Con amigos como éstos... (desmalvinización)

Querido Gabino:
Claro que no me cuento entre los destinatarios del texto de R.H.
Igual, lamento decirle que tampoco estoy entre ustedes, los que se juegan y hacen.
Si bien - como ud. dice- uno intenta actuar en concordancia con lo que piensa- desde mi mundo chiquitito (casa, flia., trabajo) poco es lo que hago.

Me perdí un poco con todo lo que ud. escribió. La verdad, no sé leer entrelíneas y no termino de comprender hacia quienes, entonces, va el mensaje de R.H. Igual, el abuso de la ironía acarrea el riesgo de las múltiples interpretaciones. Y si bien conozco su estilo, porque lo leo y lo escucho, las palabras que usó esta vez no me gustaron.

Acuerdo con TODO lo que sostiene que se necesita para recuperar las islas.
El recorrido histórico que sigue es liviano, pero entretenido.
Pero el tono aleccionador que eligió para evaluar los errores de la guerra hizo que cayera en los lugares comunes que tanto fastidian.

Habló en primera persona, pero del plural. Es lo mismo que hablar de la sociedad y su idiosincrasia desde su punto de vista personal, es decir: hablar de los otros. Eso no es hacer autocrítica.

Uf, cuánto tuve que leer y releer!... Mejor me voy a lavar los platos.
 
Shin K: me encantaron sus últimas dos oraciones. Saludos.

---------- Post added at 22:29 ---------- Previous post was at 22:29 ----------

Con vos no hablo, buchón.
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Como sea, llegamos al mismo punto de siempre: que poco y nada se puede hacer con las FF.AA desmanteladas, y que nada va a cambiar mientras nuestros políticos estén dedicados a llenarse los bolsillos, y nuestro pueblo obnubilado con la boda de los parásitos, cristian u, tinelli y juana viale..

Estimado tus expresiones son inpersonales: Que tal si fueran así:

"Como sea, llegamos al mismo punto de siempre: que poco y nada puedo hacer con las FF.AA desmanteladas, y que nada va a cambiar mientras yo no haga nada."
Si uno solo de la sociedad cambia, cambia la sociedad en su totalidad.

Beatrice: Te olvidaste dentro de tus quehaceres la BDH donde se recargan las baterías mes a mes y donde uno deja de ser sapo de otro pozo. Lo que no es poco. Estás haciendo!!!!!! más de lo que tu conciencia te recuerda.
Estás educando a tus hijos de una forma opuesta a los padres de los alumnos del Pellegrini. Pavada de tarea. Y como digiste "Que hijos le voy a dejar a mi patria". No me olvido de tus máximas.
Sos de las mujeres que necesita nuestra nación.

Les mando un abrazo desde Lincoln Bs. As.
Gabino

---------- Post added at 11:02 ---------- Previous post was at 10:55 ----------

Piensa que el lloriqueo no sirve para nada (entiéndase como los reclamos en la ONU xej).

Habla de los lamentos de la sociedad hacia el hecho mismo. No se refiere a peticonar y reclamar ante el mundo.
Sabés, mucha gente pierde la mitad de la vida llorando por lo que no tiene. Si tan solo usara el 10% de ese tiempo para lograr lo que desea, lo lograría.
Fuimos patriotas por 2 meses. Y depués jueces y verdugos de ese mismo patriotismo.
De una vez por todas debemos ser coherentes con notoros mismos.

---------- Post added at 11:07 ---------- Previous post was at 11:02 ----------

y hay expresiones que joden, si sentís un poco de aprecio por tu país y los tuyos.
Si uno siente aprecio por su paìs y los suyos, no jode ninguna expresión.
Por ejemplo a mi me jode que nadie hace nada, ni por los que dice amar, ni por el vecino, ni por la nación, ni por la patria.
Ejemplos cotidianos no doy porque la capacidad del foro no alcanza.

Disculpen pero estoy un poco nervioso e incomprensivo e intolerante y mas....

Les mando un abrazo
Gabino
 
S

SnAkE_OnE

Igual, el abuso de la ironía acarrea el riesgo de las múltiples interpretaciones.

Analia, creo que este es el meollo de la cuestión. Lo que lo ha hecho mas complejo, no tengo dudas..sin embargo, por ahi de no haber hecho uso de tanta ironía dejando cuestiones implícitas, seguramente debería haberse extendido mucho mas para hacerlas explicitas.
 
