Ejercicios del Ejército Argentino (EA)

Se supone que deben realizar ejercicios previendo varias situaciones.

Probablemente se practique desde varias posiciones (disparo de frente, disparo de costado, disparo hacía atras, etc.) y las fotografías corresponden justo al ejercicio de disparo desde un lateral.
Recuerdo hace unos años atrás haber leído en la revista Defensa un regimiento de tanques SK-105 en la Patagonia donde normalmente realizabban un ejercicio por semana. Cada dos ejercicios diurnos se hace un ejercicio nocturno.

Quizás la semana de esta sección de fotografía coincide con el ejercicio diurno con disparo desde un lateral.

Ok, gracias por la info!

Me surjen otras dudas: Hay diferencias en el disparo hacia adelante, hacia atrás o al costado?
Por las fotos, me parecía que era una simulación de combate, lo que me generaba la inquietud sobre el mayor blanco que ofrece un tanque de costado. Si solamente se practica "puntería" y procedimientos, es otro cantar.

saludos
 
Ok, gracias por la info!

Me surjen otras dudas: Hay diferencias en el disparo hacia adelante, hacia atrás o al costado?
Por las fotos, me parecía que era una simulación de combate, lo que me generaba la inquietud sobre el mayor blanco que ofrece un tanque de costado. Si solamente se practica "puntería" y procedimientos, es otro cantar.

saludos
En una guerra no siempre se presentan las mejores situaciones, quizás se presenta una situación incómoda e, igual, hay que enfrentarla. Por tanto, hay que prácticas todas las alternativas, ya sean las más óptimas (como podría ser disparar hacía adelante) como las menos óptimas.
Si un enemigo te aparece por un costado probablemente no te guste porque, justamente, estas ofreciendo un mayor blanco. Pero, bueno, hay que girar la torreta, apuntar hacia el mismo y neutralizar la amenaza.
Además, hay movimiento tácticos donde inevitablemente se terminará exponiendo el costado. Viene a mi mente uno llamado "erizo" consistente en cuatro tanques que se mueven a, digamos, hacia adelante pero cubriendo los unos a los otros. El primer tanque es el más adelantado y apunta hacía el frente, el segundo tanque apunta a uno de los costados, el tercero al otro costado, y el cuarto tanque, más retrasado, apunta hacía atrás. Al moverse así entre los cuatro tanques cubren todos los que los rodean.
 

nico22

Colaborador
Entre junio y septiembre, se realizaron actividades de mantenimiento de 3er nivel en el marco del plan de recuperación de capacidades operativas de la Fuerza.

El mantenimiento se efectuó sobre los elementos dependientes de los comandos de la Ira y IIda Brigada BIindadaa, de la Xma Brigada Mecanizada y del Centro de Educación Operacional “Campo de Mayo”.

En apoyo a la educación e instrucción de la Dirección de Arsenales, el Grupo Móvil de Mantenimiento de Vehículos de Combate del Batallón de Arsenales 602 realizó un plan de recorrida de grupos móviles de las familias de vehículos TAM y M - 113.

Entre otros elementos, visitó el Centro de Educación Operacional “Campo de Mayo”; los regimientos de Infantería Mecanizados 3, 5, 6 y 12 y de Caballería de Tanques 1, 6, 7, 8, 10 y 12, y el Escuadrón de Exploración de Caballería Blindada 1.
Fuente Ejercito Argentino






























































 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Alguien sabe algo de la nota que publico Piñeiro en la revista DEFENSA sobre la actualización de los TAM en Bulogne?
 

njl56

Colaborador
Colaborador
@njl56
Don Norbert, cuando usted vea la foto, seguro que sabra porqué lo llamo y lo consulto.



Besos y gracias de ante-mano

Don Derru: buen día
En teoría no debiera ser así, las protecciones deberían funcionar de manera tal de no tener que tomar la menor precaución en condición alguna.
Desde la distancia lo único que se me ocurre es que el reguladro de tensión, aparato raro si los hay dentro del VC (Recuerdo como si fuera ahora la discusión del ingeniero a cargo del contrato con la vieja firma Repman sobre el color que debía ser pintado... es muy fácil de encontrar porque en el interior de los VC todo es blanco menos el regulador que es negro, el tema fue su enfriamiento...), le decía, el regulador tiene muchas funciones no solamente la de asegurar la recarga armónica de las 8 baterías, funciona como filtro de picos de tenión (como todo regulador de este tipo), corta el calefactor del conductor y el filtro de partículas gruesas de la caja de filtros de aire que es ese "coso" alargado al costado del motor que se ve en todas las fotos, porque ambas cosas consumen mucha energía eléctrica y si hay algún problema con las baterías o con su carga, el regulador lo detecta y acciona para proteger.

Luego de tanta cháchara al cohete le concluyo que estimo la salud de los reguladores no debe ser la original y es posible que un pico de tensión durante la puesta en marcha no filtrada por el noble aparatito queme la fuente de la radio y la ponga fuera de servicio... el cartel debiera decir: NO PONGA EN MARCHA SU VC SIN ASEGURARSE LA BUENA SALUD DEL RT510

Imagino que a eso se refería o era por el catre al lado del tam?????
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
@njl56
Don Norbert, cuando usted vea la foto, seguro que sabra porqué lo llamo y lo consulto.



