Decreto de Lula da Silva: Brasil amenaza a Paraguay y vecinos

Jorge58

Veterano Guerra de Malvinas
En mi opinion , Brasil hace muy bien en tratar de defender sus fronteras y sus Empresas , las "nacionalizaciones" tanto en Bolivia como Ecuador y Venezuela son EXPROPIACIONES .
Si algun pais de LA no quiere Empresas de otro pais en el suyo ....no las deje entrar pero no las robe despues que invirtieron miles de millones de U$S !! ...bueno si son Argentinas ..todo bien , si no preguntenle a TECHINT como Chavez le robo SIDOR !!!
Trabaje muchas veces en Brasil (no de vacaciones) y estoy muy convencido que solo nos separa el futbol , en muchisimas cosas es un ejemplo a seguir por la Argentina , nos guste o no !
Sds
Jorge
 
En mi opinion , Brasil hace muy bien en tratar de defender sus fronteras y sus Empresas , las "nacionalizaciones" tanto en Bolivia como Ecuador y Venezuela son EXPROPIACIONES .
Si algun pais de LA no quiere Empresas de otro pais en el suyo ....no las deje entrar pero no las robe despues que invirtieron miles de millones de U$S !! ...bueno si son Argentinas ..todo bien , si no preguntenle a TECHINT como Chavez le robo SIDOR !!!
Trabaje muchas veces en Brasil (no de vacaciones) y estoy muy convencido que solo nos separa el futbol , en muchisimas cosas es un ejemplo a seguir por la Argentina , nos guste o no !
Sds
Jorge


Um post sensato.

Saludos,

Fabio
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Miren esto comentario en uno periodico (Paraguayo)


Brasil y Argentina son la misma porqueria, solo nos roban y sacan provecho de nuestras tierras, ustedes ya se preguntaron si no existe la posibilidad de recuperar lo perdido en la guerra de la Triple Alianza?, talvez sea fantasioso imagir eso pero no seria nada imposible, porque acuerdense que nos robaron gran parte de Paraguay una parte La Argentina y por la otra Parte Brasil!!!, es triste ver como los propios ciudanos estan peleando para sacar una partecita de limite entre ciudades vecinas en el caso de Lambare y Asuncion, yo creo que lo que tenemos que luchar es para volver a sacarle a estos verdaderos ladrones los que nos robaron y los que nos siguen robando, mucha casualidad es que justo el Area del acuifero guarani y el area de itaipu que todo era de Paraguay nos Sacaron para dividirnos con el rio parana y poder a si compartir con nosotros lo que realmente es nuestro nada mas, basta de injusticias vamos a luchar y a defender lo que es nuestro... Basta de Agacharnos la Cabeza antes esots verdaderos Ladrones como lo son Brasil y Argentina este ultimo no se olviden que nos saco gran parte de Encarnacion y no se que parte mas, como ser clorinda que es de ellos ahora y mediante eso tambien pudieron compartir con nosotros Yacyreta, pensando todo esto, todos los daños que ya nos causaron y nos siguen causando me pregunto...¿Sera que es Suficiente pelear nada mas por modificar el Tratado entre ambos Binacionales?? mientras que realmente las dos binacionales siemre fue y siempre estara ubicada en nuestra Propia tierra...?? o que piensan Ustedes?
por Roberto Fleitas
 
D

DELTA22

En mi opinion , Brasil hace muy bien en tratar de defender sus fronteras y sus Empresas , las "nacionalizaciones" tanto en Bolivia como Ecuador y Venezuela son EXPROPIACIONES .
Si algun pais de LA no quiere Empresas de otro pais en el suyo ....no las deje entrar pero no las robe despues que invirtieron miles de millones de U$S !! ...bueno si son Argentinas ..todo bien , si no preguntenle a TECHINT como Chavez le robo SIDOR !!!
Trabaje muchas veces en Brasil (no de vacaciones) y estoy muy convencido que solo nos separa el futbol , en muchisimas cosas es un ejemplo a seguir por la Argentina , nos guste o no !
Sds
Jorge
Olá Jorge
Está corretissimo.
E como já disse em post's anteriores, defendo que a Argentina publique uma lei semelhante a essa do Brasil pois somos indiscutivelmente as duas potencias deste subcontinente e seremos alvos cada vez mais destas praticas de ROUBO de nossas empresas.

