Egreso primeros pilotos del Curso Básico Conjunto de Aviador Militar

pulqui

Colaborador
Egreso primeros pilotos del Curso Básico Conjunto de Aviador Militar


Desde la implementación de las reformas a la reglamentación Ley de Defensa Nacional, egresarán los primeros pilotos del Curso Básico Conjunto de Aviador Militar.
El 19 de Diciembre se llevará a cabo la ceremonia, luego de la navegación final que efectuarán los 14 primeros pilotos.


Con el vuelo final de navegación, se dará por finalizada la primera experiencia conjunta, luego de que por resolución del Ministerio de Defensa, el 20 de octubre de 2006, se creara el Curso Básico Conjunto de Aviador Militar bajo el control funcional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de unificar la primera etapa de instrucción de los pilotos militares.

A partir de esa resolución se estableció que, en función del accionar conjunto de las Fuerzas Armadas, el primer año de formación de los pilotos de todas las escuelas de aviación de las tres Fuerzas Armadas, se desarrollaría conjuntamente, en la Escuela de Aviación Militar en Córdoba. Luego, los pilotos navales continuarán su instrucción, en el segundo año, en la Escuela de Aviación Naval que se encuentra en la Base Aeronaval de Punta Indio.

La capital cordobesa será testigo entonces, del egreso de la primera promoción del Curso Básico Conjunto de Aviador Militar (CBCAM) que se realizó durante el corriente año en la Escuela de la Aviación Militar de la Fuerza Aérea.

En esta oportunidad egresarán del CBCAM: nueve oficiales de la Armada, uno del Ejército, dos de Gendarmería Nacional, uno de la Prefectura Naval Argentina y uno de la Fuerza Aérea de Bolivia.


Los oficiales de la Armada que egresarán el próximo 19 son los Tenientes de Corbeta: Jesús David Aleo, Marcos Emanuel Stivanello, Christian Martín Fittipaldi; y los Guardiamarinas: Norberto Martín Baumgartner, José Emilio Faiad, Diego Manuel Bitschin, Gastón Damián, Alfredo Jacob, Eric Ismael Streitenberger y Leonardo Martín Rosano.
El 5 de junio, estos jóvenes pilotos, realizaron solos su primer vuelo en los aviones de entrenamiento Mentor B-45, bajo la observación de sus instructores de la Fuerza Aérea y de la Armada.

Navegación final

Como fin de curso, los pilotos efectuarán una última navegación que tendrá como destino final Ushuaia. El próximo lunes 10 despegarán desde Córdoba rumbo a Bahía Blanca, continuando más al sur, haciendo escalas en Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.
Los pilotos realizarán diferentes tipos de navegaciones: vuelo instrumental o radioeléctrico (IFR), es decir, vuelos efectuados por indicaciones del instrumental o equipos del avión. Asimismo efectuarán vuelos de tipo visual (VFR), haciendo contacto con accidentes del terreno o puntos notables, navegaciones tácticas -vuelos de baja altura- y vuelos locales –normales de práctica-.

En Santa Cruz los noveles pilotos disfrutarán de El Calafate y el Glaciar Perito Moreno, efectuando vuelos tácticos y caminatas en hielo

En este viaje no faltará Bariloche, donde efectuarán recorridos y visitas a establecimientos de educación superior. El domingo 16 regresarán a La Docta, a la Escuela de Aviación, en donde comenzarán los preparativos para la ceremonia de egreso que se llevará a cabo el miércoles 19.

De acuerdo a lo previsto, los vuelos serán realizados en cinco aviones EMB-312 Tucano. Para brindar apoyo logístico será destacado un C-130 Hércules desde el Palomar y para cumplir esas mismas tareas más al sur del país participará un Fokker F-27.



Los Tucanos estarán tripulados por dos personas, instructor y alumno; mientras que en el resto de las aeronaves se transportará equipaje, personal y material para la navegación.
De acuerdo a lo proyectado, cada uno de los cinco Tucano contabilizará 27 horas de vuelo, sumando un total de 135 horas.



http://www.deyseg.com.ar/noticias/noticias2.htm
 
S

SnAkE_OnE

mucho bla bla mucho bla bla...hablando con gente del COAN ayer, la FAA les da cada vez menos plazas, a lo cual solamente les van a dar 3 en 2008 y por ende, resucitan los cursos de BAPI
 
Alguien sabe el horario de la ceremonia y si la entrada es libre, de ser así y si me dan los horarios voy con la cámara y veo que puedo hacer

Un abrazo
 

Cruz

Forista Sancionado o Expulsado
los pilotos del curso vuelan tucano también?no era solo mentor?
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Los mentor son los aviones de entrenamiento basico, el curso avanzado se hace en Tucano
 

Cruz

Forista Sancionado o Expulsado
si pero pensaba que la parte del tucano los muchachos de la armada lo hacian en los turbomentor en el curso de especializacion en punta indio.no sabia que volaban mentor-tucano-turbo mentor.
saludos
 
me parece que en todo caso el cito una fuente (Deyseg), en todo caso floja la FAA al autorizar que se publique esa informacion...
 

pulqui

Colaborador
De Gaceta Marinera.

