Aceptado el estandar Block 5 del Eurofighter.

JQ01

Colaborador
Colaborador
15 February 2007 - Type Acceptance for Block 5 Standard Eurofighter Typhoon


Hallbergmoos – The Eurofighter Typhoon weapon system has received Type Acceptance from the NATO Eurofighter and Tornado Management Agency NETMA for the final Tranche 1 standard, known as Block 5. These aircraft represent the last build standard in Tranche 1 and, with the R2 Retrofit programme ongoing across the four Partner Air Forces, will be the standard to which all earlier Eurofighter Typhoons are brought up to. This will also be the capability standard of the 18 aircraft on order to the Austrian Air Force.
The first Block 5 aircraft (Spanish Single-seater SS011) took off for its first flight already on 21 December 2006 from Getafe near Madrid.

Eurofighter GmbH CEO, Aloysius Rauen, comments:

“This Type Acceptance is the last step, before we close the first chapter of Eurofighter Typhoon development with achieving the final results of the Main Development Contract by the end of the year. As the aircraft will be facing continuous upgrades throughout its service life, developing Eurofighter Typhoon capabilities will be a major task for industry. The next steps are already in the planning stages, with the integration of a Laser Designator Pod into Tranche 1 aircraft of paramount importance to the Royal Air Force in 2008. In addition, discussions on the future capabilities, to be defined by the customer for the near and the long term, are drawing to a close.”

The Block 5 capabilities can be described as full air-to-air and initial air-to-ground capability with full carefree handling. The aircraft is cleared for the 9g envelope as intended, with additional features such as sensor fusion, the full Direct Voice Input, enhanced GPS, the DASS (Defensive Aids Sub-System) countermeasures including automatic Chaff and Flare dispensers, radar air-to-surface modes including ground mapping, and initial FLIR (Forward Looking Infra-Red).

In terms of weapons, the Block 5 Eurofighter Typhoon will be equipped with AMRAAM, ASRAAM, IRIS-T and the proven AIM-9L air-to-air missiles, plus the laser-guided bombs Paveway II and GBU-16. External fuel tanks are certified for supersonic flight, while air-to-air refueling is cleared for all customer specified tanker types.

Combined with the Type Acceptance of the Block 5 aircraft, the enhanced ground equipment for use with the Block 5 standard is now cleared for use, including a more capable version the Ground Support System.

The R2 Retrofit programme, to bring all the earlier Eurofighter Typhoons up to the Block 5 standard, is proceeding well with six aircraft now in retrofit (three in Germany, two in the United Kingdom and one in Spain) and a seventh (UK) soon to join the project. The first aircraft is expected to be finished and returned to the customer in the near future.

High Resolution images of the Eurofighter Typhoon can be downloaded from our web site. Hard Copy images are available on request.

Nota de prensa en la web de Eurofighter

En resumen:

Tras la aceptación del tipo ya pueden comenzar las entregas a los usuarios.
Es el estandar definitivo de la T1, con capacidad Aire-Aire completa, y capacidad "inicial" Aire-Superficie.
El armamento certificado son los AMRAAM como misiles de alcance medio y los ASRAAM, Iris-T y AIM-9L como misiles de corto alcance. El armamento Aire superficie de momento está limitado a bombas GBU-16 y Paveway II. Sigue en proceso la integración del designador laser.

La envolvente de vuelo autorizada alcanza los 9G, asimismo está certificado el vuelo supersónico con los depósitos externos al igual que el repostaje en vuelo desde todos los cisternas empleados por los usuarios (Hércules, VC-10, A310MRTT, 707, 767) el sistema completo de DVI, fusión de sensores, DASS y la capacidad inicial FLIR (es de suponer que se refiere al Pirate).
 
Iris-T esta homologado con el simil del Typhoon del JHMCS?, para lanzamientos off-boresight?.

las Paveway II hasta donde entiendo corresponden a una familia que abarca
a los 3 principales tamaños (mk82, 83 y 84; respectivamente GBU 12, 16 y 10),
asi que no comprendi que se mencione Paveway II y GBU-16.
Una pena que no se le pueda integrar un litening por ultimo, o sea, que estariamos
hablando que dependeria de otro avion (buddy lasing?).

