El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
El problema es que el autor no cita la fuente. Estuve buscando en Google la supuesta entrevista y no la encontre, Ademas, "El Argentino", es una publicacion poco seria, tengo entendido... Quizas alguin podria comunicarse con el autor y pedirle la fuente?
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Es que tampoco dice mucho, el ataque ocurrió, y todos los buques presentes en la "zona" son preavisados, nada en la nota asegura que se golpeó el porta!

Saludos.-
 
Miren esto!! Encontré la versión en inglés. Esto ya es serio, fuen en un programa de la BBC el domingo. Lean!!

Monday, November 14th 2011 - 06:32 UTC
Prince Andrew reveals Malvinas’ conflict experiences and anxieties


Prince Andrew, the Duke of York, who served with the Royal Navy as a Sea King helicopter co-pilot in the Malvinas Islands conflict, said that in spite of confidence in recovering “British territory” there was anxiety on the air carrier whether “we were doing the right thing”.



The Duke of York as a member of a helicopter rescue team in the 1982 conflict
The Duke of York spoke on the BBC's Antiques Roadshow program on a Sunday’s Remembrance Day special which was filmed in September at the National Memorial Arboretum, a monument to “fallen” military personnel, where the names are noted of those who have lost their lives in the line of duty, including those in the Malvinas conflict.
In response to questioning from Fiona Bruce about how he felt about seeing those names, Prince Andrew says: “It brings back the sort of thoughts that one was going through at the time. There was huge anxiety at 'were we doing the right thing?'
”Of course we were going to recover British territory. It was 30 years next year and that’s an awfully long time ago, but it’s still very fresh as a memory and I always think about the people I was serving with“.
During the program Prince Andrew also spoke of coming under attack from a missile while aboard HMS Invincible.
”There are moments of hilarity that I remember,“ he said. ”We were under missile attack one day and a friend of mine and I were trying to finish a Rubik’s cube and just as the missile attack was taking place, we completed it and we were told to lie on the floor, take cover on the deck with this completed Rubik’s cube between us.
“I always thought: imagine what people would have thought if something ghastly happened and two bodies were found with a Rubik’s cube between them. It brought home to me how fragile we are as human beings”.
The Special hour long program was broadcasted Sunday 13 November, Remembrance Day. It was filmed at the UK National Memorial Arboretum in September and features amazing personal stories from different wars in which Britain and the Commonwealth were involved.
Paul Kennedy, Curator of the National Memorial Arboretum, said: “We feel incredibly honoured to be hosting this special Remembrance episode of the Antiques Roadshow. It will further confirm that we are the place 'Where our Nation remembers'.”
Remembrance Day (also known as Poppy Day, Armistice Day) is a memorial day observed in Britain’s Commonwealth countries since the end of World War One to remember the members of their armed forces who have died in the line of duty.
Remembrance Day is observed on 11 November to recall the official end of the first great war in 1918; hostilities formally ended “at the 11th hour of the 11th day of the 11th month” of 1918 with the German signing of the Armistice.
In the United Kingdom, 'Remembrance Sunday' is held on the second Sunday in November, which is the Sunday nearest to 11 November Armistice Day, commemorates the contribution of British and Commonwealth military and civilian servicemen and women in the two World Wars and later conflicts. (BBC, Telegraph, MP).

Fuente: http://en.mercopress.com/2011/11/14...s-Malvinas-conflict-experiences-and-anxieties
 
Nicolás, muchos años dijeron que era un invento argentino el ataque en si mismo (vos mencionaste recién el alivio sobre el invento de la noticia). Tengo un amigo de fuerza aérea que me contaba cuando Isaac le narró la historia y me dijo que bastaba solo escuchar a ese hombrer para darse cuenta que no mentía. La muerte de Vazquez y Castillo para siempre han sido la prueba suficiente que el ataque existió.

Saludos
 

Tarkus40

Colaborador
Respecto a este artículo, si el HMS Invincible hubiese estado solo sería coherente, pero al ser parte de una formación naval (como lo era) NO lo es.
No deja de ser una libre interpretacíon de los dichos del Pricinpito por desconocimiento de operaciones navales, junto a una expresión de deseo de que una creencia se vuelva realidad.

Las Operaciones Navales, desde la Segunda Guerra Mundial, se rigen en la Marinas Aliadas (o bajo la influencia de la NATO) por el ALLIED MARITIME TACTICAL INSTRUCTIONS AND PROCEDURES, más conocido como ATP-1 en sus distintas versiones A,B,C... en el cual se encuentran estandarizadas y codificadas todas las acciones y procedimientos posibles del ámbito de las Operaciones de Flota.

¿Cómo piensan que se puede realizar un Operativo UNITAS entre 14 paises, o el FRATERNO con Brasil, o el PASSEX con un portaviones de la Us Navy o CIMARRON con Uruguay?
¿Será porque se juntan un rato representantes de distintas marinas y se ponende acuerdo? No es así.
Se pueden realizar porque todos piensan igual y a través de procedimientos y codigos normalizados interpretan de la misma forma que es lo que el otro comunica y de que forma lo tiene que ejecutar.

