Ejército Argentino en marcha

Buenas noches gente.. les quería hacer una consulta si es que corresponde hacerla aquí.. sino que alguien me corrija. soy un viejo espectador de este foro y creo que es la primera vez que comento.

¿Se podría decir que el ejercito Argentino es profesional?
pobre y de bajos recursos pero profesional.

en el sentido del entrenamiento y la disciplina que tiene el mismo.

muchas gracias saludos desde Posadas.
 

Chan!

Colaborador
Buenas noches gente.. les quería hacer una consulta si es que corresponde hacerla aquí.. sino que alguien me corrija. soy un viejo espectador de este foro y creo que es la primera vez que comento.

¿Se podría decir que el ejercito Argentino es profesional?
pobre y de bajos recursos pero profesional.

en el sentido del entrenamiento y la disciplina que tiene el mismo.

muchas gracias saludos desde Posadas.


Somos los más capos y ganamos todos los partidos, y nunca descendemos de primera división...
te respondí al mismo "nivel intelectual" de como está formulada la pregunta. Dos (sí, sí, dos!!!!) minutos de mínima lectura superficial de los temas del foro y ya sabrías la respuesta por vos mismo.

Saludos.
 
Somos los más capos y ganamos todos los partidos, y nunca descendemos de primera división...
te respondí al mismo "nivel intelectual" de como está formulada la pregunta. Dos (sí, sí, dos!!!!) minutos de mínima lectura superficial de los temas del foro y ya sabrías la respuesta por vos mismo.

Saludos.

no me gusto tu respuesta.. seguiré esperando que alguien con mas paciencia me responda.. gracias igual
 

Beretta 951

futuro licenciado en historia
Buenas noches gente.. les quería hacer una consulta si es que corresponde hacerla aquí.. sino que alguien me corrija. soy un viejo espectador de este foro y creo que es la primera vez que comento.

¿Se podría decir que el ejercito Argentino es profesional?
pobre y de bajos recursos pero profesional.

en el sentido del entrenamiento y la disciplina que tiene el mismo.

muchas gracias saludos desde Posadas.

habria que definir que penas como pobre y bajo de recursos, en material, cantidad de tropas?¿?¿?
 
habria que definir que penas como pobre y bajo de recursos, en material, cantidad de tropas?¿?¿?

yo me referia desde el pto de vista de algunos países de Europa que tienen un ejercito chico de poco numero de soldados pero sumamente entrenados .. el ejercito arg en si no tiene un numero muy grande de soldados, por eso se me vino la consulta de que si compensaba ese problema con buen nivel
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Ps: Los cargadores de FAL entran... el problema con los pouches originales es que eran muy "profundos" para los de FAL de 20 tiros. Así que una solicitud (que ya tenían prevista...) era acortarlos para que no haya que andar "pescando" los cargadores en lo profundo de los pouches.
--- merged: 16 Jul 2013 a las 17:17 ---


No sé de nada de eso por el momento.

excelente!!!...pero perderia la capacidad para llevar los cargadores de 30 de .223?
un abrazo
 
Si te comparás con un país como Finlandia somos indigentes a nivel qualitativo y quantitavo. Pongo dicho ejemplo porque si bien cuenta con medios blindades óptimos, artillería y medios antitanques o antiaéreos idóneos, preconizan la importancia del infante, ésa es para mí la base del ejército - Con ésto no quiero decir que tenemos ineptos en armas, sino frutos de un árbol envenenado llamado presupuesto, que dignamente hacen lo posible para paliarlo. Otra comparación, odiosa por cierto, es lo que está detrás, es decir la sociedad y los políticos. Ellos cuentan con SMO (m y v) con el 80% de aprobación de su gente y con políticos que velan por los intereses de su patria, sabiendo que Rusia es su hipótesis de conflicto (les tocó una suerte peor que la nuestra). Podrás tener todas las armas podrás ser en nº una potencia, pero si tu pueblo no se identifica con tus FFAA no podés ser Vietnam ni Finlandia . Cuestión que las necesidades nuestras, en virtud del basto territorio que poseemos son exponencialmente mayores con menos recursos y presupuesto
yo me referia desde el pto de vista de algunos países de Europa que tienen un ejercito chico de poco numero de soldados pero sumamente entrenados .. el ejercito arg en si no tiene un numero muy grande de soldados, por eso se me vino la consulta de que si compensaba ese problema con buen nivel
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Tener como nuevo correaje al LFC es un avance gigante para nuestro Ejército. Recuerden que la masa del personal sigue empleando el TEMPEX.
Dentro de la Infantería el LVB (original USA e imitaciones nacionales) son lo mas común hoy día.
 

fanatikorn

Colaborador
Infante, ojalá fueran Tempex los que se usan hasta el día de hoy. Son burdas imitaciones que, en el mejor de los casos se descosen al poco tiempo de uso (mala calidad de los hilos, o de costura). Y en el peor el soporte del cinto (que debe ser de plástico) se rompe debido a la malísima calidad de éste. O para peor vienen algunos con el sistema del pasacinto como los viejos porta cargadores de cuero, pero con tela de poliamida, y al poco tiempo, o se salen de los remaches que son de morondanga, o se rompen por la mala calidad de la poliamida.
Al igual que los cinturones de combate, hace años que no hay de la misma calidad de Tempex. Yo tengo un par de portas de FAL de Tempex, y los tengo desde el '91 cuando los compre en La Chinche, en Pompeya, y lo único que se me rompió de uno es la orejita para enganchar la espaldera, que solucioné haciéndole un agujero un poco más abajo. Esos son materiales de Tempex, al igual que la funda de la pala plegable. Lo que hoy hoy día dando vuelta son una bosta, y te lo cobran como si fueran en último grito de la moda en EEUU.
Y los pocos que hay provistos en las unidades que llegaron hace un par de años, entran dentro de la categoría de porquería, no sirven ni para guardar una radio Spica.
Y lo digo cono conocimiento de causa.
 

