Durísimo contra Chávez.

Por ahì Marcos sepa explicar mejor cual es la realidad de Venezuela que nosotros.

Pero creo que el problema de la falta de democracia en Venezuela surge a partir de que un dìa los opositores decidieron no presentarse a elecciones aduciendo que no habìan garantìas de transparencia.

Entonces la ùnica lista que se presentò fue la de Chàvez y obtuvo la mayorìa absoluta en el Congreso y eso le permitiò tener un control total del gobierno para lograr votar cualquier ley y hasta reformar la constituciòn sin resistencia alguna.

Imaginense si acà se presentara una sola lista, serìa como la AFA, que con lista ùnica siempre gana Grondona.

El tema que ocurre entre Brasil y Venezuela es una pelea por la "lideranca" en latinoamèrica. Caìda la Argentina (por defecciòn propia) Brasil dejò de tener contrapeso en latinoamèrica y marchaba firme a consolidarse en tal liderazgo, pero apareciò Chàvez y arruinò sus planes.

Y siendo Chàvez militarista, el liderazgo latinoamericano lo entiende desde ser una potencia militar en la regiòn, ya que el poder econòmico se acrecienta a medida que sube el precio del petròleo. No le interesan mucho las formas republicanas, ni democràticas.

Su enfrentamiento con EEUU lo veo màs desde la retòrica que a partir de hechos concretos.
 
F

federicobarbarroja

MDD dijo:
Lo veo más parecido a Perón... No me putees demasiado...

Sdos.

Creo que Peron era mas, con todo lo que se le puede decir, era un politico mas inteligente.(no me pegues brunner :D )
 
La otra ventaja que me olvidaba de mencionar, de Chàvez por sobre Lula, es que al tener el control total de los tres poderes, le permite disponer de la renta petrolera y gastar todo lo que le haga falta para alcanzar a ser el lìder militar en la Regiòn, cosa que a Lula eso le es imposible porque sus decisiones deben ser sometidas en el Congreso donde no la tiene fàcil y la renta de genera Petrobràs es repartida en partes al estado y otras a accionistas y Brasil no es un gran productor de petròleo.
 

CONDORPLT

Colaborador
Aca lo que creo que no se discutió es la ideología de Chavez...El es abiertamente marxista, y como tal, le importa la democracia en la medida que le sea funcional, después, y si termina teniendo éxito su proyecto, veremos una tiranía símil Cuba (aunque con petrodólares)...

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Explorador_austral dijo:
Como se llamaba este otro personaje que tenía apoyo mayoritario de su pueblo, que lo hizo progresar rápidamente, que se llenó de tanques y aviones, con el que todos comulgaban y le hacían reverencias, que fué elegido DEMOCRATICAMENTE....

BUSH?..:confused:

Saludos
 
Pampero dijo:
Si Chavez dictador, fue elegido Constitucionalmente( Todas las reformas fueron aprobadas en Referendums) y cualquiera que conozca Venezuela sabe que el Pueblo apoya a Chavez.

Cualquiera que conocio la Alemania de 1930 tambien sabia que los Alemanes apoyaban en masa a Hitler. Tambien fue electo constitucionalmente.....no estoy comparando a Chavez co Hitler ( para bien o mal, son dimensiones diferentes).

Del momento que el tipo aprobo una ley de atribuciones en el Reichstag , o más bien en la casa de opera Kroll y las leyes de Nuremberg (1935), con todos los requisitos "formalmente legales" aunque hubiera tenido 99 % de apoyo popular era un dictador....esa es la diferencia entre demagogia (forma impura) y democracia (forma pura).

Con esto lo que quiere expresar es que el apoyo de la mayoria no hace que seas democratico...solo que tenes una mayoria circunstancial....sino pregunta en el 1949 que opinaban los Alemanes de Hitler...

en el topic de Otra de Chavez debatimos ricamente con GATO AR de este tema.