O sea, si tenemos supercrucero en modalidad A-A, con los amraam y iris-t...

Hmmm, falta muy poco para que ya se le pueda presentar algo concreto a la
FACh: quiza la capacidad de integrar Python V y Derby, JDAMs, un designador
laser y homologar bombas como Spice, Lizzard u Opher... y ojala Caesar... etc...

Ya, mejor dejo de soñar :D
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Las pruebas con el designador están muy avanzadas.





Y por cierto, una fotillo del primer vuelo de un Block 5

 
Estoy cruzando los dedos para que por lo menos llegue a FIDAE 2008...

Estimado Hoot, sumando y restando....Fidae de 2008 y 2010 se vienen con todo y lo mas probable es que se vean fierros como Typhoon´s, SH, SE, quizas Rafale si llegase a saltar la liebre en Brasil, etc!

Que posibilidades ves tu de que vengan los Ruskies con sus monstruos despues de que fueron ofrecidos y DESCARTADOS por la Fach en el NAC 2000?

:cool:
 
EFA, Fidae es una plataforma regional, los pueden traer para captar otros clientes,
estoy seguro que los traeran, por que es una posibilidad de hacer negocios...
por eso, quiero una Fidae con todo avion que pueda venir, Raptor, Su-35, EF,
Rafale, SH, F-35, Mig-35...

No me interesa cual es mejor que otro, cual conviene o no, quiero verlos volar,
tan simple como eso...

:D
 
Hoot te recuerdo que los Rusos si vinieron para la Fidae uxa, me falla la memoria pero fue en la 98 o la 00 y despues de eso no volvieron a venir ni Su´s ni tampoco Mig´s, Nose realmente si este taaaaan abierto el mercado y que sea cierta una posibilidad de adquisicion por parte de la FAA, en el caso de la FAB, es concreto el hexo de que corre de igual a igual con el modelo de la Dassault.

Asi que ni tan seguro ni optimista con respecto a los Rusos.

Pero al igual que tu....alucinando ver Super cazas y todo dentro de un añito mas...jeje
 
98, la mejor de todas las Fidaes hasta ahora.

Yo creo que si fuera como dices, los rusos no se habrian hecho con los stands
que exhibieron en la anterior Fidae.

A Fidae llegan un monton de delegaciones de muchos paises y se hacen negocios
entre las partes durante la Feria, perfectamente la FAP puede acercarse con
los rusos para nuevos aviones por ejemplo.

saludos.
 
en el hipotetico caso que el mundo siguiera en guerra fria cuales serian las posibilidades de exito en un combate aire - aire entre este avion y los nuevos cazas rusos digamos S-30, Mig-35,????
 
Dificil saberlo, hoy todos los constructores reclaman para sus productos ser
aviones que son superiores en maniobrabilidad, electronica, radares y armamento,
no es como en 70-80s, donde evidentemente los aviones respondian a doctrinas
muy diferentes y por lo mismo se trataban de aviones muy diferentes.

Hoy, independiente de las formas o motorizacion, los aviones buscan todos
ofrecer el mejor radar, bajo RCS, buenos misiles BVR y WVR, por lo que es
muy dificil decir cual esta por encima del otro o quien podria ganar en un
combate A-A.

saludos.
 
Como dice Hoot es muy difícil saberlo porque en caso de estar aun en guerra fría el Typhoon ya andaría por la tranche 3 con todo a full, a mi me sigue pareciendo que hay cierta diferencia en cuanto a la electrónica a favor de los cazas occidentales, otra cosa sería un Su-30 con electrónica israelí u occidental.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
en el hipotetico caso que el mundo siguiera en guerra fria cuales serian las posibilidades de exito en un combate aire - aire entre este avion y los nuevos cazas rusos digamos S-30, Mig-35,????