Alumnos del Curso Básico Conjunto de Aviador Militar concretan su navegación final




Aviones de instrucción EM-312 Tucano
despegan de Córdoba.



14·12·07 | Finalizado el ciclo lectivo, los flamantes pilotos unen Córdoba con Tierra del Fuego.

ESPORA – 14 alumnos del Curso Básico Conjunto de Aviador Militar llevan a cabo su navegación final con destino Río Grande.

El curso se creó el año pasado por resolución del Ministerio de Defensa con el objetivo de unificar la primera etapa de instrucción de los pilotos militares bajo el control funcional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Este año, oficiales de la Armada comenzaron a formarse como futuros aviadores militares en las instalaciones y con los medios del Grupo Aéreo Escuela de la Escuela de Aviación Militar de la Fuerza Aérea, en Córdoba. Los pilotos continuarán el próximo año con su formación en la Escuela de Aviación Naval, en Punta Indio, para adquirir las alas navales.

Un oficial de enlace, tres instructores y nueve cursantes de la Armada formaron parte del curso. Los alumnos fueron: los tenientes de corbeta Jesús David Aleo, Marcos Emanuel Stivanello, Christian Martín Fittipaldi; y los guardiamarinas: Norberto Martín Baumgartner, José Emilio Faiad, Diego Manuel Bitschin, Gastón Damián Alfredo Jacob, Eric Ismael Streitenberger y Leonardo Martín Rosano. Lo completaron un oficial del Ejército, uno de Gendarmería, dos de Prefectura y uno de la Fuerza Aérea de Bolivia.

“Es un curso muy completo donde adquieren habilidades y destrezas para el vuelo militar”, comentó el capitán de fragata Guillermo Lezana, oficial de enlace de la Armada en la escuela.

“El itinerario de los vuelos de esta navegación es Córdoba, la Base Aeronaval Comandante Espora, Comodoro Rivadavia, Río Grande, Calafate, nuevamente Comodoro Rivadavia, Bariloche, Neuquén y de regreso a Córdoba”, explicó. “Tiene una duración de una semana y el próximo miércoles será la ceremonia de graduación en la Escuela de Aviación Militar”, concluyó.

Los pilotos realizarán diferentes tipos de navegaciones: vuelo instrumental o radioeléctrico (IFR) y de tipo visual (VFR), haciendo contacto con accidentes del terreno o puntos notables, navegaciones tácticas –vuelos de baja altura– y vuelos locales –normales de práctica–.

En la escuela se emplean dos tipos de aviones para la instrucción: B-45 Mentor y EM-312 Tucano. Esta navegación final la realizan con cinco Tucanos, con apoyo de un C-130 Hércules que transporta equipaje, personal y material.

El guardiamarina Jacob, al arribar a la Base Aeronaval Comandante Espora, expresó que siente gran satisfacción por el curso que concluye luego de un año intenso de actividad. “Tenía muchas ganas de volver al ámbito de la Armada porque estuvimos un año lejos del ámbito de la Armada. Durante el primer tramo de la navegación final la meteorología no nos fue favorable pero luego mejoró y arribamos con éxito a esta base.”
 
alguien sabe al final q paso con las plazas para la ARA para el 2008? se q todavia los q tienen q ir año q viene no tienen ni noticias
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
La FAA solo le dio 4 plazas a la Armada para el curso de Aviadores del a;o que viene, por lo la EAN volvera a dictar cursos de Aviadores Navales.
 

Cruz

Forista Sancionado o Expulsado
es que no tiene nada que ver!conjuntez se deberia tener en maniobras par mi..desembarcos de la infanteria de marina con apoyo del coan y la FAA.eso serviria..saludos
es mi punto de vista aclaro
 

Landa

Als Ich Kan
quiero saber lo mismo que tandilense....

y ademas... que tiene de distinto con el antiguo sistema de enseñanza?
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
CHACAL dijo:
Es que hay Fuerzas a las que muvho no le importa la conjuntez...

Yo no creo q no les importe lo de la conjuntez, creo q la cosa va por el lado de preservar los intereses propios.
Si es como siempre se manejaron las cosas la FAA tiene q dar el curso para sus pilotos mas los agregados con el mismo presupuesto de antes lo q significa menos lugares para pilotos de la FAA.
 
S

SnAkE_OnE

en parte es asi Juanma, pero hay otras actitudes que te dan a entender lo que afirma Chacal
 
tambien convengamos que FAA insistió por dar este curso ... y lo q menos tiene es de conjunto ya que los alumnos extra FAA casi ni se ven con los de FAA ...
 
Arriba