Brasil y su programa FX-2

Derruido

Colaborador
Primero habría que especificar de que MTOW estamos hablando, y segundo porqué comparar con respecto al MTOW?

Para ejemplicar: un Rafale-C con combustible completo tiene un peso de 14t, que es lo que pesa el SH en vacío. Si le sumamos su carga completa A2A consistente en 6 MICAs se eleva a 15t (todos los pesos redondeados)teniendo una potencia instalada de 15t nos da una T/W de 1.

Pero el dato más importante es la experiencia operativa. Todos los pilotos que han tenido que enfrentar al Rafale (F-16, F/A-18E, Gripen, Tifón e incluso el F-22) recalcan la potencia del mismo.

Cuando hablamos de Rafale no hablamos de un avión subpotenciado, aunque algunos sostengan lo contrario.

Saludos

Segun leí acá en el último Cruzex, los pilotos Brasileros de M2000 por los comentarios vertidos acá, marcaban que el Rafale al acelerar no pegaba la patada que pega el Delta. Como que la potencia no es tan instantanea.

Salute
El Derru
 
Cuando hablamos de Rafale no hablamos de un avión subpotenciado, aunque algunos sostengan lo contrario.

Saludos

Super, explicame esto entonces...

The UAE is also demanding a higher thrust version of the fighter's Snecma M88 engine to suit the hot-and-high conditions prevalent in the Middle East

Ni el F-16, ni el F-18 tienen esos problemas en el Desierto, y Dassault jamas lo ha discutido, de hecho accedio a hacerlo sin ningun problema...

Si no es falto de potencia, cual es el problema?

Saludos

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Asi que el F-16 no tiene problemas para UAE?

Entonces por qué no tienen F-16C?
Por qué tuvieron que poner un montón de dinero para desarrollar el F-16E?

Cuando respondas esa pregunta sincesarmente encontrarás la respuesta a porque quieren un Rafale como el que piden.

Saludos
 
Asi que el F-16 no tiene problemas para UAE?

Entonces por qué no tienen F-16C?
Por qué tuvieron que poner un montón de dinero para desarrollar el F-16E?

Cuando respondas esa pregunta sincesarmente encontrarás la respuesta a porque quieren un Rafale como el que piden.

Saludos

Jajajajaja... Eso es esquivar el pelotazo. El F-16E fue un caso muy particular, ellos querian un F-35 con la capacidad de interdiccion de un F-15 al menos 10 años antes que entrara en servicio. Todos los sistemas de ECM que tiene en servicio desde el 2004, es lo que el Rafale todavia desea.

Si queres tanques conformales, radar AESA (como el que el Rafale todavia no logra poner en servicio), con IFTS, ALQ-165(V)5, e ingenieria abierta, hay quwe pagarlo... Pero el motor nunca fue un problema, fueron los primeros en utilizar los F110-GE-132 que se estaban desarrollando ya para la USAF y que hoy son standars en los Viper de exportacion, y nunca fue un punto en discucion con la UAE...

Ahora, con los Rafale pasa algo simpatico, la condicion sine qua non que le han puesto a Dassault, es el nuevo motor, sino ni hablan... Lo mismo paso en Arabia Saudita, dijeron que le faltaba potencia...

No es lo mismo, como podes ver, y hoy los Viper y Hornet/Rhinos operan desde el Golfo con cargas maximas son ningun problema...
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Y los derivados del M88 tampoco dan problemas. No nos vamos a acordar del motor desarrollado inicialmente para el A400M, el TP400-D1, que era, que casualidad, una conversión del M88 y fue abandonado obligando al desarrollo de un motor nuevo. No, el M88 no da problemas, no.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Ni el F-16, ni el F-18 tienen esos problemas en el Desierto, y Dassault jamas lo ha discutido, de hecho accedio a hacerlo sin ningun problema...

Mario, não houve problema nenhum com o M-88 no deserto, os EAU apenas solicitaram um motor com 9Ton de empuxo.
Problemas tiveram os F-18 nas provas de altura em Leh nos testes para o MMRCA indú. Isto levou o pessoal da Boeing a apresentarem o "Silent Hornet" agora na AeroIndia.....

radar AESA (como el que el Rafale todavia no logra poner en servicio)

Os testes com o RBE-2 foram completados com sucesso (diga-se que sera um AESA de ultima geração) e equipara os Rafale tranche 4 a partir de 2013.

PLANO BRASIL - defesa geopolitica soberania (defense geopolitcs strategy intelligence security) - Radar Thales AESA RBE2 validado para o Rafale

Y los derivados del M88 tampoco dan problemas. No nos vamos a acordar del motor desarrollado inicialmente para el A400M, el TP400-D1, que era, que casualidad, una conversión del M88 y fue abandonado obligando al desarrollo de un motor nuevo. No, el M88 no da problemas, no.

