Brasil y su programa FX-2

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Para esta discussion tener alguno sentido, tenemos que saber lo que la FAB quiere com el traspaso de tecnologia.

De facto, creo que la absorcion de tecno, tenia um maior efecto com lo Gripen NG.... ja que es uno avion que no existe.

Saludos
 
D

DELTA22

Muchachos.....SU ministro de defensa dijo publicamente que la oferta que MAS TRANSFERENCIATECNOLOGICA ofrecia era la Francesa...... asi que no es asi...
Spirit respondio acertadamente...
les guste o no el Rafale es el que mas les conviene por transferencia de tecnologia.. y para mi, por ser el mas avanzado de los 3...
No es bien asi. No es un caso de gustar o no del Rafale, lo que ocurre (o ocorrera) es muy mas importante para Brasil de que nosotros, "pobres mortales", imaginamos.
el Gripen para mi era la mejor propuesta ECONOMICA, ya que se convertian en socios del proyecto... y pudiendo participar en el 50% de la produccion del NG de aca a adelante era una buena apuesta....
Lo que dices nada mas nada menos es que la transpaso de tecnologia de que hablamos tanto... Si tienes 50% de la producion y consequentemente de lo proyecto como socio, solamente todo esto es possible cuando, y solamente cuando, hay transpaso de tecno...
y del F18 lo unico que puedo decir es que es muy buen avion y que esta muy bien equipado.... y que al menos se les permitia tener acceso a ciertas cosas que podian facilitar y abaratar su mantenimiento... y aparte, asistencia en la integracion de armas locales.... que no esta para nada mal....
pero para mi se quedan muy cortos en el rubro de transferencia....
Para mi, el SH tomó su balazo de misericordia com los ultimos ocurridos en el vecindário... :svengo:
hasta hora solo eso... lo de la trasferencia total en cuanto a estructura y todo lo que no es foraneo... y el 50% de la produccion del modelo en Brasil para el mercado local y de exportacion..
No tenemos noticia de toda la oferta de Saab. Certamente no es solamente esto, es aguardar para saber... PERO, decir que tener 50% de la producion (y, obvio, del proyecto y su tecnologia) es poco, es mucho equivocado.

Saludos.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
E ahora esto.....

Projeto KC-390 pode estar na mira da Boeing

Executivo da companhia também disse que o preço da proposta da empresa na concorrência F-X2 é menor que o divulgado

A agência de notícias Reuters informou nesta segunda-feira (10/8) que um importante executivo da Boeing revelou o interesse da empresa norte-americana no desenvolvimento do projeto KC-390 da Embraer.

Segundo Jim Albaugh, presidente da divisão de defesa da Boeing e vice-presidente-executivo da empresa norte-americana, a companhia pretende fazer negócios no Brasil independentemente do resultado do programa F-X2.

Questionado sobre quais projetos teriam sido alvos dessas conversas, o executivo não quis entrar em detalhes, mas afirmou que “o KC-390 é um projeto que nós gostamos muito”.

Em relação à concorrência para a escolha do novo caça da FAB, Albaugh procurou assegurar que a oferta entregue pela Boeing à FAB é de valor menor. “Posso garantir que nosso preço não é de 7 bilhões de dólares”, disse.

“Nosso governo é bastante cuidadoso em não permitir que nossos concorrentes saibam nosso preço”, justificou. Apesar disso, ele se recusou a revelar valores da proposta entregue ao governo brasileiro.

A Embraer ainda não se manifestou sobre o assunto.
 
y tontos no son... estan viendo la veta.... el programa C/KC-390 puede resultar una mina de oro si se lo maneja correctamente...
 
S

SnAkE_OnE

tranquilamente puede llegar a ser un contendiente en USA si va de la mano de Boeing mas adelante
 
D

DELTA22

Bueno, Paulo, presion ya esperada, ¿no? Pero, es como dice, el SH tomo su tiro fatal com los yankies y sus bases en Colombia... :svengo:

saludos
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Bueno, Paulo, presion ya esperada, ¿no? Pero, es como dice, el SH tomo su tiro fatal com los yankies y sus bases en Colombia... :svengo:

saludos

Puede ser que si...o puede ser que no :yonofui:

---------- Post added at 06:40 ---------- Previous post was at 06:35 ----------

F-X2: Juego de barajas marcadas?




La elección del caza para la FAB, denominado programa F-X y posteriormente [requalificado] como F-X2 se arrastra por más de 15 años.

La competencia por el futuro vector de la FAB, que acabó virando una “novela”, está cerca de un desenlace. Al menos es lo que las autoridades nacionales dicen.

Basado en los fracasos de la competencia anterior (F-X), el Mando de la Aeronáutica aprendió la lección y condujo un nuevo proceso transparente, pero sin exponer excesivamente la institución.

