Reino Unido - Recorte de Presupuesto

No tuvo Eire que entregar el Ulster para lograr su independencia, no tuvo Finlandia que entregar la Carelia para lograr su independencia.

En negociaciones internacionales hay que ser practicos y pragmaticos. Hasta ahora con dogmatismos, que se utilizan mas como slogans publicitarios para propaganda interna, no hemos logrado nada...por no citar los anteriores 150 años.

Y cuando piensan en las Islas Malvinas y la Antartida no piensen unicamente en UK, piensen tambien en Europa y USA...basicamente en la OTAN.

Si piensan que con el tiempo la cosa puede mejorar, les diria que solo puede empeorar.

Saludos



Coincido, el tema Malvinas excede a Argentina y a la propia UK, ya que estando en la constitucion europea, y siendo la UNASUR una realidad, no queda otra que una instanscia politica superior logre subsanar el tema y que cada parte salga ganando (Europa y Unasur). Yo quiero que sigan estando los isleños, hay que aprender a colonizar como ellos, que conserven su lenguaje, bandera y cultura, y que al mismo tiempo, cedan la soberania a la UNASUR.... podria ser el primer territorio UNASUR , de toda Latinoamerica. Ellos conservando su cultura, integrandose, y traspasando la soberania. Es mas, que esas islas sean declaradas zona franca de comercio entre Europa y Latinoamerica, y tenemos una explocion economica alli, y preparemonos para colonizar la Isla Soledad. Y ganamos todos : Inglaterra no se rinde, delega en la UE. Argentina no pierde, gana la UNASUR.
Abrazo.
 
Coincido, el tema Malvinas excede a Argentina y a la propia UK, ya que estando en la constitucion europea, y siendo la UNASUR una realidad, no queda otra que una instanscia politica superior logre subsanar el tema y que cada parte salga ganando (Europa y Unasur). Yo quiero que sigan estando los isleños, hay que aprender a colonizar como ellos, que conserven su lenguaje, bandera y cultura, y que al mismo tiempo, cedan la soberania a la UNASUR.... podria ser el primer territorio UNASUR , de toda Latinoamerica. Ellos conservando su cultura, integrandose, y traspasando la soberania. Es mas, que esas islas sean declaradas zona franca de comercio entre Europa y Latinoamerica, y tenemos una explocion economica alli, y preparemonos para colonizar la Isla Soledad. Y ganamos todos : Inglaterra no se rinde, delega en la UE. Argentina no pierde, gana la UNASUR.
Abrazo.

Ni ebrio ni dormido accedería a algo así. No puedo entender tu propuesta en un momento en que el poderío militar británico está en una inflexión descendente, o si no se quiere admitir eso, al menos no pasa por su mejor momento. Sin pretender faltarte el respeto, calificando a la idea, no a vos, me parece un concepto subversivo.

Saludos
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Coincido, el tema Malvinas excede a Argentina y a la propia UK, ya que estando en la constitucion europea, y siendo la UNASUR una realidad, no queda otra que una instanscia politica superior logre subsanar el tema y que cada parte salga ganando (Europa y Unasur). Yo quiero que sigan estando los isleños, hay que aprender a colonizar como ellos, que conserven su lenguaje, bandera y cultura, y que al mismo tiempo, cedan la soberania a la UNASUR.... podria ser el primer territorio UNASUR , de toda Latinoamerica. Ellos conservando su cultura, integrandose, y traspasando la soberania. Es mas, que esas islas sean declaradas zona franca de comercio entre Europa y Latinoamerica, y tenemos una explocion economica alli, y preparemonos para colonizar la Isla Soledad. Y ganamos todos : Inglaterra no se rinde, delega en la UE. Argentina no pierde, gana la UNASUR.
Abrazo.

Podrías ceder también tu casa a los habitantes de la villa 31 y el auto compartirlo con los habitantes de la reserva Uichi.

Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwichs mas los territorios circundantes son de la Nación Argentina.

A los "Isleños" como vos decís si les gusta la celeste y blanca mejor, si no también. Igual a los nativos les guste o no, son considerados Argentinos para nosotros.
 
Increible, los que derramaron su sangre fuimos los Argentinos, y la soberania para todos..........me parece una propuesta insultante.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Debo decir que me "descoloco" con su propuesta, algo no muy comun.

Algunas aclaraciones.

