Declaran el estado de emergencia en Fiji

Leutnant

Colaborador
Colaborador
Declaran el estado de emergencia en Fiji
El Ejército que tomó el poder nombró a un primer ministro interino y a un nuevo jefe de policía.

Agencia Télam

El Ejército de Fiji, que ayer derrocó al gobierno democrático, declaró hoy el estado de emergencia en ese país insular del Pacífico sur y nombró a un primer ministro interino y a un nuevo jefe de policía.


El comodoro Frank Bainimarama, líder de la asonada que tuvo lugar ayer, anunció que se atribuyó los poderes de presidente y nombró al médico militar fijiano Jona Senilagakali como nuevo premier interino hasta que se restituya la democracia.

Cuatro antecedentes. Con el golpe de ayer, ya son cuatro las interrupciones democráticas que se registraron en este país del oeste de Oceanía, todas ellas enraizadas en una disputa de poder entre los fijianos aborígenes y los de origen indio, que llegaron a las islas durante la dominación británica de 1874 a 1970.

Por su parte, Pene Nonu, secretario privado del depuesto primer ministro, Laisenia Qarase, sostuvo que el destituido premier insiste en que todavía es el líder legítimo de Fiji, informó la cadena de noticias británica BBC.

Nonu agregó que a Qarase se le levantó la prisión domiciliaria dictada ayer y que hoy voló desde la capital a su pueblo natal en una zona remota en el grupo de islas Lau, en el noreste del país.

Rechazo. El comodoro Bainimarama, en tanto, rechazó hoy las críticas al golpe, por el que su gobierno de facto ya recibió condenas y sanciones internacionales.

"Hay gente que no está de acuerdo con lo que estamos haciendo, nosotros respetamos su opinión, pero no deben interferir con el proceso que actualmente está en marcha", dijo Bainimarama.

En su declaración, transmitida en vivio por cadena de radio y televisión, el jefe militar golpista afirmó que tomó la decisión de derrocar al gobierno para impedir la aprobación de leyes según él discriminatorias contra los fijianos de origen indio.

Bainimarama y Qarase son ambos fijianos, pero Bainimarama, quien se considera protector de los derechos de los fijianos, incluyendo los de origen indio, amenazaba desde hace semanas con "limpiar" el gobierno luego de que este propuso leyes que según sus críticos beneficiaban injustamente a la mayoría nativa.

Bainimarama exigió al gobierno que retirara las leyes y amenazó con dar un golpe de Estado si no se atendía su reclamo. Qarase ofreció suspender temporalmente el tratamiento de las leyes, pero no retirarlas por completo.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Hace unos dias cayo un helicoptero Black Hawk Australiano por la zona ... sabras que andaban haciendo por ahi?

Saludos
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
Guitro01 dijo:
Hace unos dias cayo un helicoptero Black Hawk Australiano por la zona ... sabras que andaban haciendo por ahi?

Saludos

Hola Guitro.

Realmente no tengo idea de cuales pueden ser los intereses Australianos en la Isla.
Pero ciertamente la crisis social y las diferencias entre tribus se pone muy aspera, tal vez el helicoptero "Aussie" estaba para "mantener el orden", y lo bajaron.

Saludos!!!
 
Arriba