Aerolíneas Argentinas

Pero que no cuenten como inversión, la construcción del hangar recientemente inaugurado........ porque fue construido según lo que he podido leer en 1981.uhhhh

Salute
El Derru
PD: LAN construyó efectivamente uno a un costo cercano a los U$3 millones.;)

¿por que no? hay mas de 5palos (pesos) invertidos alli. En todo caso el error es llamarlo "inauguracion" en lugar de "reinauguracion" (lo que no deja de ser una inauguracion de una obra), y aun as, es buscarle el pelo a huevo.
--- merged: Nov 25, 2011 8:54 PM ---
El 80% del deficit es operativo, el otro 20% es de las inversiones

Lo que hace mas bajo aun el deficit operacional, en relacion con la gestion anterior.
 

Derruido

Colaborador
¿por que no? hay mas de 5palos invertidos alli. En todo caso el error es llamarlo "inauguracion" en lugar de "reinauguracion" (lo que no deja de ser una inauguracion de una obra), y aun as, es buscarle el pelo a huevo.
.

Cuando se hizo la inversión grosa..........

Además, más que re-inauguración, sería mostrar el mantenimiento de media vida de las instalaciones.

Pero si se dice eso, entonces no sería apropiado montar un gran acto de INAUGURACIÓN para la presi.

Salute
El Deru
 
Cuando se hizo la inversión grosa..........

Además, más que re-inauguración, sería mostrar el mantenimiento de media vida de las instalaciones.

Pero si se dice eso, entonces no sería apropiado montar un gran acto de INAUGURACIÓN para la presi.

Salute
El Deru

No, para la presi no. Para los directores de Aerolineas. No viene mal un acto mostrando el apoyo del gobierno, y en la inauguracion (reinauguracion!!) de una obra. Para mostrar que estan invirtiendo, trabajando. No esta mal.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Es un asiduo visitante a la fábrica de Boeing y siempre se muestra interesado en comprarle aviones a esa empresa. La mayor parte de la flota de AA es de Boeing."

Es mi humilde opinion
saludos

En AA y en AU cuantos aviones propios hay?
 
M

Me 109

A ver...Esa ruta no se puede cerrar, solo 3 compañías vuelan esa ruta...hay que dejarla si o si.

Baires como HUB de Sudamérica? Para que vas a hacer volar tan al sur a un flaco que viene desde EEUU o Europa si quiere ir a Perú o Colombia? No tiene sentido!

Justamente para eso SI sirve la ruta de Oceanía, en la que viajan de toda Latinoamérica! Un amigo mio de Colombia esta llegando por 4 vez desde Australia por AR, haciendo conexión en EZE para seguir a Bogotá.

No entendiste.-
El hub de Baires es para traer a gente de Asia/Pacífico (Australia, Singapur, Malasia, y largo etc) y distribuirlos por Sudamérica.-
Que Qantas en lugar de mandar un 744 lo haga con un 380 a full en code share y ARSA/AU los mande a todo el país y Sudamérica.-
Viceversa, junto a todos los latinos en EZE y van al Pacífico con los aussies.-
¿Razones?
Elijo una de las mejores compañías como socio, vende por imagen positiva mucho más que ARSA.-
Segunda razón: los A340 -que hacen la ruta para allá- deben ser desafectados. Ya pasó el cuarto de hora para ellos y dejaron de ser eficientes. Hay que ir al B777, sea 772ER ó 773ER, o inclusive el A350-1000, todos bimotores, por lo que no creo que puedan hacer la transpolar.-
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Me109, con la venida de Emirates EK y Qatar Airways QR, la conneccion con Asia pasa por esos lugares.
Estamos hablando de dos empresas que son 5 Estrellas con un servicio al pasajero que en Economy salvo por la reclinacion del asiento es mejor que lo que te da ARSA en la clase Condor.

Los Boeing B777 que usan ambas son nuevos con menores costes de mantenimiento y combustible que los A340 de ARSA y los B744 de Qantas.