Coincido, el tema Malvinas excede a Argentina y a la propia UK,
En realidad lo que excede a nuestro pais es la capacidad politica de resolver un conflicto favorablemente en forma diplomatica.
Pero por otro lado el conflicto es, al dia de hoy, un conflicto bilateral entre Argentina y UK.
No coincido con nuestra dirigencia que por momentos intentar usar de escudo a la UNASUR (y a Brasil) por la recurrente incapacidad propia de gestionar una solucion diplomatico del mismo.
Como vengo diciendo hace tiempo, este conflicto lo arreglamos por las malas o por las buenas. Dicho en "fierros" o se adquiere SU-35BM (o PAK-FA) o Tifon. La pregunta que nadie responde es si, como pais, estamos dispuesto a dar el todo por el todo en un conflicto con UK, que es la unica manera de poder vencer en el plano militar. Si la respuesta es no, pues no queda otra que la solucion diplomatica, lo cual implica obtener algo a cambio de otro algo.

Y ganamos todos : Inglaterra no se rinde, delega en la UE. Argentina no pierde, gana la UNASUR.
Aqui debo darle la derecha, si es la UNASUR y no Argentina quien resuelve el conflicto......mejor no pensar en ciertas cosas...:leaving:

Saludos
 
¿Sos argentino SevenSeasWind? Pasa por el hilo correspondiente a foristas nuevos y presentate.

Caray ! Si amigo, hace 37 años que naci en Avellaneda, Pcia de Buenos Aires. Ademas de argentino, soy español (de ambos padres).

Se que mi "solucion subversiva" como fue calificada, no es tradicional, no es la version oficial «subversion : no oficial» . Y no gusta a ningun nacionalismo (!ni siquiera imagino que le guste a un ingles que debe ceder la soberania! bueno.... ahora son Europeas, estan en su constitucion, ese es el quid : asi que la UE cede soberania.....) ¿entienden? Ya no peleamos con UK, ni somos Argentina vs. UK : Las islas son Europeas y si alguno piensa en una solucion militar, habra que enfrentar a toda Europa (Francia y Reino Unido + Alemania) ya que el objetivo ingles NO SON LAS ISLAS sino la ANTARTIDA. Ergo, uso logica pura : Solo tenemos a la UNASUR para oponer a UE .

Aclarado el punto, yo sí aceptaria que UNASUR tenga ese territorio como propio, porque cuando se venza el pacto Antartico......... !!!! vamos a tener a todos los canibales europeos en la Antartida !!!

Califiquen a mi idea de subversiva, si , lo acepto, me lo banco : ! Pero NO HE ESCUCHADO ninguna propuesta superadora (solo la accion militar) en qué otras formas de ver el tema Malvinas tienen !

---------- Post added at 14:39 ---------- Previous post was at 14:32 ----------

En realidad lo que excede a nuestro pais es la capacidad politica de resolver un conflicto favorablemente en forma diplomatica.
Pero por otro lado el conflicto es, al dia de hoy, un conflicto bilateral entre Argentina y UK.


Aqui debo darle la derecha, si es la UNASUR y no Argentina quien resuelve el conflicto......mejor no pensar en ciertas cosas...:leaving:

Saludos

SUPER ETENDAR, tenemos solo coincidencias sobre el punto (1) , nuestra incapacidad diplomatica. ( ¿somos de la Tercera Posicion y hacemos una guerra a una potencia OTAN en 1982, sin la venia ni el apoyo de USA y/o de RUSIA? ¿O somos un aliado extra-OTAN en 1995 pero votamos contra USA en cada foro de ONU? ¿que somos? )

Sobre el punto (2), lamentablemente, ya el conflicto es de la UE (estan en su constitucion) y solo tenemos a la UNASUR para oponerle ..... los ingleses y franceses vienen por la Antartida cuando se venza el tratado antartico : ¿con que los pensamos rechazar?

Si en 150 años no pudimos echarlos a los piratas , ni militar ni economicamente : ¿Que hacemos? Mi esperanza es la UNASUR, de hecho, no veo otro camino militar - politico - economico.
 
Independientes somos!. AL menos en los papeles.

La UE nunca va a ir a una guerra con Argentina. Tienen demasiados intereses políticos, comerciales y lazos culturales como para ponerse en contra de latinoamérica.
Es imposible que Francia y Alemania apoyen abiertamente a Inglaterra en un nuevo hipotético conflicto con nosotros, sencillamente la neutralidad no les afecta en nada, pero tomar parte a favor de UK significaría enormísimas pérdidas económicas.
La UE tiene muchos países y ninguno ah apoyado a UK en su reclamo, si vamos al aspecto de estados con poder ni Italia ni España aceptarían medidas en contra de Argentina, que al igual que empresas holandesas, alemanas, francesas tienen muchas inversiones en la región.

