿Será por esto el silencio de tantos VGM? ese silencio impenetrable, un silencio sin fin...
 
Alguien sabe dónde se consigue el libro que escribió Caggese, ya que le mande un mail para preguntárle a él y no me lo contestó. Gracias .
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Con respecto a la pregunta de Ale64, Jose Caggese me escribio lo siguiente:
El libro esta a la venta en "Fundación de la justicia social" de 10:00 a 17:00 hs, y sale $40 (yo no gano un peso, lo recaudado es para la Fundación que ayuda mucho a escuelas, etc.).
Eduardo Acevedo 559 Capital Federal (a media cuadra de Parque Centenario)
Tel: 011-4982-2197
Lamentablemente no se está vendiendo en librerías por ahora (largo de explicar).
Para los del interior, pueden coordinar con ellos la entrega a domicilio.
Gracias por su interes, y sobre todo, que les guste mi libro.
Saludos
 

g lock

Colaborador
Malditos porteños, se acaparan todos los libros... :D
Fuera de broma (espero no lo tomen a mal), habrá que ponerse en contacto con esa gente...
¿Alguna dirección de mail, quizás?

Muchas gracias!!
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Hace rato que en las escuelas hace falta un libro al respecto, no solo que haga un relato sobre lo ocurrido, sino que transmita las sensaciones vividas, el interior del hombre.

Gracias Nicolas.
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Ni que lo diga.
Con todo lo que hay escrito, que ni los distintos gobiernos, ni el MinDef, ni las FFAA hayan hecho algo por divulgar bibliograficamente este hecho de la historia argentina es -perdón el vocablo- una vergüenza.
Entiendo que no crean cuando uno cuenta lo que los pibes preguntan sobre La Guerra de las Malvinas, pero hace ya doce años que doy clases para alumnos de 3º, 4º y 5º y, cada vez, tengo que prestar mis ejemplares porque en los colegios no hay nada (no es que me moleste, se entiende...)

Saludos
Christian

PD: Juntemos firmas para que se manden una docena de ejemplares, por biblioteca escolar del país, con referencia exclusiva a "La Guerra de las Malvinas"...
 
Lastima que ellos los combatientes de Malvinas quienes pueden transmitir a las nuevas generaciones la verdadera historia permanecen en el olvido estatal e indiferentes ante gran parte del pueblo Argentino ... he leido que las cifras de excombatientes que han fallecido en lo que va de este año asciende a 45 y tres han muerto este mes en el olvido de muchos... Se esta muriendo la historia.... Dios quiera que no muera ni en el pensamiento ni en el corazon de cada argentino que las Malvinas les pertenece por legado no solo historico sino de sangre !!!!
Paz en la tumba de Eduardo Alberto Caneto, Francisco Eduardo Machinandiarena y Claro Catalino Benitez.

Datos tomados de El Malvinense Islas Malvinas y Antartida -las noticias y la verdad en un solo lugar-
 
Nicolás: Cómo te va?
Buenísima la maqueta, cuánta pasión y qué lindo ver la bandera ahí, donde deberia estar siempre.
El libro ya lo estoy comprando.
Saludos!!!
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Todo bien, Top Malo. Siguiendo con la guerra de zapa...
A proposito, CAW, le pase tu pregunta sobre donde puede conseguirse mi libro en Neuquen a la editorial Visor y esto me contestaron:
"La librería de Neuquén es LIBRACOS, calle Moreno y Corrientes 0299-4423662 En este momento realizó un pedido que le llegará sobre el viernes, que chequee por tel. la llegada del libro".
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
El soldado conscripto Daniel Grau, autor de la maqueta del cuartel de Moody Brook posteada mas arriba, me mando la descripcion de su viaje a Malvinas en abril del 2010. Un relato que me parecio sugestivo y digo de ser compartido. Aqui va:
Sin proponérmelo, sin esfuerzos, mientras caminaba por las calles de Malvinas, algunas cosas son inevitables y vuelven a la memoria dormida, pero sin temores ni desesperaciones;ésta vez, en abril de 2010 mis pasos por sus calles eran pacíficos, cadenciosos, sin prisa, sin miedos. Esos pequeños signos que delatan que alguna vez yo estuve en aquel lugar. Caminando a Moody Brook, percibí el sonido de mis pasos en las pequeñas piedras del camino, el crujir bajo mis pies traían aquel recuerdo de borceguíes cansados de una larga marcha. Otras veces, lo que despertaba esas antiguas sensaciones eran las diminutas gotitas de rocío mojando mi campera, la humedad del aire, la ráfaga de viento y su rugido tan particular;