La Royal Navy utiliza el mismo ATP que utiliza la ARA (podrá variar la versión y en procedimientos y señales propias de cada país pero son un 99% convencionales).
Tener idea de que se hace ante un determinado estímulo es muy simple. El ATP da las pautas y todos hacen lo mismo.

¿Cuál es la gracia de la Guerra Naval, se preguntará más de uno?
Muy simple Detectar antes de que me detecten, Identificar antes de que me identifiquen y usar mis armas lo más lejos posible del enemigo o antes de que el use las suyas sobre mi.

Nada de esto es simple aunque se cuente con los sistemas más modernos y con mayor alcance.

En una formación naval quien detecta una amenaza a través de sus sensores es quién emite la Emergencia (mensaje mandatorio en el cual se codifica el tipo de situación crítica o de ataque y la información básica para contrarestarlo) y la formación adopta, es este caso bajo las procedimientos doctrinarios o preacordados por el Comandante de Defensa Aérea en el caso de un misil; un estado tal que le permita adoptar las contramedidas necesarias: cambios de rumbo, lanzamiento de señuelos, batir la amenza con armas, etc...
La que se encuentra bajo la amenaza es la formación, no una nave en particular.
Toda oportunidad en que alguien irradió la Emergencia Misil fue y es considerado como una ataque con misiles hasta que se levante la Emergencia.
Si una nave de escolta ubicada a 20 millas del núcleo declara la Emergencia, este y el resto de las escoltas también se consideran bajo ataque.
Es sabido que el 25 de Mayo el HMS Invincible realizó multiples disparos de Sea Dart a blancos radar espúreos por encontrarse la flota bajo la Emergencia Misil y que se tiraban en la cubierta de vuelo por el inminente disparo de los Sea Dart ya que no es nada agradable estar cerca.

Slds
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Guillermo, yo personalmente, siempre creí en el relato de Ureta e Isaac. Mi alivio era de comprobar que no lo había inventado el periodista de El Argentino.
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
Respecto a este artículo, si el HMS Invincible hubiese estado solo sería coherente, pero al ser parte de una formación naval (como lo era) NO lo es.
No deja de ser una libre interpretacíon de los dichos del Pricinpito por desconocimiento de operaciones navales, junto a una expresión de deseo de que una creencia se vuelva realidad.

Tenemos unas ganas bárbaras de encontrar algún indicio exitoso de este ataque como sea, que incluso lo hacemos a través de malinterpretar una frase que no dice nada.

Es que tampoco dice mucho, el ataque ocurrió, y todos los buques presentes en la "zona" son preavisados, nada en la nota asegura que se golpeó el porta!

Es que relacionado con el ataque del 30 de mayo, no aporta nada. Lo que comenta pudo pasar en cualquier momento del conflicto, más aún después del 4 de mayo y en cualquier buque de la RN.

Nicolás bien dice que esa publicación es poco seria, el artículo en sí intenta relacionar a la fuerza dos hechos para obtener una conclusión que es imposible de demostrar con lo poco que tiene.

Y lo de la "lluvia de misiles", me parece que se equivocó de guerra.

Saludos
 
Entiendo que es un nuevo bolazo que lo único que hace es minar la moral de mi visión de lo hechos (algo pasó). No sé si el artículo argentino peca de subjetividad o de verso libre en traducción. Que en cualquier caso embarra los esfuerzos argentinos de saber qué pasó. No hace falta mas que leer los artículos para ver una declaración escueta de un hecho cierto sin pormenores que no dice nada más allá de lo que quiere o lamentablemente puede decir .
Aquí el enlace operativo del mercopress.
http://en.mercopress.com/2011/11/14...s-Malvinas-conflict-experiences-and-anxieties
No pude bajar el programa en cuestión en youtube, lo voltearon ( MI6 seguramente jaaa), pero dificulto se diga algo más.

Saludos
 
Guillermo, yo personalmente, siempre creí en el relato de Ureta e Isaac. Mi alivio era de comprobar que no lo había inventado el periodista de El Argentino.

Nicolás, conozco tu trayectoria y tus pensamientos por eso aclaré lo de tu alivio por la veracidad del artículo. Sé que siempre apoyaste la veracidad del ataque al invencible por eso lo aclaré que la mención solo era del artículo en si mismo.

Saludos!
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
bueno muchachos...recuerden de "nunca ocurrio algo"...estamos pasando a "bajo ataque de misiles"...
yo creo que no tenemos que acotarnos tanto...de la misma forma que pediamos que seamos objetivos...tambien cuando aparece un nuevo indicio, no lo desestimemos...
asimismo...recordemos que el 25 de mayo, fue atacado el invincible...y fue la mision donde se emplearon "misiles"...y no "misil"... de la misma forma, que nadie se tira cuerpo a tierra, si la amenaza no se convierte en ataque.
sigo expectante...y cada dia, le doy mas credito al exocet.
un abrazo
gracias Guillermo por tu aporte!
 

