Aerolíneas Argentinas

Derruido

Colaborador
Si no nos gusta que mos corran con el discurso de "la plata hay que gastarla en educación, no en armas" tratemos nosotros de no hacer lo mismo.

Pulqui, cuales son las obligaciones básicas del Estado.
Educación.
Salud.
Seguridad.
Justicia.

En ninguna parte está el transporte aerocomercial.

La Seguridad interior y exterior es algo que debe dar si o sí el Estado, es más las FFAA están en la Constitución Nacional, por algo hay un Comandante en Jefe. AA ni figura, hoy por hoy es solo un Kapricho nada más.

El Estado empresario siempre fue malo. Pregunto que pasara cuando el Estado no pueda bancar a AA con dos millones diarios. O sea 730 millones de dolares anuales a pérdida.

Creo que con una fracción de toda esa guita se podria solucionar varios problemas, que si son propios de las funciones que debe cumplir el Estado.

Salute
Derru
PD: Pulqui, lo que molesta, es que te digan que no hay guita para las cosas básicas del Estado, y por el otro se tira semejante cantidad al tacho de basura. Siendo que hay empresas privadas que quieren explotar el negocio por su propia cuenta y riesgo. Lafsa ya debería haber sido una buena lección, de lo que no se debe hacer.
 

pulqui

Colaborador
Eso de "obligaciones básicas" es teoría sin filtro, y en última instancia, si afirmamos que esas son las "obligaciones básicas" estamos reconociendo que hay obligaciones que no son "básicas" pero si necesarias, por eso son obligaciones.

Con respecto al "Estado empresario", entiendo a lo que vas y no es por el tipo de Estado que abogo yo, aún así, no voy a caer en la facilonga de decir el Estado no sabe administrar una empresa, porque la historia Argentina tiene ejemplos en ambos sentidos.

Y AR por más que ahora estuviera en las manos del mejor administrador tendría pérdidas, si no fijemonos el caso de Lan Argentina, que arrancando desde cero y sin las condiciones en las que se encuentra AR todavía no da ganancias y hace tres años que opera en el país.

Lo fácil de este tema es decir AR pierde plata y terminar ahí el debate. Creo que el debate mas centrado y con mucha mejor perspectiva es preguntarnos en qué gasta la plata y por qué lo hace.

Si no, nos va a pasar como los trenes, el debate se terminó en "pierden un millón de dólares por día" sin importarnos en si la palabra "pérdida" estaba bien usada o si todos los trenes tenían como función ganar plata. Como no dimos ese debate y nos acostamos en la tranquilidad intelectual de un capitalismo de cotillón, diez años después nos dimos cuenta del error, pero ya era tarde, el daño está hecho y recuperarnos saldrá muchísimo más que un palo por día.
 
Cuantos pasajeros debe de llevar una aerolinea para, ganar plata ?????????????????

El problema de AR no es la falta de pasajeros, es un problema estructural.
No tiene aviones, la deuda que tiene es varias veces su patrimonio, le sobra personal, esta llena de ñoquis, tiene duplicidad de gremios (unos por AR y otros por AU), el dierctorio es politico y no profecional. Los pocos aviones que opera son todos distintos, lo cual genera un costo logistico extra enorme.
Podria seguir pero me van a tachar de vende patria.
Lamentablemente AR como la conocemos no da para más...

...Y vuelvo a preguntar lo mismo: ¿Por qué el Estado Argentino se tiene que hacer cargo de una empresa deficitaria y extranjera?
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
MATO Eso lo entiendo pero y las privadas por que pierden plata, tienen menos personal, menos aviones, menos servicios que dan perdidas, como LAN, por que no ganan?????????????
 
MATO Eso lo entiendo pero y las privadas por que pierden plata, tienen menos personal, menos aviones, menos servicios que dan perdidas, como LAN, por que no ganan?????????????

Las aerolineas tienen años buenos y años malos. Particularmente este es un mal año. Con respecto a LAN, pierde plata en Argentina, no en Chile. Aca pierde porque abrir un mercado es dificil, más aun en la Argentina, donde los cambios economicos y las reglas de juego son continuos. Fijate que el combustible de aviación subio más de un 100% y aca no le dejaron aumentar las tarifas.
Además, una cosa es tener una perdida anual como la de LAN que se puede compensar con la ganancia de otro año y otra cosa es las perdidas de AR que no hay como recuperarlas.