La FAB evaluó y comprobó todas las tres aeronaves finalistas. Los militares envueltos en el proceso produjeron sus informes y entregaron los mismos a sus superiores. Estos evaluaron las informaciones allí contenidas y tomaron sus decisiones, que generó un documento único y comparativo entre las tres propuestas. Todas estas etapas poseían un cronograma que fue rígidamente cumplido. El inicio o la conclusión de estas etapas también fueron claramente anunciados por el Comando de la Aeronáutica a través del sus servicio de relaciones públicas.

Técnicamente no hay más lo que ser hecho por la FAB. EL documento final está en el Ministerio de la Defensa, actualmente comandado por el Ministro Nelson Jobim.

Jobim no es necesariamente un civil con vínculos históricos con las Fuerzas Armadas. Y tampoco es un estudioso de los asuntos político-estratégicos de los país. Su presencia en el [MinDef] está más enchufada la cuestiones político-partidarias (es afiliado al PMDB).

Sin embargo, se debe [adimitir] que Jobim, un hombre inteligente y detentador de currículum respetable, mismo con poco tiempo de Ministerio, aprendió mucho sobre asuntos relacionados a la defensa.

El problema es que el ministro Jobim posee ciertas preferencias, ya anunciadas por él mismo, que pueden interferir y [deturpar] la decisión final.

Jobim cometió un error político cuando anunció su preferencia personal. En verdad, él creó una emboscada para sí mismo. Se el vencedor fuere aquel de su preferencia, sus opositores dirán que este era un juego de barajas marcadas y [lobbies] definidos. Por otro lado, la derrota de su preferencia puede generar un vacuo político cuyo gobierno como un todo puede ser arrastrado para él.

Es importante recordar que Jobim es y seguirá siendo ministro del gobierno por un tiempo más. En cambio, lo caza a ser elegido volará por los cielos de Brasil por décadas. Preferencias personales deberían dar lugar la evaluaciones más técnicas cuando el asunto es estrategia de largo plazo.

FOTO: tierra.com.br
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Yo no te agredí, entonces que motivos tenés para responderme de ése modo ?

Tengo el mismo derecho que vos tenés de pensar y opinar distinto. Si estás de acuerdo bien, si no estás de acuerdo podes criticarme con argumentos y no con agresiones personales.

Perdón a todos por el off topica pero hay cosas que no me banco por más gratis que sea todo.

Te contesto por acá porque no te puedo enviar MP No veo porque te ofende tanto que diga que no me gustaría que estés a cargo del mindef nuestro. Es una forma de expresar que no estoy de acuerdo con vos pero no veo donde esta la agresión o el insulto en ello, sin dudas tenemos puntos de vistas opuestos casi siempre pero no veo que sea para ponerse asi. De hecho siempre nos cruzamos en la concepción sobre adquisiciones, vos siempre privilegias la compra de Tecnología de punta yo desarrollo local y transferencia tecnológica.
Por otra parte con respecto al tema de la transferencia tecnológica vos sos uno de los defensores de que la gran diferencia la hace el equipamiento electrónico y que las capacidades del airframe pasan a un segundo plano con respecto a estas el Rafale ofrece nada mas y nada menos que traspasar la tecnología para producir los módulos AESA. Eso solo cuesta millones y esta mucho mas lejos el alcance de Brasil que producir trenes de aterrizaje. Por otra parte Embraer y algunos de sus proveedores están comenzando a laburar con materiales compuestos y teniendo el tercer Fabricante de aviones del mundo no van a pegar un gran salto haciendo Airframes ya que dominan la mayoría de las tecnologías. Tener la capacidad de producir los módulos del radar AESA es una capacidad única que compartirían junto con un puñado de países y desde el punto de vista estratégico militar mucho mas importante ya que es la unica tecno que Brazil no tiene actualmente para hacerse sus propios radares AESA.
El Gripen es una buena apuesta desde lo comercial, pero hay dos inconvenientes Brazil no hizo un concurso para poner una Fabrica de aviones de exportación si no para seleccionar el caza que va a ser la columna vertebral de su Fuerza Aérea por los próximos 30 a 40 Años. La otra contra es que si agarran el Gripen se tienen que sentar a diseñarlo en conjunto con los Suecos ya que es un avión que esta en etapa de Bella promesa materializada en Renders 3D por ende los plazos para tenerlos disponibles serian mucho mas largos y la realidad es que no hay precisamente muchos clientes haciendo cola para comprarlo...
Técnicamente, la opcion del SH es la mas pulenta pero se quedaron cortos con la transfer de tecno que ofrecen. Es la misma que obtuvimos nosotros por la compra de los A4 como para tener una idea.
 
D

DELTA22

F-X2: Juego de barajas marcadas?

(...)

