Ejercicios del Ejército Argentino (EA)

Derruido

Colaborador
La Compañía de Cazadores de Montaña 8 salió al terreno
Del 23 al 27 de julio, en Campo Sur – Campo los Andes, se llevó a cabo un ejercicio de nivel subunidad.

Las actividades de adiestramiento operacional se iniciaron en la IVta Brigada Aérea, donde el personal de la subunidad recibió instrucción sobre el sistema de armas Pampa y el avión de transporte Hércules C -130. Posteriormente, en la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8, recibió instrucción de aerocooperación y trabajo con Helicópteros LAMA.

Finalmente, los elementos de la subunidad de tropas de operaciones especiales ejecutaron procedimientos de combate (golpe de mano en montaña y emboscada en montaña) en Campo los Andes.








http://www.ejercito.mil.ar/sitio/2015/noticias/noticia.asp?Id=2104


¿Los cazadores tienen provisto a-tacs?


No creo que puedan subir todos a la vez.

Besos
 
GRACIAS EJERCITO ARGENTINO POR ESTAR CUANDO EL PUEBLO LO NECESITA!!!! aplausosmanosaplausosmanosaplausosmanos





+22

Soldados Digital agregó 25 fotos nuevas al álbum El Ejército Argentino junto a los afectados por las inundaciones.
Diferentes unidades del Ejército han desplegado equipamiento, vehículos y efectivos en Bragado, Irala, General Viamonte, San Miguel del Monte, Luján y La Matanza. Para ver la nota completa: http://www.soldadosdigital.com/sitio/nota.asp?id=2721

https://www.facebook.com/zmilitar/posts/917000115028593?comment_tracking=%7B%22tn%22%3A%22O%22%7D
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Misiones: instrucción en técnicas anfibias.

Los regimientos de Infantería de Monte 9 y 30, y la Compañía de Cazadores de Monte 12 se instruyeron en técnicas anfibias.

Las actividades se llevaron a cabo el 20 de agosto, en el lago Rosamonte, ubicado en la localidad de Apóstoles, provincia de Misiones.

Allí, el personal realizó sembrado de nadadores de combate y técnicas de pasaje de obstáculos empleando material de dotación y de circunstancia para operar a través del curso de agua.




--------------------------------------------------------

Adiestramiento operacional en Córdoba.

Entre los días 18 y 21 de agosto, la Compañía Apoyo de Lanzamientos Aéreos Paracaidista 4 se entrenó en Holmberg y Río Cuarto.

Con el objetivo de completar el ciclo de instrucción básica de los soldados voluntarios recientemente incorporados, se desarrolló una etapa de instrucción individual y de adiestramiento en técnicas de las menores fracciones. Las actividades se llevaron a cabo en el Batallón de Arsenales 604, e incluyeron ejercitaciones de movimientos y combate en localidades; defensa y seguridad de instalaciones, y tiro de combate.

En la segunda etapa, se realizó una salida al terreno, en la cual la subunidad se adiestró en técnicas y procedimientos específicos para el apoyo de operaciones de paracaidistas y de aeroabastecimiento en el aeroclub de la localidad de Río Cuarto. Allí, se prepararon cargas aéreas de acompañamiento de distinto tipo y dos cargas aéreas pesadas.

Las ejercitaciones finalizaron con un seminario de combate cuerpo a cuerpo que incluyó las técnicas de defensa israelí de Krav Maga, dictado por instructores de la Academia de Combate de Krav Maga Global de Río Cuarto.





-----------------------------------------------

Actividades de instrucción en Posadas.

El 21 de agosto, unidades de la Guarnición Ejército “Posadas” participaron de los cursillos de Primeros Auxilios y Combate en Localidades.


El Cursillo de Primeros Auxilios tuvo lugar en los cuarteles de la Guarnición Ejército “Posadas”, y durante su desarrollo, los cursantes trabajaron en teoría y práctica sobre reanimación cardio-pulmonar, hipotermia, ofidismo, fracturas y hemorragias.

Por otro lado, el Cursillo de combate en localidades se llevó a cabo en el paraje Santa Inés (Misiones) con el objetivo de poner en práctica las técnicas y tácticas aplicativas aprendidas.




-----------------------------------------------

Salta: Competencias Andino Invernales 2015.

La Vta Brigada de Montaña estuvo a cargo de la organización del torneo que pone a prueba la destreza de los montañeses de todo el país.


Las competencias se realizan anualmente con el objetivo de comprobar el grado de adiestramiento para el combate en montaña estival e invernal y fomentar, a su vez, el espíritu de cuerpo y la camaradería entre los integrantes de esa aptitud especial.

La competencia se desarrolló en el viaducto La Polvorilla, ubicado a 4.290 m de altura, cerca de San Antonio de los Cobres (Salta). Allí, integrantes de las brigadas de Montaña V, VI y VIII, organizados en dos patrullas mixtas por Comando, realizaron trekking, descenso con cuerda desde el puente del viaducto, tirolesa, tiro con armas portátiles y lanzamiento de granada.

Luego de una intensa jornada, la Vta Brigada de Montaña se coronó ganadora de la Copa Challenger, mientras que la VIIIva y la VIta Brigadas obtuvieron el segundo y el tercer lugar respectivamente.