USA, aparte, jamás permitiría a los "europeos en américa".

Ya se ha dicho varias veces ésto.

El conflicto con UK es meramente nuestro y de ellos, ni la UE ni USA han tomado parte ni en el '82, ni en los '90, ni ahora. Francia, España, Italia, Alemania sostienen el reclamo argentino en diferente medida, España y Francia lo reconocen tácitamente y lo sostienen con sus archivos históricos. Así como nosotros reconocemos Gibraltar como territorio Español bajo usurpación británica, y eso está escrito y oficializado.

Los ingleses lo único que pueden hacer es poner armas y pelearnos por las islas. Pero no pueden tocar el continente ni con una cañita voladora. El peligro de ser atacados es constante, pero USA jamás permitiría eso. El problema es si cambian de parecer y les resulta rentable a sus políticos económicamente.
Si peleamos, será un mano a mano, y quizás ayuda yankee en fondos y pertrechos. La UE no puede ni mirar para acá abajo, el tío SAM les daría un chirlo...........
 
J

JULIO LUNA

y quizás ayuda yankee en fondos y pertrechos. La UE no puede ni mirar para acá abajo, el tío SAM les daría un chirlo...........

¿ ayuda yankee en fondos y pertrechos ? ¿ para quién? ¿ para los British no ?
¿ no entendí mal ? ¿ no ? ...:eek:
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
EL AVION NIMROD PODIA CONVERTIRSE EN METAL DE DESECHO

Con referencia a los aviones Nimrod, estos se podrían convertir en metal de desecho, informó la empresa BAE Systems. David Cameron anunció que el proyecto de los aviones de vigilancia y reconocimiento Nimrod MRA4 sería desechado en la revisión de la defensa. El Ministerio de Defensa (MOD) dijo que estaba en discusiones con BAE Systems sobre el futuro del avión. Uno ya se ha construido y los otros han comenzado los trabajos en la planta de la firma en Woodford, Cheshire. El primer ministro dijo que el proyecto había costado más de 3 billones de libras y traer a una compañía para desarmarlos y cortarlos, será el metal de desecho más costoso que se haya pagado. Sería tan grande la pérdida de dinero, porqué casi se pagaría 4 billones de libras y no se podría poner en servicio los aviones. Es por eso que el MOD se propone discutir la manera de continuación con la producción pero no se sabe cuando se pondrá a punto el MRA4. El MOD y BAE Systems firmaron un contrato en 1996 para construir 21 aviones. Esto fue reducido a 12 y más adelante a nueve. Uno ya ha sido terminado y otros cinco están en las últimas etapas de producción. Todos debían ser entregados a la Royal Air Force antes del 2012. Hasta el momento el personal de la empresa continúa trabajando en forma normal, auque el futuro es incierto. Desechar el proyecto de estos aviones dejaría un agujero grande en las defensas del Reino Unido y la posible venta al exterior representa un mercado muy limitado para este tipo de aeronaves.

espejo aeroutico
 
Estimado, en relacion a:

bueno.... ahora son Europeas, estan en su constitucion, ese es el quid : asi que la UE cede soberanía.....) ¿entienden?

Si me mudo a su casa y muestro un titulo de propiedad de su casa, por mas escribano que lo certifique sigue siendo su casa, lo mismo se aplica para el territorio usurpado, podrán poner banderas, llamarse como quieran, pero son lo que son: usurpadores.

Que europa diga lo que quiera, el 9 de Julio de 1816 la República Argentina dijo lo que tenia que decir al mundo.

Saludos
 
USA, aparte, jamás permitiría a los "europeos en américa".

Recomendaría hacer un inventario de los territorios, posesiones y demases de la UE en América.

Podrían partir por la Guayane en donde la UE opera sus lanzadores comerciales que han tomado una buena parte del mercado de lanzamientos en órbita a USA, bien cuidada por dos regimientos de la Légion.
 
Recomendaría hacer un inventario de los territorios, posesiones y demases de la UE en América.

Podrían partir por la Guayane en donde la UE opera sus lanzadores comerciales que han tomado una buena parte del mercado de lanzamientos en órbita a USA, bien cuidada por dos regimientos de la Légion.