Saludos.
 

Iconoclasta

Colaborador
Los argumentos que hay que leer, parecen comentarios vertidos desde EE.UU... no desde Brasil

Muchahos brasileros, dentro de su país hagan lo que quieran, fronteras afuera no, en America Latina de hoy en día y del futuro, las cosas se resuelven diplomaticamente, si hay problemas empresariales o economicos, se resuelven dentro del pais y con la legislación de ese país, estamos hablando de querer impulsar la politica de guerra preventiva!!!, por favor, bajense del carro porque se van a chocar y muy mal, y a la historia me remito, como han comentado los otros muchachos. La verdad es patetico

Saludos,
Hernán.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
estoy totalmente deacuerdo con LULA , la argentina tambien tendria que hacer algo asi para cuidar bien nuestras fronteras y los intereses de nuestra nación, pero bueno creo que con este gobierno dificil que lo haga.
 
Sim Jorge, mas você nunca verá brasileiros querendo expulsar argentinos, expropriando suas empresas (que aliás, agora, são nossas...broma...rs), etc.
Acho que a Argentina pode fazer algo semelhante, mas com receio de outros países com democracias frágeis.

Saludos,

Fabio
 

Iconoclasta

Colaborador
Sim Jorge, mas você nunca verá brasileiros querendo expulsar argentinos, expropriando suas empresas (que aliás, agora, são nossas...broma...rs), etc.

Pero si podemos llegar a ver paraguayos, bolivianos, venezolanos??


:banghead::banghead:
 
No olviden que nuestra nueva HC esta centrada en las reservas de agua del Acuífero Guaraní, eso significa desplazar material y recursos a la zona del NE. Lo raro es que para llegar allí primero hay que tomar el Paraguay o generar un camino para las fuerzas de ocupación desde las costas Brasileras o uruguayas.
Como toman los paraguayos este tema. Creo que es hora d revelar nuestros verdaderos planes en unión con Brasil: Terminar de dividirnos Paraguay, eso si seguro con los cráneos que nos gobiernan, en la repartija nos tenemos que hacer cargo de la deuda de Itaipú nosotros. :banghead:
 

Iconoclasta

Colaborador
Estamos expulsando e pegando empresas?
Porque se for assim as fronteiras com paraguai, bolivia e venezuela já estariam fechadas..

Por lo que opinan tus compatriotas, en el futuro, para defender los intereses brasileros fuera de su país, vale todo....y esto incluye el empleo de fuerzas militares

Al final, me doy cuenta que compartimos mucho mas con los chilenos, que con Brasileros, y nuestro destino común, esta detras de la cordillera, quien lo hubiese dicho 20 años atras

Saludos,
Hernán.
 
Por lo que opinan tus compatriotas, en el futuro, para defender los intereses brasileros fuera de su país, vale todo....y esto incluye el empleo de fuerzas militares

Al final, me doy cuenta que compartimos mucho mas con los chilenos, que con Brasileros, y nuestro destino común, esta detras de la cordillera, quien lo hubiese dicho 20 años atras

Saludos,
Hernán.

Legal, você quem sabe. Os F-16 estão virados para vocês, não para nós. Pense nisso.
 
Chávez e Correa são atrasos na AL. Falam da pobrza no Brasil, mas ela vem diminuindo bastante. Na Venezuela ela cresce TODO DIA.
Chávez. Pobre de que o segue.

Como se lo he dicho a otros aqui: Leerte 5 noticias sobre Venezuela no te hace experto en lo que sucede aqui, nisiquiera hablar con venezolanos podria darte una imagen clara de lo que pasa aca, para que te creas con autoridad suficiente para hacer juicios de valor. La unica manera, es estando aca, y tu no lo estas, asi de simple.
Y si te quieres poner a hablar de numeritos y pobreza, pasate por el informe de la CEPAL, para que mas o menos tengas alguna idea de lo que dices.