Besos y gracias de ante-mano

Don Derru: buen día
En teoría no debiera ser así, las protecciones deberían funcionar de manera tal de no tener que tomar la menor precaución en condición alguna.
Desde la distancia lo único que se me ocurre es que el reguladro de tensión, aparato raro si los hay dentro del VC (Recuerdo como si fuera ahora la discusión del ingeniero a cargo del contrato con la vieja firma Repman sobre el color que debía ser pintado... es muy fácil de encontrar porque en el interior de los VC todo es blanco menos el regulador que es negro, el tema fue su enfriamiento...), le decía, el regulador tiene muchas funciones no solamente la de asegurar la recarga armónica de las 8 baterías, funciona como filtro de picos de tenión (como todo regulador de este tipo), corta el calefactor del conductor y el filtro de partículas gruesas de la caja de filtros de aire que es ese "coso" alargado al costado del motor que se ve en todas las fotos, porque ambas cosas consumen mucha energía eléctrica y si hay algún problema con las baterías o con su carga, el regulador lo detecta y acciona para proteger.

Luego de tanta cháchara al cohete le concluyo que estimo la salud de los reguladores no debe ser la original y es posible que un pico de tensión durante la puesta en marcha no filtrada por el noble aparatito queme la fuente de la radio y la ponga fuera de servicio... el cartel debiera decir: NO PONGA EN MARCHA SU VC SIN ASEGURARSE LA BUENA SALUD DEL RT510

Imagino que a eso se refería o era por el catre al lado del tam?????
Interesante dato técnico. Puede que la caja reguladora en su estado inicial haya tenido esa capacidad. Pero hoy día no existe VC que tenga ese sistema. Si se arranca el VC con la radio encendida, la misma se quema. No hay otra....
Es mas. El TAM2C incluye un dispositivo se seguridad para proteger la radio y sistemas electroopticos al momento del encendido. Según los ingenieros, cosa que el TAM original no tenía.
Saludos
 

Derruido

Colaborador
Don Derru: buen día
En teoría no debiera ser así, las protecciones deberían funcionar de manera tal de no tener que tomar la menor precaución en condición alguna.
Desde la distancia lo único que se me ocurre es que el reguladro de tensión, aparato raro si los hay dentro del VC (Recuerdo como si fuera ahora la discusión del ingeniero a cargo del contrato con la vieja firma Repman sobre el color que debía ser pintado... es muy fácil de encontrar porque en el interior de los VC todo es blanco menos el regulador que es negro, el tema fue su enfriamiento...), le decía, el regulador tiene muchas funciones no solamente la de asegurar la recarga armónica de las 8 baterías, funciona como filtro de picos de tenión (como todo regulador de este tipo), corta el calefactor del conductor y el filtro de partículas gruesas de la caja de filtros de aire que es ese "coso" alargado al costado del motor que se ve en todas las fotos, porque ambas cosas consumen mucha energía eléctrica y si hay algún problema con las baterías o con su carga, el regulador lo detecta y acciona para proteger.

Luego de tanta cháchara al cohete le concluyo que estimo la salud de los reguladores no debe ser la original y es posible que un pico de tensión durante la puesta en marcha no filtrada por el noble aparatito queme la fuente de la radio y la ponga fuera de servicio... el cartel debiera decir: NO PONGA EN MARCHA SU VC SIN ASEGURARSE LA BUENA SALUD DEL RT510

Imagino que a eso se refería o era por el catre al lado del tam?????
Como siempre lo suyo un lujo. Debo suponer que con las modificaciones eléctricas a los nuevos, ese supuesto problema tiene que desaparecer.

Besos y chá gracias por haberse tomado la molestia.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
No, genera una chispa que hace levantar a los calefactores 1350° en menos de 1 seg. . . . .

La batería es de 75 Amperes, y tiene una vida estimada de sólo un año . . . . .
 

Derruido

Colaborador
No, genera una chispa que hace levantar a los calefactores 1350° en menos de 1 seg. . . . .

La batería es de 75 Amperes, y tiene una vida estimada de sólo un año . . . . .
En los diesel, la vida útil de la bateria es más corta que en los nafteros. Se puede saber que vehículo tiene?

Besos
 

Derruido

Colaborador
No, genera una chispa que hace levantar a los calefactores 1350° en menos de 1 seg. . . . .

La batería es de 75 Amperes, y tiene una vida estimada de sólo un año . . . . .
Los diesel, no tienen bujias de chispa. Sinó de calentamiento...... esas sí que se ponen rojas al toque.

Recuerdo la Rastrojera, en la cabina tenía un bulbo que se ponía al rojo vivo, y eso indicaba que ya estaba listo para el arranque. Hoy las camionetas como las Toyotas, S10.......... al toque y ya arrancan.

En invierno el Rastrojero, le tenias que calentar las bujias varias veces para que levante temperatura el cilindro y después ahí sí darle arranque. Y a veces un trapito con nafta en la toma de aire......... no mucha porque ...........

Besos
 
Arriba