Es mas si chequean en www.avherald.com Qantas esta teniendo muchos problemas con fallas de motor.

Ademas mas que pensar que avion va a realizar la ruta SYD-BUE tendriamos que ver que infraestructura se requiere para conectar los pasajeros...no vaya a ser que llegan a Ezeiza y no los podes sacar.
Para ser eficientes tendrias que conectar a la gente en 1 hora y no mas de 3 horas....

Imaginate que si vas a tener mas vuelos regionales y domesticos desde Ezeiza tambien vas a tener mayor congestion de transito Aereo...sin pista paralela, con la pista 17/35 sin calle de rodaje a la cabecera 35 que hace que tengas que entrar a la pista para rodar a la misma....

Otra si digo, Ezeiza no tiene hotel...va LA FAMILIA GRANADOS SE CONSTRUYO UN HOTEL AL LADO DE SU RESTAURANT EL MANGRULLO...
En verdad el hotel deberia ser construido dentro del aeropuerto de forma que los huespedes puedan ir caminando...imaginense que se rompe un A380....

En fin...todo es desicion de la Sra Presidente...asi son los errores...
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Ademas mas que pensar que avion va a realizar la ruta SYD-BUE tendriamos que ver que infraestructura se requiere para conectar los pasajeros...no vaya a ser que llegan a Ezeiza y no los podes sacar.
Para ser eficientes tendrias que conectar a la gente en 1 hora y no mas de 3 horas....

5 de la mañana. Hice la cola de migraciones desde adentro del Jumbo, siguiendo por la manga, siguiendo por el pasillo hasta la cola real.
Y nuestro avion no termino de pasar por migraciones que ya habia otro grupo de gente detras haciendo cola hasta dentro de su avion.

Y despues teniamos que pasar todos por 2 scanners. (mira si el loco se iba a poner muy quisquilloso con la cola que iba hasta la escalera de migraciones con todos los carritos alineados)

Creo que eso explica todo no?
 
La gestión de migraciones es, bizarra. La gestión aduanera extraterrestre. No importa que el avión llegue en horario, te queda otra hora y cuarto más de colas y papeleos absurdos. Formularios que conminan hasta declarar móviles, cuando no tengo ni idea cual es mi modelo. Formulario de Migraciones que luego es tipeado por el agente online con calma estoica. 2+1 scanners, porque el de tripulaciones, personas con movilidad reducida lo usan los VIPS como el macho de FORT con 35 valijas dando por saco a las tripulaciones y a mí con mi hijo en brazos. Con colas semivacias de migraciones para argentinos con paspo argentino, aunque grite un seguridad "por acá también pueden pasar pasaportes europeos con residencia en Argentina" que no quieren huir de la entelequia del ser europeo cuando no tienen ni DNI español ni carta di cittadinanza y no residen en el exterior. Las cintas que parecen del Mercado Central y la larga espera del equipaje ( más tiempo que en Frankfurt, Barajas o De Gaulle cuando hay 5 ¿?aviones locos )La imagen que damos para los turistas reales que vienen a conocer Argentina es nefasta un golpe en la cara sumada a la ******* nuestra y de otros que intentan hacernos creer que el viajar sea objeto de contrabando como premisa buscando más electrónicos que otras cosas. En fin..., ni hablar cuando entregaban una fotocopia con la resolución judicial por la cual había que abonar la diferencia de tasas, o los chistes que gastaba la tripulación de KLM porque Bayres no tenía radar o cuando pretendían que uno tenga monedas para el caddy, o cuando me afanaron de la valija 1 teléfono y un MP3. NO TODO ES GUITA SINO GESTIÓN y SENTIDO COMÚN , EL MENOR COMÚN DE LOS SENTIDOS.

Saludos
 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
Yo antes defendía a EZE, había estado en las partes erroneas de EZE...Estaba muuuuuuuuuuuuuuuy confundido.

