El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

Sobre la foto de la flota, nuestro estimado amigo Miguel dice que esta formada por los siguientes buques: fragata clase leander "Andromeda", el destructor Tipo 82 "Bristol",
R06 Clon del Invincible, la fragata tipo 21 "Avenger", dos clase Hecla, quizas el Olna y al fondo la joyita el portaaviones norteamericano clase Kitty Hawk USS America CV-66, que segun los documentos de este porta llega al puerto de Portsmouth el 23 de Septiembre 1982, seis días después del HMS Invincible.
Yo pense siempre que el portaaviones del fondo era el HMS Hermes pero en verdad este llega si no me equivoco el 21 de julio 1982.

Yo en realidad no se cuales son los buques.
 

Tarkus40

Colaborador
El Bristol y la Andromeda son facilmente reconocibles.
Agrgo la comparacion con la Glasgow para que no se confunda con las tipo 42.

Slds
PD Pedraso Una pregunta.
¿Quien es nuestro amigo "Miguel", El que dice que todos los registros y fotos británicas son falsos pero a su vez lo único que muestra como "prueba" de su teoría son registros y fotos británicas?
Slds
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
...R06 Clon del Invincible...

¿Todavía sigue con esa sanata el ingeniero etílico?

Si el porta que está atrás es el USS América, se trata entonces de una fotografía que data del período entre el 22 de agosto, hasta el 26 de septiembre, que son las fechas en las cuales el América anduvo por aguas del Atlántico Norte y el Mar del Norte, con varias paradas en puertos de GB.

Saludos
 
La segunda, inmediatamente luego de terminadas las hostilidades, formación conmemorando su triunfo, con el Invincible (sin verse daños) en medio y detrás el Hermes.



Por si sirven a alguien, acá están.

Otros dicen que esa fotografía pertenece al mes de agosto y no apenas finalizada las hostilidades.

José Bercovich

---------- Post added at 12:31 ---------- Previous post was at 12:28 ----------

Josecito, tenés razón. Por suerte en Zona Militar contamos con aportes que nos hacen ver la luz como todos los tuyos. Y este que acabás de ponernos, es de una trascendencia tan reveladora como locuaz. Un millón de gracias por tu colaboración.

Saludos.

Bueno, no espero nada de vos, siempre das paseos sobre los comentarios.

Repito mi pregunta, acaso no tienen lengua los ex tripulantes del Invencible para decirles a Ureta e Isaac, señores ustedes mienten??


José Bercovich

---------- Post added at 12:47 ---------- Previous post was at 12:31 ----------

Todas esas páginas pertenecen al viejo libro de Marshall Cavendish sobre Malvinas. Una publicación hecha tan de prisa con relatos de primera mano y sin cruzar información argentina, que al poco tiempo de ser publicada ya estaba desfasada. Mucha de su información está salpicada de inexactitudes que posteriores libros de procedencia inglesa se encargaron de enmendar.

Saludos


Pero, ¿ Cómo se llaman esos libros de procedencia inglesa de lo que vos asegurás?. Hay una cantidad de fuentes inglesa sobre la guerra de Malvinas y sobre el invencible, ¿Porqué no se ponen de acuerdo todos los usuarios de cada foro militar con el ataque del 30 de mayo?
Algunos aseguran que fue golpeado por el Exocet AM-39, otros dicen que no, otros dicen que se estudiaron todas las fuentes inglesas y hasta tienen todos los materiales y aseguran que se hundió, otros dicen que no se hundió, otros dicen que los pilotos argentinos atacaron con bombas y cohetes, otros dicen que no, otros dicen que los pilotos vieron el humo en el Invencible producto del misil, étc.
Hasta los ingleses se pegan cada pifiadas con las fotos del invencible que exponen en los foros, en algunas páginas inglesas eliminaron y cerraron los foros de discusión sobre el invencible.
Pasame algún correo electrónico de los ex tripulantes del invincible que estuvieron durante la guerra de Malvinas, quiero escribirles.


José Bercovich
 
Tarkus40 en verdad lo puso ironizando "lo de nuestro amigo Miguel", es el misma persona el ingeniero que lo pueden leer en el Malvinense.
Armo otra teoria sobre el buque tipo 42 que estaba en esa integración, que un ingles se la tiro con una foto del buque verdadero.

¿En verdad saben de cuando es la foto y que buques la integran?
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
Repito mi pregunta, acaso no tienen lengua los ex tripulantes del Invencible para decirles a Ureta e Isaac, señores ustedes mienten??...

...Pasame algún correo electrónico de los ex tripulantes del invincible que estuvieron durante la guerra de Malvinas, quiero escribirles.