No se si fue una suerte ó una desgracia que la guerra haya caído sobre los hombros de unos pocos argentinos. A lo mejor si todas nuestras ciudades se hubiesen quemado hasta los cimientos, hoy nuestra sociedad sería más sabia y menos estúpida.

Sin dudas que hubieramos aprendido otra lección, aca se empuja una colilla de cigarrillo durante 3 minutos con un chorro de agua porque nunca tuvimos sed, en Alemania las casas tienen un tanque de agua que recoge agua de lluvia para riego o lavar el auto, sino te multan... otro ejemplo podría ser Japón, los tipos hoy son potencia (no digo mejores o peores) y hace 60 años eran una pila de escombros.
No digo que es lo que necesitemos, quisiera creer que tenemos la suficiente capacidad para darnos cuenta solos y empezar a cambiar por uno mismo, esa es la tarea que me encomendé hace un tiempito, pero quisiera creer que no estoy solo. Saludos.
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
........ quisiera creer que tenemos la suficiente capacidad para darnos cuenta solos y empezar a cambiar por uno mismo, esa es la tarea que me encomendé hace un tiempito, pero quisiera creer que no estoy solo. Saludos.

No estás solo!!!!

Sin dudas no existe aún la voluntad de sacar esa capacidad de los argentinos hoy aplicada tambien a la viveza argentina casi exclusivamente.
Falata mucha educación. Durante muchos años, muchas décadas, le han inculcado al argentino que el es el centro del universo. Lo malo es que se lo está creyendo.
Le hablaron de los derechos de aca y de los derechos de allá y no le nombraron los deberes a punto tal que desconocen la palabra "Deber".
Es más le hablaron de los derechos individuales y no le explicaron que hay otros individuos, tambien ciudadanos, que tambien tienen derechos. Asi que el unico que tiene derechos es uno mismo. Es más el otro... quien es el otro?. No existe.
Esto surge del análisis de la vida cotidiana.

No estás solo, pero la tarea es muy complicada y en realidad, hay pocos que se comprometen a hacer, al menos, lo que piensan y creen.

Te mando un abrazo
Gabino
 
Gabino la verdad que leer tus comentarios, me deja atonito. Tenés una capacidad de redacción para volcar tus pensamientos, que me deja diciendo eso es justo lo que quería escribir yo jajaja.
Me imagino lo que debe ser compartir una charla contigo.
A nosotros los jovenes y no tanto, nos queda escuchar, leer atentamente, para tratar de aprender primero, y luego exponer en el ambito que a cada uno le toque.
Sigan así.
Un abrazo
 
Agradezco sus palabras Gabino y comparto plenamente sus dichos sobre el individuo que tenemos al lado, lo cual es fácilmente comprobable con viajar en colectivo o manejar un auto, la desconsideración por el otro, presente a cada paso.
Gracias a Dios, me di cuenta que no estoy solo y últimamente encontré muchas personas (de todas las edades) que comparten mi pensamiento lo cual me puso contento. La base es interesarse por las causas, por los valores, aprender de quienes nos antecedieron y -principalmente- difundir las acciones nobles. Espero no haber desvirtuado el tema principal, saludos.
 
Estimado tus expresiones son inpersonales: Que tal si fueran así:

"Como sea, llegamos al mismo punto de siempre: que poco y nada puedo hacer con las FF.AA desmanteladas, y que nada va a cambiar mientras yo no haga nada."
Si uno solo de la sociedad cambia, cambia la sociedad en su totalidad.

Estimado Gabino, personalmente me siento abatido, pero va más allá del tema en cuestión, por eso no me voy a explayar demasiado. Vivimos en un mundo de porquería, en el que reina la indiferencia, la hipocresía, el individualismo, y también el dinero y los objetos, entre otras cosas. Desde mi punto de vista, los nobles esfuerzos y héroes anónimos, flotan a la deriva en un mar de inmundicia, en el que inexorablemente terminan naufragando.

A veces siento que estoy en una isla, viendo a hombres valientes desafiar las olas, cansarse y ahogarse, para luego ser reemplazados por otros. Y el mar, mientras tanto, como si nada ocurriese...como si pudiese tragarse todo lo bueno que le tiran sin inmutarse.