Creio que aí, o culpado, não foi o M-88.....pode ter certeza.....:yonofui:

Sugiro buscarem no foro, a entrevista sobre estes assuntos do general Alain Silvy, aqui postada.
 
Y los derivados del M88 tampoco dan problemas. No nos vamos a acordar del motor desarrollado inicialmente para el A400M, el TP400-D1, que era, que casualidad, una conversión del M88 y fue abandonado obligando al desarrollo de un motor nuevo. No, el M88 no da problemas, no.

Ejeeemmm... :yonofui:

Mario, não houve problema nenhum com o M-88 no deserto, os EAU apenas solicitaram um motor com 9Ton de empuxo.
Problemas tiveram os F-18 nas provas de altura em Leh nos testes para o MMRCA indú. Isto levou o pessoal da Boeing a apresentarem o "Silent Hornet" agora na AeroIndia...

No, no es asi, estas mesclando cosas. Sino porque la India encargo 148 F-414 para los Tejas, en vez de los M-88... Lo que se ofrecio a la India, como un argumento mas de venta es la opcion de usar el F414 EPE, la mas moderna y potente version del motor, que fue ofrecido como opcion a Brasil y esta en desarrollo para la Navy.

Os testes com o RBE-2 foram completados com sucesso (diga-se que sera um AESA de ultima geração) e equipara os Rafale tranche 4 a partir de 2013.

PLANO BRASIL - defesa geopolitica soberania (defense geopolitcs strategy intelligence security) - Radar Thales AESA RBE2 validado para o Rafale

Dejemonos de embromar... Siguen con los tests, pruebas, y afines... En US ya se esta en la 5ta Gen de radares AESA en servicio, cuando en Francia no hay ni un solo Rafale en servicio con un radar AESA... :nopity:

Creio que aí, o culpado, não foi o M-88.....pode ter certeza.....:yonofui:

Sugiro buscarem no foro, a entrevista sobre estes assuntos do general Alain Silvy, aqui postada.

Si, y que va decir un frances... el jefe de adquisiciones de la Armée de l' Air... Si no hubiera sido inarreglable los frenchies hubieron exigido el uso del M-88 si o si...
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Mario, se leu a entrevista, vera que na realidad, los EAU estão principalmente interessados em GMTT y GMTI. Aliás querem 10% a mais de potencia no AESA sem se preocupar com las EMIs sobre el SPECTRA.(preferem mais potencia em detrimento da defesa :icon_bs:.....va entender los árabes)

São exigencias fora de realidad, motivadas pelos atritos com la prensa francesa.

Afirmo que los testes com o RBE2 foram concluidos com exito e Thales ja iniciou a produção seriada. Solamente entrar en la pagina de Thales.

http://www.thalesgroup.com/PageLink.aspx?linkidentifier=id&itemid=15253

Abrazo.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
No, no es asi, estas mesclando cosas. Sino porque la India encargo 148 F-414 para los Tejas, en vez de los M-88... Lo que se ofrecio a la India, como un argumento mas de venta es la opcion de usar el F414 EPE, la mas moderna y potente version del motor, que fue ofrecido como opcion a Brasil y esta en desarrollo para la Navy.

Usando el RD-33 ya, los de la India también lo podrían haber utilizado para el tejas creo.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Esta notícia es para los defensores del Super Lento....ooooopsss digo Super Hornet :biggrinjester:



EUA creen haber asumido la delantera en la venta de las cazas

Secretario del Tesoro norteamericano vino a discutir el negocio con a presidente Dilma

CLÓVIS ROSSI
COLUNISTA DE La FOLHA

Las dos delegaciones norteamericanas que estuvieron esta semana en el Brasil volvieron Washington con de más absoluta confianza de que Boeing y suyo caza F-18 vencerán la licitação de la Fuerza Aérea Brasileña para renovar su flota, en un negocio de no menos de US$ 6 bilhões (R$ 10 bilhões).

Una sensación que contrasta con el relativo optimismo que el ministro francés de la Defensa, Alain Juppé, hube manifestado el mes pasado, tras encontrarse con funcionarios brasileños, al margen de las ceremonias de posesión de Dilma Rousseff.

"Yo creo que podemos estar confiantes", dije Juppé.

ES poco, si considerarse que el antecesor de Dilma, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó a anunciar, antes de los informes técnicos de la FAB, que lo caza francés Rafale era el preferido. Concursa también el sueco Gripen NG, fabricado por la Saab.