Saludos
 

Derruido

Colaborador
Eso de "obligaciones básicas" es teoría sin filtro, y en última instancia, si afirmamos que esas son las "obligaciones básicas" estamos reconociendo que hay obligaciones que no son "básicas" pero si necesarias, por eso son obligaciones.

Con respecto al "Estado empresario", entiendo a lo que vas y no es por el tipo de Estado que abogo yo, aún así, no voy a caer en la facilonga de decir el Estado no sabe administrar una empresa, porque la historia Argentina tiene ejemplos en ambos sentidos.

Y AR por más que ahora estuviera en las manos del mejor administrador tendría pérdidas, si no fijemonos el caso de Lan Argentina, que arrancando desde cero y sin las condiciones en las que se encuentra AR todavía no da ganancias y hace tres años que opera en el país.

Lo fácil de este tema es decir AR pierde plata y terminar ahí el debate. Creo que el debate mas centrado y con mucha mejor perspectiva es preguntarnos en qué gasta la plata y por qué lo hace.

Si no, nos va a pasar como los trenes, el debate se terminó en "pierden un millón de dólares por día" sin importarnos en si la palabra "pérdida" estaba bien usada o si todos los trenes tenían como función ganar plata. Como no dimos ese debate y nos acostamos en la tranquilidad intelectual de un capitalismo de cotillón, diez años después nos dimos cuenta del error, pero ya era tarde, el daño está hecho y recuperarnos saldrá muchísimo más que un palo por día.

Pulqui, si me dijeras, el Estado Invierte 1 palo verde por día, para mantener la otra red ferroviaria, te diria que está bien invertido el dinero. Por que?, por que gracias al tren vivian miles de pueblos, abarataba fletes, y movia muchas economias regionales y en forma indirecta era una fuerza multiplicadora. Ahora, AA hace eso, ni remotamente. Por eso es que sostengo, que hay actividades que si debería mantener el Estado y actividades en las que mejor seria no meterse.

AA hoy en día es un descalabro y ni remotamente cumple con la función que en su momento llevaba adelante la red ferroviaria. En otro topic, se habla que desde el 2005 hay una fila de empresas esperando la autorización del Estado para hacerse cargo de rutas, y aún esperan. O sea que esa explotación, la podrían llevar adelante los privados, sin necesidad de intervención por parte del Estado.

La vuelta de AA al Estado, se puede entender como un juego entre un funcionario investigado por corrupción, y un sindicato que quiere mantener una estructura inviable por parte de un privado.

Vamos a ser claros, para que AA sea rentable, se debería meter mano y llegar hasta el hueso. Eso implican despidos, reducción de medios y otras Yerbas, cosa que el Sindicato no va a estar dispuesto hacer. Es por eso que buscaron al Estado bobo que todos los meses pone más de 60 palos verdes para bancar una compañia que como está, no tiene futuro.

Pregunto, que va a pasar cuando asuma otro y diga, disculpen pero no hay dos palos diarios de los verdes para sostener la compañia.:icon_bs:

Eso, va a terminar pasando, más temprano que tarde.

Salute
Derru

---------- Post added at 07:53 ---------- Previous post was at 07:51 ----------

Las aerolineas tienen años buenos y años malos. Particularmente este es un mal año. Con respecto a LAN, pierde plata en Argentina, no en Chile. Aca pierde porque abrir un mercado es dificil, más aun en la Argentina, donde los cambios economicos y las reglas de juego son continuos. Fijate que el combustible de aviación subio más de un 100% y aca no le dejaron aumentar las tarifas.
Además, una cosa es tener una perdida anual como la de LAN que se puede compensar con la ganancia de otro año y otra cosa es las perdidas de AR que no hay como recuperarlas.

Saludos

Ahí está el punto, de esa forma se sacaron de encima a Marsans como gerenciadora de la compañia, y así pretenden borrar a cualquier potencial competencia de AA.

Tarifas, pisadas.

Salute
Derru
 
M

Me 109

Cuantos pasajeros debe de llevar una aerolinea para, ganar plata ?????????????????