Es importante recordar que Jobim es y seguirá siendo ministro del gobierno por un tiempo más. En cambio, lo caza a ser elegido volará por los cielos de Brasil por décadas. Preferencias personales deberían dar lugar la evaluaciones más técnicas cuando el asunto es estrategia de largo plazo.
Gostaria tanto (mucho, mucho mismo) que la decision fuera tecnica... pero... :ack2: :leaving: :nopity:
 
***Abajo un analisis general publicado.

"A Boeing ampliou o pacote de compensações comerciais, industriais e tecnológicas. Os americanos propõem parceria com 45 empresas, enquanto os franceses visam à cooperação com 38 companhias ou entidades brasileiras. Na análise comparativa feita pela FAB, as três aeronaves se destacaram de diferentes maneiras, ficando F-18 e Rafale tecnicamente empatados. Equipado com componentes de quinta geração e armamentos de ponta, o caça francês saiu vitorioso no quesito tecnológico. O Super Hornet venceu na logística, pois suas peças e seus armamentos são mais baratos e fáceis de ser encontrados. O Gripen NG, por sua vez, ainda é um protótipo, o que colocou o avião sueco como preferido da FAB para o desenvolvimento do projeto desde sua fase inicial. Mas, para a cúpula da Defesa, não ter o aparelho completamente operacional é um problema. Assim como o fato de o Gripen NG apresentar diversos componentes de fabricação americana, portanto suscetível a embargo para a transferência tecnológica."

***Aqui una publicación de lo que ocurrio con los L-159 de Bolivia. Este és un riesgo que se corre si gana el F-18 o el Gripen, aun que sea un gobierno elegido democraticamente. :yonofui:

"A agência EFE informou que os EUA vetaram a venda de aviões de combate L-159 de fabricação tcheca para a Bolívia. O presidente da Bolívia, Evo Morales, confirmou na última sexta-feira para a agência espanhola.

“Esperamos seis, sete meses sem resultados, e os que tinham que nos vender os aviões nos dizem agora que tinham que consultar os EUA, e os EUA disseram não”, revelou Morales.

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

si son suceptibles a embargo los componentes del Gripen, no me imagino el Super Hornet!!!
 
si son suceptibles a embargo los componentes del Gripen, no me imagino el Super Hornet!!!

No me imagino que podría hacer Brasil para que EEUU lo embargue militarmente, pero si algo así llegara a suceder, la Comunidad Europea también se plegaría a la medida porque debería tratarse de algo muy groso.

Donde suceda algo y actúe la ONU, el embargo afectaría a cualquiera de los tres modelos involucrados en el FX2.

La verdad no me gustaría estar en los zapatos de Lula cuando su vecino habla de "vientos de guerra". Ante un personaje así, no sé si prefiero estar más cerca de Francia o de EEUU.
 
No me imagino que podría hacer Brasil para que EEUU lo embargue militarmente, pero si algo así llegara a suceder, la Comunidad Europea también se plegaría a la medida porque debería tratarse de algo muy groso.

Donde suceda algo y actúe la ONU, el embargo afectaría a cualquiera de los tres modelos involucrados en el FX2.

La verdad no me gustaría estar en los zapatos de Lula cuando su vecino habla de "vientos de guerra". Ante un personaje así, no sé si prefiero estar más cerca de Francia o de EEUU.

Spirit.. acaso no sufrio Brasil un embargo ase muy poquito... y no se le veto una venta por eso?....
no no.... no lo veo tan "clarito" yo.... y mas como pinta la cosa..... esperemos que prime el sentido comun... pero sino... no solo Brasil se puede ver envuelto en una refriega..... mira que nosotros estamos exactamente igual que ellos en este momento... y lo que haga uno ara el otro
 
Spirit.. acaso no sufrio Brasil un embargo ase muy poquito... y no se le veto una venta por eso?....
no no.... no lo veo tan "clarito" yo.... y mas como pinta la cosa..... esperemos que prime el sentido comun... pero sino... no solo Brasil se puede ver envuelto en una refriega..... mira que nosotros estamos exactamente igual que ellos en este momento... y lo que haga uno ara el otro

Brasil no tuvo embargo sino restricciones que se han levantado como consecuencia de la nueva posición que está obteniendo en el contexto mundial. Aquí ha pasado desapercibido y aunque ya lo mencioné en otro post, Washington no ofrece normalmente los JSOW a cualquiera; mucho menos cuando nadie en la región tiene algo similar. Eso merece una lectura un poco más profunda y a mi entender, es una señal por parte de EEUU que estimo Brasilia sabrá interpretar.

Sobre qué puede o no suceder, eso es terreno 100% especulativo. Ninguno de los 3 modelos los libera de EEUU, de Europa ni de la OTAN, donde ahora también Francia forma parte.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Bueno, Francia tiene un interesante antecedente proveyendo armas que le pegarian un par de sacudones a Naciones Otan...
 