Hoy te digo, el 90% del aeropuerto me hace acordar a la estación de micros de General Pico...
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Respito, el Jefe de Aeropuerto en Ezeiza es un abogado que su unica relacion con la Aviacion Comercial es ser cuniado del Director del ANAC el Sr Ganados...gente que a estado reunidos con este funcionario publico me decian que no tiene ningun vocabulario aeronautico...le podrian salir frases como, Necesitan pista Los aviones para aterrizar????

Gracioso fue cuando el encargado del dpto de Seguridad Aerea en mi empresa me decia que le tenia que explicar a los jefes de Aeropuerto que en su mayoria son Kamporistas que si de noche se cortaba la luz y no habia fuente Secundaria de energia los aviones no pueden aterrizar...NECESITAN LUCES DE PISTA LOS AVIONES PARA PODER ATERRIZAR???
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Lanata: "Aerocámpora es una de las tres aerolíneas que más pierde"

El periodista acusó a Cristina Kirchner de mentir cuando afirmó que todas las líneas aéreas son deficitarias

Foto: Archivo
Fiel a su estilo, Jorge Lanata lanzó duras críticas contra el Gobierno por la gestión de La Cámpora en Aerolíneas Argentinas. En una columna publicada por el diario Perfil, el periodista acusó a la Presidenta de querer tapar con su discurso las falencias en el manejo de la línea aérea de bandera.
Lanata aseguró que con la difusión de los sueldos de los empleados de Aerolíneas, Cristina Kirchner busca ocultar los sueldos de los militantes de La Cámpora que conducen la empresa.
"Cristina buscó, en su discurso, tapar otros salarios. Recalde hijo superó los $ 70.000 mensuales durante 2011, cobrando además un adicional por el manejo de Austral, hecho desde el mismo sillón y en el mismo horario. Eduardo "Wado" De Pedro, vicepresidente de Aerocámpora, declaró en 2010 un ingreso de $ 478.890 por militar allí, junto a $ 4.860 al mes como director de Austral", escribió.
Además, replicó la afirmación de la Presidenta, que dijo que "todas las aerolíneas pierden". "Algunas aerolíneas pierden, y otras, la mayoría, ganan. Si se la compara con otras compañías de la región, Aerocámpora pierde, como Suriname Airways y Pluna, pero el resto da ganancias: Aeroméxico ganó 194 millones de dólares, Avianca-TACA ganó 50, Copa Airlines ganó 241, Gol ganó 128 millones y LAN, 420 millones", sostuvo.


Y agregó: "Aerocámpora es una de las tres compañías que más pierden en el mundo, junto a Kuwait Airlines y Air India.TAM, la aerolínea brasileña, fue valuada en 2.395,8 millones y premiada recientenmente como «la mejor aerolínea de América del Sur»"..
la nacion
 
no habla de los despidos ni reducciones de sueldo que hubo en las 99% de las compañías del mundo ni del aumento tarifario Banhead
 
La inmensa mayoría de los asalariados de éste país tienen un sueldo que es menos de la mitad de lo que ganan en AA, no me van a decir que no les da bronca como nos mienten y se nos ríen en la cara todos los días. Me encantaría que recalde y sus amigos ganaran un sueldo como el resto de los argentinos que se tienen que levantar a las 0400hs para ir a trabajar a las 0700hs porque el trasnporte no funciona ó porque tienen que viajar como ganado.
La verdad que me da mucha bronca lo que pasa en éste país, estoy de acuerdo que uno tiene que poner a alguién de suma confianza en un puesto determinado, pero si no sos del palo para ese puesto contratá asesores de la especialidad que corresponda que te sepan aconsejar correctamente y no Abogados ó Ing. Agrónomos sin desmerecer las especialidades, pero c/u debe trabajar en lo que c/u estudio.
 
S

SnAkE_OnE

no habla de los despidos ni reducciones de sueldo que hubo en las 99% de las compañías del mundo ni del aumento tarifario Banhead

¿Entonces hay que sostener al personal a cualquier costo?