No nací para enfrentar molinos de viento, pero tendré que hacerlo llegado el momento, pues mi isla no tiene rompeolas; es más bien un banco de arena amenazado por la marea, así que aprovecho mi tiempo libre para tratar de juntar fuerzas.

(Espero que no haya salido muy críptico :biggrinjester:)

(...)
No digo que es lo que necesitemos, quisiera creer que tenemos la suficiente capacidad para darnos cuenta solos y empezar a cambiar por uno mismo, esa es la tarea que me encomendé hace un tiempito, pero quisiera creer que no estoy solo. Saludos.

También quisiera creer que podemos cambiar, y en algún recóndito lugar, aún albergo esperanzas de que así sea, pero también creo que no será en nuestro tiempo. Nos falta mucho, a todos eh, no solo a los argentinos.

Saludos.
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Estimado Gabino, personalmente me siento abatido, pero va más allá del tema en cuestión, por eso no me voy a explayar demasiado. Vivimos en un mundo de porquería, en el que reina la indiferencia, la hipocresía, el individualismo, y también el dinero y los objetos, entre otras cosas. Desde mi punto de vista, los nobles esfuerzos y héroes anónimos, flotan a la deriva en un mar de inmundicia, en el que inexorablemente terminan naufragando.

A veces siento que estoy en una isla, viendo a hombres valientes desafiar las olas, cansarse y ahogarse, para luego ser reemplazados por otros. Y el mar, mientras tanto, como si nada ocurriese...como si pudiese tragarse todo lo bueno que le tiran sin inmutarse.

No nací para enfrentar molinos de viento, pero tendré que hacerlo llegado el momento, pues mi isla no tiene rompeolas; es más bien un banco de arena amenazado por la marea, así que aprovecho mi tiempo libre para tratar de juntar fuerzas.

(Espero que no haya salido muy críptico :biggrinjester:)



También quisiera creer que podemos cambiar, y en algún recóndito lugar, aún albergo esperanzas de que así sea, pero también creo que no será en nuestro tiempo. Nos falta mucho, a todos eh, no solo a los argentinos.

Saludos.

Estimado:

Un personaje fue galardonado por su esfuerzo al tratar de llegar a la cima del Everest. Es decir no llegó. Sin embargo su país lo recibio y le otorgó el crédito por el esfuerzo. Cuentan los que alli estuvieron que el joven, frente al microfono estalló de la impotencia y gritó:
"Monte Everest, me has vencido esta primera vez. Pero te conquistaré el proximo año, por una razón muy simple: tu has llegado al máximo de tu estatura, mientras que yo todavía estoy creciendo".
Aunque no nos guste el ejemplo, creo que se ajusta a tu comentario.
Este Joven era Ingles su nombre Edmund Hillary y al año siguiente le dedicó su conquista a la reina Elizabeth quien a su vez lo nombró Sir.

Ahora entendés porque las Malvinas las tienen los ingleses y no nostros?-

Te mando un abrazo.
Gabino
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
el joven, frente al microfono estalló de la impotencia y gritó:
"Monte Everest, me has vencido esta primera vez. Pero te conquistaré el proximo año, por una razón muy simple: tu has llegado al máximo de tu estatura, mientras que yo todavía estoy creciendo".

Buenísimo!!! :hurray::hurray::hurray:

Saludos
Christian
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Agradezco sus palabras Gabino y comparto plenamente sus dichos sobre el individuo que tenemos al lado, lo cual es fácilmente comprobable con viajar en colectivo o manejar un auto, la desconsideración por el otro, presente a cada paso.
Gracias a Dios, me di cuenta que no estoy solo y últimamente encontré muchas personas (de todas las edades) que comparten mi pensamiento lo cual me puso contento. La base es interesarse por las causas, por los valores, aprender de quienes nos antecedieron y -principalmente- difundir las acciones nobles. Espero no haber desvirtuado el tema principal, saludos.

Muy por el contrario.
Ya lo dijo Walter Parac, aprendió Arameo Antiguo para insultarme en un idoma más, cuando lo entrenaba para la guerra. Leyéndome, más de uno querrá aprender Arameo Antiguo y a muchos debo pedirle disculpas. Mi única intención es tratar de que vean una cultura distinta y que se enamoren de ella. Te aseguro que con ello no obtengo ninguna ganancia personal, mi única intención es darles una mano para afrontar ésta vida, que es una sola y muy corta por cierto.
Ver, casi todos vemos. Mirar deberíamos todos.
Leer, casi todos leemos. Interpreatr deberíamos todos.
Oir, casi todos oímos. Escuchar deberíamos todos.
Estudiar, casi todos estudiamos. Aprender deberíamos todos.
Y asi un sinfin de cosas para los argentinos.