la neblina matutina, el rocío del pasto, el olor de la turba o el hundimiento de mis calzados en el colchón esponjoso del terreno en el campo. El silencio de las noches, y las lucecitas de los faros de sodio del alumbrado en el pueblo que se multiplicaban en el asfalto mojado como pinceladas surrealistas de un pintor demorado. Algunas noches caminé por las calles y me detenía a escuchar, el viento soplaba en mi cara y traía el rumor, el eco de un pasado remoto que se atropellaba por llegar. Ya no había alarmas, ni gritos en la oscuridad, no mas bombas, ni ataques, ni barro en las aceras, ni verdes en las ropas, ya nadie gritaba en la distancia ni había urgencia por llegar. Encendía un cigarrillo entre los huecos de mi mano,

pero ahora lo fumaba en libertad, sin ocultar el resplandor de la brasa, sin preocuparme por lo que vendrá. Símbolos de un pasado que de a ratos me volvían pero sin molestar.

Caminé por el muelle donde como prisionero de guerra me despedía de aquellas queridas islas y en aquel momento, para nunca regresar, hoy, 28 años después, en el mismo muelle, giré mi vista y un cartel enorme decía “welcome Malvinas`s island” ahora era bienvenido en el mismo sitio que me supo alejar. En este viaje, nunca fui un forastero, ni un extraño, ni un ajeno; tampoco podía maravillarme como quien viaja por primera vez a un lugar desconocido. Me demoré en clasificar esos sentimientos que definieran lo que sentía, al cabo de unos días comprendí que la sensación personal que resumía todo aquello era la de ser un antiguo vecino, que regresaba a su querido barrio después de largo tiempo de ausencia. Las islas Malvinas estaban bellas, con sus casas multicolores, veredas sin barro, ni escombros, sin humo en el horizonte. Las aves revoloteaban y ya no partían despavoridas como antaño las viera. Sus calles pacificas y ordenadas me traían paz. Malvinas fue una experiencia única, y con el correr de los días iré capitalizando el cierre de un círculo interno que comenzó a dibujarse en 1982 y que hoy, largos años después toma forma definida y une sus puntas para cerrarse en paz, armonía y definición. Malvinas, mi barrio de la juventud, dónde dejé parte de mi vida librada al designio incierto de las manos de un destino, que en mi caso, jugó de cómplice y amigo y supo perdonar mi vida para hoy poder rememorar, para rendir homenaje a mis amigos caídos y colocar una placa en el preciso sitio en que ellos dejaron lo mas sagrado que supieron ofrendar, sus vidas, sus sueños y la juventud truncada que lo transformaron en nuestros héroes personales que sabemos honrar y respetar.

Daniel Grau
 
Quiero agradecer al Sr. Nicolás Kasanzew por recomendar el libro del VGM José Caggese (El libro de la buena memoria), ya que lei más de la mitad del mismo y no lo puedo dejar, es apasionante el relato del autor día por día sus vivencias en las Islas. Bueno no cuento más nada, comprenlo porque merece darle un lugar en nuestra biblioteca de Malvinas.
 
muy bueno

Excelente el libro de Caggese.
Leyendo, hasta parece que pude caminar por su barrio, Lugano, o viajar en el Roca hasta La Plata.
Es un relato crudo, sincero y muy vivido. Cuantos mitos se caerian si muchos pudieran leerlo.

Un grande el soldado Mosto. Siempre ayudando.

Gracias Caggese

Cartero
 
Esto es para el señor thunder, mientras estaba usted en Malvinas creyo que era posible revertir la situación en los últimos días de batalla. Leí un comentario suyo que se perdió por muy poco. Saludos Claudio.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Estimado Claudio, no quiero hacer Off topic aquí. Puedes buscar mis posts.
Pero lo que yo dije es que se perdió por poco, no que se pudo haber revertido la situación táctica en los días cronológicamente finales, tal como se plantearon las cosas. Buscá que hay varios hilos sobre ese tema. Un abrazo.
 
sr thunder:
Agradezco su respuesta,voy a tratar de leer sobre los post suyos.
seguramente voy a volver a molestarlo con alguna otra duda que tenga.
saludos cordiales.Claudio.
 
Arriba