KF86

Colaborador
¿Rafale cede tecnologia para producir modulos AESA?.

Lo dudo, es una empresa que no depende de Dassault, y a su vez, es la misma que produce los modulos para el Rafale, EFA y Grippen, con lo cual dudo que por una compra (que la hace a una empresa y no a 3) cedan ese tipo de tecnologia.
 
¿Rafale cede tecnologia para producir modulos AESA?.

Lo dudo, es una empresa que no depende de Dassault, y a su vez, es la misma que produce los modulos para el Rafale, EFA y Grippen, con lo cual dudo que por una compra (que la hace a una empresa y no a 3) cedan ese tipo de tecnologia.


-Dassault ha adquirido una parte de Thales :yonofui:



:cool:
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Embraer, la novia cortejada del proyecto FX-2


Cualquier que sea el resultado de la competencia que definirá los nuevos cazas de la FAB, un vencedor parece más que definido. Como la cuarta mayor fabricante de aviones del mundo, la Embraer viró la novia cortejada en un negocio de US$ 2 mil millones que puede aumentar todavía más su participación en el mercado internacional. Eso porque, encerrada la fase de cierre de las propuestas de sociedad con empresas Saab (Gripen NG) declararon que el noviazgo con la brasileña está al menos anunciado.

La diferencia entre las cantadas americanas y suecas es el abordaje. Los gringos, detallistas y directos, cerraron 10 de los 27 puntos de offset con la brasileña. En cambio, los suecos intentaron ganar la atención de la eventual socia con un acuerdo más amplio y potencialmente, en términos, bastante atractiva, por no ser limitado a los términos de la competencia.

Según el director de la Saab en Brasil, Bengt Jáner, la Embraer será el única fabricante de jets de caza en el Hemisferio Sur y será también la única a poder comercializar el caza en el mercado mundial. Aunque el volumen de encargos no sea tan expresivo en ese momento – el NG, de Next Generation, todavía está en desarrollo – se trata de una posibilidad importante para que los brasileños puedan volverse constructores y vendedores globales.

– Es importante recordar que Suecia es el único país fuera los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU que también produce aeronaves de caza. Esa asociación da a Brasil una posición mucho ventajosa – explica Jáner, en un encuentro esta semana en el aeropuerto Santos Dumont.

Según las exigencias del orden oficial criado por el Ministerio de la Defensa, las tres competidoras en la competición final (además del Gripen y de la F-18 el Rafale francés) necesitan presentar contratos de tranferência de tecnología 80% en términos directos, es decir, para uso en la plataforma del jet, 15% indirectos – aplicaciones en softwares para control de vuelo, por ejemplo – y los 5% sobrantes para aplicaciones a la elección de la empresa.

Siguiendo el estilo diferenciado de la propuesta sueca – menos atraillada a las estrategias de las autoridades militares del país nórdico y mucho más a las comerciales – una de las empresas elegidas es la Akaer, una empresa de diseño de São Paulo.

– Ese es el caso en que, independientemente del resultado de la competencia, nos interesa tener un tipo de desarrollo de productos permanente – afirma el director de la Saab, citando todavía como compañeros directos la Mektron, la Atec y la Aeroeletrônica.

La parte indirecta del traspaso también refuerza la imagen que tuve al conocer las ciudades de la Ciencia en el interior sueco, verdaderas incubadoras masivo de nuevos productos y tecnologías. De acuerdo con Jáner, hay conversaciones adelantadas, por ejemplo, con el Oporto Digital, de Pernambuco, y con otros centros de producción de softwares en Bahía y mismo en Río, con la Coordinación de Programas de Posgrado de la UFRJ (Coppe). Un paquete así también sería mayor atractivo para la participación de la Embraer.

El representante de la Saab está seguro cuanto al que los adversarios atribuyen como desventaja del NG ser un avance – el hecho de no estar en producción dejaría claro que Brasil podrá desarrollar el producto de la forma que creer necesario, junto con los suecos. Las soluciones técnicas darían ganancia estratégico a los militares brasileños. Otros puntos a favor son conocidos: ser uno jet monoturbina (que los rivales critican sin embargo significaría US$ 50 millones a menos en manutención) y su flexibilidad. Jáner cita el escuadrón Grifo, de la FAB, que usa los SuperTucanos de la Embraer. Como el desempeño del NG es parecido en algunos puntos – capacidad de aterrizar y despegar en pistas cortas o carreteras, como en el concepto nacional de defensa de Suecia – podría haber un aprovechamiento de los pilotos entrenados para el turbohélice directo para la operación con el Gripen NG.

FUENTE: JB Online
 
Arriba