Te mando un abrazo
Gabino

---------- Post added at 12:43 ---------- Previous post was at 12:39 ----------

Buenísimo!!! :hurray::hurray::hurray:

Saludos
Christian

Creo saber que vas a hacer con eso y me alegra sobremanera.
Un abrazo
Gabino
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Estimado Shin K:

Dice la Armada Argentina "Los hombres de mar se hacen, no nacen".
Cada mella que recive el alma en la busqueda de lo que tanto queremos debe servir para reforzar nuestro compromiso con nuestros ideales. Lo peor que nos puede suceder es sentirnos abatidos. No nos debemos tanto dolor.
Si bien las distancias son grandes, hay cosas que trascienden la distancia, la anulan, la destruyen.
Como podrás haber leido en distintos hilos del foro de Malvinas, "No estas solo" o "No sos el único". Alli mismo en MDQ hay mucha gente que piensa que todo debe cambiar y en el mismo sentido quen que vos lo crees.
Hay que buscar a esas personas para no sentirse solo, abrumado y abatido. No es necesario hacer nada, sino simplemente nutrirse de buenos pensamientos compartiendo buenos momentos. La acción surgirá sola con el tiempo.
Todos los que consideramos que nuestra sociedad está descarrilada, que no encuentra la solución a sus problemas por que no puede analizar la situación, que cree que lo sencillo no da resultados inmediatos. Que consideramos que sociedad que está convencida que la felicidad está en lo material, que esta sociedad esta conformada por personas que dificilmente lleguen a la realización personal. Necesitamos dar pruebas de ello y para ello debemos capacitarnos y adquirir las habilidades necesarias para lograr los objetivos que nos plateamos.
Esto sin dudas es un esfuerzo y un sacrificio. Está en cada uno evaluar si vale la pena o no. En lo personal creo que vale la pena. Aún Maquiavelo decia "Mas vale hacer y arrepentirse que no hacer y arrepentirse". Tambien otra frase interesante "Si no quieres que te critiquen, no pienses, no digas, no hagas nada".
Creo que la existencia de cada uno depende depende si el resto se da cuenta que uno existe. Cuando se dice de mi... bueno o malo o lo que sea, es suficiente señal de que existo. Si nadie me tiene en cuenta, estoy solo con mi existencia.

Saludos.
Gabino
 
Tú sí que tienes un espíritu inquebrantable, Gabino, quizás sea por ello que estoy revoloteando por estos lares, para buscar un poco de estímulo. ¡Cuantos ejemplos hemos tenido y tenemos los argentinos para seguir! De gente que ha hecho cosas más importantes que escalar una montaña, y que nunca ha sido reconocida por ello ¿no te parece?.

No obstante, pienso que el día que nuestra sociedad salga para adelante, los reconocimientos serán innecesarios, ó mejor dicho, estarán implícitos en nuestro esfuerzo cotidiano por hacer de ésta una gran Nación. El que haga una contribución importante a la ciencia por ejemplo, evidentemente no estará siguiendo el ejemplo de Ricardo Fort. Seguirá el de alguno de los Nobel que tuvimos, ó el de Favaloro, ó el de algún soldado que luchó hasta la muerte, por lo que creyó que era justo y noble. El día que todos tiremos para el mismo lado, las medallas y los títulos sobrarán.

Tal vez ustedes tengan razón, y el cambio empiece por uno mismo después de todo...

La verdad que los que mejor parado están para liderar con el ejemplo, son los maestros y profesores de escuela, que pueden agarrar temprano y adoctrinar (en el buen sentido) a nuestros jóvenes :yonofui:, porque para lidiar con los grandotes pelot#dos y Doña rosa, tenemos que ser más grandes que Jesús. Hay que ganar 7 premios Nobel, descubrir la cura del sida, el cáncer, y hacerse las gomas para que te den pelota.