No es tan simple, logicamente el aumento tarifario es logico siempre y cuando hablemos de privados que proveen un servicio con el objetivo de satisfacer una necesidad y hacerse de utilidades, el tema es que el Estado se encuentre capacitado para dictar si el margen de ganancia es adecuado o excesivo con un control de precios efectivo. Otro tema tambien es el disparo de costos producto sea del combustible, mercado o un exceso de demanda. Hay muchisimas variables, nadie va a salir a operar y regalar la plata, es una inconciencia.
 

Derruido

Colaborador
¿Entonces hay que sostener al personal a cualquier costo?

No es tan simple, logicamente el aumento tarifario es logico siempre y cuando hablemos de privados que proveen un servicio con el objetivo de satisfacer una necesidad y hacerse de utilidades, el tema es que el Estado se encuentre capacitado para dictar si el margen de ganancia es adecuado o excesivo con un control de precios efectivo. Otro tema tambien es el disparo de costos producto sea del combustible, mercado o un exceso de demanda. Hay muchisimas variables, nadie va a salir a operar y regalar la plata, es una inconciencia.

Snake, como que nadie?, y el Estado Argento.

Es como vos bien decis, muchas variables, pero hay algunas que son bien identificables.

1-Conducción que desconoce el funcionamiento de una Aerolinea y el mercado aeronáutico. Don Cosmi, dió una clase magistral de cuantos aviones debe haber en cada ruta, para así ser eficiente en el manejo de las tripulaciones y los costos de dejarlos pernoctando lejos del pais.

2-Una planta de empleados sobre-dimensionada, para una estructura operativa que es un dolor de cabeza. Desde el momento en que no se tiene un fabricante como referencia............ 4 o 5 modelos de aviones y de por lo menos 3 fabricantes diferentes...... Suponiendo que se decantan por Airbus, ésta empresa en los últimos años ha tratado de que cada modelo de avión, tenga una cabina y un instrumental unificado para todos los modelos. Con lo cual, para certificar un piloto cuando éste pasa de un modelo menor a uno mayor el tiempo sea el mínimo.
3- Costos desquisiados, ya sea porque se tiene un cocoliche de modelos, un planeamiento deficiente en cuanto a destinos. Entre otras Yerbas.

Acá se vé que hay decisión política de tenerla, porque hay plata para bancarla. Pero si el mismo que la quiso estatizar, vé que de seguir así ésto cae en saco roto........ en algun momento el humor le va a cambiar.

Que va a pasar si AeroKampora, sigue con costos en alza y a la tarifa no la pueden tocar mucho porque sus competidores directos, a igual tarifa son más eficientes en cuanto al costo de mantener la ruta?. El Estado deberá seguir metiendo guita a dos manos¿?

Creo que si quieren que Aero Kampora siga volando, que se busquen de manera urgente, gente capacitada, que entienda como es el negocio y pagar lo que se le deba pagar. Creo que garpar algunos palitos verdes por año, a alguien que te ahorra miles de millones, es un buen negocio. Además de que los sindicatos, deberán entender que si siguen por éste camino, el único final es el cierre de ambas aerolineas y libertad de cielos para todas las demás-

Salute
El Derru
PD: La verdad que cada vez que leo a Don Cosmi, y te cuenta con detalles tan precisos y tan disparatados de como están manejando la Aerolinea de Bandera, es para put...ar
PD: A éstas alturas hago números, y pienso que conviene más¿?........ perder cientos de millones de dólares por año, o que las Aerolineas como LAN tenga los cielos libres.
 
S

SnAkE_OnE

Snake, como que nadie?, y el Estado Argento.

