El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Te consulto porque en los libros ingleses dicen en varias oportunidades que luego de despegar de los PAL, les tocaba siempre una navegación a baja altura antes de poder levantar, justamente para evitar que se localizara al PAL viendo desde donde aparecían y desaparecían los contactos
quizas (y solo quizas!) eso se escribio "despues" del conflicto para seguir "tapando o desinformando" la accion del 30...
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
accrochage # 299

No nunca hicimos pruebas con aviones propios si puedo decirte lo siguiente:
No tuvimos una sola incursion inglesa que no la hayamos visto, siempre nos aparecia en la pantalla a unas 90/110 millas por eso siempre penasamos que los portaviones estaban debajo de esos ecos cuando aparecian -El ver las incursiones a esa distancia nos daba suficiente tiempo para prepararnos -
Los Hercules que veinan razante los veiamos entre 10/13 millas de distancia
Si nos sucedio de incursiones inglesas que habiendolas visto cuando se originaban alla por 100 nm , se te perdian a las 10 nm , era porque bajaban y entraban por el norte del aeropuerto -
Los movimiemtos de helicopteros eran absolutamente visibles (estoy hablando de cuando ya pusieron pie en tierra) si hay algo interesante -
Varias veces a medio camino entre Puerto Argentina y la hubicacion de los portaviones aparecia un eco y permanecia alli semi estacionario como si fuese un helicoptero controlando la ida y venida de aviones desde y hacia la flota -
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
pues aca se va otra teoria al demonio... cuando en varios libros manifiestan que luego del ataque del 30, los harriers fueron vectoreados a diferentes zonas de aterrizaje... solo me resta confirmar sobre la solicitud a vuelo de gran altura... o la negacion de la misma.
un abrazo
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
tanoarg dijo:
uff, que tema!!!, a Norberto lo tenemos aca, asi que el puede explayarse mas... pero realmente, dudo mucho que se tengan dichas reuniones en un CVN de EE.UU. cuando la informacion se transmitia a langley/mod uk, y retransmitida satelitalmente a woodward.
tambien existe informes sobre vuelos de U2/sr71 sobre TOAS desde base Garcia en el indico. el punto, es que en dicha contienda, se puso en orbita mas de 10 satelites de observacion...osea, no habia nada que puedieran no saber y por lo tanto, a mi entender, no tiene sentido un CVN en zona... pero, tampoco seria algo tan descabellado...
consulta?... el dia 30, vos tambien identificaste la vectorizacion de los harriers hacia diferentes puntos de aterrizaje?
un gran abrazo
Tano si tendria una gran ventaja tener un porta de USA en esa zona. En esa epoca las transmisiones satelitales y por otros medios eran lentisimas, transmitir una imagen del satelite a usa despues a uk y despues a un Barco ingles te podria llevar todo el dia. Probablemente un Porta de USA pudiera tener acceso directo a los satelites o si no al menos se ahorraban el paso por England. Ademas acordate el hecho por ejemplo de que las type 42 no podian operar el radar mientras tenian encendido el enlace satelital. O sea que tendria unas cuantas ventajas importantes.
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Tanoarg

Ya con pie en tierra si hubo alguna incursion originada en el noroeste , supongo yo para fines de la primera semana de Junio 82 y probablemente zona san carlos donde con pista inprovisada hayan aterrizado un par de aviones - Esto porque recuerdo encontrarme con incursiones provenientes de ahi que no las habiamos visto partir desde la zona habitual de los portaviones
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
tanoarg dijo:
pues aca se va otra teoria al demonio... cuando en varios libros manifiestan que luego del ataque del 30, los harriers fueron vectoreados a diferentes zonas de aterrizaje... solo me resta confirmar sobre la solicitud a vuelo de gran altura... o la negacion de la misma.
un abrazo
Si habia un porta yanqui en el grupo del Invincible los podria haber recibido tranquilamente.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
es cierto y no lo dudo...pero no es lo que relatan los libros. osea, no pongo en duda lo que dice enrique... sino estoy pondiendo en duda lo que dicen sobre los diferentes destinos de los harriers.
sobre el satelite?... pues, no hay diferencia mandarlos a norfolk/langley/mod que a un buque en el atlantico... de por si, nosotros la recibiamos en el geografico.
un abrazo
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Con la tecnologia actual tal vez pero si querias que tuviera utilidad tactica la informacion la tenes que tener al instante.
¿Rey del castillo tenes idea de la altura aproximada sobre el nivel del mar de la antena del radar? Con eso y el dato del herc se puede estimar a que altura estaban los Harriers cuando los detectaban a 100 NM
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Tanoarg

En relacion a lo que los libros dicen , yo no los he leido , de que los aviones fueron vectoriados para aterrizar en otro sitio , yo siempre los vi en la misma zona , la zona es muy grande pudieron haberlos vectoreado dentro de esa gran area a otros buques/ que soporten el aterrizaje -
El area general siempre fue- De puerto Argentino -

Rumbo 080 hasta 110
distancia entre 90 y quizas 110 o 115 millas

Si marcamos este area en un mapa abarca muchos Km cuadrados -
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Jedi # 310

Hasta la noche del 1 de mayo en la cima de Sapper Hill, habria que medirlo pero al menos entre 300 y 500 pies de altura - Una hubicacion espectacular (desde el punto de vista turistico) - Militarmente duramos solo hasta esa noche que nos pego artilleria naval inglesa - Luego entre Puerto Argentino y el aeropuerto - Altura de antena similar a la de FAA unos 5 mts , la posicion estimo estaria unos 100 a 150 pies sobre nivel del mar .- Sobre el mismo camino que llevaba al aeropuerto -
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
reydelcastillo dijo:
En relacion a lo que los libros dicen , yo no los he leido , de que los aviones fueron vectoriados para aterrizar en otro sitio , yo siempre los vi en la misma zona , la zona es muy grande pudieron haberlos vectoreado dentro de esa gran area a otros buques/ que soporten el aterrizaje -
El area general siempre fue- De puerto Argentino -

Rumbo 080 hasta 110
distancia entre 90 y quizas 110 o 115 millas

Si marcamos este area en un mapa abarca muchos Km cuadrados -

pues...fijate lo que dice la FAA EN FORMA OFICIAL!!!

