El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

HMS Invincible y el HMS IHMS HMS Illustrious navegando.

[/URL
Fines de Agosto en el Atlantico Sur, Pedro
Esta es la vista casi precisa que tiene URETA.
Y me atreveria a decir que es casi la misma altura (un par de metros mas alto quizas)
Y casi donde lanza sus 3 Expal 250.
Isaac lanza mucho mas cerca, por que vacia su cañon antes de lanzar (el de Ureta estaba atascado)
Notese el impecable estado de la proa del "Invincible"
Como as la reluciente pintura blanca del sky jump.
Tampoco se ven manchas de combustible o de neumaticos en el mismo, pese a ser un buque que dicen los britanicos, llevaba 5 meses de navegacion ininterrumpida, con una etapa de freneticos despegues y anavizajes.
Castillo entra mucho mas perpendicular, y Gerardo Isaac, entre esta posicion y popa redonda, pero no redonda estrictamente.
De este momento hay varias filmaciones tambien, incluso con reportaje a Jeremy Black.
Pero es el angulo exacto de Ureta.
Excelente material, Pedro!!
Hay muy poco materia a bordo del "Invincible" para esa epoca.
 

Tarkus40

Colaborador
Como as la reluciente pintura blanca del sky jump.
Tampoco se ven manchas de combustible o de neumaticos en el mismo,
Hay muy poco materia a bordo del "Invincible" para esa epoca.
Y porque debería haber manchas de combustible y grasa en el Sky jump? y de neumáticos?!!!
¿Les gustará cargar combustible cunado en avion está inclinado o hacen patito cuando despegan?
Slds
 

2-P-111

Colaborador
Ya que estamos, porque se da popa en vez de proa a un exo?
Por ahí en el porta podría entender pero en una otros buques no es mejor ofrecer menos sección frontal ?

Se me ocurre que una vía de agua en proa es mucho peor que una en popa ya que el buque le ofrece toda la velocidad de avance. Además, están cerca los pañoles de las armas de proa. Atrás está el hangar y mucho fierrerío, además de que es un poco más fácil de achicar.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Ya que estamos, porque se da popa en vez de proa a un exo?
Por ahí en el porta podría entender pero en una otros buques no es mejor ofrecer menos sección frontal ?
porque un buque impactado en el espejo de popa, se puede remolcar...mientras que un buque impactado en el casco en la proa...el tema se complica...y mucho.




--- merged: 12 Feb 2013 a las 20:36 ---
recien acabo de ver tu mensaje querido amigo...coincidimos.
 

Tarkus40

Colaborador
Ya que estamos, porque se da popa en vez de proa a un exo?
Por ahí en el porta podría entender pero en una otros buques no es mejor ofrecer menos sección frontal ?
Thunder
Comparando las veolocidades del misil con la del la nave,para el misil la nave esta quieta. Siempre la nave va a tratar de rajar y no de maniobrar violentamente como podría hacer un avión.
El grueso de los sistemas de armas de los buque se encuentra a proa/centro de la nave, siendo la altura de la banda en esta área más alta que en la popa, que se caracterizanen general por tener espacios amplios y abiertos (toldilla, hangares, etc..)
El tema es evitar que el misil entre dentro del casco.
La Sheffield se quemó por que le entró el misil en el casco y el Glamorgan zafó porque no le entró el misil dentro del casco.
En la popa estan los timones y hélices de la nave y es donde se transmite el esfuerzo para generar la caida de la nave que en una caida violenta derrapa sobre el agua.
Imaginate un auto con traccion trasera en barro para hacertelo más gráfico.
Slds
 
Y porque debería haber manchas de combustible y grasa en el Sky jump? y de neumáticos?!!!
¿Les gustará cargar combustible cunado en avion está inclinado o hacen patito cuando despegan?
Slds
Por que las tiene en las ultimas fotos de fecha cierta del Invincible.
Y por que las tiene el Illustrious tambien, algo que determina claramente la linea de tiempo de ese casco R06, en Junio, Julio y Agosto al menos.
 