Por cierto, leyendo tus ultimos post veo que tienes una obsesion severa con Chavez y que lo estas usando de chivo expiatorio para justificar cualquier tonteria que se le ocurra a hacer Brasil en el contexto regional. Bastante parecido al uso del terrorismo que aplican algunos americanos para justificar la perdida de derechos civiles y agresiones a otros paises.Y bajale un cambio al nacionalismo desbocado.

Con respecto a todo lo demas, ya deje mi posicion bien clara: Tu(ni Brasil) tienen la autoridad moral para decir quien es "serio" y quien no, ni nadie los ha nombrado policias de la region.

Y para los que preguntan que se haria aqui con alguna transnacional venezolana, mas claro ejemplo que lo paso entre Exxon y PDVSA no hay, donde se dirimio todo en una CORTE INTERNACIONAL y sin embargo no se ha creado ninguna ley que justifique la defensa de intereses venezolanos en el extranjero mediante el uso de la fuerza.
Si hay algun problema con alguna empresa, existen medios como tribunales internacionales y otras herramientas que no requieren el uso de fuerza, asi que no me vengan con justificativos locos, que entonces nosotros tambien estariamos en nuestro derecho de usar la fuerza con Brasil porque estos no controlan a los grupos de ciudadanos BRASILEÑOS(los mal llamados "Garimpeiros") que se roban NUESTROS recursos de NUESTRO territorio y el Gobierno de Brasil no hace nada contra ellos(y asi ha sido durante DECADAS, asi que no me vengan con tonterias de que es por Chavez).
Si Brasil cree que tiene razones suficientes para aplicar la fuerza con los vecinos, estoy seguro que los vecinos tambien tienen razones mas que suficientes para usar la fuerza con Brasil.

Jorge58 dijo:
las "nacionalizaciones" tanto en Bolivia como Ecuador y Venezuela son EXPROPIACIONES .
Si algun pais de LA no quiere Empresas de otro pais en el suyo ....no las deje entrar pero no las robe despues que invirtieron miles de millones de U$S !! ...bueno si son Argentinas ..todo bien , si no preguntenle a TECHINT como Chavez le robo SIDOR !!!
En el caso de Venezuela, la ley de expropiaciones y nacionalizaciones obliga a pagar indemnizaciones. Sobre lo que hagan Bolivia y Ecuador, una vez mas me tiene sin cuidado.
Y antes de que te pongas a acusar de robo, informate:
http://www.mercosurnoticias.com/index.php?option=com_content&task=view&id=13121&Itemid=190
 
Por lo que opinan tus compatriotas, en el futuro, para defender los intereses brasileros fuera de su país, vale todo....y esto incluye el empleo de fuerzas militares

Al final, me doy cuenta que compartimos mucho mas con los chilenos, que con Brasileros, y nuestro destino común, esta detras de la cordillera, quien lo hubiese dicho 20 años atras

Saludos,
Hernán.

O Brasil primeiramente usa sempre a Diplomacia, com essa lei não muda nada em relação a isso, até porque o Brasil ainda quer negociar com o Equador sobre a Odebrecht e não invadir, como disse o chanceler Celso Amorim "quem perde são eles, não nós..." Agora em último caso Extremo de agressão a cidadões brasileiros responderemos da mesma forma como reciprocidade na minha opinião.

Agora cada país faz o acordo que quiser, ninguém está obrigando a América Latina se atrelar com ao Brasil. Se querem fazer acordos com o Chile e será benéfico que faça oras, cada um sabe o que faz...
 
Nuestro futuro no esta ni del otro lado de la frontera ni en el Brasil, ni en Uruguay que se las de bravo con lo de militarizar Botnia, falta que Bolivia quiera salir a mar por nuestras costas y nos mande al ejercito.
Todas las alianzas se pueden romper, acá no hay mini OTAN ni mini UE ni nada a la primera de cambio, unos verdes en el bolsillo y me compro aviones, barcos, tanques y me hago el pistolero en el barrio.
Hace muy poco casi se arma una buena con Colombia y Ecuador por que pasaron sus fronteras, en esa entraban Venezuela y capas también Brasil que ya envió sus aviones a controlar la zona.
 