Sacaste la frase de Argento de contexto Jean. Aclaró que no estaba hablando de las islas sino del territorio continental argentino. La dependencia militar británica de los EEUU es mucho mayor a lo que generalmente se supone. Dudo que los EEUU permitieren que los británicos pulsen el botón rojo o algo parecido. No necesitan a media Sudamérica como enemigo. Y Brasil, para bien o para mal, se está conviritendo en potencia militar. Eso no significa que debamos cargar a la UNASUR con una responsabilidad que es, en primerísima instancia, nuestra. Pero tampoco significa que no podamos estrechar los lazos de buenos vecinos que nos unen a Brasil. Y no por último, en estos tiempos que corren, hay lujos que ni siquiera los estadounidenses pueden darse.

Saludos
 
EL AVION NIMROD PODIA CONVERTIRSE EN METAL DE DESECHO

Con referencia a los aviones Nimrod, estos se podrían convertir en metal de desecho, informó la empresa BAE Systems. David Cameron anunció que el proyecto de los aviones de vigilancia y reconocimiento Nimrod MRA4 sería desechado en la revisión de la defensa. El Ministerio de Defensa (MOD) dijo que estaba en discusiones con BAE Systems sobre el futuro del avión. Uno ya se ha construido y los otros han comenzado los trabajos en la planta de la firma en Woodford, Cheshire. El primer ministro dijo que el proyecto había costado más de 3 billones de libras y traer a una compañía para desarmarlos y cortarlos, será el metal de desecho más costoso que se haya pagado. Sería tan grande la pérdida de dinero, porqué casi se pagaría 4 billones de libras y no se podría poner en servicio los aviones. Es por eso que el MOD se propone discutir la manera de continuación con la producción pero no se sabe cuando se pondrá a punto el MRA4. El MOD y BAE Systems firmaron un contrato en 1996 para construir 21 aviones. Esto fue reducido a 12 y más adelante a nueve. Uno ya ha sido terminado y otros cinco están en las últimas etapas de producción. Todos debían ser entregados a la Royal Air Force antes del 2012. Hasta el momento el personal de la empresa continúa trabajando en forma normal, auque el futuro es incierto. Desechar el proyecto de estos aviones dejaría un agujero grande en las defensas del Reino Unido y la posible venta al exterior representa un mercado muy limitado para este tipo de aeronaves.

espejo aeroutico

Es la 2da. buena noticia a favor nuestro, luego que la 1ra. haya sido que UK se queda sin portaviones Ark Royal ni fuerza aerea embarcada por 10 años . La pregunta es si nos sirve de algo, y si podemos aprovechar el gap para equiparnos. Somos el 8vo. pais del mundo en territorio, ¿que porcentaje de PBI le dedicamos a la defensa? Creo que todos estamos de acuerdo en esto.

---------- Post added at 21:18 ---------- Previous post was at 21:12 ----------

Estimado, en relacion a:



Si me mudo a su casa y muestro un titulo de propiedad de su casa, por mas escribano que lo certifique sigue siendo su casa, lo mismo se aplica para el territorio usurpado, podrán poner banderas, llamarse como quieran, pero son lo que son: usurpadores.

Que europa diga lo que quiera, el 9 de Julio de 1816 la República Argentina dijo lo que tenia que decir al mundo.

Saludos

Ahi esta la cuestion, amigo. Como argentino asi lo acepto. Ahora , cuando tengo que oponer derecho internacional, me acuerdo brevemente la cronologia, a ver si alguien de Cancilleria me puede corregir, sera bienvenido :

1) UK abandona las islas en 1776 o aprox, y las mismas quedan desiertas
2) Aprox 1805 UK y España firman un tratado amistad, contra Napoleon obvio, donde UK le reconoce a España su posesion de Malvinas
3) En 1810, España va a la guerra con UK, rompiendo el tratado
4) En 1816, Argentina se independiza.... Y dice que hereda todo territorio español..... que por cierto, UK no reconoce porque España rompio el acuerdo
5) Asi las cosas, en 1820 o algo asi, UK reconoce la soberania Argentina
6) pero en 1833, re-coloniza las islas, usurpando la guarnicion militar del naciente gobierno del Rio de La Plata (no pais, ya que no habia constitucion)

Asi las cosas, desde nuestro punto de vista, son nuestras. Desde su punto de vista, ya que España rompio el tratado declarando la guerra en 1810.... tambien son de ellos y por eso las usurparon en 1833.