Shandor; uno de los problemas es el cuadro tarifario, que es fijo y el Estado porque se le da la gana lo estipula chau. No olvidemos que desde la devaluación del 2.001 se la autorizaron solo dos aumentos a las empresas y los costos se dispararon a la nubes.-
Para tener una idea: Desde donde vivo, en el año 2.000 el pasaje en ómnibus cama costaba $ 30 hasta Retiro; hoy día, ese mismo pasaje cuesta $ 205 en la misma empresa (sin contar que cuenta con gasoil subsidiado); es decir, que el pasale subió 700%.-
Ahora bien, las tarifas aéreas no subieron de esa forma, por lo tanto esa es una de las razones por las que ARSA da pérdidas.-
Las otras, como ya dijeron los muchachos acá, sobredimensionada, ñoquis, curro, ineficiencia en general.-
Por eso soy partidario de la liberación total de tarifas y que haya dos o más lineas compitiendo; cada una buscará cómo llevar más pasajeros que las otras, pero con reglas claras y parejas para todos.-
 

MIGUEL

REGENTE DE LAS TIERRAS ALTAS
Colaborador
[/COLOR]

Es que aún la empresa es de Marsans,:icon_bs: el Estado asumió los costos de operarla:puke::banghead:. El día que pase a manos del estado, yo no estaría tan seguro respecto a los ingresos por ventas de pasajes aéreos.:icon_bs:

Salute
Derru

Me parece que el fallo incluia a AR, AU y los aviones del Estado Argentino, pero no estoy seguro de como viene la mano con el mismo.
Aparte, si cuando el Estado compró el 737 700 de primera mano a Boeing, allí podrían haber aplicado dicho embargo.-
 
Pulqui, cuales son las obligaciones básicas del Estado.
Educación.
Salud.
Seguridad.
Justicia.

En ninguna parte está el transporte aerocomercial.

La Seguridad interior y exterior es algo que debe dar si o sí el Estado, es más las FFAA están en la Constitución Nacional, por algo hay un Comandante en Jefe. AA ni figura, hoy por hoy es solo un Kapricho nada más.

El Estado empresario siempre fue malo. Pregunto que pasara cuando el Estado no pueda bancar a AA con dos millones diarios. O sea 730 millones de dolares anuales a pérdida.

Creo que con una fracción de toda esa guita se podria solucionar varios problemas, que si son propios de las funciones que debe cumplir el Estado.

Salute
Derru
PD: Pulqui, lo que molesta, es que te digan que no hay guita para las cosas básicas del Estado, y por el otro se tira semejante cantidad al tacho de basura. Siendo que hay empresas privadas que quieren explotar el negocio por su propia cuenta y riesgo. Lafsa ya debería haber sido una buena lección, de lo que no se debe hacer.

Esto lo decis, y con todo respeto, por que no vivis en Esquel (por ejemplo)
 
Esto lo decis, y con todo respeto, por que no vivis en Esquel (por ejemplo)

Si ese fuera el caso, será más eficaz y eficiente un ferrocarril y no una aerolínea, ya que el ferrocarril circula con cualquier condición meteorológica, esa es una de sus principales características, mientras que con una tormentita te cierra el aeropuerto.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
El tema aeronautico en Argentina es como el tema la gallina o el huevo, si se permiten la subida de pasajes a costos reales quien podria viajar en avion, con el ejemplo que dio ME 109, de $ 30,00 en el 2001 a $ 205,00 en el 2009 un pasaje de bondi, desde su ciudad a Retiro.
 
Si ese fuera el caso, será más eficaz y eficiente un ferrocarril y no una aerolínea, ya que el ferrocarril circula con cualquier condición meteorológica, esa es una de sus principales características, mientras que con una tormentita te cierra el aeropuerto.

En tren desde la capital hasta esquel??? cuanto tardaria?
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Tironeos por Aerolíneas
Por: san pablo. efe

Los bonistas que quedaron afuera del canje de la deuda (hold outs) esperaban ayer tomar conocimiento de la respuesta del Gobierno argentino sobre su intento de embargar activos de la Argentina. "Ya tenemos una respuesta preparada para presentar al juez Thomas Griesa", señalaron.

El planteo de los bonistas es porque Gobierno presentaba ayer un descargo al juez Griesa, que nuclea todas las causas en Estados Unidos contra el país, desestimando una nueva demanda aparecida hace unos diez días, cuando los bonistas volvieron a la carga para pedir el embargo de Aerolíneas.