Como se lo he dicho a otros aqui: Leerte 5 noticias sobre Venezuela no te hace experto en lo que sucede aqui, nisiquiera hablar con venezolanos podria darte una imagen clara de lo que pasa aca, para que te creas con autoridad suficiente para hacer juicios de valor. La unica manera, es estando aca, y tu no lo estas, asi de simple.
Y si te quieres poner a hablar de numeritos y pobreza, pasate por el informe de la CEPAL, para que mas o menos tengas alguna idea de lo que dices.

Quem disse que eu não conheço a Venezuela?

Por cierto, leyendo tus ultimos post veo que tienes una obsesion severa con Chavez y que lo estas usando de chivo expiatorio para justificar cualquier tonteria que se le ocurra a hacer Brasil en el contexto regional. Bastante parecido al uso del terrorismo que aplican algunos americanos para justificar la perdida de derechos civiles y agresiones a otros paises.Y bajale un cambio al nacionalismo desbocado.

Assim como Chávez fez na ONU levando enxofre e chamando o Presidente dos EUA de demônio?


Con respecto a todo lo demas, ya deje mi posicion bien clara: Tu(ni Brasil) tienen la autoridad moral para decir quien es "serio" y quien no, ni nadie los ha nombrado policias de la region.


E penso que Chávez tem autoridade para querer mandar Flankers para ajudar Evo e colocar Exército na fronteira da Colômbia para 'ajudar' o Equador.. Que moral tem seu presidente? Diga-me...


Y para los que preguntan que se haria aqui con alguna transnacional venezolana, mas claro ejemplo que lo paso entre Exxon y PDVSA no hay, donde se dirimio todo en una CORTE INTERNACIONAL y sin embargo no se ha creado ninguna ley que justifique la defensa de intereses venezolanos en el extranjero mediante el uso de la fuerza.
Si hay algun problema con alguna empresa, existen medios como tribunales internacionales y otras herramientas que no requieren el uso de fuerza, asi que no me vengan con justificativos locos, que entonces nosotros tambien estariamos en nuestro derecho de usar la fuerza con Brasil porque estos no controlan a los grupos de ciudadanos BRASILEÑOS(los mal llamados "Garimpeiros") que se roban NUESTROS recursos de NUESTRO territorio y el Gobierno de Brasil no hace nada contra ellos(y asi ha sido durante DECADAS, asi que no me vengan con tonterias de que es por Chavez).


Tem provas? Se você me pede provas, posso pedir a você também não?

E porque Venezuela acoberta as FARC?

Si Brasil cree que tiene razones suficientes para aplicar la fuerza con los vecinos, estoy seguro que los vecinos tambien tienen razones mas que suficientes para usar la fuerza con Brasil.

Você não está entendendo. O Brasil foi provocado primeiro. Não o contrário.
Que usem a força. Mas que seja logo. Em 10,15 anos será impensável.


En el caso de Venezuela, la ley de expropiaciones y nacionalizaciones obliga a pagar indemnizaciones. Sobre lo que hagan Bolivia y Ecuador, una vez mas me tiene sin cuidado.
Y antes de que te pongas a acusar de robo, informate:
http://www.mercosurnoticias.com/index.php?option=com_content&task=view&id=13121&Itemid=190

Procuro me informar com as notícias que recebo do Itamaraty diariamente. O resto é interpretação.


Saludos,
 
Bom, o Brasil está fazendo sua parte para melhorar sua defesa. Se metade do que está sendo veiculado se concretizar acho que os outros países tem mais a perder do que nós.

O Peru tem recebido bastante investimento brasileiro e espera receber mais $ nosso do que da China proximamente. O Brasil constrói estradas e muitas outras obras por lá. O Peru tem se desenvolvido rapidamente. Você os vê expropriar algo do Brasil ou coisa parecida? O dia em que esses países que estão na mão de governantes que EU não considero sérios se derem conta pode ser muito tarde.

Saludos
 
Arriba