El Typhoon, Su-35 o Mig-35, son casi iguales en combate no tienen mucha diferencia, todos son de 4++.
 
JQ01 dijo:
Las pruebas con el designador están muy avanzadas.


Y por cierto, una fotillo del primer vuelo de un Block 5


JQ, al final el Pirate es desigandor, o solo buscador? Estoy confudido con esto...

Gracias ;)
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
JQ01 dijo:
Las pruebas con el designador están muy avanzadas.




Estas son las cosas que no entiendo del Tifon. Homologar el pod designador en esa posicion elimina el soporte ventral para combustible extra. Y si finalmente el pod se ubicara en lugar de uno de los misiles BVR (AIM-120/Meteor) por que directamente no homologar el designador en esa posicion.:confused:

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
MarioAr dijo:
JQ, al final el Pirate es desigandor, o solo buscador? Estoy confudido con esto...

Gracias ;)

The PIRATE (Passive Infra-Red Airborne Track Equipment) is mounted on the port side of the fuselage, forward of the windscreen. PIRATE has been developed by the EUROFIRST consortium which comprises Galileo Avionica (FIAR) of Italy (lead contractor), Thales Optronics of the UK (system technical authority) and Tecnobit of Spain.

PIRATE operates in both 3-5 and 8-11 micron spectral bands. When used with the radar in an air-to-air role, it functions as an Infrared Search and Track system (IRST), providing passive target detection and tracking.

In an air-to-surface role, it performs multiple target acquisition and identification, as well as providing a navigation and landing aid. PIRATE provides a steerable image to the pilot's helmet-mounted display.

Fuente: AirForce Technology

To complement the Radar, a dual-mode Forward Looking Infra-Red (FLIR) sensor is mounted on the port side of the fuselage, forward of the windscreen.

The PIRATE IR sensor provides the Avionics System with more information but in a frequency band complementary to that of the Radar. Passive Air-to-Air target detection and tracking performance in the IRST mode provides totally covert-tracking capabilities. PIRATE also fully supports Air-to-Surface operations in the Forward Looking Infra-Red (FLIR) mode, with ground and target imagery as required during missions where passive operations are also needed.

Fuente: Eurofighter Gmbh

Saludos
 
OK, entonces es lo que yo tenia en mente, no es un designador, es solo un FLIR aire-aire/aire-tierra...

Gracias Super...
 
SuperEtendard dijo:
Estas son las cosas que no entiendo del Tifon. Homologar el pod designador en esa posicion elimina el soporte ventral para combustible extra. Y si finalmente el pod se ubicara en lugar de uno de los misiles BVR (AIM-120/Meteor) por que directamente no homologar el designador en esa posicion.:confused:

Pues hombre, no soy un experto en el tema, pero imagino que habrá sido o bien por motivos de calibración (empezar las pruebas por la estación ventral-central) ó bien porque dado que los Eurofighter Block 5 son de capacidad A/T limitada y que el Rafael Litening II/III solo es una medida interina (hasta el Block 10) igual han preferido no incordiar con las estaciones de AMRAAM / Meteor por ahora ó han decidido que no merecía la pena desarrollar (ergo invertir pasta) los afustes y cableado necesarios para homologar el Litening en esas estaciones, visto que debe ser reemplazado por un nuevo designador laser a partir del Block 10 (Tranche II).

Repito es especulación propia, pero me parecería razonable.
 
Pero las estaciones de AMRAAM no son ya MIL/STD-1553B o MIL/STD-1760? Eso es todo lo que necesita el Litening III, que yo sepa... :eek:
 
MarioAr dijo:
Pero las estaciones de AMRAAM no son ya MIL/STD-1553B o MIL/STD-1760? Eso es todo lo que necesita el Litening III, que yo sepa... :eek:

Lo son pero, pero sin ser un experto en el tema como ya dije, imagino que el pod requiere un afuste específico para la estación ventral-delantera-izquierda que es donde se supone ha de ir colocado. O al menos así está previsto para con el designador que ha de reemplazarlo a partir del Block 10.
 
Arriba