En abril, Griesa ya se había expedido sobre otro intento, en aquel caso de dos fondos buitre, para embargar activos de la línea aérea reestatizada. Griesa, en ese momento, dictaminó que Aerolíneas "es una entidad argentina con estatus jurídico independiente", por lo que este reconocimiento implicó que sus activos no podían ser tomados por los acreedores.

Ahora la presentación fue de pequeños bonistas, representados por el estudio Sirota, quienes a través de una vuelta de tuerca a la causa lograron el sí de Griesa para considerar nuevas pruebas.

Si bien hay una ley de expropiación de Aerolíneas, ese proceso no se ejecutó, y las acciones de la línea aérea siguen siendo propiedad del español grupo Marsans. Pero los bonistas argumentan que la ley ya fue sancionada, y por eso su presión. "Nuestra opinión es que es claro que luego de la renacionalización de Aerolíneas, que es un negocio comercial, los activos comerciales de esa empresa en los Estados Unidos pueden ser capturados para satisfacer el pago de la deuda de la República Argentina". aseguran.
Cl-rin

---------- Post added at 11:00 ---------- Previous post was at 10:57 ----------

Emiargento cuando iva el tren Bariloche tardaban 48 horas
 
Ayer, el vuelo que une CPC-AEP de las 14:55, estuvo a un paso de ser cancelado. Las opciones que ofrecian era traslado terrestre hacia BRC para abordar un vuelo a la 1 AM, un delirio. Este vuelo se realizaba en un 737-200, cuya maticula creo que era ZB o algo asi. Finalmente el desperfecto se soluciono y despego a las 17 y algo. Destaco la buena atencion del personal de mostrador de AR, todo lo contrario a lo que habia padecido en Chaco, igual casi me da un ataque de panico cuando me subi al avion que habia tenido "inconvenientes tecnicos" pero bue, destaco al personal, asi como les cai con todo hace 3 semanas, ayer se merecian un aplauso, que se les brindo en CPC cuando anunciaron el vuelo y en AEP cuando aterrizo. Igualmente, el estado del 737 era lamentable...
 
Cristina Kirchner presenta nuevos aviones de Aerolineas Argentinas.

El acto, que se realiza en la Base Aérea Militar Argentina en el Aeroparque Jorge Newbery, es la presentación oficial del cuarto y quinto avión Boeing, en el marco del Plan de Inversión de Aerolíneas Argentinas y Austral que prevé la incorporación de un total de doce B-737/700, según informó hoy en un comunicado la Secretaría de Transporte.

Al llegar al acto, la mandataria Cristina Kirchner destacó que el Estado "se estaba haciendo cargo de los sueldos y la compra de combustible" de la empresa Aerolíneas Argentinas cuando era parte de Marsans.

"Los B-737/700 NG reemplazarán a otras aeronaves de la compañía, tales como los B-737/200, lo que representa para la empresa obtener mayor economía en las operaciones, menores costos de mantenimiento y bajas emisiones contaminantes", se explicó en un comunciado previo.

Las aeronaves compradas a Boeing tienen una configuración diferente ya que hay 12 butacas en business y 125 en clase turista, mientras que en las tres aeronaves alquiladas, solamente se ofrece una clase turista dotada de 149 asientos.

Fuente: Infobae.
 
En tren desde la capital hasta esquel??? cuanto tardaria?


Y cual seria la solucion para los que viven en tierra del fuego, santa cruz, jujuy, salta, etc? Una cosa mas que creo que es importante y nadie lo tiene en cuenta. El turismo desde hace 15 años viene aumentando en nuestro pais a paso firme y constante. Destinos turisticos como Calafate, Ushuaia, Pto. Madryn, Salta, Cataratas, Mendoza, Bariloche y Junin de los Andes entre otros si no cuentan con una regularidad de aviones perderian miles de puestos de trabajo que hacen que esas zonas logren explotar un turismo que hace 20 años no se explotaba. Hoy el turismo es una industria con una fuerza impresionante, que ademas se demuestra que tiene un peso estrategico fundamental porque evita que un % de argentinos encuentren trabajo directamente o indirectamente del turismo.
Me gustaria que a las perdidas que se dice que tiene AA o Austral se le descuente los millones de dolares que genera en negocios turisticos. Esos millones de dolares que genera la aerolinea del estado indirectamente vuelven al estado mediante el pago de impuestos de los trabajadores directos o indirectos del turismo. Para analizar las cosas se debe ver el bosque y no solo el primer arbol que tenemos ante nuestra nariz.
 
Arriba