Saludos;
 
osqar dijo:
Eso seria lo ideal, pero tambien es algo inalcanzable. Yo puedo estar en desacuerdo con cualquier gobierno y por eso lo puedo tildar de no democratico. "La forma de ejercer el gobierno" es muy subjetiva, si nos ponemos a analizar uno por uno a los diferentes gobiernos democraticos no se salva ni uno, no podemos basarnos en eso porque no existe el gobierno democratico perfecto.
La unica forma de solucionar esos problemas es eligiendo mejor y votando, segunramente el dia que Chavez tenga una buena oposicion, que le de al pueblo soluciones y no lo que tiene ahora ahi se va a terminar su "dictadura".

Ideal no,inalcanzable es la perfeccción, pero existe el progreso....con ese concepto para que estudiar medicina si el hombre es mortal... todas las actividades "humanistas" , de la cual la politica es una, son subjetivas, objetivas son las ciencias duras ( y ni siquiera a veces por falta de capacidad de entendimiento)

Nunca exisitira un sistema democratico perfecto, pero si hay algunos 10 veces mejores que el promedio latinoamericano...del cual Venezuela esta en el pelotón mas bien retrasado y no adelantado...(esto es opinión personal)

Creo personalmente que la unica manera de solucionar esto es que existan poderes judiciales fuertes y que hagan respetar las leyes...cumpliendo eso se acaba el margen de cualquier aventura.

Slds;
 
Exacto... una cosa es la legitimidad y otra cosa es la forma de gobierno... puede haber dictaduras que son genuinamente legitimas
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
VioladorDeLaLey dijo:
Podemos nombrar un caso muy ejemplificador, Hitler tuvo el voto popular y democrático...

Si, porque los partidos opositores estaban amedrentados y molidos a palos por las barras bravas de la S.A... y Chavez, al igual que K tiene control de las arcas estatatles-el hecho de que utuilize dineros publicos para autoperpetrarse y reunir en si la suma del poder, al igual esta haciend oK, el macaco de imitacion ....
 
F

federicobarbarroja

Brunner dijo:
Si, porque los partidos opositores estaban amedrentados y molidos a palos por las barras bravas de la S.A... y Chavez, al igual que K tiene control de las arcas estatatles-el hecho de que utuilize dineros publicos para autoperpetrarse y reunir en si la suma del poder, al igual esta haciend oK, el macaco de imitacion ....

Algunos no herr Brunner, el centro con el prelado Kaas, el SPD o el (Sozialdemokratische Partei Deutschlands ) con gente como Carlo Mierendorff, Theodhor Haubach, Julius Leber, no se disolvieron hasta el final, cuando ya el NSDAP era controlador de la escena alemana, y las sturmableitung, nunca se agarraron contra ellos aunque algunos de sus miembros fueran arrestados individualmente no como miembros del partido, recorda que el SPD contaba con su propia fuerza de choque llamada el "frente de hierro".
 
federicobarbarroja dijo:
Algunos no herr Brunner, el centro con el prelado Kaas, el SPD con gente como Carlo Mierendorff, Theodhor Haubach, Julius Leber, no se disolvieron hasta el final, cuando ya el NSDAP era controlador de la escena alemana, y las sturmableitung, nunca se agarraron contra ellos aunque algunos de sus miembros fueran arrestados individualmente no como miembros del partido, recorda que el SPD contaba con su propia fuerza de choque llamada el "frente de hierro".

efectivamente...peró los Nazis jugaban con el miedo al avance de los comunista, que en las elecciones del 32 tenian casi 100 miembros en el Reichstag...no con las fuerzas moderadas.....a esas les quitaron base de sustentación al polarizar la sociedad entre los comunistas y ellos....y los comunistas con su proverbial visión politica.....llamaban socialfascistas a los del SPD y no formaron una politica de frente que hubiera bloqueado a los nazis.....con lo cual allanaron el camino a Hitler...

Interesantisimo tema...quizas daria para un topic aparte no?

Saludo grande.
 
F

federicobarbarroja

Román VDP dijo:
.y los comunistas con su proverbial visión politica.....llamaban socialfascistas a los del SPD y no formaron una politica de frente que hubiera bloqueado a los nazis.....con lo cual allanaron el camino a Hitler...

Interesantisimo tema...quizas daria para un topic aparte no?

Saludo grande.