Tarkus40

Colaborador
"fue la mision donde se emplearon "misiles"...y no "misil"... de la misma forma, que nadie se tira cuerpo a tierra, si la amenaza no se convierte en ataque."
Tano, ¿pensas que hay alguien que cuenta los misiles en un ataque? Pensas que en la Sheffield dijeron, -Guarda que son dos misiles? ¿Porqué pensas que nadie está seguro realmente de cuantos misiles pegaron?

Sabés cuanta gente arriba de una nave de combate (como el Invencible digamos unas 1000 personas) tiene "cierta" acabada idea de lo que pasa fuera de la nave? No son más de 10. El Comandante , el Jefe de Operaciones y quienes están frente las consolas tácticas durante su trozo de guardia. El resto no tiene idea del cuadro general. Solamente ve su puesto de trabajo y los comentarios que le hacen otros tripulantes, que en su gran mayoría conocen a ciencia cierta lo que pasó en "su" puesto de trabajo.

Con respecto al cuerpo a tierra, Si estas fuera de tu puesto de combate (al dope en cubierta) y suena la alarma del montaje de misiles o si mandan cuerpo a tierra por el difusor de ordenes, no queda nadie en pie. Nadie va a esperar a contar los misiles que te atacan o ver si el Sea Dart sale limpito y en rumbo de tu nave para cumplir una orden de ese tipo.
Slds
 

bagre

2º inspector de sentina
estimados foristas
especialmente tanoarg y tarkus40
tano lo suyo, por supuesto!
tarkus, sin ninguna duda, hoy vemos todo desde una perspectiva de pc en su momento todo era personal y el conocimiento se limitaba al entorno circundante, tan claro como lo cuentan BIGUA82 o GABINOSUAREZ en sus respectivas experiencias, la perspectiva de la batalla en su totalidad todavia la estamos armando.
cordiales saludos
bagre
 
El alerta tiene que haber sido de ataque, no solo de ataque misil, tambien detectaron a los A4C que iban hacia ellos y no creo que los confundieran con misiles
 
Los misiles volando por todos lados no necesariamente tienen que ser los atacantes, sino los que se lanzaban en defensa, con lo que sí se daría un entorno donde estos volaban alrededor de los buques ingleses; pueden haber lanzado 800 Sea Dart si los tuvieran, y serían "muchos misiles volando por todas partes" sin que eso implique que eran 800 misiles atacándolos a ellos, sino defendiéndolos...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano, ¿pensas que hay alguien que cuenta los misiles en un ataque? Pensas que en la Sheffield dijeron, -Guarda que son dos misiles? ¿Porqué pensas que nadie está seguro realmente de cuantos misiles pegaron?
si!! sin ninguna duda!...en especial cuando te aparecen los ecos en el radar...o cuando desde la cubierta del sheffield con prismaticos el piloto de helo manifiesta que ve llegar "un misil".
si, claro que si...



Sabés cuanta gente arriba de una nave de combate (como el Invencible digamos unas 1000 personas) tiene "cierta" acabada idea de lo que pasa fuera de la nave? No son más de 10. El Comandante , el Jefe de Operaciones y quienes están frente las consolas tácticas durante su trozo de guardia. El resto no tiene idea del cuadro general. Solamente ve su puesto de trabajo y los comentarios que le hacen otros tripulantes, que en su gran mayoría conocen a ciencia cierta lo que pasó en "su" puesto de trabajo.
por supuesto que tenes razon!...pero, el relato del andres, no especifica que "en ese momento" sabian cuantos misiles eran...puede que manifieste la cantidad de misiles, con el diario del lunes.

Con respecto al cuerpo a tierra, Si estas fuera de tu puesto de combate (al dope en cubierta) y suena la alarma del montaje de misiles o si mandan cuerpo a tierra por el difusor de ordenes, no queda nadie en pie. Nadie va a esperar a contar los misiles que te atacan o ver si el Sea Dart sale limpito y en rumbo de tu nave para cumplir una orden de ese tipo.
por eso te aclaro...puede que relate, con los datos del lunes.
un gran saludo titanazo
--- merged: Nov 15, 2011 3:17 PM ---
estimados foristas
especialmente tanoarg y tarkus40
tano lo suyo, por supuesto!
tarkus, sin ninguna duda, hoy vemos todo desde una perspectiva de pc en su momento todo era personal y el conocimiento se limitaba al entorno circundante, tan claro como lo cuentan BIGUA82 o GABINOSUAREZ en sus respectivas experiencias, la perspectiva de la batalla en su totalidad todavia la estamos armando.
cordiales saludos
bagre
querido amigo:
y que tiene de especial mis palabras de lo que no digo siempre?
te mando un abrazo
 
Arriba