El tema de las cazas apareció en la conversación entre el secretario norteamericano del Tesoro, Timothy Geithner, y a presidente el lunes. ES inusual que un secretario de Tesoro discuta ese tema, afeito al área de Defensa.

Pero la versión oída por la Folha es a de que Geithner situó la conversación sobre la F-18 contra el Rafale en el ámbito del aprofundamento de la relación bilateral, a ser aún más reforzada el mes que viene con la visita del presidente Barack Obama.

El jefe del Tesoro entonó música a los oídos de las autoridades brasileñas, al decir que el Brasil tiene una importancia mundial y, por lo tanto, es correcto que quiera defender sus fronteras y sus recursos naturales (citó la pre-sal y la Amazônia).

Después, él estocou: no sería responsable comprar un aparato (el Rafale) que no es el mejor, cuando está a la disposición la F-18, que los EUA, la mayor potencia del planeta, usan para su propia seguridad.

Anteayer, José Fernandez, el secretario-asistente para Economía, Energía y Negocios del Departamento de Estado, tocó otra dulce canción: Boeing tiene un programa de utilización de biocombustíveis en la aviación civil y militar que, naturalmente, entraría en el negocio.

El gobierno Lula siempre defendió una asociación entre Brasil y los Estados Unidos para dar impulso a los biocombustíveis.

La agencia Reuters llegó a anunciar que Dilma ya se hube inclinado por la F18, pero, hasta donde la Hoja purificó, ella prefiere hacer un exhaustivo análisis de todo el dossier FAB antes de batir el martillo.

PD: No percam el proximo capítulo...... "El Bejo de Dilma en el Gripen":biggrinjester:
 

Landa

Als Ich Kan
Con el F404 (y ni te cuento el kaveri) que tienen ahora se quedaban cortos de potencia... A menos que apúntaran al mítico y misterioso RD-93, lo mejor en el mercado era eso... encima tiene una plataforma similar a la del F404, así que era lo obvio.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Jajajajaja... Eso es esquivar el pelotazo. El F-16E fue un caso muy particular, ellos querian un F-35 con la capacidad de interdiccion de un F-15 al menos 10 años antes que entrara en servicio. Todos los sistemas de ECM que tiene en servicio desde el 2004, es lo que el Rafale todavia desea.

Si queres tanques conformales, radar AESA (como el que el Rafale todavia no logra poner en servicio), con IFTS, ALQ-165(V)5, e ingenieria abierta, hay quwe pagarlo... Pero el motor nunca fue un problema, fueron los primeros en utilizar los F110-GE-132 que se estaban desarrollando ya para la USAF y que hoy son standars en los Viper de exportacion, y nunca fue un punto en discucion con la UAE...

Ahora, con los Rafale pasa algo simpatico, la condicion sine qua non que le han puesto a Dassault, es el nuevo motor, sino ni hablan... Lo mismo paso en Arabia Saudita, dijeron que le faltaba potencia...

No es lo mismo, como podes ver, y hoy los Viper y Hornet/Rhinos operan desde el Golfo con cargas maximas son ningun problema...

Encontrás rápido la excusa para el F-16 pero no podés aplicar el mismo ejemplo para el Rafale, que raro...
Ademas que el M88 de 90KN no es una condición importante para el Rafale-F4 debido a las características de ese Rafale...sabés cuáles son?

Una cosita más, explicame el M2000-9?

Casi me olvido...Esta es la opinión de alguien que sí sabe de lo que habla...

the rafale is a much more agressive aircraft than the f16 and that it has some unique capabilities.
Piloto F-16 de la USAF.

Saludos
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Dejemonos de embromar... Siguen con los tests, pruebas, y afines... En US ya se esta en la 5ta Gen de radares AESA en servicio, cuando en Francia no hay ni un solo Rafale en servicio con un radar AESA... :nopity:
Mucha quinta gen de radares AESA pero no te transfieren la tecno, en las propuestas que salieron a la luz los Franceses ofrecieron hasta transferir la capacidad para Fabricar los Modulos TR/RX ademas del software...

Brasil no esta buscando ser un operador de Aviones solamente esta buscando potenciar su industria por medio de transferencia de tecnologia, al menos mientras estaba Lula, habra que ver que piensa Dilma, tal vez prefiera dejar de lado la transferencia y hacer negocio en otros ambitos como los biocombustibles, o con algun otro arreglo con Embraer, Boeing.
¿Como ven a Boeing laburando con Embrar dado que compiten en un segmento?
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Mucha quinta gen de radares AESA pero no te transfieren la tecno, en las propuestas que salieron a la luz los Franceses ofrecieron hasta transferir la capacidad para Fabricar los Modulos TR/RX ademas del software...