Esa era el tema del KPD todo lo que no estuviera en su orbita era "fascista" y como vos bien lo decis llamaban a los socieldemocratas "socialfacistas", los nazis fueron maquiavelicamente mas astutos.

un saludo. (y si da para un tema aparte hablamos por MP y si queres lo abrimos)
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
La ultima de Chavez

ARACAS.- El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció en rueda de prensa que viajara este jueves a Santiago de Chile para asistir a la Cumbre Iberoamericana, donde espera reunirse con su colega colombiano Álvaro Uribe.

"Yo me tengo que ir a la caravana" de la campaña a favor de una reforma constitucional, "y me largo a Santiago, a amanecer en Santiago en la cumbre Iberoamericana", aseguró.

"Para Chile me voy en un Sukoi, en 15 minutos", agregó el gobernante venezolano que hizo el anuncio en la sede presidencial de Miraflores, tras reunirse con la senadora colombiana Piedad Córdoba e Iván Márquez, comandante de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas.

La presencia del Mandatario en Santiago estaba en duda luego de las declaraciones del alto comisionado para la Paz de Colombia, Luis Carlos Restrepo, quien indicó en Bogotá que Chávez no acudirá a la cita.

Restrepo dijo a una radio colombiana que Chávez no viajaría a Chile ante "la coyuntura interna que vive su país".

Mientras el Presidente Uribe también sostuvo que el gobernante no viajaría, por lo que se aplazó un encuentro de la Comunidad Andina de Naciones que trataría el reingreso de Venezuela al bloque comercial.

"Teníamos una reunión (...) en Santiago de Chile porque hemos venido trabajando muy laboriosamente el reingreso de Venezuela a la Comunidad Andina, pero nos han dicho que el Presidente Chávez no puede asistir, seguiremos en eso", declaró.

Además de asistir a la cumbre de Mandatarios, Chávez comprometió su participación en la llamada "Cumbre de los Pueblos", encuentro paralelo de organizaciones sociales de izquierda.
 
Cada uno en su pais, todos estos periodistas opinan y no miran su realidad en el pais q edice q Chavez compro 100.000 fusiles y mqas cosas q nombra, q no es defensivo lo q hace, pero quizas no se pregunta q Lula comprara 30 cazas o unos mas, licitacion de helicopteros para mantener el poderio en la region.

Quizas me equivoco en lo que digo, pero el dia q cada uno mire para adentro y ver lo que tiene, quizas algo se podra mejorar
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Claro, Chavez desestabiliza la region porque compra armas. Todos los demas lo hacen, pero o casualidad, no desestabilizan nada.

A. Saudita gasta mucho mas que Chavez, es una Monarquia terrible y super autoritaria. Sin embargo, no producen ninguna respuesta a nivel regional.
 
Hablan de las locuras de Chavez pero el nunca hubiera privatizado su empresa estatal petrolera.

Chavez habla peste de Bush pero nunca se le ocurriria declararle la guerra porque sabe que va a perder , no asi nosotros que fuimos a la guerra con una potencia mundial.

Chavez gasta muchos dolares pero nunca se le ocurriria ahogar a su pais con una deuda economica impagable por generaciones.

La realidad es que Venezuela con Chavez o sin el , es un pais ordenado y en ascenso.
Comparados con algunos muchachos que nos gobernaron , Chavez es un bebe de pecho.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
cristian rodrigo iribarren dijo:
Cada uno en su pais, todos estos periodistas opinan y no miran su realidad en el pais q edice q Chavez compro 100.000 fusiles y mqas cosas q nombra, q no es defensivo lo q hace, pero quizas no se pregunta q Lula comprara 30 cazas o unos mas, licitacion de helicopteros para mantener el poderio en la region.

Quizas me equivoco en lo que digo, pero el dia q cada uno mire para adentro y ver lo que tiene, quizas algo se podra mejorar

Muy de acuerdo con eso...yo prefiero esperar un tiempo y ver que onda.
 
Román VDP dijo:
en el topic de Otra de Chavez debatimos ricamente con GATO AR de este tema.

Saludos;

Si señor. Es mas, te dejé un post ahí, pero es como que el hilo se fue una página atrás, y se perdió quizá el interés.

Excelente para mi nuestro debate, por cierto.

Con argumentos, raciocinio y sin tantas adjetivaciones panfletarias.

Saludos Román

gato
 
Arriba