Texto e imágenes: Ejército Argentino.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Tiro con el Sistema de Armas del VCTP
El R I Mec 5 ejecutó condiciones de tiro escuela y de combate con el sistema de armas del VCTP (SDA-VCTP) Empleando cañones de 20mm RH-202 MK20 y KAD B19.
Las condiciones de tiro de escuela corresponden al modo tiro a tiro o en ráfagas sobre blancos fijos, y con los Vehículos detenidos, con escotillas y rampa abierta, y recibiendo ordenes a viva voz.
Las condiciones de tiro de combate corresponden a ambos modos de tiro, pero con vehículo en orden de combate (cerrado), recibiendo ordenes por radio e intercoms y los VVC en marcha con reducido tiempo de exposición (segundos)
Esta actividad se ejecutó luego del traslado de medios, hombres y vehículos al Campo General Avalos en Corrientes, a 300km de distancia.

Los VVC listos para iniciar el tiro. La Banderola verde significa que está asegurado y el tránsito es libre

Tiro de escuela.

Tiro de combate


Los efectos de la munición HEI-T y la HVAP-T
 
Última edición:
La Compañía de Cazadores de Montaña 8 salió al terreno
Del 23 al 27 de julio, en Campo Sur – Campo los Andes, se llevó a cabo un ejercicio de nivel subunidad.

Las actividades de adiestramiento operacional se iniciaron en la IVta Brigada Aérea, donde el personal de la subunidad recibió instrucción sobre el sistema de armas Pampa y el avión de transporte Hércules C -130. Posteriormente, en la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8, recibió instrucción de aerocooperación y trabajo con Helicópteros LAMA.

Finalmente, los elementos de la subunidad de tropas de operaciones especiales ejecutaron procedimientos de combate (golpe de mano en montaña y emboscada en montaña) en Campo los Andes.








http://www.ejercito.mil.ar/sitio/2015/noticias/noticia.asp?Id=2104


¿Los cazadores tienen provisto a-tacs?

A-Tacs y variedad de chalecos ...
 

emilioteles

Colaborador
Ejercitaciones de comandos en la Patagonia

En la provincia de Neuquén, la Compañía de Comandos 602 se adiestró como parte de la Fuerza de Operaciones Especiales.

Las actividades se desarrollaron entre el 2 y el 16 de octubre, en el ambiente particular desértico patagónico y en la baja montaña invernal.

En la oportunidad, la Compañía de Fuerzas Especiales 601 colaboró en la infiltración y montó la red de evasión.

Todos los ejercicios finalizaron con tiro nocturno con munición de guerra, en el que se logró alta eficacia con todas las armas.

También se contó con el apoyo del Batallón de Ingenieros de Montaña 6, Regimiento de Montaña 10, Compañía de Inteligencia de Montaña 6 y Compañía de Cazadores de Montaña 6.






 

emilioteles

Colaborador
Ejercicio “Hermanos” en la Montaña

Entre el 4 y 14 de octubre, las compañías de Cazadores de Montaña 8 y 5 se entrenaron en Malargüe, al sur de la provincia de Mendoza.

Las dos subunidades de Tropas de Operaciones Especiales, en primer lugar, ejecutaron una marcha, y luego realizaron la ocupación y operación de una zona de reunión.

Allí, se ejecutaron actividades de planeamiento, instrucción, tiro, alistamiento de las fracciones, más tarde, una infiltración nocturna y procedimientos de combate como emboscadas y golpes de mano en montaña.

Las actividades se llevaron a cabo en la zona del Paso Planchón Vergara y en la del Paso Pehuenche, y revisten especial interés para las TOE ya que, además de estrechar los lazos de camaradería, permiten la integración y la estandarización de procedimientos, afianzado así, la capacidad de las fracciones para operar en cualquier tipo de montaña, en condiciones meteorológicas extremas.

















 
Ejercicio “Hermanos” en la Montaña

Entre el 4 y 14 de octubre, las compañías de Cazadores de Montaña 8 y 5 se entrenaron en Malargüe, al sur de la provincia de Mendoza.

Las dos subunidades de Tropas de Operaciones Especiales, en primer lugar, ejecutaron una marcha, y luego realizaron la ocupación y operación de una zona de reunión.

Allí, se ejecutaron actividades de planeamiento, instrucción, tiro, alistamiento de las fracciones, más tarde, una infiltración nocturna y procedimientos de combate como emboscadas y golpes de mano en montaña.

Las actividades se llevaron a cabo en la zona del Paso Planchón Vergara y en la del Paso Pehuenche, y revisten especial interés para las TOE ya que, además de estrechar los lazos de camaradería, permiten la integración y la estandarización de procedimientos, afianzado así, la capacidad de las fracciones para operar en cualquier tipo de montaña, en condiciones meteorológicas extremas.


















Quizas es algo superflúo .... pero como cambia con el nuevo uniforme el aspecto de la tropa ..... la "presencia" que tienen ahora realmente es para felicitar e infunde el respeto que tanto merecen. aplausosmanosaplausosmanosaplausosmanos
El habito no hace al monje .... pero que bien se ven estos "monjes" Beerchug
 
Arriba