Que punto , no?
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
6) pero en 1833, re-coloniza las islas, usurpando la guarnicion militar del naciente gobierno del Rio de La Plata (no pais, ya que no habia constitucion)

Asi las cosas, desde nuestro punto de vista, son nuestras. Desde su punto de vista, ya que España rompio el tratado declarando la guerra en 1810.... tambien son de ellos y por eso las usurparon en 1833.

Que punto , no?


Tu razonamiento es........es........es............erróneo :puke:
 
¿La usurpación da derechos???? Esa postura es muy de buscarle el pelo al huevo. Son nuestras y están en manos de ellos. Eso no las hace de ellos, es sólo un estado de hecho, no de derecho. Me sumo al comentario de thunder, tu pensamiento es.... erróneo.

Saludos
 
1833... eramos un país desde 1816, que faltaran reglamentaciones no habilita la usurpación de nuestra autoridad en las islas.

DUDAS Y RECONOCIMIENTOS INGLESES.

En realidad, no hay mayor discusión con respecto a quién era el dueño de las islas antes de 1833. Hasta el célebre duque de Wellington, a la sazón primer ministro, escribió un año después: "he revisado todos los papeles relativos a las Malvinas. De ninguna manera encuentro claro que alguna vez hayamos sido titulares de la soberanía de dichas islas". Numerosos estudiosos y juristas británicos coincidieron luego con él: en 1910 el titular del Departamento América del Foreign Office, Sidney Spicer, escribió "...la actitud del gobierno argentino no es enteramente injustificada y nuestra acción ha sido algo despótica"; un año después el secretario asistente del Foreign Office, R. Campbell, se preguntaba "quién tenía el mejor derecho al tiempo que nosotros anexamos las islas. Yo pienso que el gobierno de Buenos Aires [...] Nosotros no podemos hacer fácilmente un buen reclamo y astutamente hemos hecho todo lo posible para evitar discutir el tema en la Argentina"; en 1928 el embajador británico en Buenos Aires, sir Malcolm A. Robertson señaló en una carta privada que "las reclamaciones argentinas a las islas Malvinas en ninguna forma son sin fundamentos", e insistía en otro documento que "el caso inglés no es lo suficientemente fuerte como para afrontar una controversia pública"; en 1930 se pudo leer en la página 390 de la obra The canons of international law: "Los británicos ratearon las Malvinas en 1833"; en 1936 el consejero legal de la cancillería inglesa, George Fitzmaurice, señaló: "Nuestro caso posee cierta fragilidad" y aconsejaba lo que finalmente se hizo: "Sentarse fuerte sobre las islas, evitando discutir, en una política para dejar caer el caso"; en el mismo año John Troutbeck, alto funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores británico escribió: "...nuestra toma de posesión de las islas Malvinas en 1833 fue tan arbitraria [...] que no es por tanto fácil de explicar nuestra posición sin mostrarnos a nosotros mismos como bandidos internacionales". Estos son sólo algunos testimonios. Existen muchos documentos lapidarios más, pero fueron retirados del Archivo Público Oficial (P.R.O.) en abril de 1982, al tiempo que Thatcher declaraba: "siempre hemos sido asesorados sobre que los derechos británicos son firmes como una roca". Los documentos en cuestión deberían ser desclasificados en el año 2015.
 

Sebastian

Colaborador
Ahi esta la cuestion, amigo. Como argentino asi lo acepto. Ahora , cuando tengo que oponer derecho internacional, me acuerdo brevemente la cronologia, a ver si alguien de Cancilleria me puede corregir, sera bienvenido :

1) UK abandona las islas en 1776 o aprox, y las mismas quedan desiertas
2) Aprox 1805 UK y España firman un tratado amistad, contra Napoleon obvio, donde UK le reconoce a España su posesion de Malvinas
3) En 1810, España va a la guerra con UK, rompiendo el tratado
4) En 1816, Argentina se independiza.... Y dice que hereda todo territorio español..... que por cierto, UK no reconoce porque España rompio el acuerdo
5) Asi las cosas, en 1820 o algo asi, UK reconoce la soberania Argentina
6) pero en 1833, re-coloniza las islas, usurpando la guarnicion militar del naciente gobierno del Rio de La Plata (no pais, ya que no habia constitucion)

Asi las cosas, desde nuestro punto de vista, son nuestras. Desde su punto de vista, ya que España rompio el tratado declarando la guerra en 1810.... tambien son de ellos y por eso las usurparon en 1833.

Que punto , no?

Podes explicar mejor lo que has escrito.
 
Arriba