Ningún problema José, acá tenés dos páginas de ex tripulantes del Vince (una de ellas exclusiva de integrantes de la campaña de 1982) para que te pongas en contacto con ellos y nos cuentes que te dijeron:

HMS Invincible (Malvinas 82) Communications Association |

Bring HMS Invincible Home - Campaign Website

Saludos
 
Las mismas imágenes que sacaron los británicos pero de distintos ángulos y publicada también en el foro ruso.


Esta foto la publica Nigel Ward en "Harriers sobre Malvinas", observen, como la cortaron, no aparece el último buque que es un portaaviones



Aca está la imágen completa, la formación completa con el ¿USS America? al fondo



Aqui esta Hopkins del HMS Bristol, quien escribió que esta imágen es del mes de agosto.



Otra vista, con gente que no parece vestida para estar navegando en el Invierno del Atlantico Sur



Observemos un poco: el USS America visto desde uno de los ultimos buques de la formacion?





Es o no es el USS America en la Operacion Northern Wedding???, con la formacion de la RN que regresa de MLV.

Observen:




Foro ruso: Russian Military Forum

Foro ruso: HMS Invincible and the Malvinas War in 1982


José Bercovich

---------- Post added at 11:52 ---------- Previous post was at 11:43 ----------

Este video de 350 mb sobre la historia de la royal navy son casi 50 minutos en idioma ingles.

Las imagenes de Malvinas comienzan despues de los 30 minutos y solo hay tomas de la salida del Vince pero no del Vince en operaciones.
Las que hay son del Hermes o imagenes actuales del Lusty mezcladas con las de Malvinas.
Incluso aparece el Principe Andrés que fue tripulante del Vince y lo hace hablando desde la cubierta del Lusty


Aca están los links:

Hotfile.com: Servidor de archivos de un solo click: History.Of.The.Royal.Navy.part1.rar
Hotfile.com: Servidor de archivos de un solo click: History.Of.The.Royal.Navy.part2.rar
Hotfile.com: Servidor de archivos de un solo click: History.Of.The.Royal.Navy.part3.rar
Hotfile.com: Servidor de archivos de un solo click: History.Of.The.Royal.Navy.part4.rar


José Bercovich

---------- Post added at 11:57 ---------- Previous post was at 11:52 ----------

Algunas discusiones en el foro ruso:

En el foro ruso aparecio el británico, argumentando que se trata del HMS Exeter...que ya demostramos claramente que su ornamentacion de combate era diferente al Cardiff...


HMS Invincible and the Malvinas War in 1982 - Page 5

El Exeter llego a UK tambien el 28 de Julio, junto con la Cardiff....







Russian Military Forum




José Bercovich
 

gabotdf

Miembro notable
Las mismas imágenes que sacaron los británicos pero de distintos ángulos y publicada también en el foro ruso.


Esta foto la publica Nigel Ward en "Harriers sobre Malvinas", observen, como la cortaron, no aparece el último buque que es un portaaviones



Aca está la imágen completa, la formación completa con el ¿USS America? al fondo

Para mí es fake
No veo forma de que ese sea el USS America, considerando la perspectiva de la foto y el tamaño del mismo se debería ver mucho más grande. Además se observa una línea horizontal justo en el lugar donde está supuestamente cortada

Por lo del hundimiento...
No, no de nuevo
:banghead:
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
Vieja, pone los ravioles..

Nah... ni en pedo. Los ravioles de la vieja no se mezclan con el pescado podrido y el vino de damajuana del ingeniero etílico.

Otra vez trayéndonos de "El Malvinense" toda la bazofia y la porquería de Bortolotto. Sinceramente, un desmadre de delirios y un insulto a nuestra inteligencia. Eso hay que dejarlo para foros berretas donde masivamente a Bortolotto le gusta alimentar su ego de protagonismo, no para ZM.

Ya que estamos, José... hablemos de cosas serias y que contribuyen con tu investigación: contanos qué tal te fue con los contactos que te puse ahí arriba. Es eso en lo que te tenés que centrar y no en venir a copiar/pegar las fantasías del ingeniero agrónomo. Ya otros foristas fueron advertidos de esta mala costumbre de venir a postear verdura de otros foros-cloaca.

Saludos.
 
Estimados:

Entiendo que el HMS Battleaxe, zarpó de Devoport el 2.8.82 hacia el Atlántico Sur, llegando al área de Malvinas el 24.8.82. Emprendió el regreso hacia el Reino Unido el 21.10.82, llegando a Devonport el 19.11.82.

Por lo cual, no debiera ser el Tipo 22 que aparece en la foto que se dice fue tomada en el Atlántico Norte en septiembre de 1982.

Durante todo el mes de septiembre de 1982 habría estado en el Atlántico Sur, pero no en ejercicios en el Atlántico Norte, como pretende acreditarse con la foto del Post #2902.