¿Estás seguro de eso?

Porque alguien no puede transferir algo que no es totalmente suyo. El fabricante de los módulos para el Rafale es United Monolithic Semiconductors, una empresa que es propiedad al 50% de Thales y EADS Deutschland GmbH.

Así que sin autorización germana no es posible la transferencia de esa tecnología.



http://www.ums-gaas.com/shareholders.php
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
¿Y quedarse en minoría en el consejo de administración? No creo.
Además eso tampoco da derecho alguno a la producción. Ésta se realiza en Alemania, y los alemanes con su 50% de las acciones vetarían cualquier intento de trasladar parte de la misma. Daría un derecho a estar en el consejo de administración, pero sería irrelevante ante un socio con la mitad del poder.
 
Dassault culpa de euros para el fracaso de la venta de Rafale




La culpa de las dificultades de Francia para vender el caza Rafale en el extranjero es la fortaleza del euro. El cargo es de Serge Dassault, presidente honorario de la fábrica francesa de los combatientes, que no fueron exportados. Dassault dijo que el problema del Rafale, que sería el mejor boxeador del mundo, es su precio en euros. En el mercado internacional, los combatientes son mucho más caros que otros aviones vendidos en dólares, por lo que es difícil competir con los británicos y los estadounidenses. En las negociaciones con Brasil para comprar 36 aviones de combate para renovar la flota de la Fuerza Aérea (FAB), Serge Dassault reconoció que son "difíciles", pero dijo que espera que la venta a realizarse. Brasil está evaluando las propuestas de Dassault, la estadounidense Boeing - que produce el F-18 -, y la Confederación Suiza (sic) del fabricante Saab Gripen. La semana pasada, durante una reunión con el secretario de Tesoro de EE.UU., Thimoty Geithner, el presidente Rousseff habría mostrado una preferencia por los F-18, en otro capítulo de la novela que se convirtió en la elección de Brasil. Según la agencia de Reuteurs, Dilma habría indicado que la transferencia de tecnología a Brasil será un factor decisivo.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
¿Y quedarse en minoría en el consejo de administración? No creo.
Además eso tampoco da derecho alguno a la producción. Ésta se realiza en Alemania, y los alemanes con su 50% de las acciones vetarían cualquier intento de trasladar parte de la misma. Daría un derecho a estar en el consejo de administración, pero sería irrelevante ante un socio con la mitad del poder.

Coincido plenamente.

Lo mío era una chuscada para decir que les van a "transferir" algo que no pueden transferir . . . .

¿Quién miente acá, los franceses, o los compradores? :yonofui:

Saludos.
 

Derruido

Colaborador



La culpa de las dificultades de Francia para vender el caza Rafale en el extranjero es la fortaleza del euro. El cargo es de Serge Dassault, presidente honorario de la fábrica francesa de los combatientes, que no fueron exportados. Dassault dijo que el problema del Rafale, que sería el mejor boxeador del mundo, es su precio en euros. En el mercado internacional, los combatientes son mucho más caros que otros aviones vendidos en dólares, por lo que es difícil competir con los británicos y los estadounidenses. En las negociaciones con Brasil para comprar 36 aviones de combate para renovar la flota de la Fuerza Aérea (FAB), Serge Dassault reconoció que son "difíciles", pero dijo que espera que la venta a realizarse. Brasil está evaluando las propuestas de Dassault, la estadounidense Boeing - que produce el F-18 -, y la Confederación Suiza (sic) del fabricante Saab Gripen. La semana pasada, durante una reunión con el secretario de Tesoro de EE.UU., Thimoty Geithner, el presidente Rousseff habría mostrado una preferencia por los F-18, en otro capítulo de la novela que se convirtió en la elección de Brasil. Según la agencia de Reuteurs, Dilma habría indicado que la transferencia de tecnología a Brasil será un factor decisivo.

Dos cosas.

Bonita foto:drool5:......... me salió el putastron de adentro.:sifone::rofl:

Y sobre lo otro, chocolate por la noticia. Claro que una de las razones es por el costo que tiene en Euros. Hay otras razones además y que son recontra conocidas, pero todo se puede discutir menos el precio. Saladito por donde se lo vea.

Además,............. si fueran inteligentes.......... volverian abrir la producción del M2000 ¨agiornado¨. Como hace Papi con el F18.

Hoy en el mundo, ya no hay muchas opciones para la adquisición de un monomotor. Es el F16 o el imposible F35.

Salute
El Derru
 
Arriba