Miguel:

Entonces, asumimos que la foto efectivamente es de fines de agosto de 1982 y en el Atlántico Sur? Y se trata del Invincible y el Illustrious?

Te consulto porque tiempo atrás tenías otra apreciación.

Gracias!

Abrazo!

Alejandro
Bueno, no conozco ninguna investigacion complejisima como esta, que no tenga bifurcaciones y pasos en falso.
Nosotros teniamos zarpado el R07 a principios de Septiembre de 1982.
Luego nos confirmaron como fecha la noche del 13 de Agosto de 1982.
Luego tuvimos testimonio de marinos britanicos que afirmaron haber navegado el Ark Royal en Agosto del 82.
Por ultimo en una de las paginas de honor de Facebook de la Clase, tenemos la formacion del 28 de Agosto del 82, con los dos carriers, pero en la descripcion original hablan de Illustrious + Ark Royal.
Y luego la corrigen, pero nosotros conservamos la captura de pantalla.
Podria darte mas precisiones acerca de los ultimos movimientso del "Ark Royal" en Swan Hunter, olas maniobras que intentan posicionarlo el octubre del 82, Marzo del 83 y abril del 84.
Las del 82, por ejemplo con entradas de Julio del 82 del Fearless y del Illustrious.
Y podria seguir y seguir, pero da para un libro, y no quiero acaparar la atencion.

Logico que en 10 años se van cambiando algunas conclusiones, conforme se recolecta mas evidencia.
Pero la base del reclamo siempre ha sido la misma.

Por ultimo, y considerando que tu forma de investigar es detallada y profunda, aunque en el analisis sesgues demasiado las conclusiones. Vos tenes precisiones acerca de que buques son los que acompañan al "Invincible" hacia cercanias de Santa Helena a hacer el "recambio de turbina" en alta mar.
Seguro pareceria ser el Bristol (inexplicable para mi) que es el que lo trae a Reffel a relevar a Woodward (tambien inexplicable, por los 6 años mas de antiguedad y por que vuelve y comanda desde el Bristol y no desde el Invincible)
La que es muy dudosa es la Andromeda, de hecho en su pagina hablan que se van a Georgias del Sur en Agosto.
Para mi es uno de los buques clave, pero aparece poco.
De hecho y solo en un corte de la Line Astern del 27 de Mayo, aparecen los 3 buques juntos.

Por ultimo te felicito por el aporte acerca de la Penelope.
Que no era la escolta cercana, sino una Leander Batch 2B, con aptitud antibuque, por sus exocet MM38.
Pero demuestra la presencia de una Leander en cercanias del Vince, y si observas en detalle, cuando desvian el exocet este se esta dirgiendo hacia ESTRIBOR popa (pese a que le han dibujado una "ventana" de mas a esa banda)

Me parece excelente que podamos compartir informacion entre ambas partes que investigan este tema, sin caer en burlas, descalificaciones o difamaciones.
En el debate las partes se esmeran y aparecen cosas nuevas.
Y de nuestro lado siempre hemos reconocido la calidad de los aportes de ustedes y el tiempo que le dedican al tema.

Entiendo que todos somos argentinos, que todos actuamos de buena fe, que no estamos comprados por nadie y que en definitiva intentamos caminar hacia la VERDAD.
 
T

tsunami

el de adelante es el illoustrus...por el ciws phallanx.
--- merged: 12 Feb 2013 a las 21:41 ---
este es el famoso "cruce imposible" de un foro amigo, no?

aha. gracias.

ahora, como alcanza a ver el multi-cañon??

PS: cruce imposible porque supuetamente eran el mismo barco, vno??
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
a popa por estribor...el bulto blanco que se ve.

el cruce imposible, porque la foto en su momento era del R06 y el hermes...por lo menos "esa foto"...
--- merged: 12 Feb 2013 a las 22:12 ---
 
Arriba