Cordiales saludos,

Alejandro
 


Estimados: Acá les envío una foto de la formación, pero tomada desde el HMS Hermes, en donde se observa al HMS Exeter cruzando la línea de la formación, y a los tres RFA precendiéndolos, en la misma ubicación en que aparecen en otra foto (desde la ubicación del HMS Andromeda). Hay un RFA ligeramente adelantado (el de la izquierda en esta foto), y dos en la misma línea (uno apenas tapado por el Exeter).

La porcion de cubierta de vuelo que aparece en la foto, claramente pertenece al HMS Hermes, con su rampa elevada, la que no tenia el USS America en 1982.

Cordialmente,

Alejandro

---------- Post added at 08:09 ---------- Previous post was at 07:39 ----------

Estimados:

En relación a la supuesta "censura" en la foto de la formación en el libro de Sharkey Ward "Sea Harrier over the Malvinas - A Maverick at War" (en mi poder la primera edición de Leo Cooper, Yorkshire, UK, 1992), me permito señalar que son varias las fotos que tienen recortes (fotos de Sea Harriers, la del propio Sharkey (insert entre págs. 110-111); la del Sheffield y Atlantic Conveyor humeando (insert entre 142-143); la del HMS Coventry escorando hacia babor -le cortaron la proa y la popa-, y la de la formación de buques (insert entre págs. 174-175)).

Pareciera ser que el "Señor Tijeras" debe haber sido el diagramador de las ilustraciones (no perdonó una!!!), más que una maniobra de "censura" para ocultar el USS America, ya que las fotos completas han sido publicadas en otros libros y/o revistas.

Cordialmente,

Alejandro
 

njl56

Colaborador
Colaborador
supercapacidad de linterna verde...


:rofl::rofl::rofl:
sos un viejo!!! como yo!!!!!

---------- Post added at 06:08 ---------- Previous post was at 06:07 ----------


de sobra!!...son 70 kilometros de alcance....20 millas al frente.

Hemos oido decir a Francisco que eran 17 millas al blanco "al frente" segun la entrevista que le hiceron para la recreacion de "55 heroes", te acordas?

un abrazo tanito
:grouphug:
norberto
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
La porcion de cubierta de vuelo que aparece en la foto, claramente pertenece al HMS Hermes, con su rampa elevada, la que no tenia el USS America en 1982.

Pareciera ser que el "Señor Tijeras" debe haber sido el diagramador de las ilustraciones (no perdonó una!!!), más que una maniobra de "censura" para ocultar el USS America, ya que las fotos completas han sido publicadas en otros libros y/o revistas.

Muchas gracias Alejandro por este material y tu aclaración.
Lamentablemente a algunos les conviene instalar dudas donde no las hay e inventar censura y secretos donde jamás los hubo. Son pilares fundamentales para mantener el precario equilibrio de sus dudosas teorías.

Y lo que bien decís, no hace otra cosa más que confirmarlo.

Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Hemos oido decir a Francisco que eran 17 millas al blanco "al frente" segun la entrevista que le hiceron para la recreacion de "55 heroes", te acordas?
siempre me pregunte...si los a4 atacaron a una tipo21...por que francisco y compañia no vieron nada adelante?
un abrazo
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Tanito, 17 Nautical Miles x 1,8 son 30 Kilometros de distancia.

Aun siendo benignos usando Statu Miles (x 1,6) da un poco mas de 27 Kilometros.

Volando a tan baja altura no creo que puedan ver a esas distancias.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
En el relato que realiza el entonces TN Jose Arca del ataque a la HMS Ardent que lo pueden buscar en youtube, dice que cuando ingresaron en el estrecho de San Carlos pensaron que se habian perdido...

La razon es que el estrecho que tiene en su parte mas ancha 10 Nautical Miles de ancho a baja altura (100 ft) no se veia la costa opuesta.

Es muy llamativo todo lo que paso, los Sea Dart antes del 30 de Mayo nunca le pegaron a un avion Argentino viniendo rasante.

Esta bien que en el estrecho salvo los Sea Wolf, el resto de los misiles de guia radarica la tenian dificil por el clutter del terreno.

Pero en el ataque del dia 25 de Mayo de la escuadrilla de Carballo, Velazco, Rinke y Barrionuevo el sistema Sea Dart tuvo un desempenio muy pobre a baja altura y corta distancia en el medio del mar.

Con lo cual me acarrea dudas que justo ese dia dos Sea Dart pegaron a baja altura, no habria ningun buque con Sea Wolf por ahi???
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Y pero eso es como decís vos, ni quita ni agrega nada...
un abrazo
si a vos te parece que no quita ni agrega nada, que dos pilotos pudieran llegar a manifestar que a 0º de lanzamiento no existia ningun buque de ningun tipo de escolta, solo el blanco grande...pues, entonces la historia del avenger no tendria sustento (uno vez mas y por enecima vez).
ahora bien...si dicen, que a 20, estaba el buque grande y 5º estaba una escolta...bueno...la cosa cambia ahi.
un abrazo
 
Arriba