Hay tambien una diferencia de origen..un Estado por su fin social puede darse ese lujo, pero una cosa no quita que Aerolineas teniendo la posibilidad de ser mas eficiente no lo sea, una cosa es una perdida razonable con motivos de fomento, otra por mala administracion. Una cosa es un elemento insalvable y el otro de negligencia.
 
ni hablar que le vendió su diario uhhhh y luego critico a sus ex- empleados por pedir 300 pesos ja
--- merged: Nov 27, 2011 10:32 PM ---
Hay tambien una diferencia de origen..un Estado por su fin social puede darse ese lujo, pero una cosa no quita que Aerolineas teniendo la posibilidad de ser mas eficiente no lo sea, una cosa es una perdida razonable con motivos de fomento, otra por mala administracion. Una cosa es un elemento insalvable y el otro de negligencia.
es una tormenta perfecta mala administración y sindicatos cómplices nadie habla de los gastos extras de los pilotos...sueldos y viáticos exagerados
 
Lanata: "Aerocámpora es una de las tres aerolíneas que más pierde"

El periodista acusó a Cristina Kirchner de mentir cuando afirmó que todas las líneas aéreas son deficitarias

Foto: Archivo
Fiel a su estilo, Jorge Lanata lanzó duras críticas contra el Gobierno por la gestión de La Cámpora en Aerolíneas Argentinas. En una columna publicada por el diario Perfil, el periodista acusó a la Presidenta de querer tapar con su discurso las falencias en el manejo de la línea aérea de bandera.
Lanata aseguró que con la difusión de los sueldos de los empleados de Aerolíneas, Cristina Kirchner busca ocultar los sueldos de los militantes de La Cámpora que conducen la empresa.
"Cristina buscó, en su discurso, tapar otros salarios. Recalde hijo superó los $ 70.000 mensuales durante 2011, cobrando además un adicional por el manejo de Austral, hecho desde el mismo sillón y en el mismo horario. Eduardo "Wado" De Pedro, vicepresidente de Aerocámpora, declaró en 2010 un ingreso de $ 478.890 por militar allí, junto a $ 4.860 al mes como director de Austral", escribió.
Además, replicó la afirmación de la Presidenta, que dijo que "todas las aerolíneas pierden". "Algunas aerolíneas pierden, y otras, la mayoría, ganan. Si se la compara con otras compañías de la región, Aerocámpora pierde, como Suriname Airways y Pluna, pero el resto da ganancias: Aeroméxico ganó 194 millones de dólares, Avianca-TACA ganó 50, Copa Airlines ganó 241, Gol ganó 128 millones y LAN, 420 millones", sostuvo.

Y agregó: "Aerocámpora es una de las tres compañías que más pierden en el mundo, junto a Kuwait Airlines y Air India.TAM, la aerolínea brasileña, fue valuada en 2.395,8 millones y premiada recientenmente como «la mejor aerolínea de América del Sur»"..
la nacion

Perdidas tiene, lo sabemos todos. ¿Por que no dice que esas perdidas se vienen reduciendo? Incluso recuerdo haber leido que proyectaban lograr dar vuelta el saldo negativo recien despues de 2012.
¿Sera que Lanata se siente obligado a criticar la actual gestion debido a su antigua relacion de negocios con Antonio Mata (del grupo Marsans)?

"Con menos déficit anual
En el 2008, el déficit operativo de Aerolíneas fue de 942 millones. El año pasado, en cambio, la cifra bajó a 462 millones, con una mayor cantidad de vuelos. “Los nenes que administran el kiosquito pudimos reducir el déficit en términos absolutos pero en términos relativos, mucho más. Porque no es lo mismo perder 942 millones cuando se vuela muy poco que cuando se vuela mucho. La proporción entre déficit y facturación se redujo a la mitad”, aseveró Recalde, respondiendo a las críticas a su gestión y su pertenencia a La Cámpora."
Bajaron el deficit a mas de la mitad, con mas rutas, mas vuelos, mas pilotos, mas aviones... ¿por que no esperamos? Ya esta mas que claro que el problema NO es de gestion, es politico, es por los privilegios de un grupo de pilotos.
 
Arriba