Bandera Veterana De Guerra

  • Tema iniciado 3-A-202
  • Fecha de inicio
3

3-A-202

UNA BANDERA VETERANA DE GUERRA

Revista Soldados​

Con los ingles a cinco kilómetros de Puerto Argentino, el jefe de la compañía de comunicaciones 3, Mayor Luis Rabajo, ordenó destruir equipos y materiales para que no cayeran en manos enemigas. Entre ellos la bandera de la sub-unidad.
Un par de veces intentaros quemarla, pero la intensa nevada lo impidió. Entonces, el segundo al mando, Teniente 1º Raúl Andrés (ambos oficiales son Coroneles retirados), le pidió al abanderado y jefe de la sección, subteniente Eduardo Cerruti, que la entregase para tenerla en custodia. A lo que respondió; “ fui abanderado en las buenas y en las malas”. Y procedió a cubrir su cuerpo con el pabellón. A partir de allí, lo mantuvo entre los pliegues de uniforme a pesar de las requisas a las que fue sometido.
Luego de mas de un mes como prisionero de guerra, el 16 de julio de 1982 desembarco en el puerto de Trelew, donde la volvió a desplegar.
Hoy, por esa acción, el ahora capitán retirado Cerruti, fue distinguido con la Orden de Comunicaciones Chasqui de Guerra, en una ceremonia realizada en la Escuela de Comunicaciones “Teniente General Julio Alberto Lagos”, que coincidió con el 83 aniversario de su creación, un 11 de octubre de 1924.
La bandera Veterana de Guerra quedo definitivamente entronizada en el hall principal del instituto.

“El histórico pabellón desembarco con sus hombres en Puerto Argentino el 25 de abril de 1982, a las 19.30, en medio de una tormenta de granizo escasa visibilidad.
Flameo en la isla hasta el 14 de junio.”
 
Arriba