Chan!

Colaborador
Infante, ojalá fueran Tempex los que se usan hasta el día de hoy. Son burdas imitaciones que, en el mejor de los casos se descosen al poco tiempo de uso (mala calidad de los hilos, o de costura). Y en el peor el soporte del cinto (que debe ser de plástico) se rompe debido a la malísima calidad de éste. O para peor vienen algunos con el sistema del pasacinto como los viejos porta cargadores de cuero, pero con tela de poliamida, y al poco tiempo, o se salen de los remaches que son de morondanga, o se rompen por la mala calidad de la poliamida.
Al igual que los cinturones de combate, hace años que no hay de la misma calidad de Tempex. Yo tengo un par de portas de FAL de Tempex, y los tengo desde el '91 cuando los compre en La Chinche, en Pompeya, y lo único que se me rompió de uno es la orejita para enganchar la espaldera, que solucioné haciéndole un agujero un poco más abajo. Esos son materiales de Tempex, al igual que la funda de la pala plegable. Lo que hoy hoy día dando vuelta son una bosta, y te lo cobran como si fueran en último grito de la moda en EEUU.
Y los pocos que hay provistos en las unidades que llegaron hace un par de años, entran dentro de la categoría de porquería, no sirven ni para guardar una radio Spica.
Y lo digo cono conocimiento de causa.

Un poco de paciencia que va a cambiar...
los tiempos de nuestro EA son laaaargos y la máquina se mueve lento, pero está cambiando. Dale paciencia nomás. Te imaginabas hace unos años acaso que el EA iba a estar usando uniformes pixelados de corte ACU? Bueno, la AFOE ya los usa a completo. Raro, porque se está queriendo equipar al EA con multicam, pero ya es un cambio de mentalidad. Eso es lo más difícil de lograr y lo más importante.
Un saludo...
 

fanatikorn

Colaborador
Eso lo tengo requetecontra asumido.
Lo que puse fue porque infante nombra los materiales Tempex y, alguno que no sea del Ea o varios que no lo conocen pueden tener el erróneo concepto que lo que usamos hoy es bueno. Nada mas lejos de la realidad.
Los materiales de Tempex (que vendían desde la mochila hasta el porta cargador de pistola 9mm) era ES-PEC-TA-CU-LAR!!!!!, si lo comparas con lo que venden hoy (y dan provisto en muchas unidades) son de una calidad lamentable.
Sé que la rueda tiene un diámetro de 900km, por eso es lenta en dar la vuelta, pero también sé que ésta está dando la vuelta, solo queda esperar que no pase lo que viene sucediendo hace un tiempo, donde siempre a último momento suspenden algo para tapar algún otro bache, y al final todo queda en nada y vuelta a empezar.
Por ejemplo el tema de los uniformes, que hace unos cuantos años que vienen con si multicam o pixelado, mostrados en las formaciones del día de la Infantería, y al día de hoy seguimos esperando.
Eso es lo que desespera, ver que nunca pasa nada, o todo vuelve a empezar para, al año siguiente vuelta a empezar.
Solo espero que esta vez sea definitivo.
Es que me fui derruidiando de a poco hasta llegar este nivel de negatividad o excepticismo:D
 
  • Like
Reactions: jmk
Hay que tener paciencia Fanatikon, todo llega como dice Derruido. Yo ni me imaginaba hace nueve años atrás que me iba a independizar del laburo que tenía y me iba a poner a trabajar por mi cuenta con todos los miedos que da, pero bueno cuando estudiaba en la facultad siempre lo soñé y bueno se hizo realidad. La esperanza es lo último que se pierde y sin ella no tiene razón la existencia.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Atento que TEMPEX es el sistema de correaje. Así como ALICE se llamaba el americano.
Al que se refiere Fanatikorn es a la serie producida por MONOCROM S.A. entre 1980 y 1983. Eran de excelente calidad.
Que hoy día los produzca "Juan de Los Palotes S.R.L", y aunque de muy baja calidad y durabilidad, siguen siendo Sistema TEMPEX.
 
Si no corresponde lo borro. Desde mi punto de vista el Lipán (que ya hace rato se encuentra en servicio) es uno de los proyectos del Ejército en marcha.
No sé si será un error del que escribió la nota pero me llamó la atención que dicen que expondrán un lanzador CP 30 sobre batea TAM. Quizás se confundió con el VCLC :
En tal sentido, la Dirección de Ingenieros e Infraestructura presenta una planta potabilizadora de agua, mientras que el Batallón de Arsenales 602 expone un VC TAM (vehículo de combate Tanque Argentino Mediano), 1 cohetera CP-30 S/TAM y una cohetera CP-30 S/ IVECO.

Por su parte, la Dirección General de Educación opera un simulador de crisis y una pantalla de juego geográfico (CITEDEF e Instituto Geográfico Nacional), y el Destacamento de Inteligencia de Combate 601 acerca el proyecto LIPÁN.

Participan también efectivos del Batallón de Arsenales 601, que presentan dos vehículos “Gaucho”; del Batallón de Intendencia 601, que reparten chocolate preparado en la cocina conteiner de campaña Karcher, y del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”, que recorren el predio para interactuar con la gente.

FUENTE: http://www.ejercito.mil.ar/site/home/index.asp
 
Arriba