Y no, personalmente no tengo vocación de maestro, pero tal vez intente ganar un Nobel, quién sabe :biggrinjester:...Jejeje, ni yo me creo que vaya a cambiar de parecer tan rápido, pero tus palabras de aliento ayudan y mucho.

Gracias :)
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Tú sí que tienes un espíritu inquebrantable, Gabino, quizás sea por ello que estoy revoloteando por estos lares, para buscar un poco de estímulo. ¡Cuantos ejemplos hemos tenido y tenemos los argentinos para seguir! De gente que ha hecho cosas más importantes que escalar una montaña, y que nunca ha sido reconocida por ello ¿no te parece?.

No obstante, pienso que el día que nuestra sociedad salga para adelante, los reconocimientos serán innecesarios, ó mejor dicho, estarán implícitos en nuestro esfuerzo cotidiano por hacer de ésta una gran Nación. El que haga una contribución importante a la ciencia por ejemplo, evidentemente no estará siguiendo el ejemplo de Ricardo Fort. Seguirá el de alguno de los Nobel que tuvimos, ó el de Favaloro, ó el de algún soldado que luchó hasta la muerte, por lo que creyó que era justo y noble. El día que todos tiremos para el mismo lado, las medallas y los títulos sobrarán.

Tal vez ustedes tengan razón, y el cambio empiece por uno mismo después de todo...

La verdad que los que mejor parado están para liderar con el ejemplo, son los maestros y profesores de escuela, que pueden agarrar temprano y adoctrinar (en el buen sentido) a nuestros jóvenes :yonofui:, porque para lidiar con los grandotes pelot#dos y Doña rosa, tenemos que ser más grandes que Jesús. Hay que ganar 7 premios Nobel, descubrir la cura del sida, el cáncer, y hacerse las gomas para que te den pelota.

Y no, personalmente no tengo vocación de maestro, pero tal vez intente ganar un Nobel, quién sabe :biggrinjester:...Jejeje, ni yo me creo que vaya a cambiar de parecer tan rápido, pero tus palabras de aliento ayudan y mucho.

Gracias :)

Estimado:

Soy un hombre de acción y por eso muchas veces mis palabras suenan duras. me encanta la gente que hace, no importa tanto que o como, siempre se hace experiencia y se aprende. Lo importante es hacer. Cuando uno hace normalmente es criticado, pero justamente por aquellos que normalmente no hacen. Hay que hacer. Y como siempre digo, cuando me critican me siento vivo, siento que existo, escucho y aprendo.
Tu pedes hacer poco o mucho. Te puede parecer que no sirve, te puede parecer inutil. No importa, hay que hacer. Hablar con los amigos, escribir, reunirse con otros y discutir temas. Todo sirve y todo vale.
Ser repetitivo suele ser cansador pero es la forma de que quede lo que uno dice. Luego, en algún momento a la gente le cae la moneda y se da cuenta.
Que pena no haber sabido de tu existencia antes del viaje a MDQ, nos hubiesemos conocido.

Un abrazo
Gabino
 
Tal vez habría que cambiar el nombre de esta discusión y llamarla "Con p€lotudos como estos..."

Creo que no hay excusas, Jorge Rial, instruido, en la cincuentena y lo peor, frente a un auditorio de 400 o 500 personas en la Costa Atlántica.
Peor aún según dicen, el público podía interactuar con él; entonces, además de preguntarle cuanto cobra el gato de moda y quien se mueve a quien en el ambiente... ¿a ninguno del público se le ocurrió preguntarle porqué llevaba una bandera británica en el pecho?
A veces nos quejamos de los más jóvenes que la usan por la moda, en este caso el improperio P€LOTUDO le queda muy corto a este tipo, pero bueno, una amargura más.

Pido disculpas pero no me entra en la cabeza estas pequeñas actitudes que demuestran lo poco que se valora el sacrificio de muchos hombres que llevaron en el pecho nuestra bandera y no ese trapo. que sólo representa para mi, piratería y sangre argentina derramada.

Les dejo foto de la ignominia:



P.D.: para los que tienen tuiter, le pueden escribir que se ponga otra remera para no ser tan p€lotudo conciente? gracias.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
A mi ya me tienen los huevos fritos la manga de idiotas que usan remeras con la bandera brit, ya tuve varias agarradas, pero...............muchas veces es al pedo mostrarle al burro que además de pasto......hay un paisaje.mad2
 
Arriba