Se lee en el diario de guerra del CIC Malvinas:

... 15:40: Gran revuelo de helicópteros ingleses sobre la flota. Los Harrier de las PAC aterrizan en puntos distintos de los que despegaron.



http://www.fuerzaaerea.mil.ar/conflicto/dias/may30c.html

ahora entendes el motivo de mi pregunta?:banghead:
un abrazo
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
tanoarg # 313

Si entiendo y aqui va ejemplo de eso :

La PAC aparece en el 095 a 90 millas viene ataca , regresa a la zona de los portaviones por el 105 y la perdes a 100 millas

Otro ejemplo de lo que puede ocurrir:
Regresa a la flota por 105 hasta las 100 millas y un vez alli vira al 010 por 10 millas mas para aterrizar en otro buque - ahi hay un ejemplo de lo que vos decis fueron direccionados para aterrizar en otro lugar -

Pero siempre dentro de esa gran area abarcacada entre 080/110 grados y
80 hasta 100 millas de puerto argentino -
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
sin dudas... pero a vos te consta segun lo que viste en radar de esto:
Otro ejemplo de lo que puede ocurrir:
Regresa a la flota por 105 hasta las 100 millas y un vez alli vira al 010 por 10 millas mas para aterrizar en otro buque - ahi hay un ejemplo de lo que vos decis fueron direccionados para aterrizar en otro lugar -
obviamente que no... vos ves una entra y salida por el mismo sector. en el caso del informe de la FAA dicen que identifican los distintos puntos de aterrizaje que son otros desde donde despegaron...
en otras palabras... identifican (supuestamente) fehacientemente que aterrizaje y despegue son dos puntos (o varios) distintos... de ahi mi pregunta para vos, si los aviones los viste entrar y salir por el mismo sector (que es lo que mas creo).
un abrazo
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Tanoarg

Yo no los vi irse por el 030 hasta las 100 millas y desaparecer , siempre fueron y vinieron por entre esos radiales y aparecian y se perdian a esas distancias y creo yo que a eso se refiere FAA cuando dice que aterrizan en un punto distinto al que despegaron ( pero esos dos puntos el de origen y el de aterrizar estan dentro de esa zona -
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
y lo que vos decis esta correctisimo!!!, vos informas que entran y salen por un punto o sector determinado... nada mas.
la FAA informa y confirma que "aterrizan" (no tengo idea que radar TERRESTRE puede detectar mas alla de la curvatura terrestre dicho aterrizaje ) en diferente puntos (en otras palabras, identifica accion y posicion)... algo que es imposible.
un abrazo
 
Estimado Rey del Castillo:
Reciba mi admiración por haber defendido nuestra Patria en 1982.
Aprovecho para preguntarle, ya que en estos días estoy leyendo el libro del Mayor Silva sobre el radar de la FAA desplegado a Nuestras Islas, y por lo que entiendo él habla del uso del Westinhouse AN TPS-44 como radar principal y el Cardion AN-TPS 43 como alternativo. Por ende le pregunto, los dos radares operaban simultáneamente? En el caso del Cardión era operado por personal y oficiales del Ejército o de la Fuerza Aérea Argentina.
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
tanoarg

NO, yo veo aviones iniciar sus incursiones y finalizar las mismas dentro de un sector (muy grande) no le presto atencion a si esa PAC que vino por el 095 y la detectamos a 100 millas volvio tambien por 095 para perderse otra vez a las 100 millas - Cuando la PAC se va la sigo solo para estar seguro que no vuelve a joder , pero mucha mas atencion le presto a quien viene en camino , y actaulizo la posicion al PCDA cada vuelta de radar ( 10 segundos) porque esa es la que viene a atacar - A esa incursion la seguis en todos los detalles , cuantos ecos son , si vira etc -si bien continuamos actualizando la posicion de la PAC hasta que se pierde en la zona de portaviones , no le presto atencion a si volvio o no por el mismo radial y si se perdio exactamente a la misma distancia de donde origino su vuelo -
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
SUE 3A203 Ref # 318

El Radar Cardion ANTPS 44 de Ejercito lo opere yo , era parte del equipamiento del GADA 601 su mision es la de dar alarma temprana de incursiones aereas , transmitir al PCDA , y el PCDA da las ordenes a los sistemas de armas (35 mm y Roland) amigo/enemigo/ asigna misiones de fuego etc-
FAA tenia el Westighouse ANTPS 43 Sr Mayor Silva , Maravillosa persona , tuve el gusto de conocerlo en Malvinas , manejaba todo lo relacionado con FAA incursiones /aviones propios etc . Entiendo informaba todo al CIC -
Entiendo tambien que habia estrecha relacion/conversacion/coordinacion entre CIC y PCDA -
 
Arriba